Dr. Seuss adivinó el resultado de la Operación Barbarroja

Porque hay vida más allá de Rusia

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Siberia
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1419
Registrado: 15/06/2007 16:59
Ubicación: Логроньо

Dr. Seuss adivinó el resultado de la Operación Barbarroja

Mensaje por Siberia »

Aparecido en la Biblioteca Osprey de la II Guerra Mundial y publicado como artículo (“Una viñeta premonitoria”) por Iñaki en la web “Historias con Historia”:
http://historiasconhistoria.es/2008/05/ ... itoria.php

Unos pocos días antes de que Hitler comenzara su invasión a Rusia con la Operación Barbarroja, se publicó la siguiente caricatura en el periódico izquierdista neoyorquino PM:

Imagen


En ella se muestra a un Adolf Hitler que ya ha conseguido los “trofeos de caza” de media Europa y ahora se propone conquistar Rusia, pero parece que no va a resultar una pieza fácil para su colección como lo habían sido los demás países (obsérvese el detalle mordaz de que Italia es una mofeta atropellada). “El cazador cazado”. De hecho, da la impresión de que la poderosa Rusia vaya a comerse a Hitler de un momento a otro, muy bien representado tanto por la considerable diferencia de tamaño como por la ridícula resistencia de la cuerda en comparación con la ferocidad del Oso Ruso.
La viñeta, aparte de ser genial, no pudo ser más premonitoria. Hitler subestimó la capacidad del pueblo ruso y la apertura de ese nuevo y duro frente le obligó a desviar una ingente cantidad de recursos humanos y materiales. El enorme desgaste que supuso la operación Barbarroja sería el principio del fin del Tercer Reich.

http://historiasconhistoria.es/2008/05/ ... itoria.php
El autor de la caricatura fue el dibujante y escritor estadounidense de libros infantiles Theodor Seuss Geisel, más conocido por el seudónimo de Dr. Seuss. Publicó más de 60 libros para niños, entre los que se encuentra “Cómo el Grinch robó la Navidad” (llevado al cine con Jim Carrey como protagonista) o “Horton ears a who!” (convertido en película de dibujos animados en el 2008 por los creadores de Ace Age).
Al empezar la Segunda Guerra Mundial, Dr. Seuss se inclinó por las caricaturas de temática política, llegando a dibujar más de 400 tiras en dos años como caricaturista editorial para el PM, un periódico izquierdista de Nueva York. Estas caricaturas luego publicadas en el libro Dr. Seuss va a la Guerra se oponían a Hitler y Mussolini y eran de alto contenido crítico. Otras caricaturas criticaban el racismo ante los judíos y negros y a los efectos nocivos del racismo en tiempos de guerra. Sus caricaturas apoyaban al Presidente Roosevelt y su manejo de la guerra, y atacaban frecuentemente al congreso, a la prensa y a otros por las críticas a Roosevelt, por las críticas ante la ayuda prestada a la Unión Soviética, la investigación de los sospechosos de comunismo y demás ofensas que consideraba contribuían a la desunión del país.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dr._Seuss
Algunas geniales caricaturas de Dr. Seuss (recogidas en el artículo “Una viñeta premonitoria” de Iñaki en la web “Historias con Historia”), donde se critica la política de “dejar hacer” que en un principio se mantuvo con el régimen de Hitler:

Imagen
Recordad… Una piruleta más y entonces os vais todos a casa.


Imagen
Coge aquí tu capucha de avestruz. Alivia los dolores de cabeza que da Hitler. Olvida las terribles noticias que lees. Alivia tu mente en una caperuza de avestruz.
En 1942, Dr. Seuss dirigió sus energías al apoyo directo a los esfuerzos de los Estados Unidos ante la guerra, primero trabajó dibujando posters para el Departamento del Tesoro y la Junta de Producciones de Guerra. Luego, en 1943, se unió a las Fuerzas Armadas y fue comandante del Departamento de Animación de la Primera Unidad de Películas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos, allí escribió films que incluyeron Tu trabajo en Alemania (una película corta de 1945 acerca de la paz en Europa luego de la guerra), Diseño para Muerte (un estudio de la cultura japonesa que ganó un premio de la Academia a Mejor Documental en 1947), y el Soldado Snafu (una serie de films sobre el entrenamiento de la armada). Mientras formó parte de las Fuerzas Armadas se le premió con la Legión del Mérito.

http://es.wikipedia.org/wiki/Dr._Seuss