Represión y gulags en la URSS de Stalin

Los que susurran. La represión en la Rusia de StalinLas obras de Orlando Figues y Varlam Shalamov (Los que susurran y el segundo volumen de Relatos de Kolima, respectivamente) llegan a las librerías. Casa del Libro ha realizado una interesante selección de libros relacionados con la represión y los campos de trabajo -gulags- en la Unión Soviética de Stalin.

«Dirección General de Campos de Trabajo». Más allá del significado de la palabra, el Gulag es sinónimo de sufrimiento, castigo y dolor. Desde los testimonios de los campos más duros, como Kolima, a los más clásicos libros sobre el tema, como la trilogía de Solzhenitsyn, la literatura del gulag se ha convertido en una lectura imprescindible para todos los públicos. […] Os presentamos una selección de libros sobre este tema. (más…)

Literatura rusa, por gentileza de Maldoror Ediciones

Maldoror Ediciones

Hace un tiempo hablamos de Maldoror Ediciones y su excelente catálogo de literatura rusa. Si te gustan los autores rusos y aún no te has pasado por su sitio web, deberías de hacerlo pronto.

Ahora, Maldoror Ediciones vuelve a tener la generosidad de poner a disposición de los lectores de Casa Rusia unos cuantos documentos que gustarán a los amantes de la literatura rusa. Desde la página del Club de Casa Rusia te podrás descargar los primeros capítulos de los libros de autores rusos que puedes encontrar en el catálogo de Maldoror Ediciones.

Ruso para el españolito de a pie

Ruso para el españolito de a pieResulta realmente agradable encontrarse con novedades de este tipo para los que andamos enfrascados en el aprendizaje del ruso. Desde que desaparecieran algunas de las editoriales que más nos ha facilitado el acceso al estudio del ruso, la oferta de libros y manuales para españoles no ha ido en los últimos años más allá de las típicas guías de conversación y los manuales por los que se guían la mayoría de escuelas de idiomas y academias.

La editorial Vessants acaba de publicar la obra del profesor de la Escuela Oficial de Idiomas de Palma de Mallorca, Iñigo de las Rivas Vallés, que con el título Ruso para el españolito de a pie. Casos, preposiciones y otras cositas constituye el primero de una serie de libros centrados en los distintos aspectos de la gramática rusa. (más…)

Todo fluye, de Vassili Grossman

Todo fluye, de Vassili GrossmanGalaxia Gutenberg publica Todo fluye, una nueva obra de Vassili Grossman, después de que hiciera lo propio hace unos meses con Vida y destino, para muchos una obra maestra del siglo XX.

Vassili Grossman terminó Todo fluye sabiendo que no vería publicada -al menos en vida- dicha obra maestra. Todo fluye es, igualmente, una obra conmovedora y valiente sobre un momento despiadado, un retrato de la condición humana en toda su grandeza y su miseria. (más…)

La guerra más cruel, de Arkadi Bábchenko

La guerra más cruel, de Arkadi BábchenkoSiempre pensé que la guerra era en blanco y negro, pero es en color. Esta reflexión esconde un sentimiento aterrador, sobre todo para alguien que a los dieciocho años es obligado por su gobierno a intervenir en una contienda cruel e inhumana, como todas las guerras. Muchos de aquellos soldados arrancados de su hogar para combatir en la guerra de Chechenia, unos críos todavía, jamás regresaron.

Así se presenta La guerra más cruel una de las novedades editoriales de Galaxia Gutenberg para el último trimestre de 2008. (más…)

La guerra fría, el ocaso de la URSS y el sitio de Leningrado

La guerra fría, el ocaso de la URSS y el sitio de Leningrado

Desde que Editorial Crítica inició la colección Memoria ha incluido muchos títulos relacionados con la Historia de Rusia, de la Unión Soviética y la Segunda Guerra Mundial. Libros de mucha calidad y autores con personalidad. En los útlimos días han aparecido tres novedades que merece la pena incluir en la librería personal y dedicarles el tiempo de lectura que uno pueda sacar hasta las Navidades. Uno de estos libros relata el cerco al que se vio sometida la ciudad de Leningrado durante la Segunda Guerra Mundial, los otros dos títulos se centran más en la segunda mitad del siglo XX, en nuevas perspectivas del desarrollo de la Guerra Fría entre soviéticos y norteamericanos, y la forma en que esta confrontación influyó en la Unión Soviética. (más…)

Autores rusos en «Maldoror Ediciones»

Editorial Maldoror Ediciones

Muy de vez en cuando se presentan oportunidades como la que pone a nuestro alcance la editorial Maldoror Ediciones. En su catálogo encontramos verdaderas joyas de la literatura rusa: Una nihilista, de Sofia Kovalevskaia; Relatos de Moscú, de Mikhail Bulgákov; Cartas de Wilno, de Marina Tsvietáieva…

Maldoror Ediciones se presenta como un sello editorial independiente, con un proyecto de publicaciones -obras y autores- inéditas en España y que no pueden faltar en la librería de los que disfrutamos con la literatura rusa. Su catálogo está orientado principalmente a las literaturas eslavas y en su filosofía está dar preferencia en su fondo a la obra de los escritores malditos, outsiders y las vanguardias, la difusión de autores y literatura con la que se siente comprometida. (más…)

Portadas de libros infantiles de la URSS

Portadas de libros infantiles de la URSS

Seguramente algunos de los habituales aún conservará algún libro de estos en un trastero o en alguna caja. Dejamos aquí unas cuantas portadas de libros infantiles de tiempo de la Unión Soviética; en algunas de las imágenes se puede ver la fecha de edición, los hay de los años 20, 30, 40, 50, 60… Para nostálgicos. (más…)

Autores rusos en «El Olivo Azul»

Editorial El Olivo AzulEl Olivo Azul es una editorial sevillana nacida en otoño de 2007 y dedicada a la publicación de grandes autores de la literatura europea moderna y contemporánea, cuya obra permanece inédita en castellano o bien está descatalogada.

Así se presenta esta editorial que hace unas semanas me hizo llegar información sobre un par de libros de su catálogo, dos obras de escritores rusos: Los siete ahorcados, de Leonid Andreiev (noviembre 2007) y El sol de los muertos, de Ivan Shmeliov (marzo 2008). (más…)

Atlas Ilustrado del Comunismo

Atlas Ilustrado del ComunismoSusaeta Ediciones publica un libro de gran formato titulado Atlas Ilustrado del Comunismo, un libro que recorre la historia del comunismo desde La Internacional hasta la Perestroika y la caída de la URSS, e incluye capítulos para el el comunismo en España (de sus orígenes a la Segunda República, el Partido Comunista de España), Vietnam, China, Camboya, eurocomunismo… (más…)