Demasiado frío hasta para Rusia

El tiempo en Rusia

El día de mañana - MoscúEsta semana ha empezado en toda Rusia con mucho frío (más de lo acostumbrado), temperaturas muy bajas en relación a lo que habitualmente hay por estas fechas. El frío polar, o siberiano, como quieras llamarlo, llega hasta más allá de Moscú con temperaturas que hoy miércoles se acercan, según las previsiones, a los -40º. Menos mal que nunca falta el buen humor y uno se encuentra por Internet montajes como el que acompaña a este texto.

La imagen grande corresponde a una imagen de satélite del estado en el que se encontraba Rusia a primera hora de la mañana de hoy. La imagen la sirve el sitio web Weather.com, uno de los mejores para obtener información sobre el estado del tiempo en prácticamente todos los rincones del planeta. La imagen vía satélite de Rusia puede verse, actualizada constántemente, en este enlace.

Para dejar mensajes, buscar gente y preguntar cosas, al foro

Foro de Casa RusiaVamos a desactivar temporalmente la sección Deja tu mensaje del lateral derecho para ver si de esta forma os animáis a entrar al Foro, ya que pensamos que es lugar más apropiado para los que preguntáis dónde encontrar una tienda de productos rusos, buscáis información sobre una ciudad rusa o hacéis consultas similares.

Más del 90% de los mensajes que se han publicado en los últimos meses corresponden a este tipo de preguntas, así que nada mejor que un foro para que entre todos los que habitualmente acudimos a este sitio web podamos ayudarnos y aprender.

También hay una sección relativamente nueva que es el Directorio de Enlaces, al que algunos de vosotros ya habéis contribuido enviando las direcciones de vuestros sitios web o de otros que consideráis de interes para los rusófilos.

Música de finales de los 90: Leningrad, Gosti iz Budushevo

Leningrad (Ленинград) y Gosti iz Budushevo (Гости из Будушего) son dos grupos rusos de finales de los 90.

Leningrad, de San Petersburgo ellos, está formado por unos trece componentes y podría definirse como una orquesta, más que como un grupo, ya que en sus composiciones usan instrumentos de viento como trombón, saxofón, tuba… mezclados con xilofón, percusión… En sus temas puedes encontrar una mezcla un tanto peculiar: ska, salsa…

Gosti iz Budushevo son Yuri y Eva, una pareja que hacen una música más entre el tecno y el disco.

No es que Leningrad y Gosti tengan mucho en común por compartir este artículo, salvo que ambos iniciaron sus aventuras allá por 1997 y ambos ofrecen en sus sitios web la descarga de muchos de sus temas, así como la típica información que uno puede encontrar en un sitio web de estas características: fotos, letras de canciones, foro…
(más…)

Luz y color para la navidad moscovita

Luz y color en la decoración navideña de Moscú

Seguramente muchas pequeñas ciudades de Rusia se podrían abastecer todo un año con la electricidad que gasta la capital durante la época de adornos navideños. Críticas aparte, la ciudad ha quedado muy bonita.

Al igual que las fotos del invierno ruso, ignoro el nombre del autor de estas bonitas fotografías. (más…)

Rusia, protagonista de la revista Altair en diciembre

Altair - diciembre 2005Bajo el título Rusia, un viaje descomunal por el corazón de dos continentes y varios mundos, la revista Altair dedica su edición de diciembre de 2005 a Rusia.

Destacan firmas de -realmente- gran prestigio, como Rafael Poch-de-Felíu (el que fuera corresponsal de La Vanguardia en Moscú durante más de una década y autor del estupendo libro La gran transición. Rusia 1985-2003, de Crítica) o Tatiana Pigariova (autora del libro Autobiografía de Moscú y actualmente en labores de gestión cultura en el Instituto Cervantes de Moscú).

Lo mejor, siendo principalmente una revista de viajes, la fotografía y la gran variedad de temas tratados. Lo peor, que la escasa aportación sobre actualidad o política de Rusia quizás peque de subjetiva. No es de las revistas más baratas del quiosco (5,95 ¤), pero merece la pena comprarla. (más…)

Escribir cirílico es muy fácil con Mozilla Firefox

Escribir cirílico con FirefoxPara los poco acostumbrados a escribir directamente en cirílico, bien sea por falta de conocimiento o por falta de teclado, una de las formas quizás más cómodas de escribir en cirílico es mediante la transliteración. Es decir, escribimos en caracteres latinos tal y como se suelen convertir los signos cirílicos a latinos, y obtenemos la versión en cirílico de nuestro texto.

Normalmente esta transliteración la obtenemos gracias a programas como Transliterator (qué nombre tan apropiado), o herramientas como las que aquí os recomendamos. (más…)

¡Ojo! Son pelmeni, no tortelini, y son exquisitos

Anuncio de 1952

Los pelmeni (пельмени) son uno de los platos estrella de la cocina rusa. Aunque a más de uno no le entre en la cabeza, los pelmeni son pelmeni, no son tortelini, ni primos de los tortelini ni cosa parecida. A las cosas se les llama por su nombre.

Básicamente se realiza una pasta con harina y huevo, a la que se le añade agua, y que puede rellenarse de varias cosas, dependiendo del gusto de cada uno. Puede ser un tipo de carne, setas (muy apreciadas en Rusia), pescado, alguna verduda…

Habitualmente se guardan congelados y se preparan hirviéndolos directamente y sirviéndolos con abundante líquido del que se obtiene en la ebullición, para acompañarlos con mayonesa, mostaza, vinagre…

Bueno, visto lo visto, acaban siendo como la paella en España, que en cada casa se hace como mejor le parece al cocinero. (más…)

Hoy hace 14 años que nació la CEI

Bandera de la CEILa CEI (Comunidad de Estados Independientes, en inglés CIS, Commonwealth of Independent States), creda por la caída de la Unión Soviética, tuvo su nacimiento formal tal día como hoy, 8 de diciembre, hace 14 años.

Minks sería testigo de la firma de un acuerdo por parte de los presidentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia para la creación de la CEI, e invitaban al resto de presidentes de las repúblicas formaban la URSS a ratificar el acuerdo.

Este hecho se llevaría a cabo el día 21 de diciembre, cuando los presidentes de las 11 repúblicas (todas, a excepción de Georgia) firman el acuerdo y consagran de esta forma la desaparición de la URSS.

El día 25 Mikhail Gorbachev dimitiría de sus funciones como presidente de la URSS, la bandera roja con la hoz y el martillo ondearía por última vez en el Kremlin, y el resto ya lo conocemos. (más…)