Ni celestinas, ni casamenteros, ni agencia matrimonial

Ante la cantidad de mensajes que recibimos y que se publican en el apartado Deja tu mensaje en busca de amistades o contactos con chicas y mujeres rusas, nos vemos obligados a recordar que Casa Rusia no es una agencia matrimonial, ni hacemos de celestinas, ni de casamenteros.

Pensamos que el perfil tipo de lector o visitante de este sitio web es «persona hispanohablante (por aquello del idioma en el que publicamos) con un mínimo interés por la historia, la cultura y las costumbres rusas».

Por este motivo, es bastante complicado que por aquí pasen chicas rusas con las que poder entablar una relación del tipo que sea. Además, ese tipo de páginas web que ofrecen estos dudosos servicios, no son de muy buen agrado entre los que hacemos casarusia.com

Si eres uno de esos que buscan eso que nosotros no damos ni daremos, lee este artículo para saber dónde redirigirte para seguir con tu búsqueda. (más…)

Creamos un foro para rusófilos y curiosos en general

Últimamente se han estado publicando mensajes en el lateral derecho haciendo consultas muy variopintas (que por diversas razones algunas no hemos podido atender) o con la intención de contactar con otras personas, sea el motivo por el que sea.

Como inicialmente este no era el propósito de Deja tu mensaje, hemos creado un foro para que se pueda ir creando una comunidad de personas con un interés común como es Rusia y la ex-Unión Soviética en general… desde curiosos en general, hasta viajeros, rusófilos, etc… (más…)

Una pequeña gran ayuda para los padres que adoptan

Llegué de Rusia, de editorial La Galera, forma parte de la colección Llegué de…, que se ha publicado recientemente con la intención de servir de ayuda a padres y madres cuando se enfrenten a la necesidad de explicar a sus hijos adoptados los orígenes de éstos de una forma amena y sencilla .

Llegué de Rusia se ha presentado junto a otros dos títulos (Llegué de China y Llegué de Etiopía), y pasado el verano apareceran otros tres títulos dedicados a Colombia, Nepal y Ucrania. (más…)

De paseo por los principales parques de Moscú

Kuskovo

El pasado 21 de julio la edición digital del periódico Komsomolskaya Pravda (http://www.kp.ru) publicaba un artículo que puede resultar muy interesante para aquellos que visiten Moscú en verano y quieran disfrutar de un buen paseo por los principales parques de la ciudad. Y cuando hablamos de parques, sin menospreciar, nada que ver como los parques a los que podemos estar acostumbrados en España.

En invierno también tienen su atractivo, por supuesto, pero mejor con buen tiempo. (más…)

Para escuchar: bandas sonoras del cine ruso

En nuestro espacio musical hemos añadido las bandas sonoras de tres películas rusas: Brat (1997), Brat 2 (2000) y Voina (2002). Son tres bandas sonoras muy buenas que reunen en ellas a varios de los mejores grupos y cantantes rusos de los últimos años: Vyacheslav Butusov (Nautilus Pompilus), Zemfira, Bi-2, Agata Kristi, Chicherina o Krematoriy entre otros. Al igual que en algunas bandas sonoras de las películas de Tarantino, estas incluyen fragmentos de los diálogos de las películas. (más…)

La [impresionante] parada militar del 9 de mayo en Moscú

Parada Militar en la Plaza Roja de Moscú

Hasta hace unos días no he tenido la ocasión (la suerte) de ver íntegramente la parada militar que el pasado 9 de mayo tuvo lugar en la Plaza Roja de Moscú con motivo del 60 aniversario del Día de la Victoria. Una serie de desafortunadas coincidencias con mi vídeo me dejó con las ganas de ver qué hizo de esta emisión la cadena Euronews, aunque quedó grabada la parte final y lo poco que grabó me decepcionó pero a la vez me dejó con las ganas de ver completamente este acontecimiento.

Gracias a Elena por fin he podido ver la emisión completa que realizó la cadena rusa RTR, y la verdad es que la espera ha merecido la pena. Desde luego, yo no dudo en calificar a este documento de histórico, al menos hasta que llegue el 75 aniversario de este Día de la Victoria. Al final de este artículo tienes un enlace para obtener este vídeo. (más…)

Festival del Hielo en Rusia

Aunque dudamos que se celebre por estas fechas, nuestra amiga Elena nos ha enviado por correo unas imágenes del Festival del Hielo de Rusia, algo así como una mezcla de concurso de castillos de arena y exposición de esculturas, pero con hielo. Las imágenes hablan por si mismas, no hace falta comentarios. Impresionante.

(más…)

Tipografía cirílica

No cabe duda de que a la tipografía cirílica se le pueden encontrar múltiples aplicaciones. Desde la más lógica, usarla para poder escribir textos en ruso en nuestro ordenador, hasta emplearla como elemento decorativo o de diseño en un trabajo de ilustración, por ejemplo.

Al margen de la elegancia que presentan algunos tipos de letra cirílicos, hemos pensado que a algunos de vosotros os puede resultar útil disponer de una pequeña colección de tipos de letra cirílicos para tener alguna alternativa a los que los sistemas operativos como el de las «ventanas» instalan por defecto al añadir las opciones de idioma para poder rusificar nuestro ordenador.

Nuestro camarada Mikhail está preparando unas pequeñas instrucciones para que los usuarios de sistemas operativos en castellano podamos rusificar nuestro ordenador sin traumas ni complicaciones. Pronto las publicará, pero mientras tanto ahí va una primera entrega de tipos de letra rusos. (más…)

La experiencia de un viajero desafortunado: viva el tópico

Javier Cercas, sufrido viajero

En el suplemento EPS (El País Semanal) del periódico El País de hoy domingo 17 de julio, se publica la colaboración de Javier Cercas, en la foto, que con el título Una ciudad propia narra su periplo de cuatro días en la ciudad de Moscú, en los que sufrió cuatro atracos.

Me resulta muy triste leer estas cosas, porque únicamente fomentan la leyenda mafiosa de la capital rusa, cuando lo cierto es que te pueden atracar hasta en la mismísima puerta de tu casa, vivas donde vivas. Pero si te atracan en Moscú, ya permite jugar con tópicos y estereotipos tan manidos como los que siempre se están achacando a Rusia en general. Lo cual resulta indignante, máxime cuando se publica en el suplemento dominical de uno de los periódicos más vendidos y leídos de España. (más…)

España potenciará las relaciones comerciales con Rusia

El boletín electrónico de información y servicios del Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) se hace eco en su boletín de información de la primera quincena del mes de julio de una noticia que relaciona de manera muy directa a España y Rusia.

A primeros del mes de junio se anunciaba el Plan Rusia, un proyecto cuyo objetivo principal es el de aumentar el número de empresas españolas que están presentes en la economía y el mercado ruso, mejorando la imagen del producto español, las relaciones entre instituciones y el volumen de turismo ruso con destino España. (más…)