El 29 de enero dos barcos japoneses de pescadores violaron las aguas territoriales rusas. Por lo visto, un helicóptero del servicio de guardafronteras rusos hizo varios disparos de advertencia, pero como los pescadores no hicieron el menor caso los rusos dispararon a los barcos. Fue entonces cuando los barcos reaccionaron y huyeron a un puerto japonés. Inmediatamente las autoridades japonesas se quejaron ante los rusos, hubo hasta una queja oficial.
Sin embargo, ahora resulta que las autoridades japonesas han ordenado detener a los dos capitanes de los barcos, porque estos había desconectado los instrumentos de navegación y había ordenado a la tripulación borrar las huellas de los disparos.
Luego he buscado algo de información en español y la he encontrado en La Vanguardia (es del día 30, así que solo informan del incidente):
http://www.lavanguardia.es/internaciona ... terfa.html
Guardias de fronteras rusos tirotean dos pesqueros japoneses
Según la vigilancia fronteriza, ños barcos faenaban en aguas rusas en el Pacífico y no obedecieron a la orden de detenerse
0 votos
1 comentario
Disminuir fuenteAumentar fuente
ImprimirE-mail
30/01/2010 | Actualizada a las 13:41h | Internacional
Moscú. (Efe).- Guardias de fronteras rusos informaron hoy de que ayer abrieron fuego contra dos pesqueros japoneses que faenaban en las aguas territoriales de Rusia en el Pacífico y que no obedecieron las órdenes de detenerse. "Los barcos Taka Maru-58 y Kiemi Maru-63 se encontraban en las aguas territoriales de Rusia a 1,5 millas marítimas de la isla rusa de Kunashir, lo que infringe las normas de pesca refrendadas en el acuerdo intergubernamental de 1998", explicó un portavoz.
Los pesqueros desobedecieron la orden de detenerse y los primeros disparos de advertencia efectuados desde el helicóptero ruso que los detectó en alta mar, y solo pararon los motores cuando los agentes dispararon directamente a los barcos, sin causar víctimas, precisó. Pero agregó que los buques guardacostas rusos avisados por el helicóptero tardaron en llegar a la zona, retraso que ambos barcos aprovecharon para abandonar las aguas rusas y refugiarse en el puerto de Raus, en la isla nipona de Hokkaido. Los guardias fronterizos rusos advirtieron de que han grabado en vídeo la infracción y exigen que las autoridades niponas les ayuden a investigar ese incidente y prohíban terminantemente a sus embarcaciones faenar en las aguas territoriales de Rusia. "La parte rusa seguirá defendiendo con todos los métodos legales los intereses del país", aseguró el portavoz de la Guardia de Fronteras de la isla rusa de Sajalín a la agencia Interfax.
Entretanto, el Ministerio de Exteriores del Japón denunció que los militares rusos abrieron fuego contra los dos barcos a pesar de que éstos faenaban en un sector abierto para la pesca por el acuerdo intergubernamental, a 8 kilómetros de Kunashir. "El Ministerio de Exteriores ha presentado una nota a la embajada de Rusia en Tokio, y la misión diplomática del Japón en Moscú ha entregado otra al ministerio ruso para exigir que no se repitan tales incidentes", dijo a la agencia oficial rusa Itar-Tass un representante del departamento ruso de la Cancillería nipona.
Según Itar-Tass, también protestó con motivo del incidente la cooperativa pesquera de Raus, a la que pertenecen ambos barcos, que aseguró que los sistemas de localización por satélite confirman que los pesqueros no habían entrado en las aguas territoriales rusas.
Esta es la noticia según La Voz de Rusia:
http://spanish.ruvr.ru/main.php?lng=spa ... 30.01.2010
Al final, resulta que era la noticia rusa la correcta... tengo curiosidad por ver si La Vanguardia lo publica...Los guardias fronterizos rusos impidieron la , informó Irina Shebeko, colaboradora del grupo de relaciones públicas adjunto a la Dirección de guardia fronteriza de Sajalín, Servicio Federal de Seguridad de Rusia. Ella manifestó que los barcos japoneses “Taka Maru 58” y “Kiemi Maru 63” fueron detectados por la aviación del Servicio Federal de Seguridad de Rusia el viernes, al norooeste de la isla Kunashir (Kuriles del Sur). Cuando fueron descubiertos, los barcos intentaron huir hacia las aguas territoriales del Japón. Las exigencias de los guardacostas de Kushanir para que se detuvieran fueron ignoradas. Tampoco surtió efecto el fuego de advertencia. “Para obligarles a detenerse abrieron fuego directo”, explicó Shebeko. No obstante las 20 brechas de proyectiles, los barcos japoneses lograron fugarse. Ninguno de los 15 pescadores a bordo de las dos embarcaciones resultó herido.