Le deseamos lo mejor.
http://rian.ru/technology/20080519/107708368.html

Moderador: casarusia
Constructor ruso Sukhoi aplaza un año entrega de su Superjet
El constructor aeronáutico ruso Sukhoi anunció que la entrega de los primeros ejemplares de su nuevo avión civil regional Superjet será aplazada hasta el segundo semestre de 2009, es decir, un año después de la fecha prevista inicialmente, indicó el martes a la AFP un portavoz del grupo.
"La entrega del avión está prevista para el segundo semestre de 2009", indicó por teléfono el responsable del servicio de prensa de la filial de aviación civil de Sukhoi, Olga Koiukova.
"Esto significa un retraso de un año", resumió.
El cliente de lanzamiento del avión es la compañía rusa Aeroflot, que encargó 30 ejemplares. En diciembre de 2005, Sukhoi había anunciado que la entrega de los dos primeros aparatos sería en noviembre de 2008.
El Superjet de Sukhoi es presentado como la esperanza de la aeronáutica civil rusa, que no se ha renovado desde la caída de la Unión Soviética, contrariamente a la aeronáutica militar.
Moscú, 17 de julio, RIA Novosti. La empresa italo-rusa SuperJet International acordó en el Salón Aeroespacial de Farnborough la venta de 25 aviones Sukhoi SuperJet100 por valor total de 750 millones de dólares, escribe hoy la prensa moscovita.
Un contrato suscrito ayer con la empresa suiza AMO, que se especializa en las operaciones de arriendo financiero, prevé el suministro de cinco máquinas Sukhoi SuperJet100 en versión ejecutiva y VIP, por 150 millones de dólares.
Alessandro Franzoni, director de SuperJet Internacional, comunicó que estos aviones "van destinados a cinco aerolíneas diferentes en Europa y Asia". La primera entrega está prevista para el año 2011.
Los otros 20 aviones, por un importe total de US$600 millones, fueron contratados por un cliente europeo cuya identidad se mantiene en secreto.
"Es una compañía conocida y que lleva muchos años trabajando en el mercado europeo pero no desvelamos su nombre a petición del cliente", señaló Franzoni.
SuperJet Internacional es una empresa participada por la italiana Alenia Aeronautica (51%) y la rusa Sukhoi (49%). Su principal objetivo es comercializar el nuevo avión de rutas regionales Sukhoi SuperJet100 desarrollado en Rusia.
En mayo pasado, Sukhoi SuperJet100 realizó su primer vuelo de prueba. El modelo viene a sustituir a los Tupolev-134, Yakovlev-42 y otros aviones rusos que se usan en las rutas domésticas regionales y están francamente obsoletos. También se venderá en diversos mercados internacionales. El coste total del proyecto Sukhoi SuperJet100 se aproxima a 1,4 mil millones de dólares.
La Voz de Rusia
31 Marzo 2009
En la región de Moscú realizarán vuelos de prueba los primeros dos modelos del promisorio avión nacional de pasajeros “Superjet-100”, creados por los especialistas de la Oficina de Diseños y Construcción “SUJOI”, de Komsomolsk na Amur. En agosto serán presentados en sociedad, incluso a especialistas extranjeros, en los marcos del Salón Aeroespacial Internacional. Los aviones de este tipo son un proyecto prioritario en la construcción nacional de aviones. El Sujoi Superjet-100, para 95 pasajeros es el primer aparato fundamentalmente nuevo desde los tiempos de la desintegración de la URSS. El avión está llamado a reemplazar a los caducos TU-134, YAK-42 y otros aparatos regionales y, además serán destinados a la exportación.
Cierto. Otra cosa es que en un contexto de crisis como el actual se pueda aprovechar para incrementar la participación en empresas de la competencia e ir limando distancias. De todos modos, el futuro de la aviación comercial en su conjunto pinta complicado.Spetznatz escribió:Buenas noticias al fin y al cabo, aunque Rusia está a años luz de poder competir efectivamente en el sector del mercado aeronáutico civil con gigantes como Estados Unidos o Europa (Airbus vamos) de por medio.
Malév y Wizz Air anuncian importantes pedidos de flota
HOSTELTUR • 19.06.2009
Malév ha alcanzado un acuerdo de intención de compra con el fabricante aeronáutico ruso SuperJet Internacional Sukhoi sobre 30 Superjet 100 del constructor ruso Sukhoi, por un precio según catálogo de 1.000 millones de dólares (710 millones de euros). Mientras la low cost centroeuropea Wizz Air ha firmado un compromiso con Aribus por 50 A320 por un valor cercano a los 3.850 millones de dólares (2.750 millones de euros) a precio de catálogo.
El Sukhoi SuperJet 100.El pedido fue dado a conocer en el transcurso del Salon aeronáutico de Le Bourget, celebrado a las afueras París, por los máximos responsables de las dos empresas, el consejero delegado de Malév, Martin Gauss, y el consejero delegado de SuperJet Internacional, Alessandro Franzoni.
Malév, que planea adquirir los Sukhoi SuperJet 100 de 98 asientos dentro de su plan de mejora y dinamización, pondrá en servicio la nueva flota a partir de 2011. El acuerdo de entrega de las aeronaves es de seis unidades por año a partir de esa fecha. La aerolínea húngara prevé incrementar de forma "notable" su negocio durante los próximos diez años.
En la actualidad, Malév ofrece vuelos regulares a 66 destinos de Europa y Oriente Medio en 34 países, y transporta más de tres millones de viajeros cada año.
Gadair todavía creo que es una empresa "fantasma", salió en las noticias por querer comprar Spanair, desde entonces no se ha sabido nada de ellos.lazareto escribió:Rojeando por la web, he descubierto que la compañía española Gadair tiene opción de compra por dos unidades. Me encantaría ver uno de estos bichos matriculado ecocharlie.