La educación en la URSS y en Rusia
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Lo comprendo perfectamenteZaika escribió:PD. Julisi sumas mi rusofilia, ser profesor de Instituto y biólogo de formación especializado en zoología, comprenderás mi interés en este tema.


Tiene razón lazareto. Este tema merece su propio hilo. De todas formas, me ha sorprendido la afirmación de que Darwin no tiene nada de lamarkiano. Aún resuenan en mis oídos las lecciones de biologia en COU (hace casi 20 años) y me quedé con esa idea. Para que luego nos fiemos de los conocimientos con los que salimos de la escuela (y lo dice otro profesor de instituto

Estaremos con los ojos bien atentos a tus mensajes...
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 8
- Registrado: 30/04/2007 19:35
- Ubicación: Russia
- Contactar:
Saludos,
No es mi interés ni ánimo dar lecciones aburridas además de no ser el sitio apropiado, pero, dado vuestro empeño trataré de exponer las aspectos básicos para que esto no sea ni un monólogo ni solo para biólogos.
Entro en estos foros por mi interés en Rusia, pero si me lo "juntais" con "bichos" solo saldré de aquí por las las tentaciones de mi Rosa
Estad atentos, pero, darme tiempo solo puedo conectarme en las horas libres del Instituto.
No es mi interés ni ánimo dar lecciones aburridas además de no ser el sitio apropiado, pero, dado vuestro empeño trataré de exponer las aspectos básicos para que esto no sea ni un monólogo ni solo para biólogos.
Entro en estos foros por mi interés en Rusia, pero si me lo "juntais" con "bichos" solo saldré de aquí por las las tentaciones de mi Rosa

Estad atentos, pero, darme tiempo solo puedo conectarme en las horas libres del Instituto.

-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 8
- Registrado: 30/04/2007 19:35
- Ubicación: Russia
- Contactar:
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Zaika ha querido decir que le gusta mucho Rusia y le gustan también los animales, porque es profesor de biología y la zoología es su especialidad. Esta combinación (Rusia y la zoología) es de su máximo interés y respondrá con mucho gusto al foro cuando tenga tiempo...lysenkoism escribió:"juntais" con "bichos.."??![]()
No le entiendo absolutamente claro. Pienso, él es apenas una cuestión de interés - nadie le forzará hacer cualquier cosa.
En cuanto a mí, no impongo nada cualquiera. Si la gente está interesada, contestaré, yo la corregiré - nada más.
De todas formas, lysenkoism, creo que muchos de nosotros estamos esperando también tus intervenciones. Quizás eres ruso (¿puede ser?), así que tu explicación es importante para nosotros. Venga, ánimo y escríbenos cuanto antes...


Saludos,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


¡Qué barbaridad! ¡Qué interesante está este hilo! No dejo de venir a verlo todos los días, y siempre encuentro algo más... Habéis llegado a un punto en que no puedo participar ya que no estoy nada, pero nada al corriente de las tendencias de pensamiento de las que habláis, pero... ¡estoy aprendiendo muchísimo!
Gracias de nuevo!!!!
Nuria
Gracias de nuevo!!!!
Nuria
Por cierto, Juli, tengo entendido que eres profesor de instituto. ¿De qué materia?
Supongo que aunque no sea de Historia, siempre podré preguntarte en qué medida aparece Rusia en los libros de texto actuales de los chavales de la ESO o de Bachillerato - ¿se profundiza algo?
También me gustaría saber - y quizá a esto nuestros compañeros rusos de foro nos puedan responder mejor - lo mismo sobre España en las escuelas rusas: ¿qué estudian sobre nosotros?
Un saludo y gracias por adelantado,
Nuria
Supongo que aunque no sea de Historia, siempre podré preguntarte en qué medida aparece Rusia en los libros de texto actuales de los chavales de la ESO o de Bachillerato - ¿se profundiza algo?
También me gustaría saber - y quizá a esto nuestros compañeros rusos de foro nos puedan responder mejor - lo mismo sobre España en las escuelas rusas: ¿qué estudian sobre nosotros?
Un saludo y gracias por adelantado,
Nuria
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Hola Núria,Nuria escribió:Por cierto, Juli, tengo entendido que eres profesor de instituto. ¿De qué materia?
Supongo que aunque no sea de Historia, siempre podré preguntarte en qué medida aparece Rusia en los libros de texto actuales de los chavales de la ESO o de Bachillerato - ¿se profundiza algo?
También me gustaría saber - y quizá a esto nuestros compañeros rusos de foro nos puedan responder mejor - lo mismo sobre España en las escuelas rusas: ¿qué estudian sobre nosotros?
Un saludo y gracias por adelantado,
Nuria
Soy profesor de matemáticas. Los autores rusos apenas aparecen en el currículum de secundaria, sobre todo en mi área. Las matemáticas en este nivel se quedan en Newton, L'Hôpital, Ruffini, LaPlace y en los clásicos (Pitágoras, Eratóstenes). La primera obra de un autor ruso de matemáticas que tuve entre mis manos fue un libro durante el primer año de universidad. Era una obra de matemáticas de Tijonov y Samarsky. Lo que sucede es que corrían los años noventa y algunas editoriales soviéticas cerraron y tuvimos que piratear muchos de esos libros técnicos. Pero me puso la piel de gallina tener frente a mí la obra de esos matemáticos (aún la guardo).
En otras asignaturas tampoco resultan muy relevantes los autores rusos, es una lástima. Como mucho, Mendeleyev y su tabla periódica. Depende de la buena voluntad del profesor (como Zaika) comentar el origen del científico o autor. En Historia la cosa tampoco está para echar cohetes. Se habla de Stalin y de Lenin... y para de contar. Además, con muchos tópicos acompañándolos...
Rusia es la gran ausente en la escuela española. Los chavales de hoy en día ignoran todo lo que ha sucedido antes del año 2000. Las guerras mundiales, el sacrificio de tantos soviéticos, las luchas sociales... todo eso es de la época de los dinosaurios...
Saludos,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Un tema muy interesante. Ojalá vea este foro algún profesor o profesora rusos. Me encantaría poder visitar una escuela rusa. De aquí a un mes y medió me desplazaré una semana a San Petersburgo y sería una buena oportunidad para conversar con profesores y ver sus instalaciones. Claro que el tema del idioma es un impedimento para mí. Quién sabe, igual me presento en algún centro y a ver qué pasaNuria escribió:También me gustaría saber - y quizá a esto nuestros compañeros rusos de foro nos puedan responder mejor - lo mismo sobre España en las escuelas rusas: ¿qué estudian sobre nosotros?

Saludos,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Gracias por tu explicación, Juli - muy interesante. Me entristece lo que me cuentas de que apenas se roza Rusia en nuestros institutos, aunque me lo temía... Hablar únicamente de Lenin y de Stalin (junto con sus ineludibles topicazos de siempre) me parece un atraso tremendo. El alma. el coraje y el sufrimiento del pueblo ruso da para muchísimo más, y tienen una historia tras de sí como para extender mucho más la materia.
Yo también andaré por Rusia en esas fechas, Moscú / San Petersburgo, aún no sé exactamente cuándo... ya estaría bien tomarnos un par de vodkas por allí.
Un abrazo,
Nuria
Yo también andaré por Rusia en esas fechas, Moscú / San Petersburgo, aún no sé exactamente cuándo... ya estaría bien tomarnos un par de vodkas por allí.
Un abrazo,
Nuria
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
La agencia Ria Novosti publica una serie de fotografías, con interesantes comentarios, con ocasión del 85º Aniversario de la Organización de Pioneros.
85º Aniversario de la Organización de Pioneros de toda Rusia
85º Aniversario de la Organización de Pioneros de toda Rusia
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Buenas fotos, Vladi y lazareto. Son entrañables. Por cierto, olvidé comentar un enlace que me había enviado Vladi sobre el final de curso en Rusia, en la actualidad. Me he quedado de piedra viendo los uniformes que llevan las estudiantes rusas... y según se puede ver, la fiesta es de órdago...
http://englishrussia.com/?p=948#more-948
Un adelanto:


Saludos,
Juli
http://englishrussia.com/?p=948#more-948
Un adelanto:


Saludos,
Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Los uniformes... o más bien la casi carencia de ellos en el desarrollo de la fiesta, madre mía!!!Juli Pérez Fernández escribió:Buenas fotos, Vladi y lazareto. Son entrañables. Por cierto, olvidé comentar un enlace que me había enviado Vladi sobre el final de curso en Rusia, en la actualidad. Me he quedado de piedra viendo los uniformes que llevan las estudiantes rusas... y según se puede ver, la fiesta es de órdago...
