El famoso Complejo Infantil "Artiek", situado en Crimea (Ucrania) va a ser clausurado por falta de dinero. Para el 2009 no tendrá ninguna subvención estatal así que será imposible su mantenimiento. Muchos de los trabajadores ya llevan meses sin cobrar un sueldo, aunque siguen yendo a trabajar. Además acumula una deuda millonaria, acompañada de un descenso en el número de visitantes. El complejo está al borde de la quiebra, a pesar de que el presidente ucraniano se había pronunciado en favor de su mantenimiento y financiación y la propia UNESCO había firmado un acuerdo para que el centro, del tamaño de Mónaco siguiera existiendo. En los últimos años se han sucedido numerosos escandalos por venta a particulares de tierras pertenecientes al complejo.
El impresionante complejo fue abierto en 1925 como un centro de pioneros, en principio para niños enfermos de tuberculosis. La iniciativa corrió a cargo del presidente de la Cruz Roja de Rusia, Zinovii Soloviev. La propia Cruz Roja, junto a las Juventudes Comunistas y la Asociación de Pioneros fueron los encargados de organizarlo y dirigir su funcionamiento. Se convirtió en el centro para pioneros más grande del país, y fue modelo del desarrollo. En la época soviética era conocido también como la República de los Pioneros.
Unos 27 mil niños visitaban el complejo anualmente. Durante la Guerra Civil Española recibió la visita de muchos niños españoles.
Desde la caída del comunismo su importancia fue decayendo, aunque debido a que se encuentra en una zona muy turística, siguió atrayendo visitantes.
En la página http://www.artekovec.ru, hay una galería con fotos históricas del centro:

Libro de 1959: "Nuestro Artiek" de Leonard Kondrashenko

Sello soviético de 4 kopeks en conmemoración a su 60 aniversario (foto: wikipedia). Arriba pone: Para el 60 aniversario del Campamento de Pioneros de Toda la Unión "Artiek", de nombre V.I. Lenin.

(enlace a la foto en un formato más grande: http://artekovetc.ru/zstalin1937pohod.jpg)
Foto de 1937. Por cierto, en el centro abajo, al tipo de blanco le han borrado la cara ... una de las víctimas de alguna purga (en 1937 hubo detenciones en el campo, uno de los arrestados fue el que aparece en la foto, Nikolai Krotov. Todos los detenidos fueron liberados al poco tiempo. Hay un enlace en el que se explica la historia, pero está en ruso).
Más fotos:
- Entreguerras: 1925-1941: http://artekovetc.ru/foto3.html, http://artekovetc.ru/foto4.html, http://artekovetc.ru/foto7.html
- Postguerra: años 40-50: http://artekovetc.ru/0foto1945_60.html
- 1960-1990: http://artekovetc.ru/foto6.html
Fotos antiguas del Artiek (de álbumes de fotos):
- Del libro: Artiek (Krimizdat, 1961): http://www.artekovetc.ru/1961foto/1961f0.html
(son varias páginas, para pasar de página hay que pulsar: ДАЛЬШЕ!>>> , o sea Dalshe, adelante)
- Del libro: Artiek, campamento V. Molotov sanatorio de pioneros de toda la unión (se refiere a una de las partes del Artiek)- 1956: http://artekovetc.ru/zz1955aim0.html . También tiene varias páginas, así que hay que pulsar Dalshe, al final.
- Del libro: Artiek, fotoálbum de 1940: http://artekovetc.ru/1940book/1940.html
Tiene varias partes, por ejemplo Часть 01-я es la primera, hasta 18 (chast es "parte" en ruso).
- Del libro: El sol, el mar y nosotros. Fotoálbum de 1965 (en color): http://www.artekovetc.ru/1963/1963.html . Son varias páginas, para continuar hay que pulsar: ПРОДОЛЖЕНИЕ АЛЬБОМА 1963 года >>> (continuación del álbum de 1963).
Otros temas:
- Visita del cantante norteamericano Paul Robson (1958) al Artiek: http://artekovetc.ru/1958robson.html
- Gurzuf y la zona del Artiek a comienzos de siglo XX, viejas postales: http://artekovetc.ru/otkrytki.html
- Antiguas fotos de Crimea (comienzos del siglo XX): http://artekovetc.ru/foto5.html
- Postales antiguas sobre el Artiek: http://artekovetc.ru/vik1958.html
Por último: en 1976 se publicó un libro-comic en francés titulado Artiek, República de Pioneros (Artek, réspublique des pionniers. Autoras: Plájova, Kirillova) . El libro está realizado en la URSS (la editorial fue la agencia Nóvosti). Tiene curiosos dibujos de la época. En la página está traducido al ruso (ya que la página donde lo he encontrado está en ruso precisamente), pero usa un lenguaje relativamente fácil de entender (para los que estudiamos ruso, si hasta entiendo el principio sin problemas

!Saludos!