Guerra de Chechenia

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador

¿Que opinais de la guerra de Chechenia?

Es una barbaridad, un genocidio
5
18%
Es un asunto interno de Rusia
12
43%
Es una lucha legitima de Rusia y Occidente contra los islamistas radicales
4
14%
Se debe combatir el terrorismo, pero esto es una excusa de Putin para mantener el control sobre la zona
7
25%
 
Votos totales: 28

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Sigo con esperanza el conflicto checheno, otros del Caúcaso también, pero en especial el checheno. Se puede decir que por ahora se está en un compás de espera, en que Rusia ha dado una ampliación de la amnistía que propuso y cuando finalize esta en el mes de octubre próximo entonces habrá que ver como se desarrollan los acontecimientos.

Sobre lo que dijo Sasha,
[...] un pequeño resumen de lo que dijo que chichenia es un problema de Rusia, ni Europa ni america tienen que decir que hacer con ellos[...]
Chechenia al formar parte del Cáucaso y limitar con el Mar Caspio está en una zona donde hay grandes intereses econónicos en juego. Suelen enmascarar estos intereses bajo la denominación de zona de interés geoestratégico o geopolítico pero en definitiva es principalmente un interés económico el que mueve otros como el de seguridad, entre otros. Sino exitiera la posibilidad de sacar un solo dolar de beneficio de la zona no se gastaría ni un sólo dolar en invertir en seguridad en dicha zona.
Es decir, a Estados Unidos y a Europa le interesa por su propio interés que la zona del Cáucaso sea estable ya que las posibilidades de explotación de recursos enérgeticos (gas y petróleo) es enorme.
Así el Cáucaso se ha convertido en puente de paso energético entre el Mar Caspio y Europa.
Como dato del interés internacional, ya no soló del americano y europeo, en el asunto: en la construcción del oleoducto BTC (Baku-Tibilisi-Ceyhan) además de tres empresas estadounidenses, participaron en su construcción una compañia británica-estadounidense, una noruega, una francesa, una italiana y dos japonesas, además de una de Azerbaijan y otra de Turquía.

Dejo tres enlaces sobre unos artículos sobre el Cáucaso y Chechenia:

http://www.elpais.es/articulo/elpporint ... na/Cáucaso

http://colombia.indymedia.org/news/2006/08/47584.php

http://www.jornada.unam.mx/2006/08/13/031n2mun.php
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Según información aparecida en El Mundo:

TENÍA EL MANDO DESDE JULIO
El líder de la guerrilla chechena se entrega a las autoridades rusas

EFE
MOSCÚ.- El líder de la guerrilla separatista de Chechenia, Doku Umarov, se ha entregado voluntariamente a las autoridades de esta república norcaucásica rusa, según informó el Gobierno checheno, citado por la agencia oficial Itar-Tass.

Umarov, que se entregó en la localidad chechena de Gudermes, siempre fue uno de los cabecillas de la guerrilla chechena y se convirtió en su líder tras la muerte el pasado 10 de julio del principal comandante chechén, Shamil Basáyev, a manos de las fuerzas de seguridad rusas.

Anteriormente, su nombre también había sonado como sucesor del histórico Aslan Masjadov, abatido también por las fuerzas de seguridad rusas en 2005.
Imagen

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

APROBADA AMNISTIA

Mensaje por Vladiвосток »

La Duma del Estado, a propuesta del Presidente Putin aprobó el pasado día 22 una resolución que decreta una amnistía, hasta el 15 de enero de 2007, para aquellas personas que hayan cometido delitos durante la realización de las operaciones antiterroristas en las entidades federativas que conforman el Distrito Federal Sur.

La amnistía es la mayor de las concedidas hasta la fecha, tanto por el territorio donde se aplica como por el periodo de tiempo que abarca.
Se estima que puede llegar a aplicarse a dos mil personas, tanto a miembros de bandas armadas ilegales, como a militares, efectivos y funcionarios federales rusos, que hayan delinquido durante la denominada “Operación Contraterrorista en el Cáucaso”.
Quedan excluidos militares y miembros de bandas armadas ilegales vinculados con actos terroristas, secuestros de civiles y/o funcionarios gubernamentales, los responsables de atentados contra el poder judicial, los gobiernos regionales, organismos del orden, seguridad y aquellos que abastecen de armas a grupos ilegales, así como los extranjeros y apátridas.
La amnistía se aplicará de manera individual y bajo un estricto control del proceso de reinserción.

El grueso de los políticos y legisladores consideran que esta amnistía es el único camino posible para lograr la estabilidad en el Cáucaso Norte, con la desarticulación de las bandas armadas ilegales.
En los últimos dos meses unos 288 miembros de estas bandas se entregaron a la justicia o a las autoridades administrativas, según datos oficiales.

A pesar de la amnistía hay un clima de desconfianza para lograr un verdadero y duradero alto al fuego que finalice en un proceso y acuerdos de paz, debido a que continúan las escaramuzas, los atentados y asesinatos en la zona del Cáucaso Norte.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Efectivamente, parece que Putin está abriendo una vía para la solución del conflicto, es una opción inteligente, siempre ofrecer un camino, esa solución es guante de hierro al criminal y guante de seda al dispuesto a reinsertarse. Creo que es la táctica idónea, ni ceder a las pretensiones radicales chechenas ni empezar a bombardear indiscriminadamente. Para tomar una decisión, sea la que sea, hay que actuar con la cabeza fría para no equivocarse. Para eso deben pasar unos años de relativa paz, reconstrucción nacional y esfuerzo por parte de todos. Con la cabeza fría y sin escombros en Grozny entonces será el momento para ver el futuro de ese sujeto de la federación.
Imagen

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Kadyrov ha jurado como presidente de Chechenia. Este es el enlace de la NOTICIA. Hay que ver cuántas horas de telediario se emplean en denunciar el genocidio checheno últimamente, porque todos los habituales de casarusia sabemos que allí se cometen infinidad de tropelías, aunque no haya noticias ni se pueda demostrar nada (esto es algo accesorio). Parece ser que con Kadyrov las cosas se han tranquilizado enormemente, se están reconstruyendo las ciudades y la vida comienza a ser normal, el aeropuerto de Grozny está operativo desde hace algunos meses.

Pero como la alegría en la casa del pobre dura muy poco, se ha pringao al presidente Kadyrov en el asesinato de la Politkovskaya. Y como en esta noticia, bajo el titular "Designado por Putin", se comentan los excesos de celo (que demuestren algo) de Kadyrov, en un alarde más de imparcialidad periodística.
Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Mensaje por Nurgle »

Sin negar que Kadirov puede ser muy efectivo, y que nadie como el entiende al pueblo checheno, no se puede negar que el hombre es muy peculiar (no me gustaria tenerlo de presidente de mi comunidad de propietarios) sus metodos son muy caucasicos, eso si eficaces como el solo.

7saichik
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 91
Registrado: 22/01/2007 20:57

Mensaje por 7saichik »

cien por cien de acuerdo con lazareto,además como mujer ni de coña querría vivir en un régimen islamista que es realmente lo que estan buscando,ni vivir yo ni que mis hijas vivieran en un régimen donde la mujer casi no tiene libertad ni derechos.el caso esta muy dolorosamente cerca con afganistan,mirar en que miseria está el pais ,recordad los derechos de las mujeres y niños con los malos rusos invasores y despues compararlos con los libertadores talibanes,en fin para mi como amante de la libertad ,igualdad pan y justicia desde luego no creo que chechenia busque nada de esto,que no nos manipulen.considero además que estos chechenos son unos criminales ,al menos tambien yo he visto peliculas rusas sobre como se comportan y la verdad es que hacen verdaderas salvajadas.en fin es que repito que como mujer estoy muy sensible con el tema de los movimientos islamistas ,que miedo dan
:cry: :oops:

:cry:

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Mensaje por Vladiвосток »

Al hilo de lo que ha dicho 7saichik sobre su sensibilidad con el tema de los movimientos islamistas y para su "tranquilidad" dejo una noticia de Ria Novosti de hoy:
La afirmación de que el Islam se ha propagado mucho en Rusia es un mito

Moscú, 9 de abril, RIA Novosti. Román Silántiev, estudioso del islamismo, opina que los datos que se suele aducir sobre la numerosidad de los musulmanes en Rusia son un 30% más altos que los reales y que en el país viven no más de 14,5 millones de los adeptos del Islam.

Silántiev lo ha manifestado este lunes, al presentar en Moscú su libro "Historia contemporánea del islamismo en Rusia", en el que el científico intenta refutar "unos mitos muy difundidos sobre el islamismo", según afirma él.

"El primer mito es la numerosidad. Se suele aducir la cifra de 20 millones. Pero ello no responde a la realidad: son 14,5 millones", dijo.

El experto ha refutado también la información sobre la conversión en masa al islamismo de la población rusa. "En los últimos 15 años abrazaron la fe musulmana no más de 3 000 rusos", dice él.

Silántiev califica de tercer mito las manifestaciones de que el islamismo supuestamente llegó a Rusia antes que el cristianismo, haciendo recordar que en territorio de la Rusia contemporánea se ubicaban colonias griegas y predicaba San Andrés ya en el primer siglo de la nueva era, cuando el islamismo todavía no existía.

El libro anterior de Silántiev, "Historia contemporánea de la comunidad islámica de Rusia", publicado en 2005, provocó escándalo en las organizaciones musulmanas y la prensa.

"Mi libro no está apuntado contra el Islam, les permite a los musulmanes comprender mejor por qué se produjo la crisis en la comunidad islámica, quién tiene la culpa de ello y qué se podía hacer", dijo Silántiev, al presentar su nueva obra editada en 4 mil ejemplares.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Ijzaragoza
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 129
Registrado: 17/08/2007 11:58
Ubicación: LLEIDA

CHECHENIA

Mensaje por Ijzaragoza »

Hola a todos.

Os adjunto un sait que habla un poco de la situacion en Chechenia asi como un poco de la politica en Rusia. (algun articulo esta en Catalan, pero tambien los hay en Castellano)

Espero que os pueda resultar interesante.

http://www.txetxenia.org/

Un saludo

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Documental sobre Chechenia

Mensaje por jozsi »

El 22 de abril, el Pervy Kanal ruso emitió un polémico documental en el que se acusaba a varios países occidentales de haber preparado el conflicto checheno. Se titula "El plan Cáucaso".

¿Por casualidad alguien pudo verlo?

Según el documental (yo lo sé sólo por un artículo sobre el tema en un portal húngaro http://www.postzinfo.hu), los servicios secretos de EEUU, Francia, Alemania, Turquía, Georgia y Azerbaidzhán habrían estado tras los conflictos de los años 90 en Chechenia. También habría estado involucrado el oligarca Berezovski (que en aquella época era vice-secretario del consejo de seguridad nacional de Rusia). Otras fuentes afirman que Berezovski habría financiado al movimiento territorista de Basaiev para desacreditar a los nacionalistas moderados de Masjadov. Desde Turquía se habría financiado monetariamente el movimiento independentista y la CIA incluso habría dado su permiso para que Turquía emitiera dólares falsos y ayudar así en la financiación de estos grupos.

Turquia ha protestado oficialmente por la emisión del documental.

En el siguiente enlace se puede ver completo, pero claro está, en ruso:

http://rutube.ru/tracks/638200.html?v=b ... 53cfa0cceb

Saludos!!!

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: Documental sobre Chechenia

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

Me lo grabé pero aún lo tengo en el buffer de DVD, si alguien lo quiere se lo puedo dejar.
Imagen

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Documental sobre Chechenia

Mensaje por jozsi »

Hola Lazareto!!!

¿Y has podido ver el documental? ¿Qué te ha parecido?

(por otro lado gracias, yo lo bajé del enlace que dejé pero tengo que mirar aun bien si la calidad es buena)

saludos!!!

Avatar de Usuario
Pepe Visarión Acero
Moderador
Moderador
Mensajes: 2748
Registrado: 11/04/2006 07:59
Ubicación: En un Volga negro

Re: Documental sobre Chechenia

Mensaje por Pepe Visarión Acero »

No he tenido tiempo para verlo, quizas dentro de dos semanas pueda. Ya te comentare.
Imagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Chechenia, terremoto y nuevas elecciones

Mensaje por Nurgle »

Mientras se recupera Chechenia del terremoto de cerca de 6 puntos que sufrio el viernes y causo 12 muertos, hoy vota para la renovación de su parlamento federal, sin que por el momento haya noticias de incidentes dignos de reseñar

LA TERCERA

Chechenia: Participación en elecciones legislativas llega a 94%
No se han recibido informes sobre incidentes ni infracciones a la legislación electoral.

EFE

12/10/2008 - 13:46

El 94,12 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto habían acudido a votar a falta de una hora para el cierre de los colegios electorales en los comicios legislativos que se celebran hoy en la república norcaucásica rusa de Chechenia.

Horas antes, la Comisión Electoral (CE) chechena informó de que "según datos de las 13.00 horas locales (06.00 hora en Chile), ya había votado el 46,25 por ciento de los electores, más o menos el mismo porcentaje que había votado (a esa misma hora) en las elecciones a la Duma (o Cámara de Diputados de Rusia) en marzo de 2008".

El presidente de la CE, Ismaíl Baijánov, subrayó que no se han recibido informes por parte de observadores ni electores de incidentes ni infracciones a la legislación electoral, según las agencias rusas.

Todos los colegios electorales abrieron puntualmente sus puertas a las 08.00 hora local para las elecciones al Parlamento regional. Baijánov precisó que hay un total de 437 colegios electorales y más de 591.000 electores convocados a las urnas.

Al inicio de la jornada electoral, pronosticó una alta participación y se aventuró a asegurar que no será inferior a la alcanzada el pasado diciembre durante las elecciones a la Duma o Cámara de Diputados de Rusia, en las que el 99,6 por ciento de la población de esa república acudió a las urnas.

Asimismo, en los comicios presidenciales del pasado mes de marzo la participación superó el 90 por ciento.

Los comicios legislativos en Chechenia tienen carácter extraordinario debido a que el Parlamento bicameral chechén, cuyo mandato expiraba en 2009, se disolvió el pasado 27 de junio debido a modificaciones en la Constitución y en las leyes electorales de la República.

El nuevo Legislativo de Chechenia tendrá una sola cámara, que estará integrada por 41 diputados.

La elección de los miembros del Parlamento será exclusivamente por listas de partidos y la legislatura se ampliará de cuatro a cinco años.

Los partidos registrados por la CE ascienden a siete: Rusia Unida, Partido Liberal Democrático, Patriotas de Rusia, Partido de la Paz y la Unidad, Unión Popular, Partido Comunista y Rusia Justa.

Chechenia se vio sacudida el sábado por un terremoto de 5,5 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que afectó a varias regiones del Cáucaso Norte y dejó en la república rusa 12 muertos confirmados y más de cien heridos.

El Presidente chechén, Ramzán Kadírov, anunció la víspera que las elecciones legislativas regionales no iban a suspenderse debido al seísmo y subrayó que "el plan de celebración de los comicios debe ser rigurosamente cumplido"
http://www.latercera.cl/contenido/24_61959_9.shtml
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Chechenia, terremoto y nuevas elecciones

Mensaje por santi »

jajaja ! 94%!!!! que bárbaros! no se cortan ni un pelo!
Итоги выборов: <Единая Россия> 88,40%; <Справедливая Россия> 9,20%; <ЛДПР> 0,18%; <Патриоты России> 1,33%; <Мира и Единства> 0,29%; <Народный Союз> 0,23%; <КПРФ> 0,33%
Rusia Unida el 88,4%!!!!!! jojojo! que bromistas!
Más información:
http://www.cikrf.ru/sites/
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Responder