http://www.publico.es/televisionygente/234692/stalinEl cumpleaños de Stalin desata la polémica en Rusia
Diez vallas con la efigie de Iósif Stalin han aparecido en las calles de la ciudad rusa de Vorónezh, a 500 kilómetros al sur de Moscú, con motivo del 130 aniversario del nacimiento del dictador soviético, según ha ifnormado el diario Nezavísimaya gazeta.
El primer secretario del Partido Comunista de Vorónezh, Serguéi Rudakov, subrayó que los comunistas de la región fueron los que encargaron esta campaña publicitaria, mientras que las autoridades locales tratan ahora de aclarar si los carteles pueden ser calificados de "inapropiados".
"Con los carteles pretendemos que todos y cada uno de los habitantes de esta ciudad recuerden a esta gran persona y sus servicios a la patria", dijo Rudakov, citado por la agencia Interfax.
"No tienen objetivos publicitarios ni persiguen fines benéficos"
Por cada cartel, en el que Stalin aparece vestido de uniforme sobre un fondo rojo, acompañado de la hoz y el martillo y el lema La victoria será nuestra, los comunistas pagaron 8.000 rublos (unos 180 euros).
A pesar de que algunas agencias publicitarias locales rechazaron hacerse cargo de la campaña, los comunistas finalmente lograron su objetivo.
El rotativo señala que las autoridades locales sólo reaccionaron a la publicidad estalinista después de que los periodistas se interesaran por ella.
¿Propaganda política?
Para el jefe del departamento de publicidad de Vorónezh, Serguéi Bobróvnikov, los carteles pueden ser calificados de inapropiados, ya que la legislación establece que las vallas deben utilizarse únicamente con fines comerciales y también de carácter social.
Esta clase de soportes "no pueden ser utilizados para cualquier otro tipo de información, por lo que veo aquí una infracción", subrayó Bobróvnikov, aunque precisó que la decisión final deben tomarla las autoridades locales.
Según indicó el Servicio Federal Antimonopolio de Rusia a las autoridades locales, los carteles "no tienen objetivos publicitarios ni persiguen fines benéficos ni de utilidad social, ni tampoco defienden los intereses del Estado".
Algunos expertos señalaron que en los últimos tiempos se observan acciones que apuntan a la restauración de los símbolos de la época soviética.
Así, el pasado mayo, la Plaza Roja de Moscú fue escenario de un acto multitudinario de la organización infantil de pioneros comunistas, en el que participaron 2.000 niños.
130 Aniversario de Stalin
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- barvarroja
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 483
- Registrado: 14/09/2007 17:54
130 Aniversario de Stalin
Artículo publicado hoy en el Público
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡
Re: 130 Aniversario de Stalin
Te me has adelantado, camarada Barvarroja...
¡Saludos!

Están algo susceptibles los expertos, últimamente...Algunos expertos señalaron que en los últimos tiempos se observan acciones que apuntan a la restauración de los símbolos de la época soviética.
Así, el pasado mayo, la Plaza Roja de Moscú fue escenario de un acto multitudinario de la organización infantil de pioneros comunistas, en el que participaron 2.000 niños.

¡Saludos!
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)
(G. Zhukov)
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: 130 Aniversario de Stalin
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Re: 130 Aniversario de Stalin
La figura de Stalin sigue teniendo defensores y detractores. Sus defensores recuerdan la industrialización de la URSS, su modernización y la victoria en la 2ªGM.
Sus detractores recuerdan las purgas, asesinatos, hambrunas que ocurrieron durante su mandato.
Estoy leyendo "20 cartas a un amigo" de su hija Svetlana Aliluyeva; no tiene desperdicio. Es el Stalin visto desde dentro. La misma Svetlana dice que si su madre no se hubiera suicidado posiblemente "habría acabado mal"; no habría aguantado la muerte de los amigos, como N. Bujarin.
Y es que Bujarin y Stalin fueron amigos, cosa que yo desconocía. Bujarin era un tipo encantador, según recuerda Svetlana, que jugaba con los críos y les llevaba a coger ranas y otros animalitos.
Ya se encargan los de siempre a todas horas de recordarnos los crímenes de Stalin. No los pongo en duda, creo que Stalin era un auténtico asesino, insensible y rencoroso, sediento de poder absoluto y de reconocimiento por parte de su pueblo.
El tipo tenía unas habilidades sociales fuera de lo normal. Vi en televisión la declaración del Secretario del Foreign Office, Antony Eden, en la que decía que intentaba imaginarse a Stalin con las manos manchadas de sangre cuando estaba frente a él... y no lo conseguía, "no le entraba en la cabeza"
Y es que los psicópatas, en contra de lo que vemos en las películas de Hollywood, pueden ser gente encantadora, no estoy de broma. Y lo tremendo es que suelen serlo.
Lo que me ha dejado estupefacto tras leer mucho sobre Stalin es que la gente le tenía por una buena persona (ver párrafo anterior). Recuerdo que Pasternak dijo cuando empezaron las purgas: "Si alguien le dijera a Stalin lo que está pasando..." Lo mismo declaró Gorbachov que dijo su abuelo, que fue represaliado: "Eran los de la NKVD, Stalin no sabía nada..."
En los archivos últimamente abiertos a los investigadores se ve la firma de Stalin en ejecuciones y órdenes de arresto.
Vaya pieza. Y por lo último que he leído, parece que le "adelantaron" la muerte. Se cree que preparaba una purga contra muchos de los que le rodeaban. Beria le dijo a Malenkov en el funeral: "Me he encargado de él"...
Sus detractores recuerdan las purgas, asesinatos, hambrunas que ocurrieron durante su mandato.
Estoy leyendo "20 cartas a un amigo" de su hija Svetlana Aliluyeva; no tiene desperdicio. Es el Stalin visto desde dentro. La misma Svetlana dice que si su madre no se hubiera suicidado posiblemente "habría acabado mal"; no habría aguantado la muerte de los amigos, como N. Bujarin.
Y es que Bujarin y Stalin fueron amigos, cosa que yo desconocía. Bujarin era un tipo encantador, según recuerda Svetlana, que jugaba con los críos y les llevaba a coger ranas y otros animalitos.
Ya se encargan los de siempre a todas horas de recordarnos los crímenes de Stalin. No los pongo en duda, creo que Stalin era un auténtico asesino, insensible y rencoroso, sediento de poder absoluto y de reconocimiento por parte de su pueblo.
El tipo tenía unas habilidades sociales fuera de lo normal. Vi en televisión la declaración del Secretario del Foreign Office, Antony Eden, en la que decía que intentaba imaginarse a Stalin con las manos manchadas de sangre cuando estaba frente a él... y no lo conseguía, "no le entraba en la cabeza"
Y es que los psicópatas, en contra de lo que vemos en las películas de Hollywood, pueden ser gente encantadora, no estoy de broma. Y lo tremendo es que suelen serlo.
Lo que me ha dejado estupefacto tras leer mucho sobre Stalin es que la gente le tenía por una buena persona (ver párrafo anterior). Recuerdo que Pasternak dijo cuando empezaron las purgas: "Si alguien le dijera a Stalin lo que está pasando..." Lo mismo declaró Gorbachov que dijo su abuelo, que fue represaliado: "Eran los de la NKVD, Stalin no sabía nada..."
En los archivos últimamente abiertos a los investigadores se ve la firma de Stalin en ejecuciones y órdenes de arresto.
Vaya pieza. Y por lo último que he leído, parece que le "adelantaron" la muerte. Se cree que preparaba una purga contra muchos de los que le rodeaban. Beria le dijo a Malenkov en el funeral: "Me he encargado de él"...
Re: 130 Aniversario de Stalin
Y para los que le admiran por la 2ªGM:
A pesar de todos los avisos de diversas fuentes (Richard Sorge, comunistas alemanes y otros), el tío Pepe estaba seguro de que Hitler no atacaría. No hizo absolutamente nada y así les fue.
Al principio dirigía él las operaciones, sabía más que sus generales. Ver el ataque alemán a Jarkov para más detalles. Resistir y que nadie se mueva. Sus generales le aconsejaban la retirada. Un millón de soldados soviéticos rodeados.
Dejó el Ejército Rojo en tan mal estado por las purgas que no había oficiales con experiencia. Así les fue en Finlandia. Y así les pillaron los nazis.
Y por último, a sus admiradores por este tema: Stalin envió a un oficial de la NKVD al embajador de Bulgaria para que éste sondeara a los alemanes sobre si firmarían la paz a cambio de casi toda Ucrania.
Menuda lumbrera el Stalin. Ya dije en otro hilo que la URSS ganó la guerra no por Stalin, sino "a pesar de Stalin"
A pesar de todos los avisos de diversas fuentes (Richard Sorge, comunistas alemanes y otros), el tío Pepe estaba seguro de que Hitler no atacaría. No hizo absolutamente nada y así les fue.
Al principio dirigía él las operaciones, sabía más que sus generales. Ver el ataque alemán a Jarkov para más detalles. Resistir y que nadie se mueva. Sus generales le aconsejaban la retirada. Un millón de soldados soviéticos rodeados.
Dejó el Ejército Rojo en tan mal estado por las purgas que no había oficiales con experiencia. Así les fue en Finlandia. Y así les pillaron los nazis.
Y por último, a sus admiradores por este tema: Stalin envió a un oficial de la NKVD al embajador de Bulgaria para que éste sondeara a los alemanes sobre si firmarían la paz a cambio de casi toda Ucrania.
Menuda lumbrera el Stalin. Ya dije en otro hilo que la URSS ganó la guerra no por Stalin, sino "a pesar de Stalin"
- Mayakovski
- Rusófilo experto
- Mensajes: 2707
- Registrado: 01/05/2006 13:55
- Contactar:
Re: 130 Aniversario de Stalin
Mirando los vídeos que ha subido Vladi me embarga una duda: ¿los defensores de la figura de Stalin son también comunistas o simplemente añoran una figura autoritaria que "ponga orden" en su país? Creo que siempre se ha tendido a mezclar las cosas cuando, bien mirado, Stalin ha sido el líder político que más comunistas ha mandado matar en un intervalo relativamente corto de tiempo (unos 25 años).
Por cierto, la cola de gente para visitar su tumba no era precisamente corta
Por cierto, la cola de gente para visitar su tumba no era precisamente corta

La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin


Re: 130 Aniversario de Stalin
A mi lo que siempre me ha desconcertado a cerca de la figura de Stalin es que los mayores defensores de su figura son personas que vivieron en su época , despues de hablar con distintas personas a uno no le queda más remedio que replantearse ciertas cuestiones que todo el que está sometido al constante bombardeo mediático causado por la guerra fria toma como verdad incuestionable aunque sólo sea por la cantidad vertida de fuentes , que si comprobamos muchas veces tienen un mismo origen.Mirando los vídeos que ha subido Vladi me embarga una duda: ¿los defensores de la figura de Stalin son también comunistas o simplemente añoran una figura autoritaria que "ponga orden" en su país?
Como ejemplo aqui se menciona a Antony Eden Secretario del Foreign Office. El mismo FO causante de la desgracia , el saqueo y muerte de millones de personas alrededor del planeta.
Las formas de la política mundial en la primera mitad del siglo XX tuvieron un caracter de marcada violencia en todo el planeta simplemente la mentalidad era otra por supuesto que distinta a la del siglo XXI pero de ella un poco aprendió la humanidad y por otra parte debemos recordar que el PCUS tuvo distintas facciones que lucharon por el poder y que las personas que lo formaban eran revolucionarios acostumbrados no sólo a la lucha dialéctica sino a la lucha física propiamente dicha, en esa lucha es seguro cayeron muchos aliados de Stalin y él mismo hubiera caido si es otra facción la que gana.Stalin ha sido el líder político que más comunistas ha mandado matar en un intervalo relativamente corto de tiempo (unos 25 años)
Es ampliamente conocido que la URSS temia de Alemania cualquier provocación que justificara una invasión es conocido de todos que Alemania invadió Polonia aduciendo movimiento de tropas hostiles en la frontera y por otra parte la guerra de España demostró a Stalin la inferioridad de los medios bélicos soviéticos con respecto a los alemanes con lo que trataba de ganar tiempo de forma desesperada hasta que los nuevas armas como el T-34 e Il-2 se produjeran de forma masiva.A pesar de todos los avisos de diversas fuentes (Richard Sorge, comunistas alemanes y otros), el tío Pepe estaba seguro de que Hitler no atacaría. No hizo absolutamente nada y así les fue.
Resulta desconcertante que en los libros de memorias de Zhukov o de Rokossovskiy (este último victima de la represión en los años 30) se ensalza la figura de Stalin y su papel durante la guerra y eso que esos libros fueron escritos en la época de la desestalinizaciónAl principio dirigía él las operaciones, sabía más que sus generales. Ver el ataque alemán a Jarkov para más detalles. Resistir y que nadie se mueva. Sus generales le aconsejaban la retirada. Un millón de soldados soviéticos rodeados.
Resulta contradictorio..... si hablamos de responsabilidad absoluta (dictatorial) de todo lo sucedido entonces también es responsable de lo positivo.Ya dije en otro hilo que la URSS ganó la guerra no por Stalin, sino "a pesar de Stalin"
Releo ahora las apasionantes memorias de I.Ehrenburg, conocido precursor del llamado "deshielo" y me desconcierta aún más la mentalidad de la época, como pensaban que lo conveniente era casi divinizar al lider (Stalin) y al mismo tiempo simpatizaban con Durruti o con el Frente Popular francés y siempre dispuestos a verter su sangre (o la ajena) en aras de unos ideales épicos.
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.
За измену Родине будете платить.
Re: 130 Aniversario de Stalin
Yo no estoy de acuerdo con esa imagen tan negativa de Stalin, pienso en la línea de Santi... lo sí tengo claro es que hay una campaña de mentiras brutal en contra suya (lo cual, evidentemente, no quiere decir que no cometiera crímenes).
Respecto a la Segunda Guerra Mundial, conozco mucho mejor los antecedentes que lo que vino después (la historia militar no me ha interesado nunca mucho), pero creo que la URSS actuó correctamente antes de la guerra, hizo lo único que podía hacer, y esto me imagino que es mérito de Stalin. Sus opciones eran pocas, intentó firmar acuerdos con Occidente, con Polonia y Hungría (eso como mínimo) y nadie hizo caso a la URSS... al final acabó pactando con Hitler. Pero firmar con Hitler teniá su lógica desde varios puntos de vista, empezando porque suponía acabar con las fronteras injustas posteriores a la Primera Guerra Mundial. Y bueno, no fue el único que pactó con Hitler, lo hizo Polonia, lo hizo Occidente, lo hizo Hungría, Eslovaquia, Rumanía...
He leído varias cartas de diplomáticos húngaros que estuvieron en la URSS después de la 2GM y no dan tampoco una imagen de Stalin brutal... todo lo contrario, se ve que intenta mediar entre los diferentes países, cosa bastante difícil cuando hay intereses contrarios como en el caso de Checoslovaquia y Hungría - países que se odiaban mutuamente). Pero se ve, leyendo esas cartas, que no impone, sino que intenta mediar y buscar un consenso entre varios de estos países. Por ejemplo, promete a los húngaros oponerse a la deportación de húngaros de Checoslovaquia (y lo cumple ya que en cuanto el partido comunista checoslovaco toma el poder en el país, en el 48, una de las primeras medidas es acabar con las deportaciones de húngaros que estaba realizando el gobierno de Benes), pero les dice que de ninguna manera los checoslovacos aceptarían un cambio de fronteras. Intercede por el "regente" húngaro Horthy y se opone a su fusilamiento (cuentan que Stalin lo respetaba y afirmaba que a fin de cuentas Horthy había intentado pactar con él, aunque fuera al final de la guerra), y efectivamente Horthy no fue fusilado sino que se le permitió emigrar...
A ver si encuentro las cartas y traduzco alguna, porque son muy curiosas...
Respecto a que Stalin pensaba que los nazis no iban a atacar.... yo no estoy de acuerdo con eso, creo que tenía bien claro que los nazis atacarían (de ahí la lucha contra-reloj de la URSS por intentar crear un frente antinazi antes de la guerra), otra cosa es que le pillara por sorpresa un ataque tan temprano después de haber firmado el pacto y, digamos, sin haber solucionado totalmente sus problemas en Occidente.
Respecto a la Segunda Guerra Mundial, conozco mucho mejor los antecedentes que lo que vino después (la historia militar no me ha interesado nunca mucho), pero creo que la URSS actuó correctamente antes de la guerra, hizo lo único que podía hacer, y esto me imagino que es mérito de Stalin. Sus opciones eran pocas, intentó firmar acuerdos con Occidente, con Polonia y Hungría (eso como mínimo) y nadie hizo caso a la URSS... al final acabó pactando con Hitler. Pero firmar con Hitler teniá su lógica desde varios puntos de vista, empezando porque suponía acabar con las fronteras injustas posteriores a la Primera Guerra Mundial. Y bueno, no fue el único que pactó con Hitler, lo hizo Polonia, lo hizo Occidente, lo hizo Hungría, Eslovaquia, Rumanía...
He leído varias cartas de diplomáticos húngaros que estuvieron en la URSS después de la 2GM y no dan tampoco una imagen de Stalin brutal... todo lo contrario, se ve que intenta mediar entre los diferentes países, cosa bastante difícil cuando hay intereses contrarios como en el caso de Checoslovaquia y Hungría - países que se odiaban mutuamente). Pero se ve, leyendo esas cartas, que no impone, sino que intenta mediar y buscar un consenso entre varios de estos países. Por ejemplo, promete a los húngaros oponerse a la deportación de húngaros de Checoslovaquia (y lo cumple ya que en cuanto el partido comunista checoslovaco toma el poder en el país, en el 48, una de las primeras medidas es acabar con las deportaciones de húngaros que estaba realizando el gobierno de Benes), pero les dice que de ninguna manera los checoslovacos aceptarían un cambio de fronteras. Intercede por el "regente" húngaro Horthy y se opone a su fusilamiento (cuentan que Stalin lo respetaba y afirmaba que a fin de cuentas Horthy había intentado pactar con él, aunque fuera al final de la guerra), y efectivamente Horthy no fue fusilado sino que se le permitió emigrar...
A ver si encuentro las cartas y traduzco alguna, porque son muy curiosas...
Respecto a que Stalin pensaba que los nazis no iban a atacar.... yo no estoy de acuerdo con eso, creo que tenía bien claro que los nazis atacarían (de ahí la lucha contra-reloj de la URSS por intentar crear un frente antinazi antes de la guerra), otra cosa es que le pillara por sorpresa un ataque tan temprano después de haber firmado el pacto y, digamos, sin haber solucionado totalmente sus problemas en Occidente.
Re: 130 Aniversario de Stalin
Excelente organizacion. Deberian restablecerla. Te enseñaban a ayudar a los ancianios, preservar el medio ambiente, desarrollaban actividades deportivas y culturales de todo tipo y etc. Llevaban el uniforme, lo que en si es bueno porque elimina a cualquier discriminacion (un niño mas rico es motivo de invidia). Que por cierto, los colegios ingleses mas pijos llevan uniforme (feisimo, por cierto).Kozhedub escribió:Así, el pasado mayo, la Plaza Roja de Moscú fue escenario de un acto multitudinario de la organización infantil de pioneros comunistas, en el que participaron 2.000 niños
Re: 130 Aniversario de Stalin
Buen debate, compañeros. Es muy interesante que haya variedad de opiniones y que estén respaldadas por lecturas de todo tipo.
Como Joszi está por aquí, le dejo a él lo que os iba a comentar; él me hablo por el privado de ese tema y lo conoce mejor que yo. Se trata de un autor ruso, antiestalista, que en los últimos años de su vida se dedicó a reivindicar a Stalin.
Leí las páginas que me envió Joszi y me quedé estupefacto, máxime viniendo de alguien que había pasado tiempo en el Gulag por actividades antiestalinistas.
La figura de Stalin es increíble: parece que a veces se habla de personas diferentes según se lea a un autor u otro.
Para los que quieran leer sobre Iósif Vissariónovich recomiendo:
La Corte del Zar Rojo - Simon Sebag Montefiore
Otra visión de Stalin - Ludo Martens (éste es favorable a Stalin)
20 cartas a un amigo - Svetlana Aliluyeva
y las páginas que Joszi pondrá aquí (Joszi, no las encuentro, ponlas tú, por favor!)
Si habéis leído más cosas de Stalin, podemos recomendar los libros y mencionar las cosas más interesantes en este hilo.
Como Joszi está por aquí, le dejo a él lo que os iba a comentar; él me hablo por el privado de ese tema y lo conoce mejor que yo. Se trata de un autor ruso, antiestalista, que en los últimos años de su vida se dedicó a reivindicar a Stalin.
Leí las páginas que me envió Joszi y me quedé estupefacto, máxime viniendo de alguien que había pasado tiempo en el Gulag por actividades antiestalinistas.
La figura de Stalin es increíble: parece que a veces se habla de personas diferentes según se lea a un autor u otro.
Para los que quieran leer sobre Iósif Vissariónovich recomiendo:
La Corte del Zar Rojo - Simon Sebag Montefiore
Otra visión de Stalin - Ludo Martens (éste es favorable a Stalin)
20 cartas a un amigo - Svetlana Aliluyeva
y las páginas que Joszi pondrá aquí (Joszi, no las encuentro, ponlas tú, por favor!)
Si habéis leído más cosas de Stalin, podemos recomendar los libros y mencionar las cosas más interesantes en este hilo.
Re: 130 Aniversario de Stalin
Creo que he encontrado algo sobre ese autor:
De: Otra visión de Stalin - Ludo Martens
Que un célebre disidente soviético, viviendo en la Alemania "reunificada", un hombre que en su
juventud impulsaba el antistalinismo hasta la preparación de un atentado terrorista contra Stalin, que ha
llenado libros enteros para decir todo lo mal que pensaba de la política staliniana, que tal hombre se vea
obligado ahora, en su vejez, a rendir homenaje a Stalin, es algo que nos debe hacer pensar.
Muchos hombres que se proclaman revolucionarios y comunistas no han dado nunca pruebas de tal
coraje.
Porque, hace falta mucho coraje si uno quiere elevar su débil voz contra el huracán de la
propaganda antistalinista. Y una gran cantidad de comunistas se sienten incómodos sobre este terreno de
batalla. Todo lo que los más violentos enemigos del comunismo habían afirmado durante treinta y cinco
años, Khruschev vino a reafirmarlo en 1956. Desde entonces, la unanimidad vocinglera condenaba a Stalin
-desde los nazis a los trotskistas, desde el tándem Kissinger-Brzezinski, al dúo Khruschev y Gorbachov-,
parecían imponerlo "como prueba de la verdad". Defender la obra de Stalin y la del Partido Bolchevique
llegó a parecer impensable e inclusive anómalo.
Hoy, en el caso de un hombre como Alexandre Zinoviev...
Ahí dejo eso...
De: Otra visión de Stalin - Ludo Martens
Que un célebre disidente soviético, viviendo en la Alemania "reunificada", un hombre que en su
juventud impulsaba el antistalinismo hasta la preparación de un atentado terrorista contra Stalin, que ha
llenado libros enteros para decir todo lo mal que pensaba de la política staliniana, que tal hombre se vea
obligado ahora, en su vejez, a rendir homenaje a Stalin, es algo que nos debe hacer pensar.
Muchos hombres que se proclaman revolucionarios y comunistas no han dado nunca pruebas de tal
coraje.
Porque, hace falta mucho coraje si uno quiere elevar su débil voz contra el huracán de la
propaganda antistalinista. Y una gran cantidad de comunistas se sienten incómodos sobre este terreno de
batalla. Todo lo que los más violentos enemigos del comunismo habían afirmado durante treinta y cinco
años, Khruschev vino a reafirmarlo en 1956. Desde entonces, la unanimidad vocinglera condenaba a Stalin
-desde los nazis a los trotskistas, desde el tándem Kissinger-Brzezinski, al dúo Khruschev y Gorbachov-,
parecían imponerlo "como prueba de la verdad". Defender la obra de Stalin y la del Partido Bolchevique
llegó a parecer impensable e inclusive anómalo.
Hoy, en el caso de un hombre como Alexandre Zinoviev...
Ahí dejo eso...
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Re: 130 Aniversario de Stalin
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток