Hola buenas, necesitaría saber los diferentes nombres que tuvo, ya desde su transcurso hasta ahora, desde diferentes puntos de vista o desde diferentes historiografías, el conflicto bélico universalmente conocido como Segunda Guerra Mundial. Lo pregunto porque me encanta la historia de esa guerra, pero no soy un gran experto en ella.
Que éste sea el nombre más aceptado no significa que sea el único. Al igual que la Primera Guerra Mundial, durante su transcurso y en el periodo de entreguerras, lógicamente no se llamaba así, sino "Gran Guerra", la Segunda Guerra Mundial ha ido cambiando de nombres según como transcurría, según cuál era el narrador y según cam biaba el punto de vista del mismo narrador. (No es lo mismo un narrador francés que uno soviético, no siquiera el mismo narrador francés en 1940 que en 1990 o incluso que en 1943).
Yo conozco éstos nombres:
-Gran Guerra Patria o Gran Guerra Patriótica (Velikaia Otechestvaia Voina): Utilizada en la URSS para referirse a la guerra del pueblo soviético contra el invasor nazi y sus cómplices italiano, finés, húngaro, rumano, eslovaco y croata. Comenzó en Junio de 1941 y finalizó en mayo de 1945. Sin embargo éste término no emplea las batallas de los aliados occidentales contra el Eje; ni siquiera la campañas soviéticas de la Batala de Khalkin Gol contra Japón en 1938, contra Finlandia en 1939-40, y la guerra final contra Japón en 1945. ¿Cual es el nombra mayoritario en la historiografía soviética que se emplea para describir la guerra contra el fascismo en su totalidad? ¿Hay alguno? Creo que se utiliza "Guerra contra la Alemania fascista y el Japón militarista" en lugar de "Segunda Guerra Mundial". Pero no estoy seguro
Creo que la historiografía soviética no circunscribía el conflicto a los años 1939-1945, porque eso significa que la guerra comienza con la agresión de Alemania a Polonia y la respuesta de Francia y gran Bretaña, y dejar olvidados otras agresiones de la Alemania nazi (Guerra Civil, Checoslovaquia...). En mi opinión, el esquema "1939-45" es erróneo, pues da preponderancia a Francia, Inglaterra y Polonia como primeros países antinazis, ésto es a la "democracia occidental", como si al URSS fuese un aliado circunstancial, incluso "dudoso", por el tema del Pacto Germano-Soviético (y el tópico falso de "se repartieron Polonia"). Y para ser más exactos, el comportamiento de Francia e Inglaterra en 1939 hasta mediados de 1940 no fue de "combate", sino de "tocada de huevos". (Hasta la Invasión de Francia y la Batalla Aérea de Inglaterra). De ésto hablamos ahora.
-Drôle guerre: "guerra ridícula" o "guerra de broma". Se usaba en Francia para describir la guerra contra Alemania en la fase que va desde la declaración anglofrancesa contra Alemania en 3 de Septiembre de 1939, hasta la Invasión de Francia en 1940. Se refiere a la actitud pasiva de las fuerzas francesas que teniendo superioridad militar en la frontera con Alemania no atacaron teniendo una extraña actitud pasiva. Ésto fue debido a que los círculos gubernamentales franceses (y británicos) se encontraron en una guerra no deseada, la guerra contra Alemania, cuando su objetivo era empujar a Alemania contra la URSS, su principal enemigo. De hecho Francia (e Inglaterra) colaboró con Alemania en la asistencia a la Finladia pronazi en su guerra contra la URSS.
Así pues tenemos que realmente, la guerra entre Alemania y Polonia fue una guerra entre ambos, así como la invasión de Alemania a Checoslovaquia en 1938. Lo único que cambió fue una declaración retórica de guerra por parte francobritánica. Así pues, volviendo al punto de vista de la historiografía soviética, ¿por qué poner como fecha de inicio de la II Guerra Mundial Septiembre de 1939, con la invasión a Polonia y no 1938 la de invasión a los Sudetes chechos, o el Anschlluss fraudulento, si prácticamente todas eran lo mismo (Alemania vs país invadido? ¿Porque no en 1940 cuando se generaliza con los ataque a Francia y Gran Bretaña? ¿O antes cuando la agresión japonesa?
-“Guerra de Invierno” y “Guerra de Continuación”: Son los nombres de dos conflictos a los que limita la historiografía finesa su punto de vista de la II Guerra Mundial. Ambos conflictos de Finlandia eran en contra de la URSS, el primero entre 1939-40 (en que los fineses se negaron a un pacto mutuo defensivo con la URSS y se movilizaron. Dicha guerra acabó con los objetivos soviéticos cumplidos, pero a cosata de muchas bajas. Los fineses tuvieron ayuda francesa, británica y alemana), y el segundo entre 1941-44 en la que Finlandia se sumó a los agresores nazis para “vengar” la derrota anterior. Desde éste punto de vista, la historiografía derechista finesa oculta o justifica la participación de Finlandia al lado de Hitler presentándolo como una guerra “defensiva” contra la “agresora” URSS; o como una “guerra de desquite” en el caso de la segunda.
Muchas gracias de antemano.
Nombres del conflicto bélico 1939-1945
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
-
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 5
- Registrado: 10/05/2010 19:21
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Nombres del conflicto bélico 1939-1945
Tampoco soy un experto pero el término más reconocido y denominado internacionalmente para los conflictos bélicos desarrollados entre septiembre del 1939 y septiembre del 1945 es el de Segunda Guerra Mundial. Para mi es el término que abarca todo, sin excluir otras denominaciones para conflictos concretos de ese periodo como el de la Gran Guerra Patria.
Soviéticos y rusos dieron y dan el nombre,como bien dices, de Gran Guerra Patria o Patriótica a la invasión del teritorio soviético por parte de las fuerzas alemanas.
Denominan (sin el "Gran") Guerra Patria o Patriótica a la que los rusos libraron ante la invasión de Napoléon.
Saludos.
Soviéticos y rusos dieron y dan el nombre,como bien dices, de Gran Guerra Patria o Patriótica a la invasión del teritorio soviético por parte de las fuerzas alemanas.
Denominan (sin el "Gran") Guerra Patria o Patriótica a la que los rusos libraron ante la invasión de Napoléon.
Saludos.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток