Día de la Victoria - День Победы
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Día de la Victoria 2010
Vídeo que muestra secuencias de cámaras montadas sobre algunos medios terrestres y aéreos que participaron en el Desfile de la Victoria ayer en Moscú:
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Re: Día de la Victoria 2010
En Ucrania y Letonia también se celebró el Día de la Victoria
UCRANIA(Kiev)







LETONIA (Riga)



Saludos


UCRANIA(Kiev)







LETONIA (Riga)




Saludos

-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 252
- Registrado: 18/02/2008 03:04
- Ubicación: Novosibirsk, Rusia.
- Contactar:
Re: Día de la Victoria 2010
Hago mi contribución con algunos video que pude filmar aquí en Novosibirsk, para poder apreciar desde adentro como se vivió este 9 de mayo, espero que os guste.
Aqui estan los links de youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=5v88L63BJJk
http://www.youtube.com/watch?v=R5bZ4Fgnh4c
http://www.youtube.com/watch?v=2bDYTn7quKU
http://www.youtube.com/watch?v=-gEou-NrYmw
http://www.youtube.com/watch?v=Ab6j3DsPiSU
http://www.youtube.com/watch?v=KuDEdHN3axQ
http://www.youtube.com/watch?v=tyFBIbey3RA
http://www.youtube.com/watch?v=kFcrWLCH1yA
http://www.youtube.com/watch?v=rQM2nNQ5JDg
http://www.youtube.com/watch?v=OcTsbVE9bd4
No pude insertar los videos de manera adecuada porque me daba error, si quiere puede hacerlo algún administrador, saludos.
Aqui estan los links de youtube:
http://www.youtube.com/watch?v=5v88L63BJJk
http://www.youtube.com/watch?v=R5bZ4Fgnh4c
http://www.youtube.com/watch?v=2bDYTn7quKU
http://www.youtube.com/watch?v=-gEou-NrYmw
http://www.youtube.com/watch?v=Ab6j3DsPiSU
http://www.youtube.com/watch?v=KuDEdHN3axQ
http://www.youtube.com/watch?v=tyFBIbey3RA
http://www.youtube.com/watch?v=kFcrWLCH1yA
http://www.youtube.com/watch?v=rQM2nNQ5JDg
http://www.youtube.com/watch?v=OcTsbVE9bd4
No pude insertar los videos de manera adecuada porque me daba error, si quiere puede hacerlo algún administrador, saludos.
Re: Día de la Victoria 2010
Ahí van cuatro fotos de St. Petersburg
(cortesía de Taniusha
) . Mola la del traje alemán de espantapájaros..




(cortesía de Taniusha







- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Día de la Victoria 2010
Enlace a un magnífico blog de fotografías (si le dedicais un rato podreis ver las fotografías tan buenas y sorprendentes que hay) que muestra algunas con los medios aéreos que intervinieron en el desfile ayer en Moscú:
http://chistoprudov.livejournal.com/39071.html
De las que he visto de ayer sobre Moscú, pongo, por ahora, estas:








http://chistoprudov.livejournal.com/39071.html
De las que he visto de ayer sobre Moscú, pongo, por ahora, estas:








- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Re: Día de la Victoria 2010
Magníficas todas Vladibostok 

Re: Día de la Victoria 2010
Y en.....Vladivostok...
tenemos, como siempre, a los americanos de invitados departiendo amigablemente con militares rusos y civiles. He incluido la visita que hicieron los de la Navy a un hospital infantil de Vladivostok..que no es que forme estrictamente del 65 aniversario...pero..bueno.









tenemos, como siempre, a los americanos de invitados departiendo amigablemente con militares rusos y civiles. He incluido la visita que hicieron los de la Navy a un hospital infantil de Vladivostok..que no es que forme estrictamente del 65 aniversario...pero..bueno.









- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: Día de la Victoria 2010
Muchas gracias Georgi y jjdkw150 por vuestras aportaciones.
Video, seis partes, del desfile militar en San Petersburgo (también en Youtube está disponible el desfile de Veteranos por la Avenida Nevsky):
El siguiente vídeo muestra secuencias de los desfiles y celebraciones en San Petersburgo (Leningrado en tiempos de la Gran Guerra Patria) ,Volgogrado (Stalingrado en tiempos de la Gran Guerra Patria), Sevastopol (Ucrania) , Kiev (Ucrania) y Berlin (Alemania).
En Sevastopol (Ucrania):
El siguiente es un vídeo, merece la pena verlo, sobre desfile militar y de Veteranos en Sevastopol, usando imágenes de 2010 y de 2009:
Video, seis partes, del desfile militar en San Petersburgo (también en Youtube está disponible el desfile de Veteranos por la Avenida Nevsky):
El siguiente vídeo muestra secuencias de los desfiles y celebraciones en San Petersburgo (Leningrado en tiempos de la Gran Guerra Patria) ,Volgogrado (Stalingrado en tiempos de la Gran Guerra Patria), Sevastopol (Ucrania) , Kiev (Ucrania) y Berlin (Alemania).
En Sevastopol (Ucrania):
El siguiente es un vídeo, merece la pena verlo, sobre desfile militar y de Veteranos en Sevastopol, usando imágenes de 2010 y de 2009:
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Re: Os felicitamos con el dia de la victoria, camaradas!
Un fotoreportaje guapo!
Fotoreportaje efectuado por Roman Gusarov




























Fotoreportaje efectuado por Roman Gusarov




























Re: Día de la Victoria 2010
Una nueva batería de fotos
Aquí en Volgogrado



Una curiosa foto hecha en la localidad de Syfavino, región de Leningrad

Volvemos a Ucrania
DONETSK










SIMFEROPOL




Saludos


Aquí en Volgogrado



Una curiosa foto hecha en la localidad de Syfavino, región de Leningrad

Volvemos a Ucrania
DONETSK










SIMFEROPOL




Saludos

Re: Día de la Victoria 2010
Señoras fotos, señores vídeos y señor desfile.
Muchisimas gracias por todos esos enlaces.
Y por cierto, la organización del acto me pareció de diez. Y aún así me supo a poco.
Un cordial saludo.


Muchisimas gracias por todos esos enlaces.
Y por cierto, la organización del acto me pareció de diez. Y aún así me supo a poco.
Un cordial saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)
(G. Zhukov)
-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 252
- Registrado: 18/02/2008 03:04
- Ubicación: Novosibirsk, Rusia.
- Contactar:
Re: Día de la Victoria 2010
Las fotos y los videos excelentes.
Pero quería decir que me parece que se le ha dado muy poca difusión a este día tan importante y trascendental para la humanidad, en los medios de comunicación mundial fuera de Rusia.
Pude leer muchos periódicos on-line de países latinoamericanos e incluso de España, y no eran para nada agradables los titulares en referencia al 9 de mayo. Por ejemplo he leído titulares como "Los Estados Unidos desfilan por la Plaza Roja", "Rusia desafía al mundo con un desfile imponente" y otros titulares capciososos.
Creo que se le da mas relevancia mundial a cuántas veces va al baño Madonna por día que a un suceso de esta magnitud, no se si es ignorancia o manipulación de los medios de comunicación, o las 2 cosas juntas o tal vez una percepción mia, pero creo que es la pura realidad.
Al margen de esto es una sensación rara la que se siente cuando uno camina por las calles de Rusia y ve a un veterano frente a un monumento de los caídos en combate o simplemente sentado en alguna plaza, es una sensación parecida a la de tener un nudo en la garganta. Este 9 de mayo he tenido la suerte de poder ver con mis propios ojos a varios de ellos festejando El Día de la Victoria y no hay palabras para describir lo que pasaba adentro mío, desde ya que ha sido un día que no se borrará nunca de mi memoria.
Pero quería decir que me parece que se le ha dado muy poca difusión a este día tan importante y trascendental para la humanidad, en los medios de comunicación mundial fuera de Rusia.
Pude leer muchos periódicos on-line de países latinoamericanos e incluso de España, y no eran para nada agradables los titulares en referencia al 9 de mayo. Por ejemplo he leído titulares como "Los Estados Unidos desfilan por la Plaza Roja", "Rusia desafía al mundo con un desfile imponente" y otros titulares capciososos.
Creo que se le da mas relevancia mundial a cuántas veces va al baño Madonna por día que a un suceso de esta magnitud, no se si es ignorancia o manipulación de los medios de comunicación, o las 2 cosas juntas o tal vez una percepción mia, pero creo que es la pura realidad.
Al margen de esto es una sensación rara la que se siente cuando uno camina por las calles de Rusia y ve a un veterano frente a un monumento de los caídos en combate o simplemente sentado en alguna plaza, es una sensación parecida a la de tener un nudo en la garganta. Este 9 de mayo he tenido la suerte de poder ver con mis propios ojos a varios de ellos festejando El Día de la Victoria y no hay palabras para describir lo que pasaba adentro mío, desde ya que ha sido un día que no se borrará nunca de mi memoria.
Re: Día de la Victoria 2010
jjdkw150 escribió:Las fotos y los videos excelentes.
Pero quería decir que me parece que se le ha dado muy poca difusión a este día tan importante y trascendental para la humanidad, en los medios de comunicación mundial fuera de Rusia.
Pude leer muchos periódicos on-line de países latinoamericanos e incluso de España, y no eran para nada agradables los titulares en referencia al 9 de mayo. Por ejemplo he leído titulares como "Los Estados Unidos desfilan por la Plaza Roja", "Rusia desafía al mundo con un desfile imponente" y otros titulares capciososos.
Creo que se le da mas relevancia mundial a cuántas veces va al baño Madonna por día que a un suceso de esta magnitud, no se si es ignorancia o manipulación de los medios de comunicación, o las 2 cosas juntas o tal vez una percepción mia, pero creo que es la pura realidad.
Al margen de esto es una sensación rara la que se siente cuando uno camina por las calles de Rusia y ve a un veterano frente a un monumento de los caídos en combate o simplemente sentado en alguna plaza, es una sensación parecida a la de tener un nudo en la garganta. Este 9 de mayo he tenido la suerte de poder ver con mis propios ojos a varios de ellos festejando El Día de la Victoria y no hay palabras para describir lo que pasaba adentro mío, desde ya que ha sido un día que no se borrará nunca de mi memoria.
Completamente de acuerdo. La información fuera de Rusia ha sido sesgada, como todos los años, y a veces tendenciosa. Ya hace tiempo que paso de estas cosas. Prefiero quedarme con ese día 9 festivo en toda Rusia e incluso en países que entonces formaron parte de la URSS como Ucrania, Bielorrusia o Letonia.
Hablando de Bielorrusia.....más fotos de día de la Victoria en aquel país















Re: Día de la Victoria 2010
Gracias por las fotos, Georgi. Y gracias a todos por los vídeos, enlaces y demás fotos.
Sin pretender estropear el buen ambiente, paso a comentar lo que dice jjdkw150:
Yo estos días he leído y escuchado todo tipo de barbaridades.
Las personas sensibles a este tipo de opiniones claramente rusófobas mejor que no sigan leyendo, porque decir que lo que voy a escribir a continuación es de juzgado de guardia es quedarse corto.
Filonazis diría yo que son algunas opiniones. Por supuesto que yo estoy totalmente en contra, mi intención al escribirlas aquí no es otra que condenar públicamente todas estas calumnias que a modo de pedradas traicioneras se han ido lanzando estos días contra Rusia.
Por si a alguien le quedaban dudas de hasta dónde puede llegar la rusofobia (y la ignorancia)... estas son algunas de las “perlas” que se han dicho a raíz del Día de la Victoria 2010:
- Que los rusos no tienen nada que celebrar el día 9 porque Stalin no ganó sino que fueron los propios nazis los que se retiraron voluntariamente de Rusia por orden de Hitler tras un sueño místico que tuvo en el que presenció el final del Reich. Que fue precisamente esa decisión irracional de Hitler la que les dió la victoria, ya que de lo contrario los nazis hubieran barrido a los rusos porque cuando se marcharon ya estaban en las últimas y no hubiesen aguantado más.
- Que los carteles homenajeando a Stalin son un insulto para las tropas aliadas que desfilaron el pasado día 9 porque era un enemigo declarado, que incluso estaban preparando un plan de ataque contra él similar al que hicieron contra Hitler aunque luego lo dejaron todo correr cuando acabó la guerra. Que los rusos son tontos al sacar carteles de Stalin porque los mandaba matar a miles durante la contienda contra los nazis. Que Stalin se cargó el solito a más rusos que los propios nazis.
- Que por fin pudimos ver un desfile de verdad, porque durante los años 80 todo era un teatrillo que hacían para alegrar al pueblo y así disimular la precaria situación económica del comunismo, que al disolverse la URSS los americanos descubrieron que los tanques y demás armamento pesado que salía en los desfiles en realidad eran de cartón piedra camuflado.
- Que todo el desfile internacional de hermandad que se organizó el pasado día 9 era una gran patraña para quedar bien porque todo el mundo sabe que el enemigo declarado de Medvedev-Putin sigue siendo la OTAN y los americanos y lo rubrican recalcando que los comunistas se manifestaron indignados en contra del ultraje de ver desfilar por primera vez a la OTAN y a los yanquis en la Plaza Roja y que esa es la opinión verdadera de buena parte de Rusia.
Sin pretender estropear el buen ambiente, paso a comentar lo que dice jjdkw150:
A mí no me extraña nada que no le hayan querido dar difusión, porque hay mucha gentuza por ahí que está en contra de que Rusia celebre nada o que se alegre por las cosas y mucho menos de que brille con luz propia rememorando los logros de los años de la URSS.jjdkw150 escribió:Pero quería decir que me parece que se le ha dado muy poca difusión a este día tan importante y trascendental para la humanidad, en los medios de comunicación mundial fuera de Rusia. Pude leer muchos periódicos on-line de países latinoamericanos e incluso de España, y no eran para nada agradables los titulares en referencia al 9 de mayo.
Yo estos días he leído y escuchado todo tipo de barbaridades.
Las personas sensibles a este tipo de opiniones claramente rusófobas mejor que no sigan leyendo, porque decir que lo que voy a escribir a continuación es de juzgado de guardia es quedarse corto.
Filonazis diría yo que son algunas opiniones. Por supuesto que yo estoy totalmente en contra, mi intención al escribirlas aquí no es otra que condenar públicamente todas estas calumnias que a modo de pedradas traicioneras se han ido lanzando estos días contra Rusia.
Por si a alguien le quedaban dudas de hasta dónde puede llegar la rusofobia (y la ignorancia)... estas son algunas de las “perlas” que se han dicho a raíz del Día de la Victoria 2010:
- Que los rusos no tienen nada que celebrar el día 9 porque Stalin no ganó sino que fueron los propios nazis los que se retiraron voluntariamente de Rusia por orden de Hitler tras un sueño místico que tuvo en el que presenció el final del Reich. Que fue precisamente esa decisión irracional de Hitler la que les dió la victoria, ya que de lo contrario los nazis hubieran barrido a los rusos porque cuando se marcharon ya estaban en las últimas y no hubiesen aguantado más.
- Que los carteles homenajeando a Stalin son un insulto para las tropas aliadas que desfilaron el pasado día 9 porque era un enemigo declarado, que incluso estaban preparando un plan de ataque contra él similar al que hicieron contra Hitler aunque luego lo dejaron todo correr cuando acabó la guerra. Que los rusos son tontos al sacar carteles de Stalin porque los mandaba matar a miles durante la contienda contra los nazis. Que Stalin se cargó el solito a más rusos que los propios nazis.
- Que por fin pudimos ver un desfile de verdad, porque durante los años 80 todo era un teatrillo que hacían para alegrar al pueblo y así disimular la precaria situación económica del comunismo, que al disolverse la URSS los americanos descubrieron que los tanques y demás armamento pesado que salía en los desfiles en realidad eran de cartón piedra camuflado.
- Que todo el desfile internacional de hermandad que se organizó el pasado día 9 era una gran patraña para quedar bien porque todo el mundo sabe que el enemigo declarado de Medvedev-Putin sigue siendo la OTAN y los americanos y lo rubrican recalcando que los comunistas se manifestaron indignados en contra del ultraje de ver desfilar por primera vez a la OTAN y a los yanquis en la Plaza Roja y que esa es la opinión verdadera de buena parte de Rusia.