Sobre los muertos del comunismo soviético

Historia de la URSS, nacimiento, superpotencia, desaparición.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Jagellon escribió:Vamos a ver, vamos a ver, aquí hay que hacer las siguientes precisiones: primero que antes de la constitución del Estado de los USA, 4 potencias principales competían en sus futuros territorios:

- ¿Quién dominó tooodo el sur de los actuales Estados Unidos (desde California hasta Florida), sumémosle Luisiana y todo lo que estuvo al norte de la misma hasta Canadá, que fueron anteriormente francesas? España.

- ¿Quién dominó la parte central y algunas zonas del interior del este de los actuales Estados Unidos? Francia.

- ¿Quien dominó el noroeste y el este de los actuales Estados Unidos: Inglaterra (o Gran Bretaña).

- ¿Quien dominó Alaska y el Fuerte Ross (en California) de los actuales Estados Unidos? Rusia, también Rusia quería una parte en el pastel.

- Y cuando México se independizó de España se hizo cargo de sus dominios en los actuales Estados Unidos (salvo Luisiana, que la vendió Napoleón) durante varios decenios.

- Ahora le sumamos también las colonias de Holanda (por ejemplo, Nueva Amsterdam, antigua Nueva York) y Suecia en la costa este de los actuales Estados Unidos.

Cada país tendría su parte en la explotación, conversión, muerte y etc. de los indios que estaban a su cargo, por lo que me parece absurdo cargarle todos las culpas a los yankies, que claro que los trataron peor que a perros, pero no olvidemos que no fueron los únicos. Por otra parte aún queda un millón de indios (cifra bastante menor que los 4,5-10 millones que mencionas), cantidad nada desdeñable, teniendo en cuenta, que en otros países de América están virtualmente eliminados (por ejemplo,en Argentina,...).
Pues me temo que aquí hay que matizar, y mucho, empezando porque no has demostrado ninguna implicación de los comunistas en semejante matanza (pediste comparaciones con los GULAG y yo las hice):

-La presencia de holandeses y suecos fue prácticamente simbólica, tanto por su extensión territorial como por su duración e intensidad, si bien es cierto que en algún estado de EEUU el sueco es idioma cooficial.

-La Rusia zarista no mostró demasiado interés en Alaska (apenas penetró o se estableció en las costas), y el porcentaje de población indígena en ella era mínimo. Su desinterés fue tal que la vendió por una miseria. Por cierto, igualito que lo que casi hace Yeltsin con toda Rusia décadas más tarde.

-Francia se centró principalmente en Canadá. Su presencia en los actuales EEUU fue proporcionalmente reducida, aunque es cierto que fueron de los primeros en practicar el tiro al blanco con los indígenas.

-Inglaterra, "de tal palo tal astilla". Quita la monarquía y está bastante claro quiénen son los "padres" de los actuales EEUU. Por cierto, tampoco participaron en el grueso del exterminio ni dominaron un porcentaje mayoritario del territorio.

-El caso de España y México supone una doble metedura de pata. Primero, porque la colonización y el control de los territorios bajo su dominio fueron de muy escasa envergadura (con excepciones como Texas o Nuevo México). Y segundo, porque el extermino metódico y sistemático de los indígenas se desencadenó principalmente tras el cambio de dueño, con la "carrera hacia el oeste" en la que los estados del norte y del sur de EEUU compitieron para intentar controlar el mayor número de territorios y aumentar así su peso político de cara a futuras elecciones. Ahí encuentras las matanzas, las deportaciones en masa o la aniquilación de 60-70 millones de bisontes para acabar con la principal fuente de recursos y alimentos de los nativos (tanto que hablaba Inmi de Ucrania y el tema ya estaba inventado, no por Lenin precisamente) Un caso paradigmático lo tienes precisaamente en Florida. Bajo "ocupación" española los semínolas no tuvieron demasiados problema, es más, apareció el "Ferrocarril Clandestino", una ruta de fuga en masa hacia territorio español de esclavos negros que huían de sus amos estadounidenses. Fue eso, y las presuntas correrías indias en EEUU, lo que la administracióin Monroe utilizó como pretexto para una agresión militar (que forzó a España a vender el territorio por cinco millones de dólares que aun no hemos cobrado, aunque para lo que valen ahora... :D ). El resto ya lo puedes imaginar: voladura de asentamientos, exterminio directo, deportaciones a territorios del oeste y una campaña de terror que "incluía incendiar los "recursos alimenticios de manera calculada" para que el hambre someta a la población". ¿De qué me suena? (Y reconozco que usar el término "yanqui" no fue muy exacto por mi parte, una porción de la tajada se la llevaron los estados sureños, que de yanquis nada)

El tema de las cifras es un arma de doble filo cuyo uso hace aun más graves los crímenes de EEUU. Primero, porque los anglosajones, ferozmente racistas, apenas se mezclaron con los indígenas, a diferencia de los españoles (hecho que hizo que Hitler nos denostara en Mein Kampf y pusiera por las nuebes a sus admirados "hermanos", tan celosos de la pureza de sangre). En otras palabras, que el porcentaje de población mestiza es muy superior en los países colonizados por España que en aquellos colonizados por Inglaterra-EEUU. Ese millón de indios "puros" que citas en EEUU está muy por debajo de los 12 millones de indios que quedan en México, de los 4 100 000 de Ecuador, de los 5 millones de Bolivia, de los 9 300 000 de Perú, de los 5 300 000 de Guatemala (pese a que la administración Reagan aligeró el total y el porcentaje tras exterminar a 200 000), y empata con el millón de indígenas chilenos, siendo Chile un país con una población y extensión muy inferiores a los EEUU (como de hecho sucede con los demás países que te he citado). Y repito, excluyendo mestizos.

Lo que nos lleva al siguiente problema: los porcentajes. Ese millón de indios de EEUU no llega ni de lejos a suponer el 1% del total de la población. Muy lejos del 68% de Bolivia, el 57,6% de Guatemala (a pesar de Reagan), el 38,7% de Ecuador... Incluso en Argentina, que citas comparativamente, los 350 000 nativos que quedan (¿no se supone que casi no quedaba ni uno?) suponen el 1,1%. Ya ves, más que en el vecino del norte. Y es cierto que el peso del extermino argentino lo llevaron españoles y criollos, pero lo rematron los ovejeros ingleses asentados en algunas regiones en el XIX, siguiendo la tesis de su compatriota Darwin sobre la "selección natural". Como decía en otros mensajes, santos ninguno, pero aun hay grados. Por cierto, ¿tuvo Lenin algo que ver con todo esto?

Y desconfía de algunas fuentes anglosajonas sobre el particular, no porque lo diga yo, sino por lógica: achacan a los españoles el extermino de 11 millones de indígenas ¡sólo en las Antillas!, poco después del descubrimiento, cuando entonces la población española era de 8 millones de personas y la del futuro territorio de EEUU, como ya decía, oscilaba entre los 4,5 y 10 millones. Pelín pasados de rosca ciertos "historiadores" con sus estimaciones. Claro, que cuando se es el peor criminal nada como exagerar los crímenes ajenos. Ya vimos un par de ejemplos en los artículos citados al inicio de este hilo.

Un cordial saludo.
Última edición por Kozhedub el 02/12/2007 12:43, editado 1 vez en total.

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

¿Crees que con el comunismo sería mejor? Puede. Pero durante los zares (época más bien feudal y capitalista) se prohibía vender vodka a los pueblos del norte, ya que había un grave problema de poder alcoholizarlos rápidamente. En la URSS empezaron a vender vodka ahí con el previsible resultado.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Pero no solo eso es la cuestión, cuando las naciones indígenas perdieron su independencia, fueron obligadas a dejar sus zonas tradicionales, se les trasladado como ganado en ferrocarriles, y fueron asentados en zonas que nadie quería y que no valían nada, donde no tenían ninguna perspectiva de futuro, donde el hambre, la miseria, las enfermedades, el alcoholismo, propiciaron un autentico genocidio cultural y humano, del que la actual población amerindia de los EEUU no es si no un pálido residuo.
(Algunos de los asentamientos humanos en el valle del Mississipi eran las mayores ciudades de su época, la ciudad de Cahokia, que tal vez alcanzara una población de 50.000 habitantes sobre el año 700 d.c.)
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

[quote="Inmi"]¿Crees que con el comunismo sería mejor? Puede. Pero durante los zares (época más bien feudal y capitalista) se prohibía vender vodka a los pueblos del norte, ya que había un grave problema de poder alcoholizarlos rápidamente. En la URSS empezaron a vender vodka ahí con el previsible resultado.[/quote}

Inmi, esto es una mentira - yo trabaje en Chukotka en los a;os 1975-77 y puedo atestiguar que alli fue establecida "la ley seca" - estaba prohibida toda la venta de bebidas alcoholicas a los indigenenos y limitada para la poblacion de origen europeo. La poblacion indigena debido a unas peculiaridades de metabolismo geneticas no llega a la embriaguez sino se intoxica porque en el proceso de reduccion de alcohol en su organismo se forman aldeguidas... Esta fue la causa de prohibicion que sin duda fue una discriminacion pero como decis - "positiva"...
Última edición por cuzmich el 02/12/2007 23:04, editado 1 vez en total.
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

cuzmich escribió:[Inmi, esto es una mentira - yo trabaje en Chukotka en los a;os 1975-77 y puedo atestiguar que alli existia "la ley seca" - estaba prohibida toda la venta de alcohol a los indigenos.
Pues mentira fue de los documentales que vi en los tiempos de la perestroika. Y de Yuriy Ryhteu.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Inmi escribió:
cuzmich escribió:[Inmi, esto es una mentira - yo trabaje en Chukotka en los a;os 1975-77 y puedo atestiguar que alli existia "la ley seca" - estaba prohibida toda la venta de alcohol a los indigenos.
Pues mentira fue de los documentales que vi en los tiempos de la perestroika. Y de Yuriy Ryhteu.
"El guarro encuentra el barro" - una cosa que se consume y que se busca y se encuentra cuando uno quiere encontrar, y otra cosa es la politica del gobierno - ?no te parece?
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Desde luego. Pero los documentales y ese escritor precisamente decían lo contrario a lo que tú dices. Tiendo creer a los testigos, luego te doy la razón.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Inmi, hablando del Norte puedo contar muchisimas cosas feas que tenian lugar entonces - como que hubo un monton de suicidios cada invierno por depresion entre los indigenos y europeos: cada a;o llegabamos y nos enterabamos que fulano se ahorco en su casa en el cable de una plancha electrica y fulano se ahorco en una torre de la radio en un cerro alto cercano al pueblo y estuvo colgado alli todo el invierno en vista de todo el pueblo hasta la primavera, que le comieron los zorros polares las piernas y ninguno subio a la cima del cerro para bajar el cadaver... Que fulanos se intoxicaron y murieron al beber un liquido de frenos que contenia alcohol metilico y etilenglicol... Que los europeos vendian o cambiaban vodka o agua colonia por pieles a los indigenas... Que hubo un racismo asqueroso respecto a los chukchis y esquimales - pero no a nivel de politica de gobierno sino un racismo habitual, y los peores en este sentido fueron los mineros ucranianos que iban a ganar dinero a Chukotka porque en Ucrania bajaron los salarios a los mineros hasta una miseria...
Lo que para mi es cierto que el gobierno de la URSS llevaba respecto a los indigenos una politica proteccionista que muchas veces daba los resultados totalmente opuestos a los esperados...
Y me da igual lo que cuentan Yuri Rytheu - un escritor chukchi que escribie en ruso y se publicaba en ruso y hacia visitas a Chukotka y no queria vivir alli, lo que dan en los documentales que reflejan el punto de vista de su autor... Yo se que el gobierno sovietico ha creado el Instituto (de ense'anza superior) de los Pueblos del Norte donde fraguaba los intelectuales de estos pueblos, su elite; que en las Universidades existian cuotas para estudiantes de minorias nacionales incluso para las carreras que no podia esperar un estudiante europeo no digo ruso...

Lo que pasa es que veo una tendencia de echar encima de la URSS y su gobierno unos montones de mentira, sabes, hay un dicho "tira le el barro, !tira! - algo se pegara" Creo que guste o no te guste el pais y el gobierno - hace falta ser justo y correcto. A mi tampoco me gustaban muchas cosas pero estoy muy encontra de pintar todo de negro.
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Una PREGUNTA (porque realmente lo sé sólo lo que oí, leí, pero no estuve ahí): ¿es verdad que a los chukchas que vivían de matar focas los mandaron a ciudar renos y viceversa?

Jagellon
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 869
Registrado: 25/03/2007 00:06
Contactar:

Mensaje por Jagellon »

barvarroja escribió:En todo caso el genocidio se produjo por el resultado de politicas tendentes a financiar el capitalismo, ya sea el mercantilista ya sea el liberal.
Exacto, siempre nos quedará nuestra granja colectiva en la que papa Estado nos dirá cuanto debemos producir, cuanto debemos hacer (y si protesta alguien: kulak y contrarrevolucionario), cuanto como hacerlo (al modo Lysenko, vamos nos saltamos la genética por capitalista y contrarrevolucionaria), eso sí muertos de hambre pero con la cuotas de producción listas para el Estado para financiar revoluciones, sostener un mastodóntico ejército, y experimientos espaciales cuyos beneficios solo redundan en el prestigio nacional porque el resto era secreto de estado no sea que el pueblo se entere de muchas cosas que ocurren en el corrupto occidente.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Aqui por ejemplo, una empresa puede ganar Xmiles de millones de Euros, y tener una caida brutal en bolsa porque los inversionistas esperaban ganar X+1, y la cosa ¿como se soluciona?: urgente plan de reducción de efectivos para aligerar costes productivos, torpecientos mil despidos y la capacidad de producción que falta la subcontratamos a una ETT o mejor nos la llavamos a China que como son comunistas estan prohibidos los sindicatos independientes, y trabajan a destajo.
Encima como somos muy humanitarios incluimos una etiqueta en la decimos que estos productos no los han fabricado menores de 14 años, porque estamos contra la explotación infantil, claro que como somos tan humanitarios para poder incluir la etiqueta tenemos que aumentar los costes del producto final.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Pues por esa regla de tres...
JAgellon escribió:Exacto, siempre nos quedará nuestra granja colectiva en la que papa Estado nos dirá cuanto debemos producir, cuanto debemos hacer (y si protesta alguien: kulak y contrarrevolucionario),
Otros tendrán siempre a Mamá Multinacional, dirigida por directivos no elegidos por la ciudadanía, diciéndoles lo que deben producir/consumir, a cuántos años hipotecarse, lo malo que sería tener hijos para su futuro laboral si se es mujer o que mucho ojito con sindicarse (y si protesta alguien: rojo antisistema)
Jagellon escribió:cuanto como hacerlo (al modo Lysenko, vamos nos saltamos la genética por capitalista y contrarrevolucionaria),
Igualito que Montsanto, ¿que la genética no cuadra en nuetros balances de beneficios,?, la manipulamos, hacemos plantas más resistentes a los plaguicidas, las cultivamos incrementando el uso de dichos plaguicidas y 3 millones de muertos por envenenamiento al año (en los países pobres donde cultivamos, ojo, que somos capitalistas, no tontos...)
Jagellon escribió:eso sí muertos de hambre pero con la cuotas de producción listas para el Estado para financiar revoluciones,
Nada, para cuota la de 35 millones de muertos por hambre y causas relacionadas con la malnutrición, o la de 26 millones de yanquis que también saben que es eso de comer poco, será cosa de ver otra vez la paja en el ojo ajeno... Ah, aquí revoluciones no se financian, si acaso golpes de estado y contrarevoluciones. Cada cual a lo suyo.
Jagellon escribió: sostener un mastodóntico ejército,
¿Como el norteamericano?
Jagellon escribió:y experimientos espaciales cuyos beneficios solo redundan en el prestigio nacional
Bueno, aquí sí se marca una gran diferencia, el programa espacial norteamericano últimamente parece más una traca de fuegos artificiales, mucho prestigo no da, no...
Jagellon escribió:porque el resto era secreto de estado no sea que el pueblo se entere de muchas cosas que ocurren en el corrupto occidente.
Exacto, aquí Filesa, las comisiones de la Siemens, Gescartera, Marbella, Mario Conde, Pozuelo, la cooperativa inmobiliaria de UGT, Banesto, el famoso 3% de la Generalitat, Forum Filatélico, el más reciente de la Comunidad de Madrid, y suma y sigue... Y en EEUU, pues Enron, la burbuja hipotecaria, la de las altas tecnologías, Montsanto, el Irán-Contra, las pólizas de seguros engañosas de Dow Chemical, JP Morgan&Chase, Wal-Mart, Procter&Gamble, CM Holdings... ¡menos mal que no se enteraron! Así se explica que "la familia" pudiera robar a sus anchas en la Rusia de los 90, lo de la corrupción capitalista era vil propaganda del régimen...

Lo dicho de las comparaciones...

Saludos.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Inmi escribió: ¿es verdad que a los chukchas que vivían de matar focas los mandaron a ciudar renos y viceversa?
Bueno, Inmi,

es que los chukchi o como se denominan ellos mismos "luorovetlany" forman dos ramas que hablan el mismo idioma pero tienen el modo de vida totalmente distinto. Los chukchis costeros viven de caza y los chukchis de renos viven de pastoreo nomada del reno artico que es un animal semiadomesticado. La misma palabra "chukcha" significa "la gente de renos"...
Los chukchi de renos llevan una vida durisima que apenas podria aguantar e imaginar un europeo - un reba;o de renos esta en un movimiento perpetuo en busca de los liquenes que comen los renos. Los liquenes forman muy poca masa vegetal, crecen lento y los chukchis con sus reba;os tienen unas rutas tradicionales de pastoreo de tal modo que puedan crecer los liquenes y no escaseen. En invierno los renos caban la nieve con pezu;as para encontrar los liquenes. Los trayectos que hacen los pastores junto con sus reba;os son enormes. Como el reba;o esta en un movimiento permanente un pastor no puede dormir mucho tiempo - o el reba;o se alejaria demasiado, el pastor se quedaria atras y seria dificil unirse con el reba;o luego. Por eso se ha formado un ritmo de vida muy peculiar - el pastor anda acompa;ando el reba;o durante unos 45 minutos o una hora, luego cae en el suelo y duerme unos 15 minutos, luego se levanta y sigue andando otros 45 minutos o una hora... Un compa;ero mio (europeo) una vez tuvo que ir a pie unos 300 km con un se;or mayor indigeno - acabo andando con alucinaciones. En estos 15 minutos cuando el se;or mayor se echaba al suelo y dormia mi compa;ero no podia ni relajarse...
Un chukchi costero vive de caza y caza por la necesidad - para la comida o para las pieles. Si hay comida en casa y no hacen falta pieles no saldra de casa. Esto tiene mucho sentido - en el Norte los procesos de recuperacion de poblacion de animales son bastante lentos y este comportamiento no permite una caza excesiva y agotamiento de recursos... Es curioso que los periodos del desarollo del arte de tala de marfil (de colmillo de mamut o de morsa) coinciden con los periodos de abundancia de animales - cuando no hacia falta buscar la comida se dedicaban a talar... Por esta diferencia un chukchi costero es incapaz de llevar el modo de vida de un chukchi de renos...

La unica posibilidad de que un chukchi costero estaria mandado a pastar renos la veo de este modo:
La politica proteccionista del gobierno de la URSS respecto a los chukchi como a una minoria etnica consistia en lo siguiente:
Un bebe chukchi recien nacido se admitia en una casa cuna de 24 horas gratuitamente y se cuydaba alli bajo una custodia de enfermeras y monitoras... Cuando cumplia 3 a;os le trasladaban a un jardin de infancia de 24 horas gratuito... Con 7 a;os le admitian en un colegio interno que estaba en Egvekinot... Con 17 a;os del colegio salia una persona formada a la manera europea, con todas las pretensiones e ilusiones europeas, una persona que apenas conocia a su familia porque estaba con ella tan solo durante las vacaciones... Y a esta persona europeizada la metian en una sociedad tradicional chukchi que no admitia para nada nada europeo - estaba mal visto lavarse y ba;arse, lavar ropa (en 1975 mi primera impresion de Chukotka fue - unas cuantas mujeres indigenas persiguiendo a una compa;era suya y dandole una paliza a patadas por atreverse lavar la ropa - "se creia que era la mejor de todas"...)
Algunos aspiraban tener una profesion y un trabajo digno e ingresaban a los institutos de ense;anza superior o de formacion profesional. Habien quien eligian una carrera de veterinario (en Magadan hubo un centro de formacion de grado medio) - al acabarlo tenien que trabajar unos 3 a;os donde les manden. Y no importaba si eran rusos, chukchis u otros... Creo que este fue el caso cuando a un chukcha costero podrian mandar a pastar renos...
Conoci un chico ruso que me contaba sus experiencias que tuvo cuando le mandaron al acabar este centro de formacion de veterinaria en Magadan a un "sovjoz" de renos... Se habia chocado no solamente con unas dificultades "fisicas" - frio, vientos fuertes, falta de sue;o permanente, sino con unas dificultades de alimentacion (la cocina de chukchis es una cosa tremenda para un europeo, aunque tiene mucho sentido en aquellas condiciones - no voy a contar mas porque luego no podras ver nada de comida bastante tiempo - en una palabra es asquerosa) y - no me creeras - con racismo chukchi! :)
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Inmi
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 539
Registrado: 01/07/2007 13:19

Mensaje por Inmi »

Buenoooo.... Para qué pueblo el mayor manjar es el tiburón prácticamente podrido (una amiga mía se caso con... ¿noruego? y dijo que era como tragarse amíaco semilíquido :lol:

Gracias por la explicación.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Mensaje por Kozhedub »

Hola:

Tu último mensaje me ha parecido excelente, Cuzmich, creo que deberías abrir algún hilo sobre el particular porque es un tema muy interesante que aquí sólo conocemos por documentales y películas. Sobre las dietas, en gustos, un amigo tuvo a dos yanquis en casa, y después de que se atiborraran de morcilla les explicó que era sangre de cerdo mezclada con miga de pan y cocida. Los dos salieron corriendo al baño a vomitar lo que minutos antes les parecía un manjar exquisito. :D

Sobre el "racismo" (o su equivalente, mejor dicho) en pueblos nómadas o primitivos nos explicaron algo en antropología. "El antropólogo inocente" (Nigel Barley) es muy bueno y te tronchas con bastantes pasajes.

(Fin del offtopic)

Saludos.

Responder