Festival "Russkaya Zima" en Londres
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Festival "Russkaya Zima" en Londres
Por desgracia me acabo de enterar ahora mismo que el día 13 tuvo lugar como cada año, el festival "Russkaya Zima". Indudablemente Londres es una ciudad bastante visitada por los españoles, este evento es una buena opción para el año próximo. Sinceramente se me han puesto los DIENTES LARGOOOOS.

- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Efectivamente, esta fue la tercera edición del "Festival Invierno Ruso" y tuvo bastante éxito. Este año el festival comenzó con una partida simultánea jugada con un ajedrez de hielo entre Londres y Moscú que terminó en tablas. Se celebró en la plaza Pushkin de Moscú y en la de Trafalgar en Londres. En el torneo participaron afamados ajedrecistas de la talla del británico Nigel Short y el ruso Anatoli Kárpov, quien incluyó en su equipo a la gimnasta Alina Kabaeva, al escritor Víctor Eroféyev y al joven genio del ajedrez Konstantín Savenkov.
Las figuras de hielo, de un metro de altura, fueron colocadas en una nevera especial para que no se deshacieran hasta el torneo.
En las plazas moscovita y londinense se instalaron tableros de ajedrez con una superficie de 64 metros cuadrados y grandes pantallas que, mediante un puente televisivo, permitían seguir el juego a miles de personas.
Por acuerdo de los organizadores, los artistas que esculpieron las piezas de ajedrez moldearon las figuras de los reyes y reinas en forma de los edificios más emblemáticos de ambas capitales. En el caso de Moscú, el rey tenía la forma del Ayuntamiento y la reina de la famosa torre Spasski del Kremlin, mientras que Londres fue representado por la Torre del Reloj Big Ben y por el Gherkin, el emblemático rascacielos en forma de pepino, de Norman Foster.
Para esculpir las figuras, el Ayuntamiento de Moscú trajo bloques de hielo desde la ciudad rusa de Penza, en el Volga, donde éstos fueron hechos del agua local más pura, condición que habían puesto los maestros rusos de la motosierra y el punzón.
http://www.eventica.co.uk/events/rwf/20 ... gramme.pdf
http://www.eventica.co.uk/events/rwf/2007/
http://sp.rian.ru/photolents/20070112/58948307_1.html
Las figuras de hielo, de un metro de altura, fueron colocadas en una nevera especial para que no se deshacieran hasta el torneo.
En las plazas moscovita y londinense se instalaron tableros de ajedrez con una superficie de 64 metros cuadrados y grandes pantallas que, mediante un puente televisivo, permitían seguir el juego a miles de personas.
Por acuerdo de los organizadores, los artistas que esculpieron las piezas de ajedrez moldearon las figuras de los reyes y reinas en forma de los edificios más emblemáticos de ambas capitales. En el caso de Moscú, el rey tenía la forma del Ayuntamiento y la reina de la famosa torre Spasski del Kremlin, mientras que Londres fue representado por la Torre del Reloj Big Ben y por el Gherkin, el emblemático rascacielos en forma de pepino, de Norman Foster.
Para esculpir las figuras, el Ayuntamiento de Moscú trajo bloques de hielo desde la ciudad rusa de Penza, en el Volga, donde éstos fueron hechos del agua local más pura, condición que habían puesto los maestros rusos de la motosierra y el punzón.
http://www.eventica.co.uk/events/rwf/20 ... gramme.pdf
http://www.eventica.co.uk/events/rwf/2007/
http://sp.rian.ru/photolents/20070112/58948307_1.html
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток