Libros sobre história rusa
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Creo que ese libro es una mierda. Lo he visto de casualidad en Fnac, he mirado la parte de las estadisticas (lo primero que hago siempre), pues ese tio indica que ejercito rojo perdio solamente en muertos 28.199.127 (es decir exagera casi 3 veces la cifra real de muertos). De todas formas lo ha fusilado de otro libro (no se que de Cambridge Massachusetts). COn los aviones tambien la caga (esta vez a la baja). Se repite la historia de siempre, se edita un libro fusilando datos de otros libros sin tener ni puta idea.Vladibostok escribió:El libro citado por Onib, "Kursk, 1943, la batalla decisiva", ya está a la venta.
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 1
- Registrado: 20/05/2007 13:54
Pues sinceramente no estoy de acuerdo, creo que no te has mirado bien las estadísticas. Lo que dice el libro de Lozano son las cifras oficiales del Ejército Rojo citado en el libro de Glantz "Slaughterhouse" verdadera biblia de los datos sobre el frente del este. Otra cosa son los datos reales cuyas crifas bailan en todos los libros
El libro a mí me está encantando y se lo recomiendo vivamente a todos así como el anterior "Barbarroja". Yo creo que es muy bueno que salgan autores españoles, que aquí todo el que lleve un apellido inglés parece que es la bomba. yo creo que ya está bien de que venga un inglés a contarnos, por ejemplo, la vida de Antonio Machado. Eso no sucede en otros paises con mayor amplitud de miras!
Un saludo!
El libro a mí me está encantando y se lo recomiendo vivamente a todos así como el anterior "Barbarroja". Yo creo que es muy bueno que salgan autores españoles, que aquí todo el que lleve un apellido inglés parece que es la bomba. yo creo que ya está bien de que venga un inglés a contarnos, por ejemplo, la vida de Antonio Machado. Eso no sucede en otros paises con mayor amplitud de miras!
Un saludo!

No puedo juzgar el libro (salvo decir que el diseño de la portada me parece muy simplón). Pero desde luego que el libro este de Kursk, o es muy bueno o es muy malo, porque llevo desde el Día del Libro intentando comprarlo y no lo tienen en ningún sitio. Así que, lo dicho, o muy bueno y la gente lo ha agotado; o muy malo y lo han retirado de las estanterías.
Siempre nos quedará eBay...
Siempre nos quedará eBay...
Estimado peter, ne renito a mi post anterior:peter hart escribió:Pues sinceramente no estoy de acuerdo, creo que no te has mirado bien las estadísticas.
""pues ese tio indica que ejercito rojo perdio solamente en muertos 28.199.127 (es decir exagera casi 3 veces la cifra real de muertos).""
La cifra de 28 millones de soldados sovieticos es la que consta en este libro. Si te parece razonable, amin.
No he tenido tiempo para mirar mas datos, poruqe me estaban esperando. Aun asi mantengo mi opiñion inicial. Un libro que infla las estadisticas 3 veces como fuente de infmormacion es una mierda.
Peter, si quieres hablar de las cifras reales, son 27M de ciudadanos sovieticos muertos (militares + civiles, la mayoria civiles). MIentras el tio indica 28.2 bajas militares. Con lo que las bajas totales segun el serian casi 60M. Ahora busca los censos de la poblacion de la URSS, y te sorprenderas (y aun asi no es nada correcto comparar la poblacion total al inicio y al final de la guerra (cosa que gusta mucho a algunos pseudohistoriadores. La razon es simple: durante la guerra la natalidad, mortalidad infantil y la esperanza de vida bajan de forma brutal))peter hart escribió:Lo que dice el libro de Lozano son las cifras oficiales del Ejército Rojo
Esto demuestra que los autores se los sacan de la manga. Y es normal, no tenian acceso a los archivos sovietocos.peter hart escribió:Otra cosa son los datos reales cuyas crifas bailan en todos los libros
Si quieres saber datos reales, aqui los tienes
http://militera.lib.ru/opinions/0009.html
Y por campañas
http://www.soldat.ru/doc/casualties/boo ... _10_1.html
Mas no puedo hacer por ti
S!
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Tanto del libro Kursk, 1943, la batalla decisiva, de Àlvaro Lozano,
como del libro La Batalla de Kursk: los medios acorazados alemanes, de Javier Ormeño Chicano, he leído en foros donde se habla de ellos, incluido este de Casa Rusia, tanto comentarios que hablan bien de esos libros como comentarios que hablan mal de los dos libros. Mi opinión personal no la puedo dar porque no he leído ninguno de los dos.
Cierto es que del primero he notado su falta en las librerias y también como dice el Administrador, su ausencia de las mismas no sé si obedece a razones positivas o negativas, pero no lo he visto en la lista de los más vendidos, no digo que no haya salido, que no lo sé, simplemente cuando he visto varias veces la lista de los libros más vendidos en España, desde que salió a la venta, no figuraba (ha pasado poquísimo tiempo desde que ha salido a la venta, si es de los más vendidos ya saldrá en la lista).
Podeís encontrar los dos libros en la libreria-editoral Almena, C/ Silva, 5º-1. 28013 Madrid. Tlf/fax: 91 559 1996. almena@eresmas.net
http://www.libreria-almena.com
El primero figura entre sus novedades de Mayo 2007 y el segundo en la pestaña "Almena Ed.", 2ª página.
Dicha editorial estará en la Feria del Libro de Madrid, del 25 de Mayo al a10 de Junio. Caseta nº 72
como del libro La Batalla de Kursk: los medios acorazados alemanes, de Javier Ormeño Chicano, he leído en foros donde se habla de ellos, incluido este de Casa Rusia, tanto comentarios que hablan bien de esos libros como comentarios que hablan mal de los dos libros. Mi opinión personal no la puedo dar porque no he leído ninguno de los dos.
Cierto es que del primero he notado su falta en las librerias y también como dice el Administrador, su ausencia de las mismas no sé si obedece a razones positivas o negativas, pero no lo he visto en la lista de los más vendidos, no digo que no haya salido, que no lo sé, simplemente cuando he visto varias veces la lista de los libros más vendidos en España, desde que salió a la venta, no figuraba (ha pasado poquísimo tiempo desde que ha salido a la venta, si es de los más vendidos ya saldrá en la lista).
Podeís encontrar los dos libros en la libreria-editoral Almena, C/ Silva, 5º-1. 28013 Madrid. Tlf/fax: 91 559 1996. almena@eresmas.net
http://www.libreria-almena.com
El primero figura entre sus novedades de Mayo 2007 y el segundo en la pestaña "Almena Ed.", 2ª página.
Dicha editorial estará en la Feria del Libro de Madrid, del 25 de Mayo al a10 de Junio. Caseta nº 72
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Hombre, yo lo he visto en varios sitios y eso que nunca compro libros (a veces me los compran en Rusia, pero por lo general leo los libros que estan en militera.lib en formato electronico).
http://militera.lib.ru/files/list.html
Estuve a punto de comprarlo por eso, por curiosidad. Me supo mal calificarlo de esta manera, en general me dio la impresion de que el autor no tenia intenciones de disminuir el papel de la URRS porque incluso ponia ciertos datos "a favor" de los rusos, pero el problema es que el autor no tuvo acceso a los archivos sovieticos, con lo cual tuivo que buscarse la vida en los libros yankis que de imparcialidad tienen menos que yo de bailarin de flamenco. Por eso, quizas, omitiendo los anexos estadisticos (y los datos en general), puede ser lectura entretenida. Pero NO como fuente de datos.
http://militera.lib.ru/files/list.html
Estuve a punto de comprarlo por eso, por curiosidad. Me supo mal calificarlo de esta manera, en general me dio la impresion de que el autor no tenia intenciones de disminuir el papel de la URRS porque incluso ponia ciertos datos "a favor" de los rusos, pero el problema es que el autor no tuvo acceso a los archivos sovieticos, con lo cual tuivo que buscarse la vida en los libros yankis que de imparcialidad tienen menos que yo de bailarin de flamenco. Por eso, quizas, omitiendo los anexos estadisticos (y los datos en general), puede ser lectura entretenida. Pero NO como fuente de datos.
Biblioteca de Lazareto
Un año después de haber sido posteada he visto la magnífica lista de libros de Lazareto.
Alguien sugería lo de escanear portadas, etc. Es muy buena idea, hacer un listado de libros con valoraciones.
Lazareto: ¿qué libro/s aconsejas sobre la desintegración de la URSS?
Ah, en po-russki puse tus consejos para aprender ruso. Hace unos días cuando contabas que hablabas con la nieta de Brezhnev, etc, me daba algo de envidia; ya nos contarás.
Y si puedes poner qué pasos seguiste para dominar el ruso en po-russki te lo agredeceremos los principiantes.
Alguien sugería lo de escanear portadas, etc. Es muy buena idea, hacer un listado de libros con valoraciones.
Lazareto: ¿qué libro/s aconsejas sobre la desintegración de la URSS?
Ah, en po-russki puse tus consejos para aprender ruso. Hace unos días cuando contabas que hablabas con la nieta de Brezhnev, etc, me daba algo de envidia; ya nos contarás.
Y si puedes poner qué pasos seguiste para dominar el ruso en po-russki te lo agredeceremos los principiantes.
Re: Biblioteca de Lazareto
De momento existe http://libros.casarusia.comfacorrov escribió:UAlguien sugería lo de escanear portadas, etc. Es muy buena idea, hacer un listado de libros con valoraciones.
Esta sección tiene previsto incorporar un buscador, valoración y comentarios de usuarios, y otras cosas interesantes. Por ahora se pueden consultar los libros temáticamente, y muchísimos tienen la portada disponible.
Y todo gracias a los colaboradores que mantienen esa sección.
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Volviendo al tema original del hilo, que desvarió notablemente, el salmantino Alejandro Muñoz-Alonso ha escrito el libro "La Rusia de los Zares", obra de 468 páginas que tiene muy muy muy buena pinta. La editorial es Espasa Forum.



- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro