Disturbios en Estonia

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Hace unas semanas cuando las "mini" manifestaciones de los opositores en Rusia, haciendo una búsqueda con Google aparecen 331.000 entradas refiriéndose a "la brutal actuación" de Putin contra los opositores. Hoy haciendo un búsqueda en Google sobre los disturbios en Estonia aparecen 9 entradas, con hechos infinitamente mas graves. Un poco desproporcionado, apunta a lo de siempre "doble rasero" o ley del embudo: la parte ancha para mi la estrecha para ti.
Tremendo el testimonio del chico, estaré atento a Euronews a ver si aparece (aunque conociendo la linea editorial de la cadena me extrañaría)

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Ya no se de que nos extrañamos a estas alturas (del doble rasero y del embudo).

Desde luego me parece muy poco diplomático y muy poco tacto por parte de Estonia hacer lo que hace, sobre todo en vísperas del 9 de mayo, y teniendo en cuenta otros desplantes recientes.

Los rusos suponen casi un 10% de la población estonia. Si Rusia tuviera el mismo respeto por cualquier etnia de su territorio, fuera quitando monumentos que valorasen o cargandoles los antidisturbios en la calle, lo tacharian de limpieza étnica como mínimo.

Igual les hubiera ido mejor a Estonia con una "fuerza de ocupación" (ya que ellos gustan de esta expresión) nazi que con una soviética.

Me parece que tanto estos bálticos como los polacos se han envalentonado ligeramente desde que son parte de la Unión Europea y con el respaldo de la Unión se creen lo que no son. Luego los marrones son para todos los europeos, porque ahora a Merkel, como presidenta de turno, le toca apaciguar ánimos. Y todo esto, con las relaciones entre Rusia y la UE en un punto en el que no conviene mucho tener estos roces.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Uno de los comentarios de actualidad que ofrece hoy la "Voz de Rusia" :
EL PROCEDER DE ESTONIA ES UNA PROVOCACION PLANIFICADA

El jefe de la delegación de la Duma o Cámara de Diputados de Rusia, Nikolái Kovaliov, que partió el lunes a Tallin para aclarar la situación, ha calificado de provocación planificada el proceder de las autoridades estonias respecto al monumento al Soldado Libertador soviético.

La situación en torno al monumento en el centro de Tallin ha motivado las manifestaciones masivas en Estonia el reciente fin de semana. Éstas comenzaron el viernes, después de que el Gobierno iniciará la exhumación de los restos de los combatientes soviéticos que liberaron a Estonia del fascismo. Posteriormente fue desmantelado el monumento colocado en honor a ellos. La población rusohablante acogió esas acciones como una ofensa a la memoria de los caídos. Además de Tallin, estallaron disturbios en ciudades del noreste de Estonia, donde viven muchos habitantes rusohablantes. Como consecuencia de la cruel represión por parte de la policía estonia de las manifestaciones de protesta, una persona resultó muerta y decenas heridas, mientras que los detenidos se cuentan por centenas. Estos últimos con frecuencia eran interrogados con empleo de la fuerza para obtener el reconocimiento de que los disturbios fueron planeados y pagados. En general, las autoridades estonias utilizaron métodos fascistas contra los antifascistas. Nikolái Kovaliov, dice: “Lo que ocurre en Estonia no tiene precedentes en la historia mundial. El único calificativo que se le puede dar es de provocación. Se trata de una acción bien pensada que nos obliga a responder con rigor. La delegación rusa insistirá en la liberación de los ciudadanos detenidos durante los sucesos registrados en Tallin. Les estamos muy agradecidos. Ellos asumieron una posición verdaderamente cívica y fueron detenidos por defender su historia”.

Otro miembro de la delegación, Leonid Slutski, señaló que los sucesos en Tallin contradicen las normas internacionales y, sobre todo, la convención europea sobre los derechos humanos. Injustificado es el uso de la fuerza contra quienes procuran impedir la exhumación y reinhumación de los restos de los héroes que liberaron a Estonia de la peste fascista.

Entretanto, los defensores de los derechos humanos de Estonia preparan querellas contra las autoridades por los hechos de detención ilegal y apaleamiento de manifestantes. Por su parte, el “Comité 9 de Mayo”, creado por representantes de la opinión pública estonia, acusó a las autoridades de establecer en el país una dictadura policial y exigió la dimisión del Gobierno. Frente a la Embajada de Estonia en Moscú tiene lugar un mitin organizado por movimientos juveniles rusos. Sus participantes exigen a las autoridades estonias restablecer el monumento en el centro de Tallin y disculparse ante el pueblo ruso. Ellos también solicitaron a la Unión Europea dejar de defender a los fascistas, de manifestarles respaldo y comprensión, y de emplear la política de doble rasero.
  • Imagen
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Hoy es un dia de tregua en el proceso que empezó como una manifestación con claveles alrededor de un monumento a los caidos, se transformó en una confrontación con la policía, en unos disturbios callejeros, en desrtozos y saqueos... Como resultado por ahora hubo como minimo unos 600 detenidos (los que estaban en los dos almacenes del puerto), 22 ciudadanos rusos detenidos, 1 muerto, varias personas estan todavia desaparecidas, las perdidas materiales se evaluan a 50 millones de koronas, la sociedad se ha quebrado difinitivamente en rusos y estonios, unos 300 policias de origen ruso han dado parte de su dimision en protesta de lo ocurrido... Los extremistas ya amenazan con empezar una guerra civil si a toda la poblacion rusa de Estonia hasta el 3 de Mayo no se otorgará la ciudadanía estonia... ¿No son tan malos los resultados del gobierno del Primer Ministro Andrus Ansip - un neonacionalista, exinternacionalista y comunista que en 1986–1988 fue un istructor y jefe de un departamento del Comité regional de Tartu del Partido Comunista de Estonia?
Hoy y en adelante en Tallin desde las 12.00 hasta las 12.20 todo el transporte circula a una velocidad de 5 km/h pitando con el clackson - de esta forma el pueblo exige la dimision del A.Ansip...
¿Verdad que no pasa nada? Y no existe ninguna censura en los medios de comunicación? Tan solo se calla todo esto - y nada mas...
PS Ah, se me olvido mencionar que para el 9 de Mayo amenazan epezar una sublevacion...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Es curioso que no vea en los medios españoles casi nada de esto que cuentas... y eso que estoy más o menos al loro.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Pongo una traduccion de un articulo que probablemente explica muchas cosas en los acontecimientos en Estonia. El original del articulo esta aqui
http://sl-lopatnikov.livejournal.com/8331.html


Una provocación por parte de Estonia y la estrategia de Rusia
Posted on 2007.04.28 at 19:09
La indignación que provocaron en Rusia las actitudes de los poderes estonios respecto de la demolición del Monumento a un Soldado y de intentos de una revisión de los resultados de la Segunda Guerra Mundial es comprensible. Las actitudes semejantes no pueden no provocar una indignación.
Sin embargo la reacción de la sociedad rusa y de los políticos rusos no la puedo aceptar adecuada a la situación real. La situación real es mucho mas seria que parece a una mirada superficial. Lo que se hace evidente si ponemos una pregunta sencilla: “¿Para que Estonia va a un evidente agravamiento de las relaciones con Rusia?” Esta claro que Rusia de algun modo responderá a estas actitudes.
Puede existir tan solo una respuesta logica a esta pregunta: lo que buscan los poderes estonios es precisamente esta reacción de Rusia. Por el grado de ofensa y ultraje de estas actitudes para Rusia es evidente que éstas estan destinadas a provocar la mas brusca reacciónn por parte rusa.
Entonces aparece la siguiente pregunta: “¿Para que necesita Estonia una reacción brusca de Rusia?” – A esta pregunta da la respuesta un mapa geografico.
Estonia es un trozo de tierra que potencialmente controla la boca del Golfo de Finlandia de mismo modo que Iran controla la principal arteria mundial de petroleo – el Estrecho de Ormuz. Hoy en dia este control es limitado por dos factores: una franja de 12 millas y ausencia en el territorio estonio de unas fuerzas armadas importantes.
Como resultado de una reacción desproporcionada por parte de Rusia las dos limitaciones pueden desaparecer. El Golfo de Finlandia puede ser dividido entre Estonia y Finlandia, y si Rusia intentaria oponerse duramente a esta decisión Estonia, siendo el miembro de la OTAN, tendría un pretexto para pedir la ayudad del bloque y sin duda la recibiría inmediatamente.
Como resultado de este escenario sería o una nueva guerra mundial, o el regreso de Rusia en los tiempos de la Paz Magna de 1617, segun el cual Rusia se quedó sin ningun acceso al Mar Baltico.
En su discurso en rigstag el rey sueco Gustavo Adolfo que furmó este tratado dijo: “Uno de los mas grandes bienes otorgados por el Señor a Suecia consiste en que los rusos, con que desde los tiempos mas remotos estabamos en unas relaciones dudosas, a partir de ahora deben desasirse de aquel rincon perdido de donde nos molestaban con tanta frecuencia. Rusia es un vecino peligroso... Ahora de los rusos les ha quitado el acceso al mar Baltico y espero que no les sería tan facil atravesar aquel riachuelo”. Para atravesar “aquel riachuelo” para Rusia fueron necesarios 93 años y el zar Pedro Primero.
De otras palabras Estonia y los que la respaldan – en 1617 a suecos los respaldaba Inglaterra – intentan uyilizar la provocación con el Monumento a un Soldado para tapar totalmente “la ventana a Europa” abierta por Pedro Primero hace 300 años.
Para una Rusia de 2007 el Golfo de Finlandia cerrado por Estonia significaría una perdida del Gasoducto del Norte y ademas transformaría en unas cosas sin sentido la existencia del anclave de Kaliningrado, el desarollo de la infraestructura portuaria en la parte oriental del Golfo de Finlandia y haría imposible la misma existencia de la flota de Baltico.
Hace falta tener claro: con las manos de Estonia a Rusia la empujan a toda fuerza hacia una guerra. La intentan poner delante de una elección: una guerra grande o una derrota historica definitiva.
Este es el precio de la locura o de la traicion de Gorbachov y de Yeltsyn. Despues de los acontecimientos en Estonia esto se pone tan claro como nunca.
Planificando las medidas de respuesta contra Estonia Rusia tiene que partir desde el entendimiento de esta realidad.
Al mismo tiempo en la busqueda de una respuesta al desafio en los mares Baltico y Negro Rusia tiene que tener en cuenta y evitar la experiencia de Alemania de Veimar que despues de la derrota en la Primera Guerra Mundial sufria unos ultrajes semejantes por parte del Occidente. Puesto que el análogo de la situación báltica que se forma alrededor de Rusia ya existe en la historia: es el problema del pasillo de Dantsig con que dió un traspie Alemania despues de Versalles, lo que por fin llevó al poder a Hitler y desempeñó un papel importante en desatar la Segunda Guerra Mundial.
Por estos motivos creo que la reacción de Duma, del Consejo de la Federación y de Ministerio de Asuntos Exteriores es psicologicamente inteligible, pero desde los puntos de vista tactico y estrategico es totalmente equivocada.
Estonia hoy espera con toda la evidencia esta misma reacción, ansia convertir a Rusia en un agresor – y con que facilidad el Occidente estaría de acuerdo con esta situación podemos ver a base de la experiencia del conflicto de gas con Ukrania, el escandalo con la detención de los oficiales rusos en Georgia y otros ejemplos numerosos. Estonia hoy ansia unas sanciones contra ella por parte de Rusia, ansia un pretexto para desplazar en su territorio un cotingente militar de la OTAN.
No se debe darle esta oportunidad. A Rusia le ofrecen una guerra. Que sea así. Pero las guerras no se ganan a gritos.
A mi parecer Rusia debe de parar el grito y ya hace hora para empezar a trabajar tranquilamente y sistematicamente para la victoria en una guerra que le imponen, y no complacer las ambiciones de este momento del publico y de politicos.
Desde luego el escandaloso caso concreto no se puede dejar sin atención de todo. Pero la reacción de Rusia a este caso debe ser universal y adecuada.
Ya es hora de aprobar en Rusia una ley que definiría como un delito penal toda la revisión de los resultados de la guerra admitidas en el proceso de Nuremberg, incluida la negación deHolocausto pero sin agotar con el.
En el margen de esta ley Rusia debería dejar para si el derecho de no aceptar la inmunidad diplomatica para las personas sospechadas en cometer este delito y perseguirlos via penal en los juzgados rusos sin hacer caso a su ciudadanía, su rango y su ubicación.
La aprobación de una ley de este tipo no sería dirigida especificamente contra Estonia o contra cualquier otro pais. Sin embargo esta ley siendo aprobada permitiría perseguir via penal a unas personas concretas culpables en perpetración de este delito.
Desde luego las actitudes de Rusia no deberian acabarse con la aprobación y ejecucion meticulosa y sistematica de esta ley. Sin embargo otras medidas de una escala mas grande deberían estar dirigidas para alcanzar unas metas estratégicas concretas, planificadas y realizadas sistematicamente, independientemente de si existen los incidentes semejantes a los de Estonia o no. Ya que la puesta hoy no son las ambiciones de Rusia e incluso no son las ambiciones de la Rusia Unida, sino la existencia historica del pais.

PS Antes de que pude acabar el texto ha llegado una confirmación de lo escrito:
El coordinador de la politica exterior de la UE Javier Solana expresó a Estonia su apoyo y condenó los actos de violencia en Tallin. Solana llamó al presidente de Estonia Toomas Hendrik Ilves y le dijo que la UE entiende y apoya a Estonia.
Es lo que hacía falta a probar. O tal vez no hacia falta. Poe su evidencia.

PPS Unas palabras para los “naranjoides”que creen que todo lo escrito son unas “fantasías del autor” (añadido como el resumen de primer dia de la discusión):

http://pribalt.net/modules.php?name=Pag ... age&pid=96

“Por fin unos expertos estonios han parido una idea mortal para el gasoducto. Esta consiste en despazar lllla linea exterior de la frontera marina de aguas territoriales de Estonia en el Golfo de Finlandia hasta la linea central, acordada con Finlandia en 1996. Este caso las aguas territiriales de Estonia ensancharían unas 3 millas, exactamente hasta las 12 millas establecidas pr el Convenio Internacional de la ONU en el derecho marino. Es decir es un derecho legitimo de Estonia. ¿Por que no lo ha utilizado antes? Primeramente porque antes Estonia y Finlandia han decidido apartar sus fronteras de la linea central cada una a unas 3 millas para no causar problemas para otros estados que usan el Golfo de Finlandia como las aguas internacionales. Y segundo porque en aquellos años no se hablaba nada sobre el Gasoducto Europeo del Norte. Y ahora lo deben construir en este pasillo de las aguas internacionales de 6 millas. De repente Estonia ha tenido otras ideas: puesto que Estonia otra vez juntaría sus aguas territoriales con las finlandesas, en este caso Rusia podría construir su gasoducto tan solo con el consentimiento de estos dos paises. ¡En este caso los estonios tendrán una revancha por todos los años de la “ocupación”!
Y el tercero: entonces Estonia no fue un miembro de la OTAN. Y esto es lo principal.

El mapa del Mar Baltico con las fronteras marinas y Gasoducto Europeo del Norte:
poei ver el mapa en el enlace
http://sl-lopatnikov.livejournal.com/8331.html
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Me temo que eso significaria lo mismo que una declaración formal de guerra , y no creo que nadie este dispuesto a llevar las cosas tan lejos,
habria que ver que opina tambien Alemania, que cofinancia el gaseoducto.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

En los blogs hay informacion totalmente distinta sobre los acontecimientos en Tallin: algunos dicen que en la policia no hubo aquellas 300 dimisiones que mencionaba antes, y que sí que hubo unos 29 policias lesionados porque la gente les tiraba piedras, botellas etc.

Pongo dos enlaces con los videos de la protesta en el trafico de Tallin
http://www.youtube.com/watch?v=3qVp_kfLoyE
http://www.youtube.com/watch?v=L66LR44Sg70

Algunos nacionalistas rusos en Estonia dicen que ya tienen armas preparadas para la sublevacion que planifican y exijen la entrada del ejercito ruso para "parar el el genocidio"...

Esperemos que TODOS los politicos seran responsables y no permitiran ningun tipo de imprudencias y osadias en esta situación...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Mensaje por RKKA »

No creo que haya guerra por una una cosa tan insignificante como estonia (si hacemos una encuesta el 95% de gente no sabe ni lo que es ni donde esta), la OTAN no se la jugaria, porque en caso de guerra global ya sa sesabe como acabaremos todos. Por mal que esten algunos sectores rusos, los misiles nucleares permanecen alli y gozan de perfecta salud. Y pueden ser lanzados en cualquier momento para borrar del mapa al resto del mundo. Igual que los americanos, pero esa no es la cuestion.

No entiendo por que la UE no hace nada, seguramente porque nadie quiere ahcer el primer paso. Si los rusos dejan de vender sus "Ladas", UE no se va a hundir, pero si cortan los suministros de gas y de petroleo, se disparara la inflasion, con lo que a medio plazo esto significara una crisis economica. Pregunto: estan interesados los politicos de UE a sufrir esas concecuencias por una mierdecilla como estonia? Creo que no.

Dicen por alli que el presidente de estonia es un ex-trabajador de la CIA y que es de origen canadiense o americano :twisted:

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Unas fotos del Monumento de un Soldado en Tallin trasladado a otro sitio:
http://kocmoc.livejournal.com/117539.html
¿Creeis que eran los saqueadores los que han llevado tantas flores al monumento? :shock:
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

No se quien le habrá dejado las flores, pero impresiona ver cómo lo han inundado con flores (supongo que lo han hecho quienes lo respetan).
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Me da la impresión que si el Gobierno estonio con su decisión de trasladar el monumento lo que pretendía era de alguna manera "esconderlo, taparlo" y así que su recuerdo y veneración se perdiera con el tiempo, a lo que ha dado lugar es al efecto contrario, ahora y en adelante quizás sera más buscado, visitado y venerado que en su anterior emplazamiento.

Igual antes algunos turistas extranjeros no conocían la exitencia del monumento y ahora, paradójicamente, el Gobierno que se propuso quitarlo del centro de la ciudad lo ha convertido en reclamo turístico de Tallin.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

7saichik
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 91
Registrado: 22/01/2007 20:57

Mensaje por 7saichik »

hola a todos,me ha encantado el análisis de cuzmich pero aunque a un historiador le encantaría como se relacionan los hechos ,con una lógica muy minuciosa y atento a todos los factores creo que pienso más como rkka,de verdad considero que la unión europea no va a llegar a apoyar una guerra en europa con esa excusa ,de verdad que estonia es una mierdecilla y una cosa es gastar armamento con los negros,(con perdón de los negros) y otra muy distinta enfrentarse a Rusia en europa.en fin creo que el conflicto terminará por resolverse pese a l gas y pese a los fascistas estonios.deciros a demás que también hay estonios que no entienden por qué el cambio de ubicación de la estatua y les preocupa más los bajos sueldos.encuanto a lo de las dimisiones de policias mi cuñado me ha dicho que han sido más de trencientos con lo cual ratifico lo que ha publicado uno de los del foro,lo mismo con llevar la circulacion superlenta provocando unos atascos tremendos,todo eso es cierto,creo que lo único que está consiguiendo el payaso de politico que tienen es que la gente de su pais termine por echarle ,por que una cosa es la politica y otra la convivencia y los intereses particulares que estan siendo perjudicados y eso tarde o temprano creo que pasará factura.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Hoy he leido en la prensa que Rusia retrasa los envíos de crudo a Estonia por ferrocarril, argumentando razones técnicas (están haciendo obras en el recorrido viario). Y me extraña que no hayan empleado aún la expresión "chantaje energético" para referirse a esta medida, aún siendo cierto que el retraso en el envío de crudo obedece a este motivo.

Por otra parte, he visto también en algunos sitios web que se preparan ataques cibernéticos contra servidores y sitios web estonios. Entre la provocación estonia y la cercanía del Día de la Victoria, andan los ánimos un poco exaltados.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Desgraciadamente ya no se preparan los ataques ciberneticos contra los servidores y sitios web estonios, sino ya se efectuan...
Y lo mas triste, aparte de todo este circo con las embajadas y la condena por parte de los cosacos a todo el gobierno de Estonia a unos latigazos a cada uno por falta de respeto a los simbolos, es que como siempre van a pagar los platos rotos aquellos que no tienen ninguna culpa: "Газета.Ru" ha comunicado que el atamán del ejercito cosaco de Terek del distrito de Stavropol Mijail Serkov dio una orden de "descubrir a los estonios en el territorio de distrito y crear para ellos unas condiciones mas desfavorables para su estancia en Rusia y para su actividad empresarial y otras actividades". Los ciudadanos del pueblo Podgornoe - todos estonios etnicos - estan preocupados por ls intenciones de los cosacos. Estan discutiendo el tema de la creación de los "grupos de autodefensa" para el caso de unas posibles agresiones por partre de los cosacos...

Así que han conseguido de clavar una cuña entre dos pueblos...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Responder