Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:Por partes (aunque tendré que dejar algunas cosas en el tintero para mejor ocasión)
Jagellon escribió:En cuanto a Chomsky sobra su presencia, el apologista del Khmer Rojo no me merece ninguna credibilidad
Lo de "apologista" del Jemer es una acusación hipócrita y sin fundamento que ha sido repetida hasta el aburrimiento por la derecha más rancia y liberal.
:| ...

Kozhedub escribió: Veamos: Chomsky, al alimón con Thomas Hermann, escribió una serie de informes sobre el régimen Jemer englobaados en "Los Guardianes de la Libertad", que se basaba tanto en entrevistas personales con refugiados de la zona como con dos de los responsables de las principales acusaciones contra los Jemeres; Lacouture y Ponchaud. Ambos reconocieron que las cifras de víctimas que dieron se basaban en impresiones casuales y que no tenían ningún fundamento más allá del derivado de extrapolar al conjunto del país lo que habían visto en regiones concretas. Es más, uno de ellos rectificó públicamente sus estimaciones cuando éstas ya se tomaban como oficiales, pero el desmentido no tuvo ningún eco mediático. Y para acabar de rematar este numerito circense, llegó a felicitar públicamente a Chomsky y Hermann por escrito, sin que el hecho tuviera tampoco la menor resonancia. Al final quedó la estimación, no los desmentidos ni la rectificaciones. Chomsky no deja de condenar al jemer por lo hecho, a diferencia de la Administración Norteamericana, que lo reconoíó como gobiernbo legítimo como parte de su campaña de aproximación a China y de acoso a Vietnam. Hecho, por cierto, muy duramente criticado por Chomsky, lo que desmiente categóricamente esa disparatada acusación de pro-jemer, hecha en algunos foros por personas que no se toman la molestia de leer con detalle lo que cae en sus manos (no lo digo por algunos compañeros de este foro, sino por los mantas de Liberalismo.org, de donde sospecho se ha extraido la información)

Hombre, pues te has equivocado, yo miro en más sitios como cosas como esta:


http://personal5.iddeo.es/magolmo/chomsky.html


Paul Johnson, Intellectuals, una cita de su libro incluida en esa página web.


"En Camboya, como resultado directo de la retirada norteamericana, uno de los mayores crímenes de un siglo de crímenes espectaculares tuvo lugar en 1975. Un grupo de intelectuales marxistas, educados en el París de Sartre y ahora al frente de un ejército formidable, llevaron a cabo un experimento de ingeniería social, despiadado incluso según las pautas de Stalin o Mao.

La reacción de Chomsky ante esta atrocidad es instructiva. Fue compleja y
retorcida. Significó la eyección de mucha tinta confusionista. En realidad tuvo una sorprendente similitud con las reacciones de Marx, Engels y sus seguidores ante el descubrimiento de la manera deliberadamente errónea en que Marx citó el discurso sobre el presupuesto de Gladstone.
Llevaría demasiado tiempo examinarla en detalle, pero su esencia es muy
sencilla. Estados Unidos era, según definición de Chomsky, que a estas alturas había alcanzado la categoría de hecho metafísico, el villano en Indochina. En consecuencia no podía reconocerse que hubiera tenido lugar masacre alguna en Camboya hasta que se encontraran los medios para mostrar que Estados Unidos era, directa o indirectamente, responsable de ellas.

Fue así como la respuesta de Chomsky y sus colegas pasó por tres etapas. (1) No hubo masacres; eran un invento de la propaganda occidental. (2) Pudo haber matanzas en pequeña escala; pero el "tormento de Camboya ha sido explotado por los humanitarios occidentales cínicos, desesperadamente ansiosos de superar el síndrome de Vietnam". (3) Las matanzas eran más extensas de lo que primero se creyó, y fueron el resultado del embrutecimiento de los campesinos por los crímenes de guerra norteamericanos. (4) Chomsky finalmente se vio llevado a
citar a "uno del puñado de auténticos estudiosos camboyanos" quien, con una habilidosa manipulación de la cronología, podía "probar" que las peores masacres ocurrieron no en 1975, sino "a mediados de 1978", y tuvieron lugar por "razones tradicionalistas, racistas, antivietnamitas" y no marxistas. Para ese entonces "el régimen había perdido cualquier color marxista que una vez tuviera" y se había convertido en "un vehículo para el hiperchovinismo del campesinado pobre".

Como tal, "por fin" se ganó la aprobación de la CIA, que de exagerar las
masacres con fines de propaganda pasó a participar activamente en su
perpetración. En resumen, el crimen de Pol Pot era en realidad de Estados
Unidos, quod erat demonstrandum.

A mediados de la década del ochenta el foco de atención de Chomsky se había desplazado de Vietnam a Nicaragua, pero había sobrepasado largamente el punto en que la gente razonable estaba aún dispuesta a discutir en serio con él, repitiendo así el triste patrón de Russell y Sartre.
(Paul Johnson)"


Luego está esto (atención a la bibliografía que se cita):


http://blogs.vandal.net/47209/vm/2214321262006


Las 100 principales mentiras de Chomsky (I)
Publicado @ 22:14 - 12/6/2006
Etiquetas: Comsky

Por Paul Bogdanor


A. Sobre las matanzas masivas comunistas


10.
La mentira: "En comparación con las condiciones impuestas por la tiranía y la violencia de EE.UU., el Este de Europa bajo la esfera rusa era prácticamente un Paraíso".[1]

La verdad:Los comunistas mataron entre 4 y 5 millones de personas en Ucrania; 400.000 en Polonia; 360.000 en Rumanía; 300.000 en Bielorrusia; 200.000 en Hungría; 100.000 en Alemania del Este; 100.000 en Lituania; 70.000-100.000 en Yugoslavia; 30.000-40.000 en Bulgaria; 20.000 en Checoslovaquia y 5.000 en Albania. Otras atrocidades incluyen la muerte de más de 500.000 prisioneros de guerra y las violaciones masivas a más de 2 millones de mujeres por parte del Ejército Rojo en áreas de Alemania ocupadas por los soviéticos.[2]


9.
La mentira: "También es relevante la historia de la colectivización en China, que, comparada con la Unión Soviética, muestra una mayor confianza en la persuasión y la ayuda mutua que en la fuerza y el terror y parece haber tenido más éxito".[3]

La verdad: Los comunistas declararon oficialmente que habían matado a 800.000 personas en los primeros años de dictadura, de forma no oficial admitieron la muerte de 2 millones en un solo año.[4] La colectivización forzosa china culminó en el Gran Salto Adelante, la peor catástrofe en la historia humana, en la que murieron 30 millones de personas.[5]


8.
La mentira: "las fuentes básicas para las altas estimaciones de muertes en por la reforma agraria de Vietnam del Norte fueron personas relacionadas con la CIA o el Ministerio de Propaganda de Saigón (...) de hecho no hay evidencia de que los líderes ordenaran u organizaran ejecuciones masivas de campesinos".[6]

La verdad: Vietnam del Norte anunció que el 30% de las víctimas fueron inocentes y que 15.000 fueron ejecutados por error, lo que significa una matanza de 50.000 personas. Informaciones de desertores de Vietnam del Norte indican que se mató a 50.000. A un diplomático húngaro se le dijo a través de una fuente oficial que se había matado a 60.000. Un izquierdista francés que trabajaba en Vietnam del Norte escribió que se había masacrado a 100.000. El total de muertes habría sido muchas veces mayor, ya que las familias de los ejecutados murieron de hambre bajo la política de "aislamiento".[7]


7.
La mentira: "El éxito revolucionario en Vietnam, tanto en la teoría como en la práctica se basó principalmente en tratar de atender las necesidades de las masas (...) Un movimiento adaptado para ganarse el apoyo de las masas rurales no ocasionaría baños de sangre entre la población rural".[8]

La verdad: Según estimaciones conservadoras, los escuadrones de la muerte del Vietcong asesinaron a 37.000 civiles en Vietnam del Sur; la cifra real fue mucho mayor, ya que se registró sólo una pequeña parte de los asesinatos anteriores a 1967 y los datos sólo llegan hasta 1972. Los terroristas del Vietcong también iniciaron una campaña de matanzas masivas contra aldeas civiles y campos de refugiados; en la parte álgida de la guerra, cerca de un tercio de las muertes civiles fueron resultado de atrocidades deliberadas del Vietcong.[9]


6.
La mentira: "Dado lo confuso de los acontecimientos y evidencias, sumado a la completa falta de fiabilidad de las 'pruebas' de EEUU-Saigón, como mínimo puede decirse que el 'baño de sangre' del NFL-DVR[10] en Hue fue inventado a partir de evidencias realmente muy endebles".[11]

La verdad: Los comunistas se jactaron de asesinar a miles de personas en la ciudad sudvietnamita de Hue. Un regimiento informó que sólo sus unidades habían matado a 1.000 víctimas. Otro informe indicaba que 2.867 personas fueron asesinadas. Otro documento interceptado habla de una "enorme victoria" en la que mataron a más de 3.000 personas. Un documento posterior contaba 2.748 ejecuciones.[12]


5.
La mentira: "En un fenómeno con pocos paralelos en la experiencia occidental, parece que ha habido un número de muertes injustificadas cercano a cero en la posguerra de Vietnam. El milagro de la reconciliación y la moderación (...) ha sido casi totalmente ignorado".[13]

La verdad: El desertor Nguyen Cong Hoan afirmó que entre 50.000 y 100.000 personas fueron masacradas por los comunistas. El prisionero político Doan Van Toai y el oficial comunista Nguyen Tuong Lai informaron que 200.000 desertores del Vietcong fueron fusilados. Un número estimado en 165.000 disidentes y prisioneros de guerra murieron en campos de concentración. Las expulsiones masivas llevaron a la muerte ahogados de 200.000-250.000 boat people, de acuerdo con cifras de la ONU.[14]


4.
La mentira: "parece justo describir la responsabilidad de Estados Unidos y Pol Pot por atrocidades durante 'la década del genocidio' como más o menos del mismo calibre".[15]

La verdad: No son ni remotamente del mismo calibre. Las fuerzas estadounidenses causaron en Camboya aproximadamente 40.000 víctimas entre miembros de los Jemeres Rojos y civiles. Los Jemeres Rojos mataron a más de 1,8 millones de civiles entre 1975 y 1979.[16]


3.
La mentira: "Una comparación que presentamos con gran detalle es especialmente reveladora: el 'baño de sangre benigno' llevado a cabo por Indonesia tras su invasión de Timor Oriental en 1975 y el 'baño de sangre vil' de los Jemeres Rojos cuando se apoderaron de Camboya el mismo año (...) las dos matanzas son comparables en escala y características".[17]

La verdad: No son comparables ni en escala ni en sus características. La invasión indonesia de Timor Oriental causó 100.000-180.000 muertes.[18] El genocidio de los Jemeres Rojos en Camboya causó más de1,8 millones de muertes.[19] Los militares indonesios llevaron a cabo una brutal represión de la resistencia armada en un territorio extranjero. El baño de sangre de los Jemeres Rojos fue un ataque motivado ideológicamente contra una población indefensa en su propio país.


2.
La mentira: "Si 2-2½ millones de personas, alrededor de ⅓ de la población hubieran sido asesinados sistemáticamente por una banda de peligrosos criminales que hubieran accedido al gobierno, [el senador] McGovern estaría dispuesto a considerar una intervención militar. Suponemos que no habría hecho esta propuesta si la cifra de muertos fuera, digamos una centésima parte, es decir, 25.000 personas (...) [o] si las muertes no fueran consecuencia de matanzas o hambrunas sistemáticas organizadas por el estado sino más bien atribuibles en buena medida a venganzas entre campesinos, unidades militares indisciplinadas fuera del control del gobierno, hambrunas y enfermedades que son consecuencia directa de la guerra de EE.UU. u otros factores".[20]

La verdad: Ningún observador serio piensa que sólo murieron 25.000 personas bajo los Jemeres Rojos o que las muertes masivas fueran consecuencia de otra cosa que las matanzas y hambrunas sistemáticas organizadas por el estado. Incluso el líder de los Jemeres Rojos Khieu Zampan reconocía 2 millones de muertes, que atribuía a la invasión vietnamita.[21]


1.
La mentira: "La evacuación [de los Jemeres Rojos] de Phnom Penh, ampliamente denunciada desde entonces hasta ahora por su indudable brutalidad, puede en realidad haber salvado muchas vidas. Es sorprendente que los hechos cruciales raramente aparecen entre las voces condenatorias".[22]

La verdad: Al menos 30.000 niños muy pequeños murieron como consecuencia directa de la evacuación de Phnom Penh por los Jemeres Rojos.[23] En total, al menos 870.000 hombres, mujeres y niños de Phnom Penh murieron bajo la dictadura de los Jemeres Rojos.[24]

________________________________________________________________________________________


[1] Carta reimpresa en Alexander Cockburn, The Golden Age Is In Us (Verso, 1995), páginas 149-151.

[2] Alec Nove, “Victims of Stalinism: How Many?” en J. Arch Getty y Roberta T. Manning, eds., Stalinist Terror (Cambridge University Press, 1993), página 266 (Ucrania); Jan T. Gross, Revolution From Abroad (Princeton University Press, 2002), páginas 228-229 (Polonia); Martyn Rady, Romania in Turmoil (I.B. Tauris, 1992), página 31 (Rumanía); Washington Post, 16 de enero de 1994 (Bielorrusia); Karel Bartosek, “Central and Southeastern Europe”, in Stephane Courtois, ed., The Black Book of Communism (Harvard University Press, 1999), página 395, publicado en España como El libro negro del comunismo (Pozuelo de Alarcón: Espasa-Calpe, 1998) (Hungría, Bulgaria); Los Angeles Times, 27 de octubre de 1991 (Alemania del Este); US News & World Report, 20 de octubre de 1997 (Lituania); New York Times, 9 de julio de 1990 (Yugoslavia); Philadelphia Inquirer, 3 de noviembre de 1999 (Checoslovaquia); New York Times, 8 de julio de 1997 (Albania); David M. Glantz y Jonathan House, When Titans Clashed: How the Red Army Stopped Hitler (University Press of Kansas, 1995), página 307 (prisioneros de guerra); Anthony Beevor, The Fall of Berlin 1945 (Penguin, 2003), página 410, publicado en España como Berlín: la caída, 1945 (Barcelona: Crítica, 2003) (violaciones).

[3] American Power and the New Mandarins (edición revisada , The New Press, 2002), página 137 nota 56.

[4] New York Times, 13 de junio de 1957 (cifras oficiales); 15 de noviembre de 1970 (cifras no oficiales).

[5] Basil Ashton, Kenneth Hill, Alan Piazza, Robin Zeitz, “Famine in China, 1958-61”, Population and Development Review, Diciembre de 1984, página 614.

[6] The Washington Connection and Third World Fascism (South End Press, 1979), páginas 342 y 432 nota 168.

[7] J. Price Gittinger, “Communist Land Policy in North Vietnam”, Far Eastern Survey, Agosto de 1959, página 118 (porcentage, error); Robert F. Turner, Vietnamese Communism: Its Origins and Development (Hoover Institution Press, 1975), páginas 141-143 y 155-157 (desertores, diplomático, aislamiento); Gerard Tongas, J'ai vécu dans l'enfer communiste au Nord Viêt-Nam (París: Nouvelles Editions Debresse, 1960), página 222(izquierdista francés). Chomsky al antiguo ofial de Diem Nguyen Van Chau, que tildó la historia de invención de Saigón, pero Chau había sido purgado por las autoridades de Saigon y era un activista en apoyo del Vietcong: New York Times, 23 de noviembre de 1963 (purga); Vietnam News Agency, París, 21 de diciembre de 1972 (Vietcong).

[8] The Washington Connection and Third World Fascism (South End Press, 1979), páginas 340-341.

[9] Guenter Lewy, America in Vietnam (Oxford University Press, 1978), páginas 272-273 y 448-449.

[10] Frente de Liberación Nacional de la República Democrática de Vietnam (N. del T.).

[11] The Washington Connection and Third World Fascism (South End Press, 1979), página 352.

[12] Stephen T. Hosmer, Viet Cong Repression and its Implications for the Future (Rand Corporation, 1970), páginas 73-74.

[13] The Washington Connection and Third World Fascism (South End Press, 1979), página 28.

[14] Human Events, 27 de agosto de 1977 (Nguyen Cong Hoan); Al Santoli, ed., To Bear Any Burden (Indiana University Press, 1999), páginas 272 y 292-2933 (Doan Van Toai, Nguyen Tuong Lai); Orange County Register, 29 de abril de 2001 (campos de concentración); San Diego Union, 20 de julio de 1986 (boat people).

[15] Manufacturing Consent: The Political Economy of the Mass Media (South End Press, 1979), páginas 264-265.

[16] Marek Sliwinski, Le Génocide Khmer Rouge: Une Analyse Démographique (París: L'Harmattan,

1995), páginas 41-48 y 57.

[17] Deterring Democracy (Vintage, 1992), página 380, publicado en España como El miedo a la democracia (Barcelona: Crítica, 2004).

[18] Washington Post, 21 de enero 2006, citando la Comisión de la Verdad de la ONU.

[19] Marek Sliwinski, Le Génocide Khmer Rouge: Une Analyse Démographique (París: L'Harmattan,

1995), página 57.

[20] After the Cataclysm (South End Press, 1979), páginas 138-139.

[21] Entrevista en el Time, 10 de marzo de 1980.

[22] After the Cataclysm (South End Press, 1979), página 160.

[23] Ea Meng-Try, “Kampuchea: A Country Adrift”, Population and Development Review, Junio de 1981,

página 214.

[24] Marek Sliwinski, Le Génocide Khmer Rouge: Une Analyse Démographique (París: L'Harmattan, 1995), página 57.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Pues por desgracia, Jagellon, esto ha sido un "tiro de proximidad" porque la famosa lista de "las 100 mentiras de Chomsky" también aparece en la página que te citaba y ahí la había leido, así que no andaba yo desencaminado con las fuentes.
En realidad tuvo una sorprendente similitud con las reacciones de Marx, Engels y sus seguidores ante el descubrimiento de la manera deliberadamente errónea en que Marx citó el discurso sobre el presupuesto de Gladstone.
Tal error, denunciado por Brentano (escondio tras un anónimo, tal era su certeza), nunca existió. Engels dedicó siete páginas del prefacio de "El Capital" (Libro I, Tomo I, pags. 45 a 51, Ed Akal) a desmontar el embuste urdido por el anterior y uno de sus "escuderos" de Cambridge, y a fecha de hoy a esa acusación no se le da ninguna validez porque incluso se presentaron las copias de las páginas del diario citado por Marx. Alguien se ha quedado anticuado con los datos.

En cuanto a la acusación contra Chomsky, quien la realiza demuestra, a las claras, que no se ha leido nada de lo que cita y que descontextualiza con bastante torpeza. En su texto, Chomsky denunciaba que el genocidio contra el pueblo camboyano lo habían iniciado los EEUU con su campaña de bombardeos terroristas (esto es histórico, más de medio millón de campesinos masacrados), por no hablar de la campaña de terror emprendida por los militares del gobierno al que los yanquis intentaban "salvar" de la guerrilla. Y que esta campaña sirvió para alimentar el odio y embrutecer a la guerrilla jemer sólo lo puede dudar alguien que considere a los camboyanos una réplica a gran escala del mismísimo Gandhi. ¿Que los jemeres eran marxistas? Sin comentarios...

Así que el que refuta a Chomsky comienza con una falsedad obvia (que éste negó el genocidio cometido por los jemeres) y a partir de ahí intenta reconstruir una argumentación ya viciada de raiz.

Desmontar una por una la tontería de las "cien mentiras" sería muy arduo y en algunos casos saldría fuera de este hilo. Pero algunas me llamaron mucho la atención en su día y veo que las citas:
4.
La mentira: "parece justo describir la responsabilidad de Estados Unidos y Pol Pot por atrocidades durante 'la década del genocidio' como más o menos del mismo calibre".[15]

La verdad: No son ni remotamente del mismo calibre. Las fuerzas estadounidenses causaron en Camboya aproximadamente 40.000 víctimas entre miembros de los Jemeres Rojos y civiles. Los Jemeres Rojos mataron a más de 1,8 millones de civiles entre 1975 y 1979.[16]
40 000 víctimas. Muy agudo, menudo fiera. La cifra de camboyanos masacrados por los bombardeos dada por la CIA fue de 600 000. ¡Al defensor de la verdad se le escapan no menos de 560 000 muertos! La Comisión Finlandesa consideraba que esa cifra podría haber sido aun mayor. Empezamos bien. Es más, arrasada la mayor parte del territorio productivo del país, la segunda parte del objetivo norteamericano, matar de hambre a la población sobreviviente, se cumplió durante el régimen jemer. A fecha de hoy resulta difícil esclarecer cuántas víctimas lo fueron de la represión directa y cuántas del hambre.
10.
La mentira: "En comparación con las condiciones impuestas por la tiranía y la violencia de EE.UU., el Este de Europa bajo la esfera rusa era prácticamente un Paraíso".[1]

La verdad:Los comunistas mataron entre 4 y 5 millones de personas en Ucrania; 400.000 en Polonia; 360.000 en Rumanía; 300.000 en Bielorrusia; 200.000 en Hungría; 100.000 en Alemania del Este; 100.000 en Lituania; 70.000-100.000 en Yugoslavia; 30.000-40.000 en Bulgaria; 20.000 en Checoslovaquia y 5.000 en Albania. Otras atrocidades incluyen la muerte de más de 500.000 prisioneros de guerra y las violaciones masivas a más de 2 millones de mujeres por parte del Ejército Rojo en áreas de Alemania ocupadas por los soviéticos.[2]
Sobre los muertos en Ucrania (que entonces era parte de la URSS, ya no se aclaran ni con la geografía) que este hombre da como la sacrosanta verdad, ver Zemskov, a ver si se bajan del guindo (que va a ser que no) 100 000 muertos en Alemania: sólo en Dresde los bombarderos aliados masacran a entre 125 000 y 250 000 alemanes (la cifra que dan algunos historiadores de derechas, 40 000, es falsa, pues se refiere sólo a los censados en Dresde, cuando se sabe que la mayoría de las víctimas eran refugiados de Silesia. Las fuentes alemanas de posguerra hablan de no menos de 600 000 civiles alemanes muertos por este procedimiento en diferentes ataques; tal hecho estuvo censurado en la prensa británica hasta hace pocos años, e incluso Anthony Beevor lo omite de manera absolutamente canalla) Incluso omitiendo los muertos en Japón (250 000 en el bombardeo de Tokyo y 300 000 más en Hiroshima y Nagasaki) las muertes por desnutrición y enfermedades curables en América Latina se estiman en millones. Salvo que ahora el defensor de la verdad nos demuestre que toda América Latina estaba bajo el Terror Rojo. Como África queda más en manos de Europa, no la vamos a incluir porque entonces ya nos salimos de la tabla.
9.
La mentira: "También es relevante la historia de la colectivización en China, que, comparada con la Unión Soviética, muestra una mayor confianza en la persuasión y la ayuda mutua que en la fuerza y el terror y parece haber tenido más éxito".[3]

La verdad: Los comunistas declararon oficialmente que habían matado a 800.000 personas en los primeros años de dictadura, de forma no oficial admitieron la muerte de 2 millones en un solo año.[4] La colectivización forzosa china culminó en el Gran Salto Adelante, la peor catástrofe en la historia humana, en la que murieron 30 millones de personas.[5]
Está inspirado el hombre. Versión derechista de la historia: Mao consideró que si se mataba a los pájaros que se comían el grano de las cosechas mejoraría el rendimiento de éstas. Y así se hizo (puedes ver las imágenes en algunos documentales de la época, camiones enteros cargados con pájaros muertos) El resultado fue que las plagas de insectos (comida preferente de los finados pájaros) arrasaron las cosechas y provocaron una hambruna a gran escala. No fue la represión la causante de las muertes, sino una idea descabellada. Y esa es la versión derechista.
Tras la primera mentira llega la segunda, a saber: la mayor catástrofe de la Historia la vive La India en 1900 1901, con la muerte de 1/5 de su población (que entonces incluía a los habitantes de las actuales Pakistán y Bangla Desh), no menos de 40 millones de muertos. Nuestro inquisidor se despista de más de medio millón de muertos en Camboya y ahora de 40 millones. Va in crescendo el tema... :lol:

En fin, para qué seguir...

Y lo más triste es que el inspirado crítico suelta todas y cada una de las suyas con el preámbulo "La verdad". Así, con dos... :roll:

Un cordial saludo.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Para la lista completa de "mentiras" de Noam Chomsky, http://www.liberalismo.org/articulo/372/14/

Hay que leer de todos lados.

Saludos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

No viene a cuento, pero un ejemplo es un ejemplo:
http://sp.rian.ru/onlinenews/20080130/98012232.html
La humana y superior civilización accidental.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Mensaje por Jagellon »

Kozhedub escribió:
Jagellon escribió:¿Cómo es que Chile es una economía más o menos estable y todos los gobiernos tocados por los adictos a Marx y que ahora reniegan él tienen problemas económicos no precisamente pequeños (pero esto ya ha sido tratado así que sobra un poco responder a mi pregunta)?
Chile tiene unos datos macroeconómicos aceptables, pero a nivel doméstico su economía es un desastre agravado por los años de neoliberalismo económico

Ya, ya, eran mejor los tiempos en que los derechistas (apoyados por Nixon, necio sería el negarlo), e izquierdistas (Castro incluído) desestabilizaban al país, y Allende se pone a gobernar económicamente de un modo (el modo marxista) que ya en esos años daba señales de estancamiento y declive (eso lo sabe cualquiera que estudió someramente algo de economía).

Kozhedub escribió: en que vivió el país durante la dictadura fascista de Pinochet,


:roll: eso sería llamar al régimen de Nasser comunista. No usemos tan alegremente eso de "fascista".

Kozhedub escribió: con un incremento de la dieferencia entre ricos y pobres y un desmantelamiento de los servicios públicos contrario a esa imagen idílica que se nos quiere vender desde algunos foros. Y cito el periódico ABC como fuente. ¿Pro jemer, también?

Pro-jemer el ABC, no hombre, no. :mrgreen:

Pobre Chile lo que se ha perdido con Allende, a lo mejor se hubiera convertido en un dragón asiático como Vietnam ¿o cómo Laos?

Kozhedub escribió: Y ahora me entero de que África tiene una economía regida por principios marxistas, o de que antes del bolchevismo las economías de Rusia y China eran prósperas y boyantes.
Ya se ha repetido hasta la saciedad, pero con el terrorismo de Estado de Lenin y Stalin y sus experimentos, a pesar de lo que diga Barbarroja, dejaron el país peor (y sobre todo, con la población aterrorizada) que lo que lo dejó el acojonado de Nicolás II.

En cuanto a China, pues el legado de Mao no es tan negativo a día de hoy (a día de hoy por supuesto): potencia mundial y económica, en el mejor momento de su historia y sin (casi, falta Taiwan, que al no ser tocada por los adictos a Marx es un dragón asiático) su intermitente fragmentación política. Además conserva gran parte de su antiguo imperio (del cual los comunistas no renunciaron a él, de nuevo otra paradoja, como en el caso soviético, venga Barbarroja, cuéntame otra vez eso del imperialismo).

Kozhedub escribió: Si no se examina un fenomeno en su contexto (a lo que se oponen incluso a nivel epistemológico iluminados como Popper y Fukuyama, amen de otros adláteres del liberalismo) pasa lo que pasa.

En cuanto a las repatriaciones, hay que matizar entre los que habían sido trabajadores forzosos en los campos alemanes y los que habían cooperado abiertamente con el nazismo en el exterminio directo y sin contemplaciones de su "propio pueblo" (como les gusta decir a algunos) Vlasov, Kaminsky y sus respectivas camarillas no son ejemplos éticos a seguir por nadie medianamente decente, sobre todo el segundo, que cometió tal cantidad de atrocidades en Varsovuia que provocó hasta protesas de las mismísimas SS (no llegó vivo al final de la guerra).

Lo que dices de Vlasov me deja un poco extrañado:

1- ¿Nos metemos también con el que estuvo, no ya colaborando sinó bajo las órdenes de Stalin y que levantó el asedio a Moscú (en abril del 42 sino me equivoco)? Anda que no recibió condecoraciones y todo lo demás (aunque no era un derrocha hombres como Zhukov, o un mata campesinos como Tujachevsky), ahí sino que decimos nada de nada, ¿eh?

2- ¿Dónde están las pruebas de que Vlasov y su ejército (el ROA, no los hiwis que estaban bajo el mando directo alemán) se ensuciaran las manos en exterminar a su propio pueblo (ah, sí, en pegar tiros al Ejército Rojo)? Porque si hablamos de exterminar a su propio pueblo podemos hablar de las víctimas de Stalin y no paramos de contar.

Bien se podían haber evitado las atrocidades en Varsovia (200.000 civiles inocentes polacos) si el Ejército Rojo se hubiera lanzado en ayuda de los rebeldes (anticomunistas) varsovianos, pero NO, porque Stalin no lo permitió (salvo un intento muy flojo, de penetración en las líneas alemanas; sino me equivoco ni siquiera eran rusas, sino polacas comunistas).

Kozhedub escribió: Luego están los patinazos del "historiador" que citas: sobre los suicidios, "mejor la muerte que Stalin" Qué insinúa nuestro simpático italiano, ¿que Stalin es peor que la muerte pero Hitler no?
Ya sé, ya sé, compañero que hace poco se celebró el 75º aniversario en el que Hitler llegó al poder, y había que citarlo, pero que le vamos a hacer: cuando ese señor italiano escribía ese artículo no era el día de Hitler, ¡que le vamos a hacer!

¿Es que cada vez que hay un artículo que critica a Stalin hay que mentar a Hitler? Si se habla de Tito, ¿hay qué mentar a Franco? Si se habla de Bela Kun ¿hay que mentar a Mussolini? Pues lo siento mucho si cuando hablo de Superman no mentar a Batman, si cuando hablo de Led Zepelin no mentar a los Beatles, o hablar de Maradona no mentar a Zidane,…

Kozhedub escribió: Ya veo de qué pie cojea el amigo.
Del derecho, evidentemente, (¿esto de utilizar el término “derechista” tanta veces no suena algo como muy maoísta?)

Kozhedub escribió: Por cierto, esos suicidas, ¿a qué grupo pertenecían, al de los colaboracionistas (en cuyo caso no me extraña lo más mínimo que se suicidaran) o al de los trabajadores forzosos? No era por cierto el contacto con occidente lo que esgrimía Stalin como argumento principal de sus sopsechas hacia estos grupos:



Siento contradecirte pero es que se metió a TODOS en el mismo saco de la repatriación incluidos a los exiliados de la Revolución bolchevique, a los que se les sometió al "examen" del NKVD (incluidas las víctimas de los konzentrationlager), desde un simple interrogatorio pasando a la deportación, la reclusión o la ejecución. Eso cuando no pasaban por la piedra a las “liberadas” (precisamente hay varias anécdotas sobre el asunto) algunos elementos del Ejército Rojo.

En cuanto a lo del “contacto occidental”, frecuentemente se rotaban las unidades del Ejército Rojos en Alemania. Si ya se hace esto con los soldados fieles, ¿qué se hará con los que no lo son?

Kozhedub escribió: ¿cuáles habían sido colaboracionistas de los nazis? ¿Cuáles aceptaron voluntariamente esa cooperación? ¿En cuáles poemos confiar, cuando los anglosajones apoyn a grupos insurgentes filonazis en los territorios de la Europa del este ahora bajo control soviético? En los soldados, pesó más la decisión, sin duda despiadada, de considerarles traidores por no haber cumplido la orden de luchar hasta el final y haberse rendido al enemigo. Teniendo en cuenta que cerca de tres millones de soldados soviéticos murieron en el cautiverio nazi, casi les hubiera dado igual hacer lo que les ordenaban sus mandos.
Tres cosas:

1- Haber que hubiéramos hecho en esa situación tú y yo.

2- Ten en cuenta, que eso sucedió al principio de la guerra (sobre todo en el 41), después vista la estupidez de desperdiciar tanta gente, los nazis rectificaron (en el 42, en Stalingrado hay hiwis luchando a favor de Alemania).

3- Muchos de ellos no eran rusos (no hace falta que empiece con la lista interminable… ¿verdad?), y muchos de ellos ni siquieran eran eslavos, los soviéticos islámicos gozaban de un trato preferente en comparación con los ucranianos (eso en la teoría, claro).

Kozhedub escribió: Por cierto, esta medicina Stalin se la aplicó hasta a su propio hijo, caido en manos alemanas.
¿Y si fuese su hija Svetlana? Precisamente Yakov era unos de los hijos a los que menos quería (leáse la opinión de Stalin sobre el primer y fallido intento de suicidio de su hijo Yakov).

Kozhedub escribió: Un detalle me llama la atención en este cuadro de crímenes de los aliados: la no mención de Hiroshima y Nagasaki, la masacre de izquierdistas en Grecia o la ausencia de los bombardeos terroritas sobre Alemania y Japón (bien es cierto que muchos fueron previos a 1945).

1- Si te fijas (pero no sé porque lo digo ya que lo sabes perfectamente) la temática es “Crímenes de guerra de los Aliados en 1945”…en Europa, no en Japón.

2- Lo siento, no está el bombardeo de Dresde , que sí lo incluye el “canalla” de Beevor en su libro “Berlín”.

3- Precisamente, hablando de los bombardeos, el año 1945, es el año de su declive final. Si el título fuera: “Crímenes de guerra de los Aliados en 1944”, sería del todo justo incluirlos.

Kozhedub escribió: Chomsky no será amigo de los jemeres, pero este personaje de una organización católica parece tener una excelente amistad con "Bombardero Harris", planificador del genocidio aéreo. Y a quien por cierto sus compatriotas dedicaron un monumento a finales de lo noventa, tan defensores de los derechos humanos ellos...

Que manía con demonizar a la gente, ¡a la hoguera todos ellos!

Kozhedub escribió:
gozando del tratamiento reservado por la Convención de Ginebra a los prisioneros de guerra, que por otra parte, nunca fue firmada por Stalin y no valía para los ciudadanos soviéticos caídos en manos enemigas.
Stalin no firmó la Convención y no se veía obligado a respetarla. Eso es cinismo. Los aliados la firmaron y la vulneraron totalmente (casos ya expuestos o política colonial). Eso es hipocresía.

Al menos con el primero sabes a qué atenerte. Los segundos son peores y encima se las dan de "humanos".

Saludos.

Perdona pero es que nosotros somos de esos parte de esos humanos, del mundo libre, eso sí donde tú y yo podemos decir lo que nos dé la gana (salvo que te metas con Mahoma, claro), no de ese mundo en que por una carta criticando al líder (sea Mao el Dios de Mayo del 68 ó Stalin el Mesías de la 2º República) te envían a un campo de concentración y represalian a tu familia.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Perdona pero es que nosotros somos de esos parte de esos humanos, del mundo libre, eso sí donde tú y yo podemos decir lo que nos dé la gana (salvo que te metas con Mahoma, claro), no de ese mundo en que por una carta criticando al líder (sea Mao el Dios de Mayo del 68 ó Stalin el Mesías de la 2º República) te envían a un campo de concentración y represalian a tu familia.
Buena escusa para el genocidio, me hara sentir mejor.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Mensaje por Jagellon »

Me lavo las manos como Pilatos en relación con el asunto Marx y Engels, jeje.

Kozhedub escribió: En cuanto a la acusación contra Chomsky, quien la realiza demuestra, a las claras, que no se ha leido nada de lo que cita y que descontextualiza con bastante torpeza.


Eso es una opinión por supuesto, no creo que esos señores se maten buscando cita tras cita para nada.

Kozhedub escribió: En su texto, Chomsky denunciaba que el genocidio contra el pueblo camboyano lo habían iniciado los EEUU con su campaña de bombardeos terroristas (esto es histórico, más de medio millón de campesinos masacrados),



http://www.wordreference.com/definicion/genocidio

genocidio

1. m. Exterminio sistemático de un grupo humano por motivos de raza, religión o política:

los nazis emprendieron el genocidio del pueblo judío


¿Seguimos adulterando el lenguaje a nuestra conveniencia?

Bien, como creo que genocidio no lo utilizas al pie de la letra (sería como decir que los millones de bajas en campañas militares que inflingieron los alemanes a los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial fueron también un genocidio contra el pueblo soviético), pasamos a lo siguiente.

Kozhedub escribió: por no hablar de la campaña de terror emprendida por los militares del gobierno al que los yanquis intentaban "salvar" de la guerrilla. Y que esta campaña sirvió para alimentar el odio y embrutecer a la guerrilla jemer sólo lo puede dudar alguien que considere a los camboyanos una réplica a gran escala del mismísimo Gandhi. ¿Que los jemeres eran marxistas? Sin comentarios...



No estoy en desacuerdo con lo que dijiste sobre (¿de Lon Nol, se llamaba así?) ese régimen, pero tengo que matizar que lo de EEUU fueron acciones bélicas y lo que sucedió después con Pol Pot fue una salvajada para nada justificable, teniendo en cuenta que él estaba apoyado por la población (por las causas que narraste anteriormente), salvo en el caso de los que colaboraban con los EEUU.

Pues sí señor, era un marxismo muy peculiar, el aplicado por el Khmer Rojo, teniendo que en cuenta además que Pol Pot era un profundo conocedor del marxismo (y no lo digo con ironía es que era verdad).

Kozhedub escribió: Así que el que refuta a Chomsky comienza con una falsedad obvia (que éste negó el genocidio cometido por los jemeres) y a partir de ahí intenta reconstruir una argumentación ya viciada de raiz.



:roll: Claro, y tampoco dice Chomsky que es antisionista, sino sionista, una forma de manejar la lingüística muy curiosa tiene este hombre.

Kozhedub escribió: Desmontar una por una la tontería de las "cien mentiras" sería muy arduo y en algunos casos saldría fuera de este hilo. Pero algunas me llamaron mucho la atención en su día y veo que las citas:

...



No hace falta que responda la primera cita que citaste, ya sabía que me recordarías lo de los 40.000, pero la cita se basa en esto: [16] Marek Sliwinski, Le Génocide Khmer Rouge: Une Analyse Démographique (París: L'Harmattan, 1995), páginas 41-48 y 57.


Kozhedub escribió:
10.
La mentira: "En comparación con las condiciones impuestas por la tiranía y la violencia de EE.UU., el Este de Europa bajo la esfera rusa era prácticamente un Paraíso".[1]

La verdad:Los comunistas mataron entre 4 y 5 millones de personas en Ucrania; 400.000 en Polonia; 360.000 en Rumanía; 300.000 en Bielorrusia; 200.000 en Hungría; 100.000 en Alemania del Este; 100.000 en Lituania; 70.000-100.000 en Yugoslavia; 30.000-40.000 en Bulgaria; 20.000 en Checoslovaquia y 5.000 en Albania. Otras atrocidades incluyen la muerte de más de 500.000 prisioneros de guerra y las violaciones masivas a más de 2 millones de mujeres por parte del Ejército Rojo en áreas de Alemania ocupadas por los soviéticos.[2]
Sobre los muertos en Ucrania (que entonces era parte de la URSS, ya no se aclaran ni con la geografía) que este hombre da como la sacrosanta verdad, ver Zemskov, a ver si se bajan del guindo (que va a ser que no) 100 000 muertos en Alemania: sólo en Dresde los bombarderos aliados masacran a entre 125 000 y 250 000 alemanes (la cifra que dan algunos historiadores de derechas, 40 000, es falsa, pues se refiere sólo a los censados en Dresde, cuando se sabe que la mayoría de las víctimas eran refugiados de Silesia. Las fuentes alemanas de posguerra hablan de no menos de 600 000 civiles alemanes muertos por este procedimiento en diferentes ataques; tal hecho estuvo censurado en la prensa británica hasta hace pocos años, e incluso Anthony Beevor lo omite de manera absolutamente canalla)



Esto es lo que decía Zemskov, ¿no?:

“- La cifra aún no se ha establecido. En la bibliografía se dan cifras absurdas de 6 a 10 millones de muertos, entre ellos de 3 a 7 millones en Ucrania. Pero gracias a la estadística demográfica sabemos que en 1932 en Ucrania nacieron 782.000 y murieron 668.000, mientras que en 1933 nacieron 359.000 y murieron 1,3 millones, Estas cifras incluyen mortalidad natural, pero está claro que la primera causa de muerte esos años fue el hambre.”

¿Y esto una prueba?

Esto creo que es mas consistente:

http://es.wikipedia.org/wiki/Holodomor

Si miramos las Referencias, claro…

Lo de Beevor ya lo dije, en cuanto al resto, pues eso, que son muertos del comunismo: otra vez el problema con la temática.

Kozhedub escribió: Incluso omitiendo los muertos en Japón (250 000 en el bombardeo de Tokyo y 300 000 más en Hiroshima y Nagasaki) las muertes por desnutrición y enfermedades curables en América Latina se estiman en millones. Salvo que ahora el defensor de la verdad nos demuestre que toda América Latina estaba bajo el Terror Rojo. Como África queda más en manos de Europa, no la vamos a incluir porque entonces ya nos salimos de la tabla.)



Me ha dejado un poco transpuesto este comentario (yo no sé que tendrá que ver América Latina con todo esto), en todo caso la culpa la tendrán las multinacionales, los políticos (presidentes, alcaldes, etc.), las mafias guerrilleras (como las FARC), puede que algo de la estructura social, etc. Incluso tú mismo, a lo mejor, porque en tu vivienda, a lo mejor, tienes una mesa de madera brasileña que has comprado con el sudor de tu trabajo, por lo que contribuyes tú mismo a la extinción de innumerables especies animales y vegetales e indirectamente a que se extingan los centenares de amerindios que viven en las selvas de Brasil. Ea!

Kozhedub escribió:
9.
La mentira: "También es relevante la historia de la colectivización en China, que, comparada con la Unión Soviética, muestra una mayor confianza en la persuasión y la ayuda mutua que en la fuerza y el terror y parece haber tenido más éxito".[3]

La verdad: Los comunistas declararon oficialmente que habían matado a 800.000 personas en los primeros años de dictadura, de forma no oficial admitieron la muerte de 2 millones en un solo año.[4] La colectivización forzosa china culminó en el Gran Salto Adelante, la peor catástrofe en la historia humana, en la que murieron 30 millones de personas.[5]
Está inspirado el hombre. Versión derechista de la historia: Mao consideró que si se mataba a los pájaros que se comían el grano de las cosechas mejoraría el rendimiento de éstas. Y así se hizo (puedes ver las imágenes en algunos documentales de la época, camiones enteros cargados con pájaros muertos) El resultado fue que las plagas de insectos (comida preferente de los finados pájaros) arrasaron las cosechas y provocaron una hambruna a gran escala. No fue la represión la causante de las muertes, sino una idea descabellada. Y esa es la versión derechista.



Me pregunto si algún día harás un análisis medianamente (el mínimo ya sé que lo haces, el mínimo) crítico sobre algún sátrapa comunista… (por lo menos no me has metido a los EEUU en medio, ¡milagro!).

Inocente de mí creí que el matar pájaros, medida que indirectamente provocó la aparición de plagas bíblicas, era la causa principal de la hambruna provocada por una idea de Mao. Sí, sí, ya sé, que sabrás que NO era la causa principal de la hambruna sinó una parte de las “políticas” del Gran Salto Adelante (efectos positivos los tuvo, necio sería el negarlo, por ejemplo en la construcción de presas) en el mundo rural, sino las criminales requisas (estos comunistas… siempre requisando) que dejaban al campesino con lo mínimo para sobrevivir lo cual sumado al trabajo interminable lo dejaba cadáver en un plazo no muy largo de tiempo.

Hubo un intento de que Mao rectificara y como el señor se molestó, volvió a las andadas pero con más énfasis en su Salto. Y aún hay más causas directamente atribuidas a la política del Pc chino en la hecatombe del Gran Salto Adelante, pero eso para otra ocasión.

Por cierto que la idea que motivó el Gran Salto fue un iluminado que para hacer la pelota a Mao le enseñó lo que podía hacer un pequeño horno rural (no digo más porque ya se sabe lo que produjo en la mente de Mao).

Kozhedub escribió: Tras la primera mentira llega la segunda, a saber: la mayor catástrofe de la Historia la vive La India en 1900 1901, con la muerte de 1/5 de su población (que entonces incluía a los habitantes de las actuales Pakistán y Bangla Desh), no menos de 40 millones de muertos. Nuestro inquisidor se despista de más de medio millón de muertos en Camboya y ahora de 40 millones. Va in crescendo el tema... :lol:

En fin, para qué seguir...

Y lo más triste es que el inspirado crítico suelta todas y cada una de las suyas con el preámbulo "La verdad". Así, con dos... :roll:

Un cordial saludo.

Lo de la India es increíble: se me criticó en su día por comparar la demografía de la Rusia de 1900 con la del 2007, y ahora haces ese análisis con la India. Tú análisis es erróneo desde la base:

1- En esa época no existía la India tal como hoy la conocemos (sería considerar a Europa un país). Existía un Imperio Británico en el Indostán en el que estaban incluidos los actuales países de: India, Pakistán, Bangladesh, países que anteriormente citaste, más Nepal, Sri Lanka, Bután, las Maldivas, y también Birmania aunque sea de la península de Indochina. Por cierto, ahora que lo pienso, ¿desde cuando un ente colonial se le considera un país?

2- El caso es para nada análogo con la de China, pues en esta última la gran mayoría de la población (no sé si el 90% pero debe ser algo así) es de etnia han, o sea china para que nos entienda todo el mundo, mientras que la India es como los Balcanes multiplicado por 10 en cuanto a complejidad étnica, social, política, religiosa y aún más.

Habrá que matizar que la gran hambruna en China fue directamente provocada por la mano del hombre (o de un hombre mejor dicho).

Historiadores como John King Fairbank, toda una autoridad en historia China, dicen que las víctimas anduvieron entre los 20 y los 30 millones. Otros por más de 30.

Saludos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

genocidio

1. m. Exterminio sistemático de un grupo humano por motivos de raza, religión o política:

los nazis emprendieron el genocidio del pueblo judío
O lo que hicieron los anglos con los indigenas australianos, por cierto con la misma base intelectual, la Eugenesia.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Jagellon escribió:
Ya, ya, eran mejor los tiempos en que los derechistas (apoyados por Nixon, necio sería el negarlo), e izquierdistas (Castro incluído) desestabilizaban al país, y Allende se pone a gobernar económicamente de un modo (el modo marxista) que ya en esos años daba señales de estancamiento y declive (eso lo sabe cualquiera que estudió someramente algo de economía).

Kozhedub escribió: en que vivió el país durante la dictadura fascista de Pinochet,


:roll: eso sería llamar al régimen de Nasser comunista. No usemos tan alegremente eso de "fascista".
No es mejor llamarlo:

Perjuro, cuando rompió el juramento que hizo cuando asumió su cargo de jefe del Ejercito.
Asesino, que creo que no hace falta explicarlo, (unas cuantas miles de victimas lo prueban)
Ladrón, cuando saqueo las arcas del estado en beneficio propio
Cobarde, por la forma de ocultarse cuando le llego la hora de rendir cuentas por sus actuaciones.
Aunque yo también pienso que era un fascista
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

La respuesta es extensa, así que empecemos por el final:

Algunos argumentos no dejan de sorprenderme: al ser territorio colonial "la India no era un país" lo que, supongo, hace que no podamos contabilizar las víctimas. Como bien dije (y alguien no leyó) esa unidad administrativa incluía entonces los actuales Pakistán y Bangla Desh, es decir, cuando se habla de la muerte de 1/5 de la población no se habla tan sólo de la del territorio indio, sino que debemos incluir en la cifra a los muertos en los países que se segregaron de ella tras la independencia. Y esas muertes fueron provocadas directamente por la política colonial británica consistente, entre otra lindezas, en la destrucción del tejido productivo indio, el aborto de su incipiente revolución industrial (y así está recogido incluso en los discursos de los políticos británicos de la época) y el desvío masivo de mano de obra a la producción de mercancía para la exportación a la metrópoli (perdón, quería decir "robo": diamantes, algodón, yute, te, opio para el mercado chino, etc) mientras las necesidades de la población quedaban desatendidas. No menos de 40 millones de muertos, Jagellon, en una extensión territorial menor que la de China y sobre un total de población también muy inferior. Sabemos matemáticas, ¿verdad? Suma varias decenas de millones más en la hambruna de finales del XIX y 14 millones en las epidemias y hambrunas posteriortes a la SGM (que dieron fuerza al movimiento de independencia) Puedo aceptar que descartes la epidemia. ¿Por qué desde su independecia no han vuelto a registrarse cifras semejantes en el país? ¿Por suerte? ¿O porque ya no gobiernan los hijos de la Gran Bretaña?

Pues ya está. Así que cuídense mucho algunos de abrir sus argumentos con "la verdad" cuando mienten descaradamente. Y dejemos ese sutil racismo/culturalismo a un lado: un ser humano lo es con independecia de que pertenezca a nuestro país, a nuestra cultura o a "un país" a secas. Porque lo de sacar a La India de la estadística insinuando que "no era un país" o que no tenía homogeneidad étnica (ni la URSS, por cierto) ha sido antológico.
Jagellon escribió:No estoy en desacuerdo con lo que dijiste sobre (¿de Lon Nol, se llamaba así?) ese régimen, pero tengo que matizar que lo de EEUU fueron acciones bélicas y lo que sucedió después con Pol Pot fue una salvajada para nada justificable, teniendo en cuenta que él estaba apoyado por la población (por las causas que narraste anteriormente), salvo en el caso de los que colaboraban con los EEUU.

A ver si esto lo entendemos bien: bombardear sistemáticamente terrenos cultivados y poblados indefensos en operaciones masivas de bombardeo "de alfombra" sobre campesinos y civiles con la intención de exterminarlos y matar de hambre a los supervivientes es un genocidio (siempre siguiendo tu definición, ya sabes que ésta varía), no es una acción bélica ni está justificada por el contexto bélico en que se realiza. O eso o las lechugas cultivadas por comunistas entran en la categoría de "armas de destrucción masiva", que pudiera ser viendo lo de Iraq ¿Omitimos entonces el exterminio de millones de judíos porque se realizó durante la Segunda Guerra Mundial? Que te sea leve si lo intentas, porque los nazis no son yanquis y no tienen la misma bula a la hora de cometer crímenes.
Jagellon escribió:Pobre Chile lo que se ha perdido con Allende, a lo mejor se hubiera convertido en un dragón asiático como Vietnam ¿o cómo Laos?
En tu lista falta un país asiático: China. ¿Laos? otro pais arrasado por los bombardeos de (vaya...) EEUU.
Jagellon escribió:Ya se ha repetido hasta la saciedad, pero con el terrorismo de Estado de Lenin y Stalin y sus experimentos, a pesar de lo que diga Barbarroja, dejaron el país peor (y sobre todo, con la población aterrorizada) que lo que lo dejó el acojonado de Nicolás II.
Lo dejaron en segunda potencia mundial, no está mal. Con Nicolás entonces hubieran llegado a primera (y con Rasputín conquistado el Universo, ya puestos a fabular...)
Jagellon escribió:1- ¿Nos metemos también con el que estuvo, no ya colaborando sinó bajo las órdenes de Stalin y que levantó el asedio a Moscú (en abril del 42 sino me equivoco)? Anda que no recibió condecoraciones y todo lo demás (aunque no era un derrocha hombres como Zhukov, o un mata campesinos como Tujachevsky), ahí sino que decimos nada de nada, ¿eh?

2- ¿Dónde están las pruebas de que Vlasov y su ejército (el ROA, no los hiwis que estaban bajo el mando directo alemán) se ensuciaran las manos en exterminar a su propio pueblo (ah, sí, en pegar tiros al Ejército Rojo)? Porque si hablamos de exterminar a su propio pueblo podemos hablar de las víctimas de Stalin y no paramos de contar.

Bien se podían haber evitado las atrocidades en Varsovia (200.000 civiles inocentes polacos) si el Ejército Rojo se hubiera lanzado en ayuda de los rebeldes (anticomunistas) varsovianos, pero NO, porque Stalin no lo permitió (salvo un intento muy flojo, de penetración en las líneas alemanas; sino me equivoco ni siquiera eran rusas, sino polacas comunistas).
Tres de tres, ésta es buena:

1:El cerco de Moscú lo levanta un tal Zukov, llamdo personalmente por Stalin para defender la ciudad y que incorporó tácticas nuevas en la defensa de la misma que fueron rápidamente percibidas por Guderian y otros mandos alemanes, tales como el uso de formaciones compactas de carros. No fue Vlasov. En cuanto a tu apelativo de "derrochahombres", inadmisible: Zukov fue capaz de derrotar a los alemanes en inferioridad, igualdad y superioridad de fuertzas en según qué batalla te centres, y su dosifcación de los refuerzos recibidos por los defensores de Stalingrado sigue siendo de manual de estrategia (sin negar que mucho del mérito corresponde a los demás generales al mando de las operaciones). Para muchos, el mejor general del bando aliado (a otros les queda el chulito de Patton que... dejémoslo correr)

¿Berlín? Pues sí, su peor batalla. Y si gana incluso la peor...

2: Vlasov lucha de parte del bando nazi, ¿no es así? ¿Quieres pruebas de las intenciones de los nazis hacia los soviéticos? Las tienes por todo el foro: esclavitud o exterminio. Vlasov no era tan imbécil como para no darse cuenta de esto, y cooperando con Hitler cooperaba en la consecución de sus objetivos, que eran, en efecto, la desaparición del estado ruso y de su pueblo para ser reemplazado por colonos arios. ¿Quién impidió semejante salvajada? El Ejército Rojo (los partisanos por sí solos no hubieran podido) ¿Contra quién luchó Vlasov? Contra lo que se interponía entre el nazismo y sus objetivos. Luego...

Hitler no gaseó personalmente a nadie. Pero autorizó tal operación, luego es responsable, tanto como Stalin de los GULAG. Vlasov, en la misma línea, fue cómplice de un genocidio (afortunadamente frustrado). Si su aliado hubiera ganado la guerra esta página en la que escribimos no extistiría. Mira qué facil.

3: Lo de Varsovia te lo respondo por anticipado en el hilo de Bagration y más adelante daré una respuetsa más amplia con la entrevista a Rokosovsky y el testimonio de la periodista norteamericana que documentó los hechos de primera mano. A Stalin le convenía la derrota de los insurgentes polacos (incluso de los que eran comunistas) pero su ejército se había alejado en exceso de sus bases de aprovisionamiento y no podía repetir el error de Jarkov, y menos frente a los refuerzos recibidos por los defensores de la ciudad.

¿Quién apoya esta tesis favorable a los soviéticos? Ni más ni menos que Heinz Guderian en sus memorias. Otro comunista, vamos.

A eso le llamo yo un triplete.
Jagellon escribió:¿Es que cada vez que hay un artículo que critica a Stalin hay que mentar a Hitler?
La URSS, entonces gobernada por Stalin, derrotó a la Alemania nazi de Hitler. Esto no es una peli de Spielberg. Mentar a Hitler es obligado. Así que para una de las pocas cosas buenas que hizo Stalin (o que se hicieron a pesar de él, va en opiniones), no la vamos a omitir, o si no vamos a acabar todos desfilando al paso de la oca a la que nos despistemos.
Jagellon escribió:Del derecho, evidentemente, (¿esto de utilizar el término “derechista” tanta veces no suena algo como muy maoísta?)
La división "izquierdas" "derechas" aparece en el lenguaje político en la Francia del Antiguo Régimen. Mao todavía no había nacido.

Un poco visto lo de llamar "maoísta" a todo el que no comulga con el credo capitalista. Lo próximo será que me digan que me vaya a Cuba, ésa le gusta mucho a Losantos... :D
Jagellon escribió:En cuanto a lo del “contacto occidental”, frecuentemente se rotaban las unidades del Ejército Rojos en Alemania. Si ya se hace esto con los soldados fieles, ¿qué se hará con los que no lo son?
A todo ejército de ocupación no le hace mucha gracia permanecer demasiado tiempo en el país pocupado. En todos hay rotaciones, (Afganistán, Iraq, Vietnam, etc) siempre que el estado ocupante se lo puede permitir. Las rotacioens de los soldados de reemplazo en Vietnam qué eran ¿por miedo a que se contaminaran de su cultura y volvieran comiendo arroz?

Lo dudo.
Jagellon escribió:2- Ten en cuenta, que eso sucedió al principio de la guerra (sobre todo en el 41), después vista la estupidez de desperdiciar tanta gente, los nazis rectificaron (en el 42, en Stalingrado hay hiwis luchando a favor de Alemania).
Y en ese mismo año hay millones de personas trabajando como esclavos en los territorios ocupados y ya han muerto centenares de miles más ejecutados o en campos de prisioneros. Los nazis no rectificaron nada. Simplemente, no tenían personal suficiente para ocupar un territorio tan vasto.
Jagellon escribió:2- Lo siento, no está el bombardeo de Dresde , que sí lo incluye el “canalla” de Beevor en su libro “Berlín”
Y el canalla no da la cifra de muertos, no sea que le deje mal, y encima deja caer veladamente que los lanzamientos de V1 y V2 sobre Inglaterra contribuyeron en el ánimo británico (A. Beevor, "La Batalla de Berlín", Ed. Crítica, P.101).

Lo dicho, un canalla.

Y por cierto, Dresde, el más brutal de los bombardeos terroristas sobre Alemania, fue en febrero de 1945. De declive nada.

¿Por qué no aparece en la lista?
Jagellon escribió:Perdona pero es que nosotros somos de esos parte de esos humanos, del mundo libre, eso sí donde tú y yo podemos decir lo que nos dé la gana (salvo que te metas con Mahoma, claro), no de ese mundo en que por una carta criticando al líder (sea Mao el Dios de Mayo del 68 ó Stalin el Mesías de la 2º República) te envían a un campo de concentración y represalian a tu familia.
Si el "mundo libre" y sus satélites empezaran en Suecia y acabaran en Gibraltar, te daría casi (casi) la razón. Por desgracia ese mundo abarca territorios mucho más amplios en los que no se escriben cartas criticando al lider porque la gente no tiene ni papel con que escribir.

Y la URSS fue algo más que Stalin (¡menos mal!) Échale un vistazo a este hilo:
http://foro.casarusia.com/viewtopic.php ... sc&start=0

Te va a romper algunos tópicos sobre el sistema.

Y por cierto, yo he tenido mis encontronazos con la censura en el mundo editorial, aunque te doy la razón en que no van a represaliar a mi familia por ello. :D

Un cordial saludo.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Me ha dejado un poco transpuesto este comentario (yo no sé que tendrá que ver América Latina con todo esto), en todo caso la culpa la tendrán las multinacionales, los políticos (presidentes, alcaldes, etc.), las mafias guerrilleras (como las FARC), puede que algo de la estructura social, etc. Incluso tú mismo, a lo mejor, porque en tu vivienda, a lo mejor, tienes una mesa de madera brasileña que has comprado con el sudor de tu trabajo, por lo que contribuyes tú mismo a la extinción de innumerables especies animales y vegetales e indirectamente a que se extingan los centenares de amerindios que viven en las selvas de Brasil. Ea!
Pues te explico: el señor "A" llama mentiroso al señor "B" (Chomsky) por decir que en las areas bajo influencia norteamericana las cosas fueron mucho peor que en la Europa del Este. Y el señor "A", tras tragarse varios crímenes de finales de guerra, omite el estado real de los países bajo la amable y pacífica tutela del Tío Sam. Vamos, que en la RDA estarían mal, pero ya quisieran los haitianos o los guatemaltecos, que al menos comerían algo...

Saludos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Bien, como creo que genocidio no lo utilizas al pie de la letra (sería como decir que los millones de bajas en campañas militares que inflingieron los alemanes a los soviéticos en la Segunda Guerra Mundial fueron también un genocidio contra el pueblo soviético), pasamos a lo siguiente.
Bajas del ER:
El Ministerio ruso de Defensa ha realizado en una revisión de la cifra oficial de militares soviéticos muertos en la Gran Guerra Patria: 8.860.400
Víctimas mortales a partir de
septiembre 1939 País URSS
Militares 8.700.000
Civiles 18.300.000
Total 27.000.000



Si no fue un genocidio contra la poblacición civil ¿que fue?
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Nurgle escribió:
Cita:
Víctimas mortales a partir de
septiembre 1939 País Militares Civiles Total
URSS 8.700.000 18.300.000 27.000.000



Si no fue un genocidio contra la población civil ¿que fue?
Y aun tienes que tener en cuenta que en esa cifra de militares caidos se incluyen los cerca de tres millones que murieron en cautiverio.

Un saludo.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Perdona pero es que nosotros somos de esos parte de esos humanos, del mundo libre, eso sí donde tú y yo podemos decir lo que nos dé la gana (salvo que te metas con Mahoma, claro), no de ese mundo en que por una carta criticando al líder (sea Mao el Dios de Mayo del 68 ó Stalin el Mesías de la 2º República) te envían a un campo de concentración y represalian a tu familia.
No solo con Mahoma, si no que se lo pregunten a Leo Bassi, que le pusieron una bomba en el teatro
http://www.cesarsalgado.net/200603/060301g.htm

Y vivimos en un mundo por el por una denuncia anonima, desde una radio propiedad del clero unos iluminados (muy del gusto de algunos) se permiten juzgar y condenar publicamente, como una moderna inquisición,
http://www.publico.es/espana/actualidad ... everoochoa
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Y aun tienes que tener en cuenta que en esa cifra de militares caidos se incluyen los cerca de tres millones que murieron en cautiverio.
Pero no fue un "genocidio" la política oficial era solo liberar la sagrada tierra para las poblaciones germanas, los subhumanos eslavos solo servían para ser esclavos y para morir,
Pero no fue un "genocidio" , sera que los sovieticos nunca supieron vender sus desgracias como los judíos (que por cierto muchos eran ciudadanos sovieticos)
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Responder