La educación en la URSS y en Rusia

Idioma, costumbres, cultura, folklore...

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nuria
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 28
Registrado: 16/04/2007 12:34
Ubicación: Alicante (Spain)

Gracias y enhorabuena

Mensaje por Nuria »

Estoy absolutamente impresionada con este hilo del foro, del que soy integrante hace tan sólo unos pocos días.

Gracias a todos, españoles y rusos, por tratar con tanta seriedad y tanto conocimiento este tema que me es de muchísimo interés, como casi todo lo que tiene que ver con Rusia, la de antes y la de ahora.

Lo he leído de principio a fin y no puedo por menos que felicitaros a todos y agradeceros el haberme dejado conocer cosas que no sabía y haberme hecho pasar un rato entretenidísimo!!!

Salud!

Nuria

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Aprovecho el comentario de Nuria (hola, Nuria!) para añadir unas fotos en este hilo. Ojalá no muera y siga recibiendo aportaciones. Hay que profundizar en aquellas cosas que a los países nos hacen tan iguales (la educación formal) pero a la vez tan diferentes. Estas son fotos irrepetibles de rituales que a nosotros nos parecen de otro mundo. Por eso nos gustan :wink:

La primera: una larga cola frente al mausoleo de Lenin en un día que debía de ser de obligada celebración (por el mural que hay detrás). Me imagino que el que está "controlando" con cara seria es un profe (por cierto, vaya fila tan ordenada, igual que hoy en día :( )...

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

La típica foto de grupo que hoy en día en España se está dejando de hacer (sobre todo en los institutos de secundaria). Ya nadie parece interesado en recordar esa época de la infancia, ni los padres ni los mismos críos, nadie. Las flores en la mano de la profesora y el cuidado con el que van uniformados los alumnos no tienen pérdida...

Imagen
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Y Lenin. Para todas las edades, en cualquier celebración, en todos los rincones. Una religión.

Imagen

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Mensaje por casarusia »

Tengo varios cientos de estas fotos soviéticas, no solo de la vida cotidiana en una escuela, también de la vida diaria (calles, fábricas)... a ver si saco tiempo, no se de donde, para pegar alguna por aquí. Son realmente fascinantes.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

casarusia escribió:Tengo varios cientos de estas fotos soviéticas, no solo de la vida cotidiana en una escuela, también de la vida diaria (calles, fábricas)... a ver si saco tiempo, no se de donde, para pegar alguna por aquí. Son realmente fascinantes.
Será fantástico si cuelgas alguna por aquí. Por cierto, gracias de nuevo a Vladi por las que he pegado más arriba...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

No hay de que Juli.
Saludos.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Nuria
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 28
Registrado: 16/04/2007 12:34
Ubicación: Alicante (Spain)

Similitudes con China

Mensaje por Nuria »

Gracias por el saludo, Juli.

Además del interés que tengo por Rusia, no dejan de fascinarme las muchísimas semejanzas que encuentro, en todos los campos, entre Rusia y China, donde viví once años (de los 20 a los 32). Cuando he visto esa foto de los niños en la Plaza Roja, he recordado las filas perfectas de niños en la plaza Tian ´An Men de Pekín, frente a la Ciudad Prohibida, con un enorme retrato de Mao, esperando a entrar en su mausoleo y rendir tributo.

Por más que coincidan ambos países, durante una gran parte de su historia más reciente, en asuntos políticos, me resulta curiosísimo comprobar, ahora que me he puesto en serio a estudiar ruso, el gran parecido en la forma gramatical de expresarse chinos y rusos - aunque los idiomas en sí, tanto la fonética como la grafía, no tengan absolutamente nada que ver!

Vuelvo a daros las gracias por vuestras contribuciones. No hay nada como el saber.

Saludos a todos!

Nuria

Avatar de Usuario
Zaika
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 47
Registrado: 24/02/2007 17:34

Mensaje por Zaika »

Buenas,

En primer lugar felicitar y agradecer a todos los que habeis participado en este hilo, ha sido una lectura muy amena e interesante.

La biología evolutiva en la Unión Soviética estaba gobernada por el neolamarkismo stalinista de Trofim D. Lysenko que supuso la purga de los darwinistas como el genetista Nikolai Ivanovich Vavilov. Aunque carezco de la información exacta, pero, supongo que el darwinismo no se enseñaría en los institutos y centros unisversitarios hasta la década de los 60.
Última edición por Zaika el 25/04/2007 12:38, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Zaika
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 47
Registrado: 24/02/2007 17:34

Mensaje por Zaika »

Hace unos días veía un vídeo de la fiesta de graduación de mi pareja en un instituto de Moscú, año 1992.

Discurso de la directora y de algunos profesores con los habituales... "el futuro está en vuestras manos", unas palabras de una alumna ... mi pareja :-) "os recordaremos siempre", posteriormente interpreta una piezas cortas al piano, los nervios le hacen equivocarse, pero, aun así suena muy muy bien :)
Se continúa con una cena y los bailes de alumnas y profesoras. Los chicos y profesores, me dice ella, no estaban muy por la labor.

Para no repetir el programa, el curso pasado en la fiesta de graduación de mis alumnos de 2º bachillerato, todo exactamente igual :)


Un saludo a todos.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Similitudes con China

Mensaje por Mayakovski »

Nuria escribió:Cuando he visto esa foto de los niños en la Plaza Roja, he recordado las filas perfectas de niños en la plaza Tian ´An Men de Pekín, frente a la Ciudad Prohibida, con un enorme retrato de Mao, esperando a entrar en su mausoleo y rendir tributo.
Cuando miraba esa misma foto, me pregunté en qué circunstancias hacen cola hoy en día los adolescentes occidentales :roll: ... sólo se me ocurrió pensar en la cola del McDonalds, en la del primer día de venta de la nueva Playstation o en la fila tambaleante de los locales nocturnos de ocio. Se ha substituído el culto a los dioses por el culto al hedonismo... pero todo es culto a fin de cuentas...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: Similitudes con China

Mensaje por Mayakovski »

Nuria escribió:Por más que coincidan ambos países, durante una gran parte de su historia más reciente, en asuntos políticos, me resulta curiosísimo comprobar, ahora que me he puesto en serio a estudiar ruso, el gran parecido en la forma gramatical de expresarse chinos y rusos - aunque los idiomas en sí, tanto la fonética como la grafía, no tengan absolutamente nada que ver!
Interesante cuestión. No soy filólogo, pero un tema como este da para una tesis...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

Zaika escribió:La biología evolutiva en la Unión Soviética estaba gobernada por el neolamarkismo stalinista de Trofim D. Lysenko que supuso la purga de los darwinistas como el genetista Nikolai Ivanovich Vavilov. Aunque carezco de la información exacta, pero, supongo que el darwinismo no se enseñaría en los institutos y centros universitarios hasta la década de los 60.
Bueno, bueno, bueno :shock: ... vaya mina... "neolamarkismo stalinista de Trofim D. Lysenko". ¿Cómo sabes todo esto, Zaika? Quien más quien menos ha oído hablar de Lamarck, el antecesor de Darwin con su teoría de la generación espontánea. Pero yo particularmente no sabía nada de este neolamarckismo ni de Lysenko. He encontrado un blog donde lo ponen a caldo: http://charlatanes.blogspot.com/2006/04 ... senko.html

O sea que durante muchos años en los libros de texto de ciencias se podían leer cosas como ésta: "el gen es una parte mítica de las estructuras vivientes que en las teorías reaccionarias, como el Mendelismo-Veysmanismo-Morganismo, determina la herencia. Los cientificos soviéticos bajo el mando de Lysenko probaron científicamente que los genes no existen en la naturaleza".

Qué fuerte! Muchas gracias por este dato, Zaika.

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

cuzmich
Rusófilo avanzado
Rusófilo avanzado
Mensajes: 616
Registrado: 03/12/2006 23:18
Ubicación: Talavera de la Reina (Toledo)
Contactar:

Mensaje por cuzmich »

Hola Juli,
Zaika tiene muchisima razon en lo que dice. Lo de "teorias" de Trofim Denisovich Lysenko no me atreveria clasificarlas como un "neolamarkismo", pero si que tiene mucha semejanza. A estas hace falta añadir unos elementos de "lucha de clases" y de "cooperacion" entre las plantas :).... Bueno, toda la polemica, criticas y locuras estan en "El resumen estenografico de la sesion de VASJNIL (Vsesoyuznaya Academia de Ciencias de Agricultura de nombre de Lenin) de Agosto de 1948" - un documento muy curioso. Por suerte al inicio de mi carrera trabajaba durante un año en la Asociacion Botanica Nacional y con la muerte de Trofim Denisovich Lysenko extraviaba su tarjeta de del fichero...
Mirandonos en el espejo de otros pueblos conocemos mejor a nosotros mismos

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Mensaje por Mayakovski »

cuzmich escribió:Por suerte al inicio de mi carrera trabajaba durante un año en la Asociacion Botanica Nacional y con la muerte de Trofim Denisovich Lysenko extraviaba su tarjeta de del fichero...
¿Lo dices en serio? :shock: Veo que eres un intelectual osado :wink: Supongo que aún se deben poder encontrar algunos libros de este señor en librerías de viejo en Rusia, o incluso en algunas bibliotecas de centros educativos...

Abrí este hilo precisamente por estos detalles. Coincidió con la publicación en la prensa de ciertas notícias que daban cuenta de la intención del sistema educativo norteamericano de substituir las teorías evolucionistas por las creacionistas (que también tiene delito la cosa, la verdad). Me imagino que un sistema político como el soviético, que pretendía reescribir la historia y conducir la sociedad hacia otros derroteros, a la fuerza debía echar mano de teorías que se ajustasen a los dogmas del régimen. Pero lo de Lysenko me parece excesivo, máxime cuando hacía casi cincuenta años que los resultados de Mendel había sido aceptados por la comunidad científica.

Muy fuerte!

Saludos,

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Responder