EL FRACASO ECONÓMICO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Pues lo mismo que el español es algo tan vasco y tan catalan como el Euskera y el catalan (y no porque lo diga yo, si no porque esta entroncado en la realidad de esas tierras),
Y añado, Nurgle, que Menéndez Pidal (que tenía de rojo lo que yo de top model) reconocía que el castellano había surgido como resultado de la "vasconización" del latín, de ahí que sea la más diferenciada de las lenguas romances. Le dices esto a uno del PNV y le da una embolia... :lol:

Fin del off.

Saludos.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

:adora:
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Mensaje por jozsi »

No sólo a uno del PNV le daría ... :D

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle, me refiero que Turquía es uno de los candidatos a ser miembro de la CE :)

¿En qué molestan Padania, Bretaña, Cataluña, Frandes, Escocia y otros? ¿Los apoya la potencia agena? ¿Cual? Lo mismo con Crimea....

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle escribió:[A mi respuesta anterior me remito, no solo sera ese el problema, el problema para todos vendra luego, una vez sentado el precedente.
¿Con Kosovo? Y tanto. ¿Con Flandres? No lo creo.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle, a mí me da igual son heterogéneos o no los ucranianos. No soy nacionalista ucraniana, las ideas de Ucrania desde Sjan hasta el Cáucaso me dan igual. ¿Pero en qué se diferencian?

¿Que muchos reclaman otro idioma estatal? Con estos no estoy de acuerdo. ¿Que sea cooficial ahí donde se habla más ruso que ucraniano? Lo haría oficial ahora mismo. Pero repito: no me apellido Yuschenko.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle, y otros vascos que emigraron abriron sus ikastolas en las tierras muy, pero muy lejanas.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, sí, soys más finos que Marca. :)

¿Educativamente? ¿Comparando? Tecnológicamente: desde luego, y en eso no son los únicos. La guerra fría aportó muchísimo a la tecnología. Fíjate tú, si no fuera por los militares, ni pudieramos hablar en este momento :) Sanitariamente sí. Como toda Europa. Eso sí, los viejos como material ya utilizado no importaba mucho :)

¿Memoria selectiva? No. Me acuerdo de Uzbekistán. No sólo de la parte europea :)

En esto sí que no estoy de acuerdo. Los rusos NUNCA estuvieron cerca del nivel de Pakistán. Sí, sufrieron un bache, pero no los mandó al tercer mundo. El Occidente no es una fuerza unida. Hace poco España era un país en la cola del Occidente (y en muchas cosa siegue siéndolo). En este momento Rusia está levantándose y seguirá siendo una potencia muy grande.

No, no, no, de ninguna manera. Sé tres figuras que destacaban en aquel entonces: Ulianov, Bernshtein y Djugashvili. ¿Quién era el comunista verdadero? ¿Qué es el comunismo verdadero?

Poesía no. En este momento Alemania logró lo que pretendía. Y ahora sin guerras.

¿Manuales de historia? Sí. Y también hubiera que leer algo sobre la cultura de todos esos pueblos.

¿Otra vez más fino que el Marca? :mrgreen: La economía no siempre va de culo, no es algo absolutamente fantástico que vaya mejor. El gobierno trata de ayudar a los jóvenes, puede que adopte las medidas de Francia para aumentar la natalidad. Pero no creo que es posible educar a las mujeres a esas alturas que en vez de perder 3 ó 6 años de su vida, máximo 9, si tienen 3 hijos, pierdan toda la vida como lo hacían nuestras abuelas. No hay tu tía :)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola:
Inmi escribió:Kozhedub, sí, soys más finos que Marca.
Gracias Inmi, es que somos de antes de la ESO. :D
Inmi escribió:Eso sí, los viejos como material ya utilizado no importaba mucho
Me temo que aquí tampoco. Al menos cobraban sus pensiones con la URSS y las cobran con Putin, "en la década de enmedio" ya se sabe...
Uzbekistán escribió:¿Memoria selectiva? No. Me acuerdo de Uzbekistán.
Lo de Uzbekistán ya empieza a ser obsesivo. En qué consiste el tema, ¿en que los uzbecos viven en reservas y no suponen ninel 1% de la población su territorio?
:|
Inmi escribió:En esto sí que no estoy de acuerdo. Los rusos NUNCA estuvieron cerca del nivel de Pakistán. Sí, sufrieron un bache, pero no los mandó al tercer mundo.
Estuvieron más cerca de Pakistán que de Finlandia, dije, y lo mantengo. Ahora, se libraron de acabar en el Tercer Mundo por el cambio de rumbo impulsado por Putin, es decir, cerrojazo a las medidas neoliberales, liquidación de la deuda y ruptura con el FMI y el BM. Sin dejar de ser en esencia un estado capitalista, la Rusia moderna ha adoptado multitud de elementos del keynesianismo, es decir, combinación de capitalimo con socialismo. Por decirlo en otras palabras, la Rusia de Putin se parece más a la URSS que la de Yeltsin. Y eso en muchos medios occidentales escuece.
Inmi escribió:No, no, no, de ninguna manera. Sé tres figuras que destacaban en aquel entonces: Ulianov, Bernshtein y Djugashvili. ¿Quién era el comunista verdadero? ¿Qué es el comunismo verdadero?
El Lenin de los primeros compases de la revolución estaba bastante próximo a las tesis comunistas, al igual que Trosky. Uno fallece poco después de acabada la guerra civil, Trosky es asesinado en el exilio, (anécdota: un nieto de su asesino es amigo mío; se cambió el apellido por motivos obvios) y la mayoría de los cuadros bolcheviques acaban liquidados en la guerra y las purgas. Stalin, de comunista, más bien poquito: entre otras muchas cosas, Marx y los comunistas predicaban el control de la economía por los trabajadores, Stalin la puso al servicio de la casta burocrática y del Partido, y conculcó la mayoría de los principios consignados en la propia constitución soviética. De hecho, no consideraba su modelo de socialismo como transitorio en absoluto. Se podrían poner más ejemplos, creo que con estos basta.
Poesía no. En este momento Alemania logró lo que pretendía. Y ahora sin guerras.
¿Y EEUU o Reino Unido? ¿No son capitalistas? ¿No está Alemania en Afganistán como integrante de la OTAN? ¿No participó en la Guerra de Kosovo? ¿No liquidó casi todo su material de origen soviético, obtenido tras la reunificación, vendiéndolo de manera encubierta a Croacia para alimentar la Guerra de Yugoslavia ("Márgenes de Guerra")? ¿Controla Alemania a Rusia, como pretendía Hitler? Con Yeltsin casi, ahora no lo veo nada claro...
Inmi escribió:¿Manuales de historia? Sí. Y también hubiera que leer algo sobre la cultura de todos esos pueblos.
Va incluida en los manuales de Historia. Y también está determinada por la economía. :roll: Léete La Biblia, por ejemplo (lo relativo a la usura, las herencias o a la posición económica de los sacerdotes). Si hasta Mahoma era un mercader...

Un cordial saludo.

PD: mi abuela nunca consideró los años al cuidado de sus hijos como "años perdidos". Tampoco mi madre.

Cuestión "de cultura". :wink:

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, pues con la finura de antes de la ESO o después no me vas a ofender :)

Tampoco fue un bache tan grande hablando de tiempo. Después de cambios tan bruscos.

No, simplemente el nivel de vida del pueblo usbeko se diferenciaba mucho del pueblo, digamos, ruso. Pero no los comparas...

Nunca estuvieron en el tercer mundo. ¿Que Putin es mejor para Rusia que Yeltsin? Posiblemente, no sé mucho de la política de Yeltsin. ¿Adoptó muchas medidas socialistas? Pues perfecto, a Finlandia le va de perlas.

Uno ya empezó a escribir sobre el terror. Antes de su muerte. Bronshtein encabezó el Ejercito Ruso y proclamaba revolución (sabiendo como va la cosa en Rusia) en toda la tierra. ¿Marx previó muertes? No me acuerdo....

Hitler podía pretender muchas cosas. Alemania estaba interesada en desarrollo, lo que recibió.

No creo que la cultura está determinada por la economía. O por qué Uzbekistán estaba culturalmente en el nivel de Pakistán, viviendo en la realidad económica diferente...

No lo consideró, porque no trabajó. Pero si tuviera otros intereses, sí que supiera que estos años te echan fuera del mundo laboral (inclusive en el socialismo desarrollado de la URSS, donde la madre tenía posibilidad de quedarse 3 años en casa con el crío). ¿Y qué haces después? ¿Y después del divorcio? Conozco aquí mujeres que con sus 3 hijos van a los comedores benéficos, por falta de recursos, porque a su ex marido "se le olvida" pasar el dinero. ¿Y cuando sean más de 3? Tu abuelo no tenía derecho de divorciarte. Pero ahora la gente sí que se divorcia, el matrimonio ya no es una unidad económica, donde los dos vivían como dos perros amarrados uno al otro, muchas veces odiándose, pero aguantando por necesidad.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Nurgle, me refiero que Turquía es uno de los candidatos a ser miembro de la CE
¿Tienes algun problema con los musulmanes? ¿Eres islamofoba? porque yo no, me molestan mas los excluyentes, los separadores, los que quieren imponer barreras.
¿En qué molestan Padania, Bretaña, Cataluña, Frandes, Escocia y otros? ¿Los apoya la potencia agena? ¿Cual? Lo mismo con Crimea....
¡Ya te digo!, no soy el unico por este foro "cortito de entendederas" ¿Te cuesta mucho entender el termino "Precedente" o traducido al vulgar: -¿Por que ellos si y yo no? Y que tu te niegues a ver que Ucrania puede tener un problema en Crimea no significa que no lo pueda haber (y de los gordos, riete de los Balcanes)
¿Con Kosovo? Y tanto. ¿Con Flandres? No lo creo.
Tiempo al tiempo, pero, y ahora mismo: Osetia, Abjazia, Transdenister, Karabaj........mañana:..........¡Hasta el infinito y mas alla!
Nurgle, a mí me da igual son heterogéneos o no los ucranianos. No soy nacionalista ucraniana, las ideas de Ucrania desde Sjan hasta el Cáucaso me dan igual. ¿Pero en qué se diferencian?

¿Que muchos reclaman otro idioma estatal? Con estos no estoy de acuerdo. ¿Que sea cooficial ahí donde se habla más ruso que ucraniano? Lo haría oficial ahora mismo. Pero repito: no me apellido Yuschenko
Ayer mismo habias afirmado que si eras nacionalista, hoy lo niegas, y como en todo, nada es blanco ni negro, se puede ser moderado, pleno, o extremista.
Tu misma te contestas ¿En que se diferencian? pues entre otras, cosas en lo que no estas de acuerdo, en sus sentimientos hacia la ex-URSS, en su visión del encaje de Ucrania en el mundo, de su relación con las antiguas republicas sovieticas, de su relación con la OTAN, etc. etc. etc. (muchas cosas).
Asi que me imagino que cuando te refieres a los gustos e ideas, o porque hicieron esto o lo otro, te referiras a tu visión particular del hecho, sin pretender ser la voz de la totalidad de los ucranianos, porque habra muchos que no piensen como tu.
Nurgle, y otros vascos que emigraron abriron sus ikastolas en las tierras muy, pero muy lejanas.
Cosas del nacionalismo extremo del otro campo, ¡si es que lo digo yo! el nacionalismo nuca puede ser bueno, etiqueta a la gente en buenas y malas, en leales y no leales, en patriotas y en traidores :nono:
Última edición por Nurgle el 13/12/2007 09:53, editado 2 veces en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Nunca estuvieron en el tercer mundo.
Si descendieron a niveles del tercer mundo y de hecho en algunos parametros aun se mantienen (esperanza de vida, calidad de vida, etc.) y se pude decir que les salvo la campana, si Yelsein dura un par de años mas en el poder :( ...........
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola:
Inmi escribió:No, simplemente el nivel de vida del pueblo usbeko se diferenciaba mucho del pueblo, digamos, ruso. Pero no los comparas...
Si al final era eso, es cierto que las repúblicas asiáticas no tenían el nivel de desarrollo de otras dentro del territorio soviético (tampoco partieron del mismo nivel cuando se crea la URSS) Y también lo es que algunas, ésta entre ellas, fueron bastante reacias a abandobnar la URSS durante su disolución. Son, de hecho, las que han revertido a una situación más precaria en términos humanitarios desde la caida del muro. Ahí tienes la diferencia comparativa con el capitalismo: la India está "menos mal" sin los británicos, las repúblicas centroasiáticas, en su mayoría, han ido a peor sin la URSS.
Inmi escribió:Nunca estuvieron en el tercer mundo. ¿Que Putin es mejor para Rusia que Yeltsin? Posiblemente, no sé mucho de la política de Yeltsin
Se consolidó en el poder con un golpe de estado, amañó elecciones (hecho reconocido incluso por los tribunales), vendió las empresas públicas en algunos casos por un séptimo de su valor real, convirtió el país en pasto de las mafias, los funcionarios dejaron de percibir sus salarios y los jubilados sus pensiones, disparó la deuda externa hasta niveles insostenibles, hundió totalmente el PIB del país, desmanteló el estado asistencial soviético, la natalidad cayó en picado mientras aumentaban los porcentajes de homicidios, suicidios y alcoholismo y se incrementaba la mortandad, tanto entre niños como entre adultos, desencadenó las guerras chechenas, etc... Y todo ante el beneplácito de los organismos financieros internacionales, Washington y Berlín. Te lo resumen en inglés:
was reduced to 23,7 % territory of the country;
the population has decreased for 10 million person;
5 million became less children;
3 million children do not go to school, 5 million live in the street, 14 million are below the breadline;
2,5 times death rate of babies has increased;
48 times children's death rate from drugs has increased;
77 times became more children who have ill a syphilis;
2,4 times the number of the Russian sick of a tuberculosis,
10 times - a narcotism, in 25 times - a syphilis, in 60 times - AIDS has increased;
3 times the volume of an industrial output has decreased;
13 times the budget of the country was reduced;
20 times the quantity poor has increased;
14 times became more than the organized criminal groups, they supervise half of national economy and translate more than 3/4 of money to offshores.
Damage to economy of Russia from Yeltsin in 8 times more, than from WW2.
Durante su gobierno, la esperanza de vida de los varones descendió a hasta los 55-56 años. La de muchos países tercermundistas.
No creo que la cultura está determinada por la economía.
Pues lo está, y muchísimo. Fíjate, la etimología del término en castellano deriva del término latín para "cultivar" (o sea, trabajar la tierra), de donde derivan también colono o colonizar, y de una persona culta podemos decir que es "cultivada". Para los romanos, sólo los pueblos agrícolas que producían su sustento eran susceptibles de considerarse "cultos"... o "cultivados".

Vaya vaya, tenemos metida a la economía hasta en el lenguaje, y mucho antes de Marx... :D

¿Y eslavo? ¿Sabes que el término para denominar a esos pueblos en nuestro idioma y en las lenguas romances y en griego dió origen a las palabras "Slavus" y "Sklavos" respectivamente, es decir "Esclavo"?
En la Edad Media los alemanes se dedican a conquistarles las tierras a los eslavos y a sojuzgarlos cruzando el Elba, y en Bohemia, en Eslovaquia, en Austria, en Eslovenia o en Eslavonia . Los esclavizaban y constituían objeto de comercio. Llevados los es(c)lavos a Francia bajaban por el Ródano hasta Narbona donde los compraban los catalanes que los vendían en al-Andalus. (...) El lugar de intercambio era Tortosa. De allí se enviaban a Lucena, en Córdoba, donde eran castrados. Del hospital de Lucena se distribuían por todo al-Andalus, pero especialmente en la corte, donde estos eunucos eran muy apreciados para el servicio doméstico, pues no constituían peligro alguno para las mujeres, llegando algunos a alcanzar altos puestos en el funcionariado del estado omeya cordobés. En árabe se les adaptó el nombre a "siqlâb" (en plural "saqâliba", pero también "siqlâbîn", de donde el nombre de un pueblo de Extremadura: Ceclavín, "el pueblo de los eslavos-esclavos"). (...)
De manera que la misma palabra, de "eslavo" ha pasado a significar
"esclavo" en casi todas las lenguas de Europa, pero además en español
"ciclán" que es semi-castrado. Esta palabra, pues, lleva impresa la huella
de una más de las muchas injusticias históricas cometidas en la
construcción de Europa.
Incluso el nombre de una etnia se vincula a una ocupación, nada "elevada", por cierto. Y como puedes ver, lo de Europa occidental con la oriental viene de mucho tiempo atrás. ¿Hitler? Un nostálgico...

Ídem, el racismo moderno surgió en la Ilustración como justificación teorica de la esclavitud, necesaria para mantener el rendimiento de las explotaciones coloniales, el protestantismo aparece como vía para romper la tutela de la Iglesia romana y permitir a los nobles centroeuropeos dejar de pagar las onerosas bulas papales, el darwinismo como legitimación del Imperio Británico, el liberalismo como justificación ideológica de la propiedad privada burguesa y de los fenómenos de concentración y acumulación capitalistas, y así "ad nauseam". No es motivo de este hilo, los detalles otro día.
Inmi escribió:Conozco aquí mujeres que con sus 3 hijos van a los comedores benéficos, por falta de recursos, porque a su ex marido "se le olvida" pasar el dinero. ¿Y cuando sean más de 3? Tu abuelo no tenía derecho de divorciarte. Pero ahora la gente sí que se divorcia, el matrimonio ya no es una unidad económica, donde los dos vivían como dos perros amarrados uno al otro, muchas veces odiándose, pero aguantando por necesidad.
Mis abuelos no se odiaban. Hoy la gente "se amarra" porque necesitan dos sueldos para mantener el piso y los gastos de alimentación y transporte. Y fíjate, crees ingenuamente que hoy el matrimonio es "por amor"... y al final acabamos hablando de dinero y de madres que tiene que acudir a la beneficiencia.

Un cordial saludo.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Nurgle, con los musulmanes no tengo, tengo con los países donde la natalidad es muy alta y la cultura es excluyente. ¿Barreras? ¿Se puede no ponerlas?

No, si con Crimea puede haber un problema. Pero no veo el problema de contruir una frontera entre Ucrania y Crimea.

Pues no me lo creo. ¿Que en Flandres van a pegar tiros? Se separarían como Chequia y Eslovaquia. ¿Y qué?

No lo afirmo ni lo niego. Amo mi pueblo y quiero que sobreviva. Si tú lo llamas nacionalismo, pues vale. Si tú llamas nacionalismo otra cosa, pues no. Sí, se puede ser moderado, pleno o extremista. Lo que vi poco en mi vida es gente que no es nacionalista, es decir, que no ama a su pueblo.

¿Crees que los ucranianos en el oriente del país los sentimientos hacia la ex URSS son diferentes siempre? Pues no la conoces. ¿Que tiene otra visión de la OTAN? Posiblemente. ¿Estás seguro que hay más diferencias que cosas comunes?

Yo no pretendo ser la voz de los ucranianos, gitanos o checos.

¿QUE?!!! ¿Nacionalismo extremo el no querer que tus hijos pierdan idioma, que sepan la cultura de su pueblo? Entonces los rusos (chinos, turcos) que vienen aquí deben urgentemente olvidar lo suyo y ni pensar de hablar con sus hijos en sus idiomas.... O si no - nacionalistas extremos :mrgreen:

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Kozhedub, lo de comparar.... ¿Por qué no comparamos Rwanda, que no está "menos mal"..... O Zimbabwe....

Sí, no tenían el mismo nivel de desarrollo, pero por qué. Rusia estaba destruida, así que el nivel tampoco estaba mucho mejor que de Uzbekistán de entonces. Se formaron koljozes, empezó a desarrollarse la industria, la escolarización era obligatoria, el sistema económico se instaló nuevo para todos y en toda la URSS. Y unos se desarrollan de una manera, mientras otros de otra.

O sea, Yeltsin era un presidente desastroso. Putín, sin cambiar la economía (lo que hizo es poner bajo control del estado la industria clave), es un presidente acertado.

Ahora no puedo opinar que precisamente Yeltsin tuvo la culpa de poca esperanza de vida de los varones. Lo que puedo decir que no daba buen ejemplo :)

Sí, a propósito de los romanos. ¿No les extrañaba eso de los íberos que preferían morir a rendirse? Y de la economía en un país, y largo tiempo unificada, y diversidad total cultural ¿cómo se explica? Se cambiaron generaciones bajo nueva economía.

Sí, ya sé lo de “eslavos”-“esclavos”. Y los pueblos de Europa, a su vez, estaban en continuas guerras. En algunos sitios hay expresiónes del tipo “ser cruel como un español” :)

Y la esclavitud en un momento dado perdió su justificación económica. Puede ser que algún día el capitalismo tampoco se justificará. Pero en la URSS lo que no estaba justificado era el socialismo. ¿O eran traidores los que lo hacían imposible? Pues entendí lo que me molestaba en tu comparación entre las manifestaciones de los ciudadanos contra la guerra en España y su participación en la guerra y la URSS con sus funcionarios: las cantidades. En España era difícil encontrar gente que estuviera de acuerdo con el envío de las tropas, en la URSS era difícil encontrar gente que no buscaba la posibilidad de vivir mejor y estar entre los funcionarios, o sea, traidores.

No creo ingenuamente, sino estoy segura. Si falla el amor, falla el matrimonio. No hay economía que deba mantener a los dos. Y el instinto de maternidad perfectamente se satisface con un hijo. Y que conozcas a la gente que necesitan dos sueldos para mantener el piso.... Pero coméntales que hay posibilidad de vender el piso, dividir el dinero y marcharse a vivir con sus padres, a compartir piso con amigos, a hacer un montón de cosas. ¿Necesitan un piso individual? ¿Para? Oye, que es mejor para cada persona tener un chalet propio cada uno y un cochazo delante, puede ser. Pero en absoluto ayudaría a la natalidad....Mucho me temo que lo único que haría es aumentar la adicción al internet :) Pero no lo veo claro eso de aumentar la natalidad bruscamente al poder comprarnos cada uno su pisito de unos 60 metros cuadrados.

Responder