Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Lo que quería decir que tanto Zp como los esperpentos antes citados son ejemplos de como gobernar mal, aprovechar el capitalismo en nombre propio y mantenerse en el poder con mucho populismo y demagogia barata.
Mira, en esto último no te voy a discutir nada, pero no lo tomes por costumbre... :mrgreen:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Georgi »

Jagellon escribió:
Esto parece digno del mejor comisario. Y encima con descalificación personal incluida para que no se note la ideologización estalinista.

Y qué estudie un poco de historia independiente, independiente de qué? a ver que se entiende eso de historia independiente, pues como sea del cuño Rebelion.org o Islamenlinea apañados vamos.

He leído las perlas que este pájaro ha dejado por aquí y menudo trollaco de extrema derecha que repite como un lorito las consignas nazis de Hearst, Conquest y de todos los plumillas y juntaletras del anticomunismo enfermizo....habidos y por haber .

En fin, admiro que Kozhedub y jozsi, pierdan su precioso tiempo rebatiendo los pseudoargumentos franquistas del tal jagellon

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

Vaya, si ya sabía yo que ibas por ahí, bueno espero que venga otro más, que descalificando es gerundio, ahora si vamos a recurrir a todos contra uno aquí espero atrincherado como la US ARMY en Guadalcanal. Tú eres el nipón..

Vamos a ver, "orco" (en primer lugar que pinta Hearts en todo esto?), la extrema derecha de qué? de qué?

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

[quote="Kozhedub"]
A: Te han dado esa cifra media docena de veces.[/quote]

No, no, me refiero a tu opinión, lo cifra que crees más acorde. O sea, no calificativos despectivos al estilo "orco" como el elemento de antes. Que parece mentira que lleva en el foro poco menos que yo y vamos en el plan dormilón que llevo desde hace más de un año, me empieze a hacer la intifada, uyyyy.

[quote="Kozhedub"]
B: El desorden e inestabilidad interna, pues se me ocurren varios culpables: los kulaks destruyendo las reservas de alimentos, los nostálgicos del zarismo azuzando a los anteriores, los agentes de potencias extranjeras (ya hemos hablado del papel de los servicios secretos nazis en las purgas) y, por supuesto, la política estalinista que actuó con esa dureza excesiva habitual en ella. El problema es, que como ya se dijo, la industrialización forzosa siempre provoca fenómenos de ese tipo (la revolución Industrial, la colonización, etc), que Stalin no fue el mejor gestor posible, aunque sin duda que lo hizo mejor que las monarquías belga o británica pero, y ahí está el gran pero,[i] no se detiene a una división panzer con mantequilla. [/i]
C: También se te ha dicho, [b]Jagellon,[/b] y tú en parte te das respuesta, así que considero la pregunta retórica, puesto que prevcisamente Kazajistán fue la república más afectada, [i]y no Ucrania.[/i] De ahí la tontería del Holomdor.

Saludos.[/quote]

Kulak: campesino que podía contratar a otro, que no significa que fuera precisamente un potentado, en esa clasificación entraba Lenin, que también tenía tierras antes de la Revolución, ojete.

Los zaristas: Ponme un caso que a lo mejor me convences. 

Los nazis: no me extrañaría pero… ascendieron en 1933… nazis había pero con tanta influencia en el exterior como el PSOE…

Stalin, el gestor: Coincidimos naturalmente, era un bestia. Lo de los belgas y los británicos no le veo relación porque desde hacía más de un siglo no hubo revueltas internas (la de la independencia de Bélgica de Holanda, como excepción) en el caso de los primeros y en el de los segundos, tendríamos que remontarnos al siglo XVII??? y en cuanto al resto es política colonial y ahí no se salva nadie ni Rusia ni la URSS.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

[quote="Kozhedub"]
¡Menudo párrafo! ¿Dónde estaba la Iglesia Ortodoxa en las hambrunas zaristas (varios millones de muertos,[b] Jozsi [/b]dejó las cifras en otra página)? Dando limosna, seguro, pero cuidándose mucho de cambiar de sistema, no sea que nos enemistemos con la corona y nos cierren el kiosco. A ver, la última hambruna padecida por la URSS se da durante la Gran Guerra Patriótica y es responsabilidad de los nazis. Y luego [b]ni una más.[/b]

Hubo que esperar a los años 90 para que el hambre volviera a Rusia o Ucrania, y no de la mano de la colectivización ni de Stalin ni nada parecido, sino de la de Yeltsin y sus amiguetes del FMI, coincidiendo, ¡mira tú! con un renacimiento de la curia ortodoxa y de su poder en la sociedad. Se inflarían a dar llimosnas, de eso estoy seguro. Con todo lo malo, la URSS fue un avance, lo que vino después es y ha sido un retroceso (ni ahora, que han vuelto las nacionalizaciones, han logrado recuperar los niveles soviéticos)

Saludos.[/quote]

1. La Iglesia Ortodoxa estaba controlada por los zares desde Pedro el Grande. Y aún así ni mucho menos olvidaba su función social.

2. Sí, se puede decir que sí, que fue responsabilidad de los nazis la última gran hambruna.

3. Exactamente, lo que vino después de Stalin es la URSS de la que todo el mundo conserva (más o menos) un buen recuerdo para los soviéticos y para gente de izquierda en general, pero era necesario el sátrapa Stalin para ello? Que fuera un buen líder en tiempos de guerra (diría yo, mejor que Lenin) y un estadista de primera no le quita muchas barbaridades que se hubiera ahorrado, sobre todo en 1941, algunas más por simple paranoia que otra cosa. Personalmente me quedo con la imagen que le da Rodric Braithwaite en Moscú 1941, que no le sacude demasiado y le da una imagen más equilibrada que otros autores.

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

[quote="jozsi"]Por cierto, respecto a la fuente indicada más arriba por [b]Jagellon[/b]:

esa de http://faminegenocide.com/main/preface.html

Una página que se hace llamar "Famine. Genocide in Ukrania" solo puede ser una fuente que no merece ningún respeto. Hoy en día ni el gobierno ucraniano considera que existiera genocidio, ni el Consejo de Europa.

Y en Ucrania la teoría del genocidio es defendida por fascistas y gentuza similar, como por ejemplo Yushenko y compañía. Así que si mucho me apuras la fuente esa seguro que tiene mucho que ver con los nazis ucranianos emigrados tras la Segunda Guerra Mundial. Como fuente su valor es menos que cero.
[/quote]

Yushenko, fascista? A mí me parece una página seria, luego no os quejéis que posteo cualquier cosa, si siempre me ha caracterizado es que la mayoría de lo citado (con página y todo) aún no siendo del gusto de algunos, tiene calidad.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:No, no, me refiero a tu opinión, lo cifra que crees más acorde. O sea, no calificativos despectivos al estilo "orco" como el elemento de antes. Que parece mentira que lleva en el foro poco menos que yo y vamos en el plan dormilón que llevo desde hace más de un año, me empieze a hacer la intifada, uyyyy.
¿Puedes subrayar en el párrafo que citas algún calificativo "despectivo" o ahora resulta que explicar que las cifras ya se han dado en este hilo es despreciar a alguien? Lo que molesta es, en todo caso, que se pidan datos, se pongan y luego no se lean.
Jagellon escribió:Kulak: campesino que podía contratar a otro, que no significa que fuera precisamente un potentado, en esa clasificación entraba Lenin, que también tenía tierras antes de la Revolución, ojete.
Naturalmente, hombre, y también tuvo un hermano ejecutado por los zares, como cualquier kulak que se precie. No todos los kulaks eran potentados pero en las áreas rurales todos los potentados eran kulaks. Y los que destruyeron las reservas ("por desesperación") fueron ellos, no los bolcheviques. Así que de eximirles de su parte de responsabilidad, nada.
Jagellon escribió:Los zaristas: Ponme un caso que a lo mejor me convences. 
Vaya, ¿el apoyo de Francia o Gran Bretaña a los ejércitos blancos es insuficiente como prueba? ¿Vamos a creernos a estas alturas que cejaron en su empeño de desestabilizar a la URSS acabada la Guerra Civil, cuando sin ir más lejos Polonia se dedicaba a la discriminación étnica justo a las puertas del estado soviético y sabemos que la leyenda del Holomodor fue en buena parte creada por el magnate de la prensa norteamericana R. Hearst (antes experto en calumniar a España -Guerra de Cuba- y después amigo de Hitler)?
Jagellon escribió: Lo de los belgas y los británicos no le veo relación porque desde hacía más de un siglo no hubo revueltas internas (la de la independencia de Bélgica de Holanda, como excepción) en el caso de los primeros y en el de los segundos, tendríamos que remontarnos al siglo XVII???


Menuda puntería con las fechas, si Leopoldo II se lleva por delante a entre 8 y 10 millones de congoleños entre finales del XIX y principios del XX, las grandes revueltas indias son en el XIX, la hambruna irlandesa en el XIX, las revoluciones nacionales de 1830, 1848 o La Comuna de 1870, la revolución en Asturias en el 34, la alemana de 1918... ¿sigo? :burla:
Jagellon escribió:y en cuanto al resto es política colonial y ahí no se salva nadie ni Rusia ni la URSS.
No echemos balones fuera con las "colonias", que por esa regla de tres, Stalin sería un señor de Georgia que gobernaba en sus colonias "extranjeras" de Rusia, Ucrania, Bielorrusia, Uzbekistán, etc.

O todos o ninguno. :nono:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Yushenko, fascista?
Hombre, nombrar "Héroe Nacional" a Setphan Bandera (el del medio), o es "fascista" o chirripitifláutico... :macarra:

Imagen
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por jozsi »

Jagellon escribió:

Yushenko, fascista? A mí me parece una página seria, luego no os quejéis que posteo cualquier cosa, si siempre me ha caracterizado es que la mayoría de lo citado (con página y todo) aún no siendo del gusto de algunos, tiene calidad.
Bueno, ya te ha contestado Kozhedub a eso. Por cierto, si le echas un vistazo a la página del ministerio de AAEE de España, menciona un par de hechos muy curiosos sobre la Ucrania de Yuschenko. Claro, si el presidente reivindica a fascistas como Bandera y otros y los nombra héroes nacionales, luego tiene su lógica que surgan grupos fascistas que van a la caza del extranjero (aunque el extranjero sea español, así que cuidado si vas a Ucrania, Jagellon, no sea que algún amiguete de Yuschenko te abra la cabeza porque te oiga hablar en otro idioma - es que la extrema derecha es la que apoya a Yuschenko, por ejemplo, algunos grupos de extrema derecha pedían el voto para él en las elecciones). Puedes también preguntarle a las minorías étnicas de Ucrania, como por ejemplo los húngaros, lo que piensan de la época de Yuschenko, que llevan años denunciando lo que estaba haciendo el fascista (sí, fascista) ese, sin que nadie o casi nadie les hiciera ni caso, porque claro, como era el amiguete de la UE.
A mí me parece una página seria
Claro hombre, te he demostrado más arriba que en la siguente frase que aparece en la página
in the 1927 census Ukraine had a population of 32 million; in 1939 (12 years later), only 28 million
, hay tres errores (por no decir mentiras), joer, que es que no dan ni en uno de los años -por no hablar de las cifras totalmente manipuladas- ... y tú dale, erre que erre con que es una fuente seria. Pues tú mismo. Si no hay más ciego que el que no quiere ver... Pero vamos, independentiemente de lo que pienses tú, esa página miente y manipula los datos (la otra posibilidad es que sean unos ignorantes de campeonato).

Salud

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

[quote="Kozhedub"][quote]En 1933 murieron en Ucrania [b]1,850 millones de personas,[/b] [/quote]

[b]¡Jozsi,[/b] se te ha contagiado el método Solzenitsyn! :shock: :shock: :shock:

¡Tres "Internacionales" y un par de "Varchaviankas" como penitencia! :mrgreen:[/quote]

De penitencia nada, ego te absolvo in nomini pater (perdón por mi latín), y la cifra me parece adecuada, la mínima y la máxima alrededor de 4 millones. En Ucrania claro.

¿Os acordáis de esta página? SE CITAN POR LO MENOS 7 AUTORES DIFERENTES.

http://users.erols.com/mwhite28/warstat1.htm

Famine, 1926-38

Richard Overy, Russia's War (1997): 4.2M in Ukraine + 1.7M in Kazakhstan

Green, Barbara ("Stalinist Terror and the Question of Genocide: the Great Famine" in Rosenbaum, Is the Holocaust Unique?) cites these sources for the number who died in the famine:

Nove: 3.1-3.2M in Ukraine, 1933

Maksudov: 4.4M in Ukraine, 1927-38

Mace: 5-7M in Ukraine

Osokin: 3.35M in USSR, 1933

Wheatcraft: 4-5M in USSR, 1932-33

Conquest:

Total, USSR, 1926-37: 11M

1932-33: 7M

Ukraine: 5M

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

[quote="jozsi"]

Claro hombre, te he demostrado más arriba que en la siguente frase que aparece en la página [quote]in the 1927 census Ukraine had a population of 32 million; in 1939 (12 years later), only 28 million[/quote], hay tres errores (por no decir mentiras), joer, que es que no dan ni en uno de los años -por no hablar de las cifras totalmente manipuladas- ... y tú dale, erre que erre con que es una fuente seria. Pues tú mismo. Si no hay más ciego que el que no quiere ver... Pero vamos, independentiemente de lo que pienses tú, esa página miente y manipula los datos (la otra posibilidad es que sean unos ignorantes de campeonato).

Salud[/quote]

No ando al tanto de la política ucraniana, por mí puede adorar a quien le dé la gana, que yo no se lo voy a recriminar. Vamos entre el apoyo que sorprendentemente tiene Stalin a estas alturas y Mao no digamos ya, que Yushenko le dé por honrar a Stepan que no lo conoce ni Dios... claro que entre la dilatada experiencia que se tiene aquí de fachizar al contrario incluido a mí...

La Wikipedia española dice otro cosa de Stepan:

http://es.wikipedia.org/wiki/Step%C3%A1n_Bandera

"El 30 de junio de 1941, aprovechando la invasión de la URSS por Alemania, en UNK proclama en Lviv la independencia de Ucrania. Los alemanes inmediatamente arrestan a Bandera y a sus partidarios. Bandera fue mantenido en el campo de concentración de Sachsenhausen hasta que poco antes del fin de la guerra lo liberan en octubre de 1944. Los alemanes esperaban que Bandera a cambio retomara las riendas del Ejército Insurgente Ucraniano (UPA), que luchaba tanto contra la Wehrmacht alemana como contra el Ejército Rojo, y la dirigiera sólo contra la URSS. Pero Bandera se negó a colaborar con los alemanes. Sus hermanos Oleksiy y Vasiliy, murieron en el Campo de Concentración de Auschwitz.

Desde 1945 Bandera ya era el líder indiscutible del UPA y la OUN. Estas organizaciones continuaron luchando contra la URSS y Polonia, hasta que las policias de estos países lograron desarticular estas bandas a mediados de los años 50. Bandera emigró, pero continuó su lucha por la independencia de Ucrania desde allí."

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

Y dale. Que no es cantidad, que es calidad, ¿dejamos entonces que la Historia se haga por encuestas a los transeúntes y la cifra más aventurada sea la que valga?
Richard Overy, Russia's War (1997): 4.2M in Ukraine + 1.7M in Kazakhstan
Menudo lumbreras, cuando los censos publicados por Rusia para refutar las acusaciones del gobierno naranja (en 2009) demuestran que Kazajistán salió peor parada que Ucrania. O cuando se revela esto:
sabemos que en 1932 en Ucrania nacieron 782.000 y murieron 668.000, mientras que en 1933 nacieron 359.000 y murieron 1,3 millones. Estas cifras incluyen mortalidad natural, pero está claro que la primera causa de muerte esos años fue el hambre.
No veo yo los cuatro por ningún lado. Y del Conquest mejor no reincidir.
Otras fuentes:
http://www.libertaddigital.com/
http://www.intereconomia.com/
http://larussophobe.wordpress.com/
http://www.liberalismo.org/
¡Te vas a inflar! :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por santi »

a cuanto se paga el muerto soviético en los "prestigiosos" centos de estudios como Temple university en la Geoge Wasshington university en la Carnegie Corparation en el Collegiuum de Budapest en la Scuola di alti Studi IMT y en la Fundación G.Soros?
(por poner ejemplos recientes )
Estoy dispuesto a vender otro par de millones de "almas muertas" de Lugansk y Rostov......... al mejor postor :macarra: :macarra:
Cosas de la crisis :twisted:
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Kozhedub »

...Si con decir que en "El Libro Negro del Comunismo" te citan como fuentes a Denikin, la Fundación Hoover y la U. de Yale... pues apaga y vámonos... :burla:
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Re: Sobre los muertos del comunismo soviético

Mensaje por Jagellon »

[quote="jozsi"]
[quote]in the 1927 census Ukraine had a population of 32 million; in 1939 (12 years later), only 28 million[/quote]

- Primera mentira: en 1927 no hubo censo, es de 1926[/quote]

Pues yo averiguado que es de diciembre del 26 y no andaba tan descaminado...

[quote="jozsi"]
- Segunda mentira: el censo de 1926 no habla de 32 millones de habitantes en Ucrania, habla de 26 millones.[/quote]

Pues debe ser que he leído mal, porque según tus enlaces efectivamente son 32 millones de ucranianos, que no de Ucrania.

[quote="jozsi"]
- Tercera mentira: el censo de 1939 no habla de 28 millones de habitantes en Ucrania, habla de más de 40 millones (por cierto no incluye los territorios que la URSS recuperó de Polonia, ya que el censo se realizó en enero del 39, mientras que la recuperación de esos territorios es posterior).[/quote]

Pues yo creo que habla de ucranianos, debe ser que la fuente se expresa algo mal y se refiere más bien a ucranianos que a los habitantes de la república de Ucrania. Según mis cálculos, y atendiendo a que los ucranianos étnicos son más del 70 % la fuente de faminegenocide no anda descaminada.

Responder