Kozhedub escribió:Jagellon escribió:Curiosa ironía que los libertadores (miles de ellos procedentes de los Gulags) sembraran (con multitud de fechorías de por medio a cada paso que daban, pero comprensible por el tratamiento y las bajas infligidas por los nazis salvo con sus propios conciudadanos presos en los campos de concentración nazis o deportados a Alemania) de dictaduras totalitarias.
¿Hubiera sido preferible la victoria nazi?
Los judíos de Varsovia tenían un chiste sobre los aliados ocidentales.
¿Cuáles eran las dos posibilidades de liberación que quedaban para los polacos? La primera era la probable, que una legión de ángeles con espadas flamígeras enviada por Yavé liberara a los judíos del yugo nazi. La otra era la sobrenatural: que los ingleses desembarcaran en el continente y derrotaran a Hitler, expulsándole de Polonia. ¡Quién le iba a decir al autor del chiste que "los ángeles" pertenecerían a un ejército ateo!
Porque si confiaban en los ingleses, a fecha de hoy seguirían esperando (si aún vivieran, claro).

Pues yo tengo otro: dos polacos están nadando en un pequeño mar y de repente: oh! un tiburón (nazi), el tiburón ataca a uno de los polacos, a lo bestia, tal como lo hacen los tiburones, implacable, voraz, el otro polaco mira la escena espantado y piensa "no se puede ser peor que un tiburón"; luego de acabar con su presa y de reducirla a un amasijo de huesos, el tiburón se dirige al otro polaco, pero de repente aparece una orca, esta ataca al tiburón y lo deja en la ruina, el otro polaco respira aliviado, pero la orca, como es muy lista, arranca de un mordisco el brazo del polaco y juega con el polaco hasta hartarse, después vuelve de rato en rato a pegarle unos mordisquistos y jugar con él y así sucesivamente...
Y esto no es "Liberar a Willy". Que conste.
Kozhedub escribió:
En cuanto a "dictaduras totalitarias", no parece que Finlandia, ex-aliada de Hitler, quedara bajo una,
Porque no la ocuparon los soviéticos (menos Carelia, para desgracia de los carelios), e incluso echó a sus aliados nazis por la fuerza.
Kozhedub escribió:
ni que lo hiciera Noruega (el noreste del país fue "liberado" por el Ejército Rojo, aunque de manera casi simbólica), y aunque Yugoslavia no fuera un dechado de virtudes democráticas, Tito se mantuvo bastante al margen de la política de Stalin. De hecho, se enfrentó con él cuando se empeñó en ayudar a los comunistas griegos en su lucha contra los "libertadores" (usemos comillas también) anglosajones en la inmediata posguerra (a lo que Stalin se negaba como parte de sus tratos con Churchill y compañía.
También Austria, no te olvides.
Ah, Tito, el "socialista humano", pues sí, unos cuantos miles de ajustes de cuentas con los croatas (y eso que también era croata) y con los eslovenos. Eso en el final de la guerra y en la posguerra, después se fue moderando el hombre.
Kozhedub escribió:
¿Sabes que este par de elementos se repartieron Europa en un trozo de papel cuadriculado?).
Perdón, zonas de ocupación militar en territorio enemigo.
Kozhedub escribió:
Por no hablar del robo de las elecciones a los comunistas italianos por parte de los EEUU, como bien reconocieron sus servicios de inteligencia tras la caídad del muro.
Por suerte para los italianos, aunque algo bueno tendría el hecho de una Italia comunista (me temo que le cogerían cariño a la poltrona y no la soltarían como buen régimen comunista): el norte y el sur estarían igualados económicamente, no sé si también con Albania (con sus plantaciones de bunkeres), vamos ya la veríamos hoy en día con secuelas económicas...
Kozhedub escribió:
O del renacer de la mafia siciliana a raiz de la ayuda recibida de los EEUU para preparar el desembarco en Sicilia en el 43, cuando los historiadores coinciden en que la Cosa Nostra había sido desmantelada por Musolinni (algo bueno tenía que hacer el Duce). Con aliados como estos...
He leído por ahí que fue necesario un pacto con la Mafia americana para poder invadir Italia con tranquilidad.
Kozhedub escribió:
Por cierto, ¿qué tipo de democracia disfrutaban los gurkhas que luchaban en el ejército británico, o los marroquíes del general francés Juin?
Lo siento, cantándome los males del capitalismo y el imperialismo no vas a longrar que cambie mi posición (que no se ha movido ni un milímetro). Pero espera que seguro que me vas a loar las bondades de la república autónoma de los chechenos... espera, espera ¡si no existía y el pueblo entero había sido deportado! lo siento, en occidente (y hablo de Europa Occidental, no sus colonias de ultramar, digo esto porque segurísimo que vas a desviar la cosa por ahí) ni Franco deportó a los vascos a lo más yermo de La Mancha. Es más, los dejó allí, tal cual.
Kozhedub escribió:
Por hablar de libertadores, vamos...
Así que lo de libertadores a mi no me descuadra. Descuadra a los que equiparan nazismo y estalinismo (y servidor no simpatiza con Stalin en absoluto, ¡pero aun hay grados!)
Si hombre, pero si simpatizas con Lenin estamos en la misma (eso sí, bajamos la escala).
Kozhedub escribió:
Y hablando de atropellos: Dresde, Colonia, Hamburgo, Lübeck, Hiroshima, Nagasaki... Los soviéticos habían sido masacrados por millones, tal vez eso no justifique ciertos excesos, pero los explica. Pero ¿los anglosajones? ¿Por qué exterminaron a un millón de civiles alemanes y japoneses?
Saludos.
Ahí si que tenemos respuestas, y en lo otro tenemos "ciertos excesos" (definitivamente habrá que inventar un diccionario para cada uno, manejamos vocabulario distinto).
Un saludo.