Telegrama, que voy justo de tiempo:
Las infraestructuras permanecían en el mismo sitio (es má fácil reconstruirlas que patir de cero) y Moscú y Leningrado nunca perdieron su papel productor industrial. Por lógica organizativa, a las repúblicas centroasiáticas les fue asignado el papel agrícola, no industrial.Inmi escribió:Sí, no tenían el mismo nivel de desarrollo, pero por qué. Rusia estaba destruida, así que el nivel tampoco estaba mucho mejor que de Uzbekistán de entonces.
Perdona, si Putin pone industrias clave bajo control estatal (y paga la deuda externa, y persigue a los oligarcas) está de hecho cambiando el sistema económico. Pero tampoco vuelve al soviético.Inmi escribió:O sea, Yeltsin era un presidente desastroso. Putín, sin cambiar la economía (lo que hizo es poner bajo control del estado la industria clave), es un presidente acertado.
Repasa la lista: destrozó el país.Inmi escribió:Ahora no puedo opinar que precisamente Yeltsin tuvo la culpa de poca esperanza de vida de los varones.
Preferían morir a ser esclavos (precisamente). Lo de la economía, apenas se mantiene unificada setenta años (Roma necesitó siglos para imponer una cierta homogeneidad) y tú misma acabas de reconocer que el desarrollo económico en la URSS no fue homogeneo. Uzbekistán, decíamos...Inmi escribió:Sí, a propósito de los romanos. ¿No les extrañaba eso de los íberos que preferían morir a rendirse? Y de la economía en un país, y largo tiempo unificada, y diversidad total cultural ¿cómo se explica? Se cambiaron generaciones bajo nueva economía.
Aquí son muchos los que sueñan con dar "el pelotazo". Esa mentalidad acomodaticia se extendió en la URSS a partir de los sesenta cuando se empezó a ver que el sistema era un fraude que ni siquiera iba a cumplir sus promesas superadas las crisis bélicas iniciales. Gorbachov, en ese sentido, era una excepción, y por eso un mediocre como Yeltsin logró imponerse: representaba un sentimiento tristemente extendido.Inmi escribió: en la URSS era difícil encontrar gente que no buscaba la posibilidad de vivir mejor y estar entre los funcionarios, o sea, traidores
¡Cielos Inmi, estás empezando a razonar como un funcionario del Partido!Inmi escribió:Pero coméntales que hay posibilidad de vender el piso, dividir el dinero y marcharse a vivir con sus padres, a compartir piso con amigos, a hacer un montón de cosas. ¿Necesitan un piso individual? ¿Para?

Saludos.