Elecciones presidenciales en Rusia

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Georgi »

jozsi escribió:Ya en serio:

Para hoy la oposición radical "Otra Rusia", que engloba a los nacional-bolcheviques de Limónov y los partidarios de Kasparov, entre otros, ha convocado marchas de protesta en Moscú y San Petersburgo. Como la marcha no ha sido permitida, más o menos todos tienen claro como va a acabar, me imagino que la prensa occidental hará un circo con el asunto.

En el mismo artículo donde encontré la información venía una foto muy curiosa de los amigos del "lider de la oposición"... dime con quien andas...

Imagen

¿De verdad saben los periodistas occidentales de qué hablan?

Por favor, un poco de seriedad. Brazo en alto al estilo fascista, pañuelo con la hoz y el martillo...y Lenin detrás a punto de tambalearse...Esta patochada es digna de una película de los hermanos Marx. Partido Nacional bolchevique...¿quién ha inventado ese engendro? ¿El Departamento de Estado norteamericano?

Avatar de Usuario
angel74
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 417
Registrado: 17/06/2006 08:35
Ubicación: Moscu

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por angel74 »

Partido Nacional bolchevique...¿quién ha inventado ese engendro? ¿El Departamento de Estado norteamericano?
Más bien se lo ha podido inventar "Rusia Unida", igual que se han inventado al "Partido Democrático de Rusia". (Por cierto, en plan marujeo, ¿no tenía asesor de imagen este señor? :burla: )

No nos engañemos, Rusia es un gran país, y no hablo en sentido físico, rico, culto, su gente es maravillosa, y todo lo que queramos añadir. A la mayoría de los que estamos en este foro con asiduidad y desde hace ya tiempo nos une la misma atracción por este país, en algunos casos auténtico amor... Pero el amor no puede cegar cosas obvias para cualquiera, y es que las elecciones han sido un trámite, para el caso como si no se hubiesen celebrado. Una semana antes de las elecciones se han aprobado planes trianuales, presupuestos, proyectos a largo plazo... en ningún caso se ha dudado de quién podría ganar... Igual que en España se habla de ZP y Rajoy, ¿qué pasa con los demás partidos? Pues nada, eso pasa, que son figurantes.

Entonces, ¿Por y para qué los partidos que han perdido hablan de fraude? Porque saben que cualquier chorrada que digan tendrá automáticamente eco en la prensa extranjera, y así les entrevistarán, viajarán, les subvencionarán.. es decir, dinero y poder. Como el payaso de Kasparov, al que los algunos de "los iluminados" de la prensa le llaman "líder de la oposición", jajajaja, para descojonarse. :lol:

¡Qué cosas!
Saludos desde la Barricada!

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por casarusia »

jozsi escribió:¿De verdad saben los periodistas occidentales de qué hablan?
Esta pregunta esa retórica, ¿no? Porque vamos, la respuesta está más que clara.

Y a según qué personas, llamarlas periodistas resulta tan generoso como llamar "líder de la oposición" a ese tío que jugaba contra Karpov hace veinte o treinta años.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Nurgle »

Los periodistas se quedan con lo que quieren, con lo que mas se aproxima a su linea editorial, veamos la PACE afirma:
Pace recomiendó que se simplifiquen los procedimientos de registro de candidatos y que se apliquen mejoras en la legislación acerca del financiamiento de campañas para hacer los comicios más transparentes. También propugnó la creación de una cadena de televisión pública e independiente y que, en el futuro, los debates televisivos entre candidatos se hagan de forma más atractiva para el público.

Sin embargo, la delegación europea consideró que, aunque se hubieran corregido esas fallas, ‘el resultado de la votación habría sido el mismo’ y que ‘el presidente electo tendrá un mandato sólido garantizado por la mayoría de los rusos’.
O sea, yo entiendo que la PACE advierte sobre aspectos que se deben mejorar, independencia de la TV, financiación, requisitos para la inscripción de los candidatos, etc. también lamenta la ocasión perdida para aumentar los estándares democráticos en Rusia, pero lo que no hace en ningún momento es dudar del resultado de la elección, y que ha ganado la opción preferida por la gran mayoría de los rusos.
Y que dicen nuestros periódicos
El Pais:
Según los observadores de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, no se puede decir que las elecciones hayan sido totalmente "libres y justas", pero sí reflejan la voluntad de los electores. Andreas Gross, jefe de la misión de observadores, sostiene que "los resultados de las presidenciales son reflejo de la voluntad de un electorado cuyo potencial democrático, desgraciadamente, no ha sido explotado
El Mundo:
Las elecciones presidenciales rusas no han sido ni "justas" ni "libres", ha afirmado el representante de la misión de observadores enviada por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Andreas Gross.

"Los resultados de las elecciones presidenciales [...] no reflejan el deseo de un electorado cuyo potencial democrático desafortunadamente no explotó", ha dicho Andreas Gross
¿En que quedamos reflejan el deseo del electorado o no?
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Igor
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 248
Registrado: 25/11/2007 23:18
Contactar:

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Igor »

Los periodistas occidentales se inventan muchos datos y por conseguir noticias hacen lo que sea, por ejemplo, hace 2 años en Omsk un periodista fotografió a mucha gente reunida en la calle y a un hombre con un que iba por delante diciendo cosas, lo que interpretó como una manifestación por algo del transporte, cuando la realidad es que eran turistas siguiendo a un guía, aunque el grupo era bastante extenso pero bueno es solo un ejemplo mas de la manipulación de occidente a Rusia.
SGEUN UN ETSDUIO DE UNA UIVENRSDIAD IGNLSEA, NO IPMOTRA EL ODREN EN EL QUE LAS LTEARS ETSAN ERSCIATS, A UICNA CSOA IPORMTNATE ES QUE LA PMRIREA Y LA UTLIMA LTERA ESETN ECSRITAS EN LA PSIOCION COCRRTEA.
TNATOS AOÑS DE COLGEIO A LA MRIEDA..

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por jozsi »

casarusia escribió:
jozsi escribió:¿De verdad saben los periodistas occidentales de qué hablan?
Esta pregunta esa retórica, ¿no? Porque vamos, la respuesta está más que clara.

Y a según qué personas, llamarlas periodistas resulta tan generoso como llamar "líder de la oposición" a ese tío que jugaba contra Karpov hace veinte o treinta años.
Nada, ya ves, que a veces tiene uno un momento de debilidad, eso de estar llevando la contraria a todos los "periódicos" continuamente cansa...

Creo que voy a pasar de leer noticias sobre Rusia (que no sean de periódicos rusos o de Casa Rusia)...total leyendo un tebeo saca uno más información real que del El País, el ABC o el Mundo... !qué triste!...

saludos!!!

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por JPRK »

Pienso que la foto es real. Son un grupo de neonazis de extrema izquierda que de un tiempo a esta parte pululan por Moscu y otras grandes ciudades rusas. Tambien los hay del extremo contrario que suspiran cuando ven una foto de Hitler. Desgraciadamente, estan ganando bastantes simpatias entre muchos rusos. Tanto unos como los otros.

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Siberia »

La bola de cristal. Viaje a un futuro muy cercano.
El misterio del 2012

Los analistas políticos de Rusia y de todo el mundo continúan con sus quinielas: ¿quién se alojará en el Kremlin a partir del 2012? Por cierto, será para seis años y no cuatro como hasta ahora. Al comienzo del mandato de Dmitri Medvédev se aprobó una enmienda de la Constitución que ampliaba el plazo de elección del presidente a seis años y el de la Duma Estatal a cinco.

29 de abril de 2011 / Georgy Bovt


Los dos miembros del tándem gobernante están haciendo todo lo posible para mantener la tensión. Hace poco Dmitri Medvédev ha vuelto a pronunciarse sobre ello al afirmar que él «no excluye la posibilidad» de presentar su candidatura para la reelección. Además dio a entender que tenía algunas divergencias con Vladímir Putin sobre la forma de desarrollo del país. Dos días después fue Vladímir Putin el que hizo declaraciones al respecto. Él también dio a entender que «no excluye esta posibilidad» y añadió que «no hay que ponerse nervioso» por las elecciones presidenciales.

Sin embargo, los analistas siguen poniéndose nerviosos y se dedican a hacer constantes comentarios acerca de las posibles diferencias entre Putin y Medvédev. Especialmente porque los protagonistas no paran de dar motivos para ello al expresar opiniones diferentes sobre los mismos problemas y temas. Si al principio del mandato presidencial de Medvédev ambos trataban todas las cuestiones con sumo cuidado (si uno manifestaba una opinión sobre algún tema, por regla general el otro no se pronunciaba), en la retórica política actual ha aparecido una marcada simetría. Incluso deliberadas contraposiciones. No obstante, conviene señalar que las divergencias apuntadas por los analistas no afectan a cuestiones fundamentales ni estratégicas.

En cualquier caso, Putin y Medvédev se han visto inmersos en una situación bastante compleja. En primer lugar a causa de las particularidades de la política rusa, que se han ido formando a lo largo de los siglos. El “caballo cojo” ruso en comparación con el americano (que se marcha sin presentar su candidatura a la presidencia) no es ni siquiera cojo, sino simplemente un caballo totalmente muerto, un cadáver al que todos dan puntapiés, del que todos se burlan abiertamente.

La política rusa está tradicionalmente vinculada a un líder (en este caso, dos). La burocracia no se rige ni por las instituciones ni por leyes o normas escritas, sino principalmente por lo que diga el Jefe: su estilo, sus deseos, costumbres, caprichos, fortalezas o debilidades. En cuanto se marcha o da a entender que se marcha, deja de existir.

Así pues, si Medvédev declarara ahora su intención de no presentarse significaría que Rusia se quedaría sin presidente a un año de las elecciones. Si fuera Putin quien anunciara su marcha, en la práctica significaría que toda la jerarquizada maquinaria gubernamental (ya de por sí no muy efectiva) detendría por completo su funcionamiento. Hay que tener en cuenta que estamos hablando de una maquinaria construida sobre la base de una fuerte centralización.

Tanto Putin como Medvédev entienden esto a la perfección y, por lo visto, no están dispuestos a asumir semejante riesgo. Por otro lado, los dos pueden tener sus propias ambiciones políticas y sus propias pretensiones al trono presidencial.

Otro asunto que no está del todo claro es cómo veían esta situación allá por el año 2008, cuando ellos mismos la crearon. ¿Cómo planificó Putin los acontecimientos? ¿Era posible asumir que Medvédev delegaría de facto todos sus poderes, dando a entender que no iba a pretender ser reelegido? Desde el comienzo de su mandato empezaron a circular rumores acerca de su renuncia antes de tiempo para evitar alargar el periodo de existencia de un “presidente débil”. Entonces ¿por qué le interesa a Putin desacreditar la institución de la presidencia que él mismo se dedicó a reforzar con tanto ahínco y a la que aparentemente pretende volver? ¿O es que Putin no imaginaba que iba a estar durante tanto tiempo en el cargo de primer ministro y ahora que se ha convencido de que Medvédev será capaz de cumplir todas sus obligaciones y de resolver todos los compromisos que había adoptado ante el mismo Putin, se apartará mucho antes del 2012? Entonces no se entiende esa “retirada” para un político lleno de vitalidad y que todavía es relativamente joven.

Es posible que el escenario actual de tandemocracia y su posible desaparición en 2012 no fuera planeado con todo detalle en 2008. Es posible que los propios aconteciemientos hayan provocado correcciones inesperadas en ese plan. Así, por ejemplo, no está claro si ambos políticos tuvieron en cuenta un factor muy importante en la política actual en un mundo que cambia rápidamente: el cansancio del electorado con cualquier mandato excesivamente largo incluso de las figuras políticas de más éxito. La mentalidad del hombre actual está conformada de tal manera que necesita un desarrollo progresivo, tener noticias cada día, cambios constantes aunque sean pequeños. Quiere ver un nuevo capítulo de una serie, tanto en política como en la televisión se necesitan nuevos argumentos constantemente. El 25% de los rusos responde en las encuestas que preferiría que en las elecciones de 2012 no se presentaran ni Putin ni Medvédev. Esto no quiere decir que esta tendencia a la baja no pueda cambiar, pero significa, como mínimo, que algo nuevo está fraguándose en la sociedad, que está madurando.

Por lo visto, a día de hoy la principal cuestión no es tanto quién de los dos gobernantes se presentará a las elecciones, sino en qué consistirá precisamente el mensaje del nuevo periodo de mandato presidencial. Es posible que ese mensaje nuevo sea lo que ambos vayan a presentar en su candidatura. A pesar de todos los recelos, no habrá una ruptura de la élite gobernante en dos bandos irreconciliables, sino que, al contrario, permitirá una relativa estabilización del sistema, que está experimentando ciertas dificultades debido a la crisis mundial y a la clara falta de avances en la modernización del país. La competitiva campaña electoral de Putin contra Medvédev, focalizada en pequeñas divergencias puntuales pero no esenciales, permitirá conservar la senda del desarrollo estratégico del país en su conjunto, y mantendrá y estabilizará relativamente el actual sistema sociopolítico.

www.rusiahoy.com

Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Siberia »

El partido de Putin perderá la mayoría constitucional y el Partido Comunista será la segunda fuerza política de Rusia con 39 escaños más que en las pasadas legislativas
25-11-11 / Agencia EFE

Rusia Unida (RU), el partido del primer ministro ruso, Vladímir Putin, perderá la mayoría constitucional de 2/3 que tiene en la Duma, la Cámara de Diputados, en las elecciones del próximo 4 de diciembre, según estudios de intención de voto presentados hoy por el Centro Levada.

Si los comicios parlamentarios fueran el próximo domingo, la formación oficialista obtendría el 53 % de los votos, seguida del Partido Comunista, con el 20 %.

El arco parlamentario lo cerrarían el ultranacionalista Partido Liberal Democrático y Rusia Justa, con el 12 y el 9 % de los sufragios, respectivamente.

Las otras tres formaciones que participan en los comicios, las liberales Yábloko y Causa Justa y la nacionalista Patriotas de Rusia, conseguirían en torno al 1 %, muy por debajo del 7 % requerido para acceder al reparto proporcional de los 450 escaños de la Duma.

En una rueda de prensa, el subdirector del Centro Levada, Alexéi Grazhdankin, indicó que los estudios señalan que Rusia Unida obtendrá 253 escaños, 49 menos de los que tenía en la legislatura que acaba de concluir, es decir, conservará la mayoría absoluta pero perderá la constitucional, que es de dos tercios (300 escaños)

Agregó que los comunistas, la segunda fuerza, conseguirán 95 escaños, 39 más que en las pasadas legislativas.

También ampliarán su representación parlamentaria, según las previsiones de los sociólogos, el Partido Liberal Democrático (de 39 a 59 diputados) y Rusia Justa (de 38 a 44).


terra noticias
europapress
RIA Novosti

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Kozhedub »

Me alegro por el PCFR. Aunque por lo que veo en las diferencias entre porcentajes y escaños, el sistema ruso tampoco es proporcional, ¿me equivoco? :?

De cualquier manera, cuando nuestros medios se refieran a "la opsoción" segurián haciendo caso a los amigos de Kasparov y ninguneano a los comunistas. Como si lo viera...
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

sabas
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 70
Registrado: 14/05/2011 14:58

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por sabas »

A ver si es verdad y el PCFR consigue unos buenos resultados. Yo creo que el partido comunista en un país como Rusia saque muy buenos resultados, es muy pero que muy importante. Ahora que en muchos países y en nuestra querida Europa la social democracia está en horas bajas, la referencia socialista "auténtica" sea precisamente rusa es una gran noticia y una muy buena noticia.


Ya veremos el 4 de Marzo!!!!!!!
Estas elecciones serán muy importantes, más que el previsible que nos espera en Noviembre del 2012.

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por santi »

Me alegro por el PCFR. Aunque por lo que veo en las diferencias entre porcentajes y escaños, el sistema ruso tampoco es proporcional, ¿me equivoco?
jajaja! no es proporcional sino desproporcionado.......... es desproporcionada la manipulación y la falsificación a favor del partido del poder establecido.
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Kozhedub »

Y si sólo fuera eso. Los medios occidentales han hecho carnaza de la campaña del partido en el gobierno, pero es que no me extraña en lo más mínimo; si habláramos de vídeos de un grupo cómico, podríamos entender que son simplemente chistes fáciles de dudosso gusto, pero cuando viene de uno de los contendientes en la campaña (aunque luego éste eche balones fuera) es indignante. Porque toman al electorado por imbécil, básicamente (no digo que aquí sea diferente, simplemente que en esta campaña ha sido mucho más descarado, aunque por un momento me he acordado del famoso "doberman" del PSOE)

Lo del ornitorrinco con el consolador ( :shock: :lol: :shock: ) lo dejo en el apartado de "Yo pensaba que ya había visto de todo... y no, va a ser que no"

http://www.elmundo.es/elmundo/2011/12/0 ... omentarios

Como el PCFR no suba rápido, no sé yo si esto no acabará como la segunda parte de los 90...

¡Salud!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Nurgle »

Pues no se yo, con las ganas que le ponen los que tanto añoran los años 90, en que R.U. se de un batacazo.
Como la increíble historia que nos cuenta P.B. sobre una supuesta O.N.G. financiada por los E.E.U.U., y la U.E. que se ha autonombrado observadora oficial de las elecciones, y que denuncia infinidad de irregularidades previas a la elección (lo raro es que recibiendo la financiación de quien la recibe dijese que las elecciones eran normales).
Me suena a que se esta preparando una revolución "espontanea"
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Elecciones presidenciales en Rusia

Mensaje por Nurgle »

La autentica realidad, es que nuestros (españoles, europeos, occidentales en general) periodistas son un instrumento de sus amos, de empresas y conglomerados que participan del negocio global. Ellos se ven como auténticos luchadores contra la tiranía y por supuesto Putin lo catalogan tirano. Pero son demasiado soberbios, elitistas para informar con objetividad, y la realidad objetiva hoy en día es que el ciudadano medio ruso sigue deseando que Putin sea el próximo presidente; fraudes electorales en determinadas circunscripciones (caucaso, regiones remotas, etc.) pueden ser posibles. Pero en gran medida los resultados conicidiran con la voluntad manifiesta de los ciudadanos rusos.
Imagen

Y no serán los que quieran los periodistas (..listos). ONG,s financiados por los EEUU, y demás fauna.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Responder