Pues me temo que aquí hay que matizar, y mucho, empezando porque no has demostrado ninguna implicación de los comunistas en semejante matanza (pediste comparaciones con los GULAG y yo las hice):Jagellon escribió:Vamos a ver, vamos a ver, aquí hay que hacer las siguientes precisiones: primero que antes de la constitución del Estado de los USA, 4 potencias principales competían en sus futuros territorios:
- ¿Quién dominó tooodo el sur de los actuales Estados Unidos (desde California hasta Florida), sumémosle Luisiana y todo lo que estuvo al norte de la misma hasta Canadá, que fueron anteriormente francesas? España.
- ¿Quién dominó la parte central y algunas zonas del interior del este de los actuales Estados Unidos? Francia.
- ¿Quien dominó el noroeste y el este de los actuales Estados Unidos: Inglaterra (o Gran Bretaña).
- ¿Quien dominó Alaska y el Fuerte Ross (en California) de los actuales Estados Unidos? Rusia, también Rusia quería una parte en el pastel.
- Y cuando México se independizó de España se hizo cargo de sus dominios en los actuales Estados Unidos (salvo Luisiana, que la vendió Napoleón) durante varios decenios.
- Ahora le sumamos también las colonias de Holanda (por ejemplo, Nueva Amsterdam, antigua Nueva York) y Suecia en la costa este de los actuales Estados Unidos.
Cada país tendría su parte en la explotación, conversión, muerte y etc. de los indios que estaban a su cargo, por lo que me parece absurdo cargarle todos las culpas a los yankies, que claro que los trataron peor que a perros, pero no olvidemos que no fueron los únicos. Por otra parte aún queda un millón de indios (cifra bastante menor que los 4,5-10 millones que mencionas), cantidad nada desdeñable, teniendo en cuenta, que en otros países de América están virtualmente eliminados (por ejemplo,en Argentina,...).
-La presencia de holandeses y suecos fue prácticamente simbólica, tanto por su extensión territorial como por su duración e intensidad, si bien es cierto que en algún estado de EEUU el sueco es idioma cooficial.
-La Rusia zarista no mostró demasiado interés en Alaska (apenas penetró o se estableció en las costas), y el porcentaje de población indígena en ella era mínimo. Su desinterés fue tal que la vendió por una miseria. Por cierto, igualito que lo que casi hace Yeltsin con toda Rusia décadas más tarde.
-Francia se centró principalmente en Canadá. Su presencia en los actuales EEUU fue proporcionalmente reducida, aunque es cierto que fueron de los primeros en practicar el tiro al blanco con los indígenas.
-Inglaterra, "de tal palo tal astilla". Quita la monarquía y está bastante claro quiénen son los "padres" de los actuales EEUU. Por cierto, tampoco participaron en el grueso del exterminio ni dominaron un porcentaje mayoritario del territorio.
-El caso de España y México supone una doble metedura de pata. Primero, porque la colonización y el control de los territorios bajo su dominio fueron de muy escasa envergadura (con excepciones como Texas o Nuevo México). Y segundo, porque el extermino metódico y sistemático de los indígenas se desencadenó principalmente tras el cambio de dueño, con la "carrera hacia el oeste" en la que los estados del norte y del sur de EEUU compitieron para intentar controlar el mayor número de territorios y aumentar así su peso político de cara a futuras elecciones. Ahí encuentras las matanzas, las deportaciones en masa o la aniquilación de 60-70 millones de bisontes para acabar con la principal fuente de recursos y alimentos de los nativos (tanto que hablaba Inmi de Ucrania y el tema ya estaba inventado, no por Lenin precisamente) Un caso paradigmático lo tienes precisaamente en Florida. Bajo "ocupación" española los semínolas no tuvieron demasiados problema, es más, apareció el "Ferrocarril Clandestino", una ruta de fuga en masa hacia territorio español de esclavos negros que huían de sus amos estadounidenses. Fue eso, y las presuntas correrías indias en EEUU, lo que la administracióin Monroe utilizó como pretexto para una agresión militar (que forzó a España a vender el territorio por cinco millones de dólares que aun no hemos cobrado, aunque para lo que valen ahora...

El tema de las cifras es un arma de doble filo cuyo uso hace aun más graves los crímenes de EEUU. Primero, porque los anglosajones, ferozmente racistas, apenas se mezclaron con los indígenas, a diferencia de los españoles (hecho que hizo que Hitler nos denostara en Mein Kampf y pusiera por las nuebes a sus admirados "hermanos", tan celosos de la pureza de sangre). En otras palabras, que el porcentaje de población mestiza es muy superior en los países colonizados por España que en aquellos colonizados por Inglaterra-EEUU. Ese millón de indios "puros" que citas en EEUU está muy por debajo de los 12 millones de indios que quedan en México, de los 4 100 000 de Ecuador, de los 5 millones de Bolivia, de los 9 300 000 de Perú, de los 5 300 000 de Guatemala (pese a que la administración Reagan aligeró el total y el porcentaje tras exterminar a 200 000), y empata con el millón de indígenas chilenos, siendo Chile un país con una población y extensión muy inferiores a los EEUU (como de hecho sucede con los demás países que te he citado). Y repito, excluyendo mestizos.
Lo que nos lleva al siguiente problema: los porcentajes. Ese millón de indios de EEUU no llega ni de lejos a suponer el 1% del total de la población. Muy lejos del 68% de Bolivia, el 57,6% de Guatemala (a pesar de Reagan), el 38,7% de Ecuador... Incluso en Argentina, que citas comparativamente, los 350 000 nativos que quedan (¿no se supone que casi no quedaba ni uno?) suponen el 1,1%. Ya ves, más que en el vecino del norte. Y es cierto que el peso del extermino argentino lo llevaron españoles y criollos, pero lo rematron los ovejeros ingleses asentados en algunas regiones en el XIX, siguiendo la tesis de su compatriota Darwin sobre la "selección natural". Como decía en otros mensajes, santos ninguno, pero aun hay grados. Por cierto, ¿tuvo Lenin algo que ver con todo esto?
Y desconfía de algunas fuentes anglosajonas sobre el particular, no porque lo diga yo, sino por lógica: achacan a los españoles el extermino de 11 millones de indígenas ¡sólo en las Antillas!, poco después del descubrimiento, cuando entonces la población española era de 8 millones de personas y la del futuro territorio de EEUU, como ya decía, oscilaba entre los 4,5 y 10 millones. Pelín pasados de rosca ciertos "historiadores" con sus estimaciones. Claro, que cuando se es el peor criminal nada como exagerar los crímenes ajenos. Ya vimos un par de ejemplos en los artículos citados al inicio de este hilo.
Un cordial saludo.