Serie de National Geographic que se dedica a analizar las grandes batallas de la 2ª GM centrándose en los estrategas que participaron en éstas.
En lo que nos atañe hay un episodio dedicado a Kursk y otro a Stalingrado.
Se pueden ver aquí.
Generales en guerra
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Re: Generales en guerra
Gracias, Misha.
Acabo de ver el capítulo dedicado a la batalla de Kursk (o Zhukov vs. Manstein).
En general, salvo algunos detalles interesantes, el conjunto es bastante penoso, plagado de inexactitudes y silencios intencionados. Más de lo mismo.
Pero con un añadido sibilino: los alemanes se dan la media vuelta en Kursk a causa del desembarco aliado de Sicilia. En cambio, intencionadamente, se silencia la ofensiva soviética del sector de Oriol, que comienza la víspera de los hechos de Projorovka y echa por tierra todo el plan alemán.
A la nueva esperanza hitleriana de la guerra, el Panther, ni se le menciona. ¿Por qué será? Tampoco los Ferdinand, dicho sea de paso, que era otra nueva arma "maravillosa".
¿Y los protagonistas, Manstein y Zhukov? bueno pues también lo de siempre: el alemán, un inteligentísimo militar, y prusianísimo oriental (aunque no dicen nada de su apellido polaco), y el ruso, un bruto despiadado.
Un saludo.
Acabo de ver el capítulo dedicado a la batalla de Kursk (o Zhukov vs. Manstein).
En general, salvo algunos detalles interesantes, el conjunto es bastante penoso, plagado de inexactitudes y silencios intencionados. Más de lo mismo.
Pero con un añadido sibilino: los alemanes se dan la media vuelta en Kursk a causa del desembarco aliado de Sicilia. En cambio, intencionadamente, se silencia la ofensiva soviética del sector de Oriol, que comienza la víspera de los hechos de Projorovka y echa por tierra todo el plan alemán.
A la nueva esperanza hitleriana de la guerra, el Panther, ni se le menciona. ¿Por qué será? Tampoco los Ferdinand, dicho sea de paso, que era otra nueva arma "maravillosa".
¿Y los protagonistas, Manstein y Zhukov? bueno pues también lo de siempre: el alemán, un inteligentísimo militar, y prusianísimo oriental (aunque no dicen nada de su apellido polaco), y el ruso, un bruto despiadado.
Un saludo.