Hay que ver a que nivel de finura estan llegando nuestros intrepidos chicos de la prensa, y que periodicos serios publiquen semejante tonteria.Paul Joyal, experto de inteligencia estadounidense especializado en Rusia, recibió dos disparos el pasado jueves en Maryland, cerca de Washington. Días antes, el experto había declarado en una entrevista a la cadena americana CBS que la muerte del ex agente de la KGB Alexander Litvinenko fue “una operación estatal”.
Joyal fue disparado cuando salía de su automóvil el jueves por la noche delante de su casa en Adelphi (Maryland), en las cercanías de Washington. Horas antes, había mantenido una reunión con Oleg Kalugin, un ex general del antiguo servicio de inteligencia soviético (KGB).
Kalugin había sido además jefe de Putin cuando el actual presidente trabajaba para esta agencia, según ha informado hoy el diario “The Washington Post”. Ambos se habían reunido en el restaurante del Museo del Espionaje, en la capital estadounidense.
Tras el asalto, Joyal fue internado en el hospital en “condición crítica”, pero su estado ha mejorado desde entonces, según las autoridades. La policía del estado de Maryland y el FBI están investigando los hechos.
Acusaciones al Gobierno ruso
Aunque fuentes de la agencia federal apuntan el intento de robo como móvil del ataque, la actitud crítica del experto hacia el Gobierno de Putin está presente en las opiniones que surgen al respecto. Hace pocos días, Paul Joyal había declarado en una entrevista a la cadena estadounidense CBS que la muerte de Alenxander Litvinenko había sido una “operación estatal”.
El ex agente de la KGB falleció en un hospital de Londres en noviembre tras estar expuesto a la sustancia radiactiva polonio-210. Su fallecimiento reabrió la polémica sobre la inseguridad de los críticos con el régimen ruso aunque el Gobierno de este país siempre ha negado cualquier participación en los hechos.
“Se ha comunicado un mensaje a todo el que quiera hablar contra el Kremlin: Si lo haces, no importa quién seas, dónde estés, te encontraremos y te silenciaremos de la forma más horrible posible”. Éstas fueron las palabras de Joyal en la entrevista.
Además, el experto en inteligencia es asesor de empresas con intereses en Rusia. Asimismo, de 1980 a 1989 había sido director de temas de seguridad en el Comité de Inteligencia del Senado.AE
Intentan asesinar cerca de Washington a un crítico de Putin
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Intentan asesinar cerca de Washington a un crítico de Putin
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Solo he visto un par de comentarios "no malos" (buenos es una exageración) sobre Putin y su política exterior: una noticia de opinión en El Mundo de hace tres semanas y otra un día similar en El País según me han comentado ayer. El propósito: la cumbre de Munich. En estos artículos se alababa la claridad con la que Putin defendió la multipolaridad y su alarma ante los retos que planteaba una hegemonía yankee. Al menos el columnista de El Mundo le reconocía como uno de los pilares del "contrapoder" mundial, y poco más o menos le investía con dicha responsabilidad. En un primer momento me sorprendió el cambio de actitud hacia Putin, me he estado preguntando el por qué de este cambio de actitud. Quizás aún más fuerte que la rusofilia es el antiamericanismo.
