El Kremlin revisa la historia
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
El Kremlin revisa la historia
El ínclito Rodrigo Fernández, presunto corresponsal en Moscú, sigue haciendo gala de su buena profesionalidad, es decir, ninguna, y nos regala una manipulada y subjetiva crónica para seguir con el lavado de cerebro del personal (rusia = mala, pero mala de cojones).
¡Ojo! Pasar del segundo párrafo puede ser perjudicial.
http://www.elpais.com/articulo/internac ... iint_3/Tes
A este paso resultará que la SS era un cuerpo especial del Ejército Rojo.
Hablamos aquí, en España, de reescribir la historia, no te jode, cuando en los libros de texto de historia de los colegios españoles lees auténticas barbaridades personalizadas al gusto de los políticos de turno de la comunidad correspondiente.
¡Ojo! Pasar del segundo párrafo puede ser perjudicial.
http://www.elpais.com/articulo/internac ... iint_3/Tes
A este paso resultará que la SS era un cuerpo especial del Ejército Rojo.
Hablamos aquí, en España, de reescribir la historia, no te jode, cuando en los libros de texto de historia de los colegios españoles lees auténticas barbaridades personalizadas al gusto de los políticos de turno de la comunidad correspondiente.
Re: El Kremlin revisa la historia
Yo no paso del 1er parrafoxxx escribió:aunque Joseph Stalin matara a más personas que Adolf Hitler.
Re: El Kremlin revisa la historia
Esa misma frase es la que casi me hace vomitar el desayuno.
Ni cita fuentes, ni leches... ahí deja el dato y el tío se queda más ancho que largo.
Qué pena que ese "artículo" no permita comentarios, aunque no me lo iban a publicar, pero bueno...
Ni cita fuentes, ni leches... ahí deja el dato y el tío se queda más ancho que largo.
Qué pena que ese "artículo" no permita comentarios, aunque no me lo iban a publicar, pero bueno...
Re: El Kremlin revisa la historia
"Cuanto mas horrible es la mentira, mas facil se lo cree la gente". Goebbels
Crees que la gente lo iba a comprobar? O que la gente tenga exceptisismo a la hora de leer las noticias de la prensa? Estoy seguro de que si ahora hacemos una encuenta preguntando, quien ataco a quien, la mayoria contestará que han sido los rusos los que atacaron a Georgia.

Crees que la gente lo iba a comprobar? O que la gente tenga exceptisismo a la hora de leer las noticias de la prensa? Estoy seguro de que si ahora hacemos una encuenta preguntando, quien ataco a quien, la mayoria contestará que han sido los rusos los que atacaron a Georgia.
Re: El Kremlin revisa la historia
Los principios de la propaganda de Goebbels (aun hoy en dia funcionan perfectamente)
1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan".
4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5. Principio de la vulgarización. "Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar".
6. Principio de orquestación. "La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas". De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad".
7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
10. Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer mucha gente que se piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.
1. Principio de simplificación y del enemigo único. Adoptar una única idea, un único Símbolo; Individualizar al adversario en un único enemigo.
2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en una sola categoría o individuo; Los adversarios han de constituirse en suma individualizada.
3. Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan".
4. Principio de la exageración y desfiguración. Convertir cualquier anécdota, por pequeña que sea, en amenaza grave.
5. Principio de la vulgarización. "Toda propaganda debe ser popular, adaptando su nivel al menos inteligente de los individuos a los que va dirigida. Cuanto más grande sea la masa a convencer, más pequeño ha de ser el esfuerzo mental a realizar. La capacidad receptiva de las masas es limitada y su comprensión escasa; además, tienen gran facilidad para olvidar".
6. Principio de orquestación. "La propaganda debe limitarse a un número pequeño de ideas y repetirlas incansablemente, presentadas una y otra vez desde diferentes perspectivas pero siempre convergiendo sobre el mismo concepto. Sin fisuras ni dudas". De aquí viene también la famosa frase: "Si una mentira se repite suficientemente, acaba por convertirse en verdad".
7. Principio de renovación. Hay que emitir constantemente informaciones y argumentos nuevos a un ritmo tal que cuando el adversario responda el público esté ya interesado en otra cosa. Las respuestas del adversario nunca han de poder contrarrestar el nivel creciente de acusaciones.
8. Principio de la verosimilitud. Construir argumentos a partir de fuentes diversas, a través de los llamados globos sondas o de informaciones fragmentarias.
9. Principio de la silenciación. Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen el adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
10. Principio de la transfusión. Por regla general la propaganda opera siempre a partir de un sustrato preexistente, ya sea una mitología nacional o un complejo de odios y prejuicios tradicionales; se trata de difundir argumentos que puedan arraigar en actitudes primitivas.
11. Principio de la unanimidad. Llegar a convencer mucha gente que se piensa "como todo el mundo", creando una falsa impresión de unanimidad.
Re: El Kremlin revisa la historia
Jo, vaya basura de artículo, ¿no? Y yo que pensaba que El País había ya tocado fondo, pero día a día peor.
Por cierto ¿quien es Joseph Stalin? (es que puedo entender que escriban el nombre de Stalin en ruso o en georgiano, con las posibles variantes al transformarlo en otro alfabeto, incluso puedo entender que lo escriban en español, pero que lo escriban en inglés en un texto que está en español, manda huevos... buen ejemplo de lo chapuceros que son algunos escribiendo)
Saludos
ya me ha sentado mal la cenaaunque Joseph Stalin matara a más personas que Adolf Hitler.
Por cierto ¿quien es Joseph Stalin? (es que puedo entender que escriban el nombre de Stalin en ruso o en georgiano, con las posibles variantes al transformarlo en otro alfabeto, incluso puedo entender que lo escriban en español, pero que lo escriban en inglés en un texto que está en español, manda huevos... buen ejemplo de lo chapuceros que son algunos escribiendo)
Saludos
Re: El Kremlin revisa la historia
Luego de leer todo el monologo de elpais.es, lo unico rescatable (off topic) de ese link fue la publicidad que esta al costado con una mujer sexy de un anuncio de premio millonario.
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Re: El Kremlin revisa la historia
El pobre Stalin lo que era un trabajoadicto, y merece todos mis lamentos, pobre como trabajaba duro!xxx escribió:aunque Joseph Stalin matara a más personas que Adolf Hitler.
Si mató él mismo más que Hitler, pongamos a grosso modo, unos 10 millones de nada, significa que sacó tiempo para cargarse a más de 300 tíos al día, más de diez a la hora.
El pobre Stalin era un estajanovista de cuidao, se merece la medalla al mérito al trabajo.

Re: El Kremlin revisa la historia
Lazareto!!
Muy buenos dias!!
No nos olvidemos a parte de esos a groso modo 10 millones, debemos de nombrar los millones de Rusia,¿ cuantos civiles fueron? ¿20 millones? Vamos el genocidio contra el pueblo Ruso es evidente, la barbaridad mas grande de la SGM , a la vez que un tema de los desconocidos...
Saludos!!
Muy buenos dias!!
No nos olvidemos a parte de esos a groso modo 10 millones, debemos de nombrar los millones de Rusia,¿ cuantos civiles fueron? ¿20 millones? Vamos el genocidio contra el pueblo Ruso es evidente, la barbaridad mas grande de la SGM , a la vez que un tema de los desconocidos...
Saludos!!
Re: El Kremlin revisa la historia
Nyet, "El País" nunca toca fondo. Titulares impresos de ayer miércoles, "Putin reabre en Polonia las heridas de la SGM""Jozsi escribió:Jo, vaya basura de artículo, ¿no? Y yo que pensaba que El País había ya tocado fondo, pero día a día peor.
Conclusión, la SGM la empezó Putin.
Exacto, que pongan Joseph Steel (Stalin era acero, ¿no?)y aguantamos más. Y las risas que pasamos.Jozsi escribió:Por cierto ¿quien es Joseph Stalin?

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)
(G. Zhukov)
Re: El Kremlin revisa la historia
eso me temo, y pensar que hubo un tiempo en que me tomaba en serio ese periódico..."El País" nunca toca fondo
Joseph Steel



!Un saludo Kozhedub!
Re: El Kremlin revisa la historia
70º aniversario del inicio de la II Guerra Mundial
El Kremlin revisa la historia
El Gobierno ruso impulsa la rehabilitación de los valores soviéticos P Un libro escolar encubre los crímenes de Stalin
RODRIGO FERNÁNDEZ - Moscú - 02/09/2009
---------------------------------------------
Sobre este articulo sensacionalista se puede ver la lineabilidad que sigue al proposito del articulista Rodrigo Fernandez en el diario "El Pis", evitan de paso que acusan, ofrecer el cuerpo del delito sobre el que se basan abogados y jueces para valorar un proceso judicial, aportando cifras, localizaciones, testimonios directos, fechas, firmas, sellos, imagenes ect, para al final usar la matanza de Katyn como justificante a todo lo que ya no se puede demostrar. No se preguntan porque los gobernantes actuales de Rusia, se niegan a condenar al gobierno de Stalin.
Despues de que se hayan abierto los famosos archivos secretos, aun no hay un documento que le pueda interesar a ningun historiador, en relacion a las acusaciones que tanto gringas como nazis, han sido las pioneras en difusion y por las cuales hoy nuevos autores e "historiadores" usan para sus analisis politicos, las mismas versiones nacidas mucho antes de que Stalin gobernara la URSS. Sorprendente que todos los criticos anti-comunistas esten usando la misma version que en su dia ofrecio Josep Göbbels y posteriormente Robert Conquest, de estos dos aplicados fascistas, es de donde ha salido lo que los periodistas y falsos historiadores hoy escriben. El Kremlin puede revisar la historia, porque esta en su legitimo derecho y esa revision historia, aportara mas oscuridad al entramado mediatico mundial, que ha demostrado ya en numerosas ocasiones lo mucho que nos han mentido, manipulado y censurado.
Seriamos ilusos si pensaramos que durante el comienzo de una revolucion no existieron ejemplos de represion. Muchos burgueses, terratenientes y nobles se resistieron a este movimiento de masas, tomaron la decision menos adecuada segun las circustancias y pagaron por defender una ideologia carente de valores humanos, fueron victimas de su propia codicia. seguramente muchos de los castigados eran solo pobres victimas, porque la guerra no nos ha mostrado nunca nada bueno y la revolucion se enfrento y resistio muchas invasiones y guerras.
Pocos se han preguntado como fue la represion ejercida por el zar contra los primeros intentos de la revolucion, ya nadie se acuerda del domingo sangriento, ya se han olvidado todos las condiciones de vida de la Rusia zarista.
Revisemos entonces todo lo que haga falta.
El Kremlin revisa la historia
El Gobierno ruso impulsa la rehabilitación de los valores soviéticos P Un libro escolar encubre los crímenes de Stalin
RODRIGO FERNÁNDEZ - Moscú - 02/09/2009
---------------------------------------------
Sobre este articulo sensacionalista se puede ver la lineabilidad que sigue al proposito del articulista Rodrigo Fernandez en el diario "El Pis", evitan de paso que acusan, ofrecer el cuerpo del delito sobre el que se basan abogados y jueces para valorar un proceso judicial, aportando cifras, localizaciones, testimonios directos, fechas, firmas, sellos, imagenes ect, para al final usar la matanza de Katyn como justificante a todo lo que ya no se puede demostrar. No se preguntan porque los gobernantes actuales de Rusia, se niegan a condenar al gobierno de Stalin.
Despues de que se hayan abierto los famosos archivos secretos, aun no hay un documento que le pueda interesar a ningun historiador, en relacion a las acusaciones que tanto gringas como nazis, han sido las pioneras en difusion y por las cuales hoy nuevos autores e "historiadores" usan para sus analisis politicos, las mismas versiones nacidas mucho antes de que Stalin gobernara la URSS. Sorprendente que todos los criticos anti-comunistas esten usando la misma version que en su dia ofrecio Josep Göbbels y posteriormente Robert Conquest, de estos dos aplicados fascistas, es de donde ha salido lo que los periodistas y falsos historiadores hoy escriben. El Kremlin puede revisar la historia, porque esta en su legitimo derecho y esa revision historia, aportara mas oscuridad al entramado mediatico mundial, que ha demostrado ya en numerosas ocasiones lo mucho que nos han mentido, manipulado y censurado.
Seriamos ilusos si pensaramos que durante el comienzo de una revolucion no existieron ejemplos de represion. Muchos burgueses, terratenientes y nobles se resistieron a este movimiento de masas, tomaron la decision menos adecuada segun las circustancias y pagaron por defender una ideologia carente de valores humanos, fueron victimas de su propia codicia. seguramente muchos de los castigados eran solo pobres victimas, porque la guerra no nos ha mostrado nunca nada bueno y la revolucion se enfrento y resistio muchas invasiones y guerras.
Pocos se han preguntado como fue la represion ejercida por el zar contra los primeros intentos de la revolucion, ya nadie se acuerda del domingo sangriento, ya se han olvidado todos las condiciones de vida de la Rusia zarista.
Revisemos entonces todo lo que haga falta.