Obama en Moscú

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Obama en Moscú

Mensaje por Kozhedub »

Básicamente, parece que el presidente norteamericano viaja a Rusia para pedir "tiempo muerto" mientra recuperan el resuello:
VISITA OFICIAL

Aterriza en el aeropuerto de Vnukovo acompañado de su familia

Obama llega a Moscú para 'reiniciar' las relaciones de EEUU con Rusia

Medvédev: Que la cumbre sirva para abrir unas "nuevas páginas"
Obama: Entre EEUU y Rusia hay más cosas que nos acercan que nos separan
Efe | Moscú
Actualizado lunes 06/07/2009

El presidente de EEUU, Barack Obama, ha llegado a Moscú, donde tiene previsto anunciar un acuerdo para negociar un nuevo tratado de reducción de cabezas nucleares durante una reunión con su colega ruso, Dmitri Medvédev.

En su bienvenida, en el Kremlin, al presidente de Estados Unidos, el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, ha afirmado que espera que la cumbre ruso-estadounidense sirva para cerrar "páginas complejas" y abrir unas "nuevas" en las relaciones bilaterales.

"Nuestros países afrontan diversos problemas que ahora nosotros resolvemos de manera conjunta: se trata de problemas económicos, problemas de seguridad mundial y problemas de limitación de armas estratégicas ofensivas", dijo Medvédev.

El jefe del Kremlin añadió que en esta agenda Rusia y Estados Unidos tienen "todas las posibilidades de adoptar decisiones importantes y necesarias".

En su respuesta, Obama dijo que entre Estados Unidos y Rusia hay más cosas que los acercan que las que los separan, y añadió: "Si empeñamos esfuerzos y trabajamos duro en los próximos días, creo que lograremos buenos resultados y progreso".

El avión de Obama, que viaja acompañado de su esposa y sus hijas Sasha y Malia, aterrizó a las 13.40 horas locales (9.40 GMT) en el aeropuerto moscovita de Vnukovo para una visita en la que quiere "reiniciar" las relaciones con Rusia.

Su primer acto en la capital rusa será una visita al monumento al Soldado Desconocido, donde depositará una corona de flores antes de desplazarse al Kremlin para su reunión con Medvédev.

Se espera que durante ese encuentro ambos líderes anuncien un acuerdo que siente las bases para negociar un nuevo tratado de reducción de ojivas nucleares, que sustituiría al START suscrito en 1991 y que expira en diciembre.

Los dos líderes, que tienen previsto ofrecer una rueda de prensa al término de su encuentro y cenarán juntos, podrían suscribir también un acuerdo para permitir el paso por territorio ruso de suministros para las tropas estadounidenses en Afganistán.

Desayuno con Putin
Se espera que también traten sobre asuntos como la situación en Irán y Corea del Norte y la marcha de la economía mundial.

Mañana Obama tiene previsto un desayuno de trabajo con el primer ministro ruso, Vladímir Putin, que mantiene aún buena parte del poder en Moscú tras abandonar la presidencia el año pasado.

También mañana pronunciará un discurso sobre las relaciones ruso-estadounidenses y participará en un foro con empresarios rusos antes de emprender viaje el miércoles a primera hora hacia Italia, donde participará en la cumbre del G8 en L'Aquila.

El presidente estadounidense concluirá su gira este fin de semana en Ghana, el primer país subsahariano que visita como mandatario de su país.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/0 ... 74182.html
(La letra en negrita es mía)

Cuando se habla de "reiniciar" espero que no se refieran a volver a 1946. Por si acaso.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Obama en Moscú

Mensaje por iceman86 »

El vende humos llegó a Moscú

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Obama en Moscú

Mensaje por Kozhedub »

Y tanto. Este hombre sólo vende "eslogans".

De éste, sólo me creo lo de "...pacífica..."
RUSIA | Primer discurso de Obama en Rusia

Obama: 'EEUU quiere una Rusia fuerte, pacifíca y próspera'



Si desaparece la amenaza nuclear iraní, el escudo 'no tiene razón de ser'
'EEUU no puede y no debe buscar la forma de Gobierno en otro país'
Obama ha pedido a Rusia su colaboración contra la proliferación nuclear
elmundo.es | Madrid

Actualizado martes 07/07/2009 11:06

"EEUU quiere una Rusia fuerte, pacífica y próspera, y esto yace en el respeto que tenemos por Rusia". Con estas palabras, el presidente estadounidense, Barack Obama, ha tendido su mano directamente al país siempre antagonista con el gran imperio capitalista: Rusia.

Obama ha rechazado la idea de dos países contrarios, de dos países soberanos enfrentados el uno con el otro y ha hecho un llamamiento a un modelo de colaboración que "marque el camino del progreso".

"Ningún país por sí solo puede ser el único motor del crecimiento global""Es difícil forjar una alianza duradera entre antiguos adversarios, pero creo que los temas fundamentales que darán forma a este siglo servirán para formar una base, un terreno común", ha afirmado el presidente estadounidense.

Recurriendo a los encuentros que tras la II Guerra Mundial mantuvieron Roosevelt, Churchill y Stalin para configurar un nuevo orden mundial, Obama ha querido mostrar que en la actualidad la idea de que tres países decidan por el resto ya no funciona. "El mundo es mucho más complicado que todo esto", afirmó el presidente.

Así, ha instado a Rusia y, en general, al resto del mundo, a configurar un nuevo orden mundial de colaboración, cooperación, donde cada país pueda "lograr sus intereses" sin tener que pisar a otros y en el que se "comparta el progreso" y "se restablezcan las relaciones".

Un llamamiento a la colaboración contra los extremistas violentos y en el área económica, donde aseguró que "ningún país por sí solo puede ser el único motor del crecimiento global".

La proliferación nuclear
En su primer discurso en Rusia, donde se encuentra de viaje oficial, la amenaza de la potencia armamentística nuclear de algunos países como Irán o Corea del Norte, también ha tenido un papel principal.

"Ni EEUU ni Rusia tienen nada que ganar en la carrera de armas nucleares con Asia u Oriente Medio"Obama ha asegurado que si desaparece la amenaza del programa nuclear y balístico de Irán, así como el de Corea del Norte, desaparecerá "la razón de ser" del polémico escudo antimisiles que Washington planea en Europa del Este. La medida de defensa que más fricciones ha generado entre EEUU y Rusia y, que según, ha explicado el presidente Obama no se debe a la amenaza rusa sino a la amenaza de Teherán y Pyongyang.

De esta manera, el presidente estadounidense ha pedido la colaboración de Moscú contra esta proliferación nuclear. Una "responsabilidad" que le corresponde a ambos países, según ha espetado el líder estadounidense. "Ni EEUU ni Rusia tienen nada que ganar en la carrera de armas nucleares con Asia u Oriente Medio. Es por ello que deben unir sus fuerzas para impedir que Corea del Norte se convierta en una potencia nuclear, y para impedir que Irán adquiera más armas nucleares", sentenció Obama.

Apoyo a la restitución de Zelaya
El presidente estadounidense, asimismo, subrayó el interés de EEUU en "gobiernos democráticos que protejan los derechos de su pueblo" en clara referencia al golpe de Estado de Honduras.

"Los gobiernos que sirven a sus ciudadanos sobreviven, los que sirven a sus intereses no sobreviven""Los gobiernos que sirven a sus ciudadanos sobreviven, los que sirven a sus intereses no sobreviven", sentenció el líder estadounidense, quién con los derechos humanos bajo el brazo pidió la restauración del depuesto Manuel Zelaya.

"EEUU no puede y no debe buscar la forma de Gobierno en otro país, ni podemos decir quién debe dirigir un país. Hoy EEUU apoya la restauración del presidente elegido democráticamente en Honduras, porque respetamos que son los ciudadanos los que eligen, estemos o no de acuerdo con el Gobierno elegido", insistió el Obama.

Por la misma razón, todos los países deben tener derecho a fronteras seguras y a seguir su propia política exterior, dijo, en alusión específica a Georgia y Ucrania, dos países de la antigua Unión Soviética que quieren ingresar en la OTAN pese a la oposición rusa.
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/0 ... 56049.html

Nada nuevo bajo el sol. Se firma un tratado de reducción de cabezas nucleares que no se cumplirá, se chantajea veladamente a Rusia planteando que si presiona a Irán se paralizará el escudo antimisiles (da lo mismo, no hay dinero para hacerlo) y se remarca el derecho de georgianos y ucranianos a meterse en la OTAN (que hagan un referéndum entre sus poblaciones), o dicho de otro modo, nosotros tenemos derecho a decirle a otros países lo que pueden hacer, los demás no.

Como dijeron ya de él, un Bush light. Si no estuvieran desfondados iba a ser tan conciliador...
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: Obama en Moscú

Mensaje por serguey »

Completamente deacuerdo, otra cosa no pero marketing y engaños los norteamericanos son los numeros 1!

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Obama en Moscú

Mensaje por RKKA »

xxx escribió: Obama: 'EEUU quiere una Rusia fuerte, pacifíca y próspera'
Si hombre, recuerdo esta frase a principio de los años 90.

PD y que paso en Georgia hace poco?

Saludos

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: Obama en Moscú

Mensaje por serguey »

Esto me suena, lo que antaño fue la IDE o "guerra de las galaxias" de Reagan con Gorbachov ahora el el DAM con Obama y Medvedev.
Luego diran que eeuu solo buca la paz. :lol: :lol:

Responder