Retomo este tema después de poner de nuevo las fotos (sobre unas cuarenta) del
Monumento Reichstag que ya no se veían.
El Parque de la Victoria (Park Pobedi) está situado al sudoeste del centro histórico de Moscú, la estación de metro más próxima lleva el mismo nombre, Park Pobedi, una de sus salidas nos deja aproximadamente frente al Arco del Triunfo, en la Avenida de Kutuzov (Kutuzovsky prospekt) a los pies de la avenida principal del Parque de la Victoria.
Es un parque especial, por lo que representa y porque su función no es solo la de pasear tranquilamente o practicar cualquier otra actividad al aire libre, además es una zona memorial que cuenta, como dijo en mensajes anteriores, con un museo dedicado a los años de la guerra contra el fascismo, el Museo Central de la Gran Guerra Patria 1941-1945. La pagína web de este museo es:
http://www.poklonnayagora.ru/
El Parque de la Victoria se inauguró el 9 de mayo de 1995, en conmemoración del 50 aniversario de la Victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria.
El parque tiene una superficie aproximada de unas 135 hectáreas. Parte del parque está en la llamada
Colina de la Reverencia (Поклонная гора, Poklonnaya gora) un lugar histórico, entre otros motivos porque en el año 1812 sobre ella Napoleón estuvo esperando en vano a que los rusos rindieran y entregaran Moscú (dándole las llaves del Kremlin). A la guerra del pueblo ruso contra las tropas napoleónicas en Rusia se la denomina Guerra Patria.
La
Colina de la Reverencia (Poklonnaya gora) se encuentra en uno de los puntos geográficos más elevados de Moscú, con unos 172 metros de altitud, siendo un lugar privilegiado en vistas de la ciudad y sus alrededores.
Desde la estación de metro "Park Pobedi" se accede a la antesala de la avenida principal del parque, dedicada a los años de la guerra (1941 a 1945) y que cuenta con una serie de columnas conmemorativas y un grupo de fuentes (1418 chorros) que por la noche están iluminadas con luces de color rojo para conseguir la apariencia de que en vez de que emanan agua, emanan sangre, la vertida por los que cayeron en la Gran Guerra Patria. Pasado este grupo de fuentes se llega a la Plaza de los Vencedores, donde se encuentra el colosal Monumento a la Victoria, un obelisco de 141,8 metros de altura, con la Diosa Nike en su cima. Los números 1418, y 141,8 se deben al tiempo que duró la guerra, 1418 días. Es decir, cada metro del obelisco representa 10 días de guerra.
Este Monumento a la Victoria cuenta en su base con una escultura en la que se ve a San Jorge dando muerte a una serpiente, que es la bestia nazi.
Detrás de este monumento se encuentra una llama eterna, antesala del Museo Central de la Gran Guerra Patria 1941-1945.
A las espaldas del museo se encuentran una serie de avenidas y bosques donde se encuentran el resto de monumentos y lugares para ver.
Vista nocturna del Parque de la Victoria.JPG
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.