Hola:
Inmi escribió:No, simplemente el nivel de vida del pueblo usbeko se diferenciaba mucho del pueblo, digamos, ruso. Pero no los comparas...
Si al final era eso, es cierto que las repúblicas asiáticas no tenían el nivel de desarrollo de otras dentro del territorio soviético (tampoco partieron del mismo nivel cuando se crea la URSS) Y también lo es que algunas, ésta entre ellas, fueron bastante reacias a abandobnar la URSS durante su disolución. Son, de hecho, las que han revertido a una situación más precaria en términos humanitarios desde la caida del muro. Ahí tienes la diferencia comparativa con el capitalismo: la India está "menos mal" sin los británicos, las repúblicas centroasiáticas, en su mayoría, han ido a peor sin la URSS.
Inmi escribió:Nunca estuvieron en el tercer mundo. ¿Que Putin es mejor para Rusia que Yeltsin? Posiblemente, no sé mucho de la política de Yeltsin
Se consolidó en el poder con un golpe de estado, amañó elecciones (hecho reconocido incluso por los tribunales), vendió las empresas públicas en algunos casos por un séptimo de su valor real, convirtió el país en pasto de las mafias, los funcionarios dejaron de percibir sus salarios y los jubilados sus pensiones, disparó la deuda externa hasta niveles insostenibles, hundió totalmente el PIB del país, desmanteló el estado asistencial soviético, la natalidad cayó en picado mientras aumentaban los porcentajes de homicidios, suicidios y alcoholismo y se incrementaba la mortandad, tanto entre niños como entre adultos, desencadenó las guerras chechenas, etc... Y todo ante el beneplácito de los organismos financieros internacionales, Washington y Berlín. Te lo resumen en inglés:
was reduced to 23,7 % territory of the country;
the population has decreased for 10 million person;
5 million became less children;
3 million children do not go to school, 5 million live in the street, 14 million are below the breadline;
2,5 times death rate of babies has increased;
48 times children's death rate from drugs has increased;
77 times became more children who have ill a syphilis;
2,4 times the number of the Russian sick of a tuberculosis,
10 times - a narcotism, in 25 times - a syphilis, in 60 times - AIDS has increased;
3 times the volume of an industrial output has decreased;
13 times the budget of the country was reduced;
20 times the quantity poor has increased;
14 times became more than the organized criminal groups, they supervise half of national economy and translate more than 3/4 of money to offshores.
Damage to economy of Russia from Yeltsin in 8 times more, than from WW2.
Durante su gobierno, la esperanza de vida de los varones descendió a hasta los 55-56 años. La de muchos países tercermundistas.
No creo que la cultura está determinada por la economía.
Pues lo está, y muchísimo. Fíjate, la etimología del término en castellano deriva del término latín para "cultivar" (o sea, trabajar la tierra), de donde derivan también colono o colonizar, y de una persona culta podemos decir que es "cultivada". Para los romanos, sólo los pueblos agrícolas que producían su sustento eran susceptibles de considerarse "cultos"... o "cultivados".
Vaya vaya, tenemos metida a la economía hasta en el lenguaje, y mucho antes de Marx...
¿Y eslavo? ¿Sabes que el término para denominar a esos pueblos en nuestro idioma y en las lenguas romances y en griego dió origen a las palabras "Slavus" y "Sklavos" respectivamente, es decir "Esclavo"?
En la Edad Media los alemanes se dedican a conquistarles las tierras a los eslavos y a sojuzgarlos cruzando el Elba, y en Bohemia, en Eslovaquia, en Austria, en Eslovenia o en Eslavonia . Los esclavizaban y constituían objeto de comercio. Llevados los es(c)lavos a Francia bajaban por el Ródano hasta Narbona donde los compraban los catalanes que los vendían en al-Andalus. (...) El lugar de intercambio era Tortosa. De allí se enviaban a Lucena, en Córdoba, donde eran castrados. Del hospital de Lucena se distribuían por todo al-Andalus, pero especialmente en la corte, donde estos eunucos eran muy apreciados para el servicio doméstico, pues no constituían peligro alguno para las mujeres, llegando algunos a alcanzar altos puestos en el funcionariado del estado omeya cordobés. En árabe se les adaptó el nombre a "siqlâb" (en plural "saqâliba", pero también "siqlâbîn", de donde el nombre de un pueblo de Extremadura: Ceclavín, "el pueblo de los eslavos-esclavos"). (...)
De manera que la misma palabra, de "eslavo" ha pasado a significar
"esclavo" en casi todas las lenguas de Europa, pero además en español
"ciclán" que es semi-castrado. Esta palabra, pues, lleva impresa la huella
de una más de las muchas injusticias históricas cometidas en la
construcción de Europa.
Incluso el nombre de una etnia se vincula a una ocupación, nada "elevada", por cierto. Y como puedes ver, lo de Europa occidental con la oriental viene de mucho tiempo atrás. ¿Hitler? Un nostálgico...
Ídem, el racismo moderno surgió en la Ilustración como justificación teorica de la esclavitud, necesaria para mantener el rendimiento de las explotaciones coloniales, el protestantismo aparece como vía para romper la tutela de la Iglesia romana y permitir a los nobles centroeuropeos dejar de pagar las onerosas bulas papales, el darwinismo como legitimación del Imperio Británico, el liberalismo como justificación ideológica de la propiedad privada burguesa y de los fenómenos de concentración y acumulación capitalistas, y así "ad nauseam". No es motivo de este hilo, los detalles otro día.
Inmi escribió:Conozco aquí mujeres que con sus 3 hijos van a los comedores benéficos, por falta de recursos, porque a su ex marido "se le olvida" pasar el dinero. ¿Y cuando sean más de 3? Tu abuelo no tenía derecho de divorciarte. Pero ahora la gente sí que se divorcia, el matrimonio ya no es una unidad económica, donde los dos vivían como dos perros amarrados uno al otro, muchas veces odiándose, pero aguantando por necesidad.
Mis abuelos no se odiaban. Hoy la gente "se amarra" porque necesitan dos sueldos para mantener el piso y los gastos de alimentación y transporte. Y fíjate, crees ingenuamente que hoy el matrimonio es "por amor"... y al final acabamos hablando de dinero y de madres que tiene que acudir a la beneficiencia.
Un cordial saludo.