El enigma del Artic Sea

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: El enigma del Artic Sea

Mensaje por Vladiвосток »

Carguero Arctic Sea transportaba armas de contrabando según prensa


25 Agosto 2009
Moscú
RIA Novosti


El carguero Arctic Sea con 15 tripulantes rusos a bordo, desaparecido por más de dos semanas en el trayecto entre Europa y África, transportaba armas de contrabando, escribe este martes el periódico Moskovski Komsomolets citando fuentes confidenciales.

El propietario y el destinatario de esta carga se desconocen. En cuanto a los presuntos "piratas" que secuestraron el Arctic Sea en el mar Báltico, los contrató el servicio secreto de un país miembro de la UE, tal vez, para después chantajear a Rusia o simplemente con fines de lucro, pues nadie suele causar alboroto cuando se roban semejantes mercancías, escribe el diario.

Lo más probable es que los propios "piratas" no estaban al corriente del plan: sólo sabían que era necesario apoderarse de la embarcación y llevarla a un punto determinado.

Cuando el destructor antisubmarino Ladni, de la Armada rusa, descubrió cerca de las islas de Cabo Verde el buque desaparecido, Rusia enseguida envió a la zona un grupo especial de la Dirección General de Inteligencia (GRU) del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas. Los secuestradores no opusieron resistencia al buque libertador, por lo cual el comando del GRU, integrado por 40 hombres, se limitó finalmente a escoltarles a Rusia.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Avatar de Usuario
slucazevitch
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 65
Registrado: 10/01/2009 20:39

Armas perdidas

Mensaje por slucazevitch »

Privet amigos, como se ve este artículo, que pasó con las armas. Parece que mercenarios yankees se quisieron apropiar, pequeños piratitas. Acosejo leer el artículo completo. http://www.clarin.com/diario/2009/08/28 ... 987683.htm

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: El enigma del Artic Sea

Mensaje por serguey »

Otra vuelta de tuerca al caso:

Es posible que algo muy importante haya ocurrido y siga ocurriendo “bajo la alfombra” relacionado (tal vez para anticiparla e impedirla) con la clamorosa decisión de Obama de renunciar al sistema misilístico en Europa (con radar en la República Checa). Esta decisión no sólo es crucial sino, sobre todo, devastadora para los planes israelíes. La motivación aducida por Obama, de hecho, se basa en la valoración conjunta de las varias agencias americanas, y de los servicios secretos de que Irán ni cuenta ni podrá contar en un futuro previsible con el arma atómica ni podrá construir vectores capaces de lanzarla hasta los Estados Unidos.
En cambio, se sabe que Israel considera esta eventualidad no sólo posible sino cercana, por lo que se dice intencionado a acabar con ella cueste lo que cueste, sea como sea.

La decisión de Obama supone, por tanto, un duro distanciamiento del liderazgo de Israel. Un cambio sin precedentes para los Estados Unidos de América. Ésta es la premisa en la que se enmarca lo que contaré basándome en la información disponible y tratando de limpiarla de la contaminación que la altera, lo que no es de extrañar, pues es un asunto candente en todos los sentidos.

La misteriosa historia del buque Arctic Sea, nave con bandera maltesa y tripulación rusa de 13 personas, desaparecida el pasado 28 de julio, asaltada por extraños “piratas” frente a las costas portuguesas, tal vez tenga que ver también con esta historia.


Comencemos por los últimos sucesos e intentemos ir componiendo este difícil mosaico.

El 14 de septiembre todos los medios de comunicación rusos y el New York Times informan de un gravísimo accidente en la base militar de Tambov, a unos 400 kilómetros al sureste de Moscú. Citando a la Reuters, que, a su vez, citaba la agencia RIA-Novosti, que a su vez citaba una fuente de alto nivel de los servicios secretos rusos, el New York Times escribe que “documentos secretos cruciales pueden haber sido pasto de las llamas” en un accidente en el que perdieron la vida cinco oficiales de guardia. El edificio pertenece a los “servicios secretos” y alberga “documentos secretos de importancia especial” para la seguridad nacional rusa. “El incendio -continuaba el despacho de Reuters- dañó gravemente la zona secreta del edificio”, y afectó a “unos 400 metros cuadrados”. El viceministro de Defensa, Coronel General Aleksander Kolmakov, acudió al lugar junto con altos oficiales de los servicios secretos. Todo había sucedido a las 10 de la mañana de la víspera, domingo 13 de septiembre.

Hasta aquí llegan las noticias oficiales y aquí comienzan las oficiosas, que no dejan de ser interesantes incluso después de depurarlas. Hay un sitio web, bastante conocido, que dispone de contactos discretos y probados con fuentes rusas que quieren que se sepa “más”. Se llama http://www.whatdoesitmean.com/index1275.htm y en él se recogen a menudo análisis firmados con un nombre femenino, Sorcha Faal. No sé quién será, pero del contexto y del contenido se deducen dos cosas: hay cosas ciertas en lo que dice, aunque el conjunto debe tomarse con cautela.

En este análisis se recogen afirmaciones desconcertantes. El incendio no fue accidental. Se pudo tratar de un ataque de tropas especiales contra los “búnker donde se aloja la Dirección General de la Inteligencia rusa”. ¿Qué tropas de élite? No se dice, pero se entiende que se trata de un trabajo altamente especializado. Uno o más grupos armados que “en menos de 15 minutos” habrían sido capaces de “penetrar en el perímetro de seguridad, desactivar los sistemas anti-incendio y atacar el búnker de documentos con armas incendiarias”.

Se plantean enseguida muchas preguntas. ¿Quién envió esas tropas? ¿Eran rusos? Y, si no eran rusos, ¿cómo pudieron llegar hasta el corazón de Rusia recorriendo -se supone que por aire- varios cientos de kilómetros sin que los detectaran y los detuvieran? En Rusia todo es posible, pero tampoco en Rusia existen los milagros.

¿Existe un nexo entre este episodio y los otros hechos acaecidos en las últimas semanas? Acaso se podría intentar relacionar algunos de ellos. Demos un salto atrás de varios días. El 8 de septiembre el Jerusalem Post escribe que el primer ministro Netanyahu se ha marchado con rumbo desconocido. El día 9 otro periódico israelí da con precisión una noticia sensacional: Netanyahu voló en secreto a Moscú a bordo de un avión privado. ¿Por qué? ¿Cómo? El sitio anteriormente citado aporta detalles importantes que parecen proceder de una fuente de los servicios secretos rusos. Sigamos la narración de Sorcha Faal.

Según ella, Netanyahu se precipitó a Moscú, sin advertir de antemano al gobierno ruso, para pedir la “inmediata restitución” de “todos los documentos, del equipamiento y de los agentes del Mossad capturados por las tropas de élite rusas y estadounidenses” que habían recuperado el control del buque Arctic Sea después de que un comando compuesto por israelíes y agentes fuera de control (“rogue agents”, dice Sorcha Faal) de la CIA hubiera asaltado la nave, y se hubiera adueñado de ella durante horas, tal vez días. Aquí las preguntas ya se agolpan. También las dudas.

Sin embargo, es bien probable que no sea una invención peregrina. La fuente de la FSB que narra el asunto añade detalles extraordinariamente interesantes a la vez que precisos. De acuerdo con esta fuente, en la Dirección General del FSB de Tambov se hallaban “todos los archivos operativos” recogidos por el FSB relativos a la famosa Blackwater, la corporación privada a la que Bush y Cheney confiaron importantes encargos de seguridad en Irak, pero no sólo, y a la que la CIA (tal y como resulta ahora de la investigación abierta en Estados Unidos) encargó asesinatos selectivos para liquidar a líderes y militantes relevantes en Al Qaeda. Que los servicios secretos rusos tuvieran o tengan bajo observación esta actividad es totalmente lógico. Lo ilógico sería pensar lo contrario. Lo que queda por saber es qué habían descubierto y cómo lo hicieron. Entonces, ¿qué tiene que ver con esto Netanyahu?

Volvamos, pues, a su viaje secreto a Moscú. El 10 de septiembre, por la tarde, junto con otros miembros del club de discusión Valdai (1), del que formo parte, veo al ministro de Exteriores ruso, Sergej Lavrov. En Moscú circulan sin cesar rumores sobre ese viaje y la pregunta es inevitable. Lavrov no confirma, pero tampoco desmiente la noticia. Por supuesto no dice quién ha visto a Netanyahu y el porqué, pero declara que Moscú no ha violado ninguna de las reglas internacionales del comercio de armas y que en el pasado ha abastecido a Irán de “armas rigurosamente defensivas”. Entre tanto, fuentes israelíes, inmediatamente recogidas en varios periódicos occidentales y también rusos, difunden la información de que, a bordo del Arctic Sea no había un cargamento de maderas preciosas sino de misiles S-300 destinados a Irán. Los S-300 son misiles anti-misil, o sea, armas defensivas.

Noticia extraña. De modo que Rusia mandó por ahí, por una ruta larguísima (del océano Ártico al Atlántico pasando por el canal de la Mancha hasta las Canarias, ¿para ir adónde?) un cargamento delicadísimo exponiendo su mercancía a todo tipo de riesgos (como ocurrió luego), sin poder tenerlo bajo control. Basta con mirar un mapa para entender que Moscú puede enviar a Irán lo que quiere a través del mar Caspio, que baña tanto los puertos rusos como los iraníes. Noticia improbable por tanto. Seguro que el cargamento del Arctic Sea era muy importante, pero no era el que dicen los israelíes. Y no se dirigía a Irán -he aquí la novedad de Sorcha Faal- sino “a Estados Unidos”.

Así se explica por qué intervino Estados Unidos -con tropas e información sobre la localización de la nave- en la operación de rescate del Arctic Sea.

Según la reconstrucción mencionada, la Marina militar rusa ayudada por unidades de apoyo de la marina finlandesa y de los servicios estadounidenses recuperó tres misiles dotados de cabeza nuclear del submarino nuclear Kursk, que se hundió en 2001 en misteriosas circunstancias en el Ártico. En esa tragedia perdieron la vida 118 marineros y oficiales rusos. Los rusos encargaron la recuperación de los cadáveres del Kursk a dos compañías danesas, la Mammoet y la Smit International, pero sin el permiso de tocar los misiles. Se trataba de misiles nucleares tácticos P-700 Granit capaces de hundir naves de gran tamaño, por ejemplo, portaaviones.

Según fuentes de la inteligencia militar rusa, el GRU, se cargaron los misiles en el Arctic Sea y la nave emprendió rumbo a Estados Unidos, donde los confiarían a la US Nuclear Security Administration, que debía ocuparse de su desmantelamiento en la instalación Pantex, en Texas. Todo ello siguiendo los acuerdo de desarme START-2.

El Arctic Sea, con su cargamento harto más importante que la madera, se ve atacado por “tropas de élite no identificadas”. Es obvio que no se trata de simples piratas. Aquí entran en juego servicios secretos potentes, capaces de entrometerse nada menos que en una operación conjunta ruso-estadounidense. Moscú reacciona con vehemencia inusitada. El comandante en jefe de la marina, Vladimir Visotskij, declara públicamente que “se han enviado todas las naves y unidades de la Marina rusa en el Atlántico en busca de la nave desaparecida”. El 18 de agosto, el ministro de Defensa ruso, Anatolij Serdiukov, anuncia que las fuerzas navales rusas, “en cooperación con el Comando Espacial de la Marina de EEUU”, han “recuperado el control” del Arctic Sea. Fuentes anónimas de los servicios rusos hablan de “terroristas de la CIA con pasaportes falsos estonios, letones y rusos”. Hay otra fuente no anónima, rusa, que cuenta otra versión. Se trata de Mijail Voitenko, director de una revista especializada en accidentes marítimos, la Sovfracht. Voitenko hace presente que el Arctic Sea no es una nave cualquiera de transporte, sino que está dotada de los medios más modernos de localización y comunicación. Por añadidura, en el momento del asalto de los “piratas”, la nave se encontraba en aguas donde “incluso los teléfonos celulares funcionaban”. ¿Por qué no se lanzó una alarma enseguida? El misterio se espesa. Mijail Voitenko, después de haber hablado demasiado, escapa a Turquía y declara que su vida corre grave peligro.

Volvamos ahora a Netanyahu, ya que el sitio anteriormente citado relaciona directamente a los servicios secretos israelíes con el asunto del Arctic Sea. Fuentes esta vez del ministerio de Exteriores ruso revelan que el avión privado en el que viajaba Netanyahu tenía un plan de vuelo que preveía el aterrizaje en Tblisi, Georgia, pero que -el episodio debió de suceder entre el 8 y el 9 de septiembre-, de pronto, en proximidad del espacio aéreo ruso, el piloto solicita “urgentemente” poder aterrizar en Moscú, especificando que lleva a bordo al primer ministro israelí, Netanyahu. Se concede el permiso y el avión aterriza en la base militar de Kubinka, no lejos de la capital.

Siempre según lo que cuenta Sorcha Faal, el presidente ruso Dmitri Medvedev llega deprisa al aeropuerto de Kubinka, donde encuentra no sólo a Netanyahu furibundo, sino a una completa delegación israelí, compuesta por el general Meir Kalifi, ministro para los Asuntos Militares y Uzi Arad, consejero de Seguridad Nacional de Israel. La petición perentoria a Medvedev es la “inmediata restitución de todos los documentos, del equipaje y de los agentes del Mossad” capturados por los rusos y los estadounidenses a bordo del Arctic Sea. Por lo visto, Medvedev, ya enojado por la falta de aviso, por el procedimiento insólito y por el tono empleado por sus huéspedes, replica que “la investigación está en marcha” y que “Rusia no está dispuesta a rendir cuentas a nadie”. Con toda probabilidad, se habló de más cosas, y aquí la versión de Sorcha Faal se vuelve completamente imposible de comprobar. Uno de los asuntos cuestionados, con probabilidad, habría sido una petición a Rusia para que aclare con qué armas estaría abasteciendo a Irán. Todo ello ligado al posible ataque israelí a las instalaciones nucleares iraníes. Sorcha Faal entrecomilla frases de Netanyahu de gravedad increíble, como por ejemplo: “Que Rusia se cubra el culo” y no se sorprenda cuando “nubes con forma de hongo empiecen a aparecer sobre Teherán”.

No se recoge la reacción de Medvedev. Pero tanto Medvedev como Putin, en los encuentros con miembros del Club Valdai, repitieron varias veces que toda acción de fuerza contra Irán era inaceptable y que había que desarrollar la vía de las negociaciones.

No está de más recordar aquí quién era uno de los dos acompañantes de Netanyahu en Moscú, Uri Arad. El actual Secretario de Seguridad Nacional de Israel es persona non grata en los Estados Unidos. Lo es desde que resultó en 2006 que estaba directamente implicado en el escándalo de espionaje AIPAC (American Israeli Public Affair Commitee). En ese proceso, cubierto ampliamente por la prensa estadounidense, salió a la luz que se filtraban importantes documentos de la política estadounidense respecto a Irán a través del AIPAC, y personalmente a Uri Arad, a través de un funcionario del Departamento de Defensa, Lawrence Franklin. Este fue condenado a 13 años por espionaje a favor de un Estado extranjero; condena que luego pasó a ser de 10 meses de arresto domiciliario. Pues bien, cuentan que Uri Arad fue protagonista de un escándalo añadido cuando Hillary Clinton vio a Netanyahu en Jerusalén. Hillary y sus consejeros se quedaron desconcertados al ver a Arad al lado de Netanyahu y, para evitar un incidente diplomático, propusieron que participaran sólo tres personas por parte al encuentro. Netanyahu no se inmutó y pidió al embajador israelí en Washington, Sallai Meridor, que se apartara, y se quedó con Uri Arad. Meridos dimitió días después y un portavoz de Netanyahu explicó seguidamente que la presencia de Arad era “indispensable en la cuestión iraní”. Lo indispensable que era su presencia lo demuestra la posición de Arad al respecto: “máxima disuasión”, en el sentido de que Israel “debe amenazar o atacar todo aquello que tenga importancia al respecto”, empezando “por los líderes”, y terminando con “los lugares sagrados”. (Editorial de Paul Woodward, 18 de marzo de 2009).

Cuánto hay de verdad en las revelaciones (conducidas por los servicios secretos militares rusos) según las cuales entre los archivos destruidos en Tambov figuraban también los que “confirmaban” las acusaciones contra los servicios secretos de EEUU e israelíes, formuladas por el general Mirza Aslam Beg, ex-jefe de estado mayor del ejército pakistaní, según las cuales “mercenarios privados” de la Blackwater (ahora rebautizada como “Xe”) fueron “los organizadores de los atentados contra el ex-primer ministro libanés Rafik Hariri y contra Benazir Bhutto”.

En cualquier caso, y para concluir, se puede decir con certeza que hubo un viaje de Netanyahu a Moscú, y que una cuestión semejante sólo ocurre si hay en juego acontecimientos dramáticos.

Se entiende que Netanyahu tenía una prisa extraordinaria, una semana antes de que Obama anunciase que Irán no constituye, por el momento, una amenaza para la seguridad de Estados Unidos. Lo que queda por saber es cuál era el objetivo del asalto al Arctic Sea y cómo fue que los servicios secretos israelíes se expusieron de modo tan abierto a una operación hostil contra Estados Unidos y Rusia. Queda también por investigar, como es obvio, el asalto (en el caso de que lo fuera) a la base secreta rusa de Tambov, sólo cinco días después del encuentro tempestuoso en Kubinka.

mas justos con Rusia
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 110
Registrado: 20/09/2008 00:29

Re: El enigma del Artic Sea

Mensaje por mas justos con Rusia »

Parece que cada vez está más claro lo del famoso buque...
http://eldolarespapelpintado.blogspot.c ... s-300.html

lunes 28 de septiembre de 2009
ISRAEL NO PERMITIRÁ LLEGADA DE C-300 A IRÁN

JEFE DE LA FUERZA AÉREA ISRAELÍ: DEBEMOS DETENER LA ENTREGA DE LOS S-300

por Yaakov Katz, Israel.Jpost.com, 18-09-2009

Articulo original

Israel necesita hacer todos los esfuerzos para evitar que el sistema de defensa misilístico S-300 llegue a países donde la fuerza aérea pueda necesitar volar, el Comandante de la Fuerza Aérea Israelí, Mayor General Ido Nehushtan, ha contado a The Jerusalem Post en una entrevista exclusiva.

"El S-300 es un sistema misilístico ruso de superficie-aire que es muy avanzado, con largos alcances y muchas capacidades", Nehushtan contó al Post en una entrevista, la cual aparece en nuestra revista del viernes.

"Necesitamos hacer todos los esfuerzos para evitar que este sistema llegue a lugares en donde la Fuerza Aérea Israelí necesita operar o pueda necesitar operar en el futuro," dijo.

El S-300 es uno de los sistemas misilísticos antiaéreos multi-objetivo más avanzado del mundo y tiene una habilidad reportada de rastrear hasta 100 blancos simultáneamente mientras ataca a 12 al mismo tiempo. Tiene un alcance de cerca de 200 km y puede golpear objetivos a altitudes de 90.000 pies.

Mientras que Rusia e Irán firmaron un acuerdo para la venta del sistema hace varios años, de acuerdo a las últimas evaluaciones en Israel, todavía tiene que ser entregado.

La semana pasada, el primer ministro Binyamin Netanyahu hizo una visita secreta a Moscú para conversaciones, las cuales según algunos informes noticiosos se enfocaron en la posible venta del S-300 a Irán.

A principios del mes, salieron a la superficie informes sobre que el Mossad estaba involucrado en la intercepción del perdido buque de carga Arctic Sea en agosto. De acuerdo a algunas versiones, el buque estaba transportando misiles S-300 con destino a Irán.

En la entrevista, Nehushtan ofreció una feroz defensa de la Operación Cast Lead en la Franja de Gaza en diciembre de 2008 y enero de 2009.

Defendió el bombardeo abierto de Israel, incluyendo el ataque a los policías de Hamas, el cual fue calificado por la misión de reconocimiento liderada por Richard Goldstone de la ONU como una violación del derecho internacional.

"Necesitamos ver a Hamas desde lo más alto a lo más bajo", dijo Nehushtan, en respuesta a la pregunta sobre la legitimidad de hacer blanco en las fuerzas policiales de Hamas. "Miren la manera en que ellos (Hamas) mataron a Fatah. ¿Quién piensan ustedes que hizo eso? Así es como ellos matan a su propia gente. Necesitamos desconectarnos de los conceptos militares tradicionales y entender que Hamas no trabaja de esa manera. No vienen en uniformes o en tanques al campo de batalla."

Ninguna otra fuerza militar del mundo, dijo Nehushtan, fue tan cuidadosa como la de Israel cuando operó en un escenario urbano densamente poblado.

"Esto fue demostrado por la precisión así como (por) la atención que dimos a cada uno de los objetivos, con planificación exacta para prevenir daños colaterales, incluso llamando a la gente de allí para dejarles abandonar sus hogares, los cuales en algunos casos eran almacenes para armas", el jefe de la fuerza aérea dijo. "Mantuvimos entonces nuestra mirada en los hogares y nos aseguramos de que se fueran. Dimos este servicio y sólo entonces atacamos".

Mientras fue vago en sus respuestas acerca de la amenaza iraní, Nehushtan dijo que Israel "conserva el derecho de defenderse a sí mismo" y que "en última instancia, el trabajo de la Fuerza Aérea Israelí es proveer a la seguridad del Estado de Israel y sabemos cómo hacerlo".

Israel, dijo, prefería que el tema iraní sea manejado por la comunidad internacional. "Estaríamos felices si estos esfuerzos son exitosos", dijo.

La sensación de urgencia respecto al S-300 fue mencionada a principios de esta semana en un informe sobre la amenaza iraní publicada por el Centro Político Bipartidista y llamado "Encontrando el Desafío - El Tiempo se Termina".

Escrito por dos ex senadores de EE.UU. y el ex vice jefe del Comando Europeo Militar de EE.UU. - cuya área geográfica de responsabilidad incluye a Israel - el informe advierte de que Israel podría atacar en uno de dos escenarios.

"Si nosotros (los Estados Unidos) fallamos en actuar decididamente para interrumpir el programa nuclear iraní en el corto plazo, o si aparece probable que Irán esté a punto de obtener tecnología militar que cambie las reglas del juego - tal como el sistema ruso antiaéreo S-300, Israel, de manera más que probable, actuará por su cuenta", escribieron los autores.

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: El enigma del Artic Sea

Mensaje por Shchuka-B »

A mi tal como en las palabras de Serguey, a mi parecio ilogico desde el primer minuto cuando se relaciono los S-300 supuestos para Iran en el Artic Sea, simplemente por viaje que tiene que realizar, miles de kilometros circunavegando desde Europa hasta Cabo Buena Esperanza y virar al Indico para llegar a los puertos iranies en el sur, o la mas irrisoria por Cabo de Hornos cruzando el Pacifico, que tienen igual destino final, realmente absurdo, si tiene que transportar de un puerto ruso a uno irani en forma segura y en poco tiempo, esta el Caspio, realmente eso de los S-300 es de seguro una mentira para tapar otra cosa, de alli que la historia que nos cuenta Serguey toma algo de logica, que el Artic Sea es un transporte de armas nucleares de desarme o un buque de inteligencia, por algo la Morskoi se movio muy rapido para recuperarle, pero quien se atrevio a robar la nave, alli solo se puede especular como en toda conspiración, desde el Mossad hasta mercenarios que querian su carga, quizas con que proposito.

mas justos con Rusia
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 110
Registrado: 20/09/2008 00:29

Re: El enigma del Artic Sea

Mensaje por mas justos con Rusia »

Comparto igualmente lo de la longitud de esa ruta, pero precisamente por ilógica podría haberse elegido, ya que podrían pensar que la ruta más lógica es la que está más vigilada por los satélites. Y si se quiere enviar en secreto... Por supuesto que puede ser cualquier cosa, pero al igual que muchos etarras cruzan la frontera campo a través, y por recorridos más largos y no por la autopista... En el mundo del espionaje la línea más corta no suele ser la recta; y nada es lo que parece. Esto es lo que me hace inclinar en ese sentido, como también la coincidencia esos días esa visita medio secreta a Moscú del dirigente israelí.

Salu2!

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: El enigma del Artic Sea

Mensaje por Shchuka-B »

No se trata de espionaje, perfectamente se puede pasar los que lo que no es, equipos de industria petrolera, maquinaria industrial, no creo que los estadounideses vigilen cada punto de costa rusa en el Caspio y saber que llevan todos los mercantes que van a Iran, no estamos hablando de personas estamos hablando de equipos como misiles, sus lanzaderas, los radares de exploracion y tiro.

EL viaje secreto a Moscú de Netanyahu se pueden haber interpretar de varias maneras, la de Serguey, que fue practicamente como un perro rabioso a que les devolviera a los supestos agentes del Mossad capturados en el Artic Sea y entrometerse en las misma casa ajena a un asunto bilateral de Rusia, pero tambien puede ser otra cosa, como el supuesto acercamiento entre Israel y Rusia, debido aparente y supuesto distanciamiento que esta teniendo entre el Demagogo de la Casa Blanca e Israel, que a sido usado por este ultimo pais para tirarles las orejas a los EEUU, a lo que Netanyahu pudo ir a llorar a Moscú para detener las ventas rusas de armas a sus enemigos, el tercero y el mas irrisorio seria fue cambiar el escudo antimisiles en Europa por dejar a su suerte a Iran y no venderle nada mas, incluso conseguir el voto ruso en el consejo de seguridad de la ONU condenando al pais de los Ayatollah's, que como dije seria irrisorio porque no creo que los chinos ni los paises de Asia Central queden muy contentos con tales cambios de posturas, asi que esto no es de espionaje, es simplemente que la Conspiracion es Infinita, un largo trecho para saber la verdad.

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: El enigma del Artic Sea

Mensaje por serguey »

Que opinais de esta vuelta de tuerca sobre el caso del Artic Sea??

http://www.danielestulin.com/2010/10/11 ... #more-2582

Responder