¿Es Rusia un Estado democrático?
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
¿Es Rusia un Estado democrático?
Otra encuestilla, que os veo aburridos... Estamos acostumbrados a leer en los medios escritos expresiones tales como "la Rusia de Putin", "país autoritario", "democracia a la rusa". ¿Qué pensáis vosotros de las libertades en Rusia?

Yo pienso que clarisimamente es una democracia a la rusa. A nadie le cabe en la cabeza que Francia o Alemania, democracias occidentales muy respetables, adopte el sistema democrático que puede tener Estados Unidos, Canadá o cualquier otro país. Así que deberiamos de aplicar el mismo rasero y respetar el sistema democrático que Rusia ha elegido. Porque no se lo ha impuesto nadie, ni desde dentro ni desde fuera, es el que los rusos han escogido y están escogiendo en estos años de transición. Las transiciones de este calado nunca han sido cosas de una semana. Y quizás en el caso de Rusia esta transición a la democracia lleva más tiempo que en España, por ejemplo.
Pero además de que la democracia es diferente en cada país, el carácter del pueblo ruso es aún más diferente que el del resto de los mortales y hacen de la democracia en Rusia una democracia a la rusa aún más peculiar.
Así que señores corresponsales y escritores de panfletos propagandísticos, aprendan a respetar lo que hay, porque al fin y al cabo, no es ni más ni menos que lo que un pueblo a elegido libremente para sí mismo.
Pero además de que la democracia es diferente en cada país, el carácter del pueblo ruso es aún más diferente que el del resto de los mortales y hacen de la democracia en Rusia una democracia a la rusa aún más peculiar.
Así que señores corresponsales y escritores de panfletos propagandísticos, aprendan a respetar lo que hay, porque al fin y al cabo, no es ni más ni menos que lo que un pueblo a elegido libremente para sí mismo.
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Noa parece en este país que nuestra mierda es la que mejor huele. Criticamos la democracia autoritaria rusa, criticamos la lobbycracia yankee, y lo que aquí hay es corrupción, clientelismo y control de los medios de comunicación, qué dirán de nosotros!!! Por eso es completamente insano criticar tanto y ver la paja en el ojo ajeno.

- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Extracto de una noticia de hoy que demuestra que la democracia en Rusia es inexistente:
Pronostican en Rusia fuerte contienda electoral en parlamentarias
Moscú, 18 nov (PL) El presidente de la Duma rusa (cámara baja), Boris Grizlov, aseguró hoy que en las próximas elecciones parlamentarias participarán de siete a 10 partidos, y vaticinó una reñida contienda por la mayoría de los escaños. A un año de los comicios para la renovación de la Duma federal, el jefe de la bancada de Rusia Unida en el parlamento respaldó la idea de potenciar la formación en el país de grandes agrupaciones políticas, en señal de estabilidad. Rusia Unida, dijo Grizlov, considera que la creación de fuertes partidos para las elecciones en diciembre de 2007 contribuye a la estabilidad interna. Indicó que surgirán aquellas formaciones capaces de ser reconocidas y apoyadas por la población en las listas electorales.
Pronostican en Rusia fuerte contienda electoral en parlamentarias
Moscú, 18 nov (PL) El presidente de la Duma rusa (cámara baja), Boris Grizlov, aseguró hoy que en las próximas elecciones parlamentarias participarán de siete a 10 partidos, y vaticinó una reñida contienda por la mayoría de los escaños. A un año de los comicios para la renovación de la Duma federal, el jefe de la bancada de Rusia Unida en el parlamento respaldó la idea de potenciar la formación en el país de grandes agrupaciones políticas, en señal de estabilidad. Rusia Unida, dijo Grizlov, considera que la creación de fuertes partidos para las elecciones en diciembre de 2007 contribuye a la estabilidad interna. Indicó que surgirán aquellas formaciones capaces de ser reconocidas y apoyadas por la población en las listas electorales.

- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
No sé donde leí ní quien lo dijo -y mira que he rebuscado para encontrarlo- que "Rusia con su aguila bicéfala mirando hacía un lado y hacía otro", se situaba vigilante e independiente. Su democracia también la considero así.
Una joven y peculiar democaracia que ha dando sus primeros pasos y empieza a caminar paralela, no de la mano, a otras democracias.
Una joven y peculiar democaracia que ha dando sus primeros pasos y empieza a caminar paralela, no de la mano, a otras democracias.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
La democracia podemos decir que es el sistema menos malo de los conocidos y que por eso se impone en una parte de los países. Ahora bien, en la mayoría de los países es un reparto entre dos grupos y por lo que conozco en España, los políticos son, profesionales y pueden defender cualquier tema. Así que cada vez las diferencias entre izquierda y derecha son nimias. En Rusia que aún conozco menos en el tema político, tampoco veo muchas diferencias, tal vez que hace falta una oposición que haga el paripé como en Europa Occidental, esperando su turno para gobernar. Pasarán seis u ocho años, hasta que se produzca, pero llegará, por ahora todos siguen al lider predeterminado, pero algún día tendrá su competencia. Es un proceso y Rusia ha conocido la democracia a finales del siglo XX, cuando la mayoría de los Europeos empezaron a principios del XIX. Por tanto puede que sea un Monopolio la democracia en Rusia, pero en el resto del mundo es un Duopolio. O sea, la diferencia para un ciudadano entre uno y otro es muy poco relevante. No nos engañemos. El problema de Rusia es más de viejos vicios de la época Sovietica.
Tienes razón, aun así en Rusia si hay oposición, el problema es su credibilidad, por un lado los comunistas, que pueden ofrecer si no un regreso al pasado, por otro los ultraliberales totalmente desacreditados por sus años de gobierno con Yelsein, también están los nacionalistas de Zirinoski a los que no se un ruso medio, pero yo no le votaba ni harto de vino, creo que el problema principal es la falta de calidad en la alternativa.
Luego están los vicios sovieticos, los chanchullos y la corrupción.
Luego están los vicios sovieticos, los chanchullos y la corrupción.
Re: Onib
A q estás esperando como un loco el mensaje del rey en nochebuena eh?Onib escribió:¿Estado democrático?, bueno, aún les falta algo..., todavía no tienen un Jefe de Estado hereditario, con sus actos no sujetos a responsabilidad..., cuando lo consigan serán tan democráticos como nosotros...

Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.


- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Para mi una jefatura de Estado hereditaria es lo menos democrático que hay. Los rusos no quieren un sistema azarizado perenne. Nuestra "democracia" sin duda tampoco es la mejor, todos somos iguales ante la Ley ...
... y un mojón !
... y un mojón !
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток