" The GOOD EMPIRE"
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
" The GOOD EMPIRE"
Saludos
Aqui os dejo un documental que me a parecido interesante y lo he encontrado subtitulado en Ingles. Es entendible aunque no sepais ingles.
Que lo disfruteis, espero vuestras opiniones.
Sobre como el Imperio del "bien" posee el 60% de la riqueza del mundo en el 6% de la población mundial, y como hace para mantener este balance...
La doctrina de Cheiny del 100%, las declaraciones de Madelein, todo un espectaculo.
Los comentarios respecto a los provocantes de la caida de la URSS, son buenisimos.
Aqui os dejo un documental que me a parecido interesante y lo he encontrado subtitulado en Ingles. Es entendible aunque no sepais ingles.
Que lo disfruteis, espero vuestras opiniones.
Sobre como el Imperio del "bien" posee el 60% de la riqueza del mundo en el 6% de la población mundial, y como hace para mantener este balance...
La doctrina de Cheiny del 100%, las declaraciones de Madelein, todo un espectaculo.
Los comentarios respecto a los provocantes de la caida de la URSS, son buenisimos.
Re: " The GOOD EMPIRE"
¿Es cosa de mi PC o no hay ningún video? 

Re: " The GOOD EMPIRE"
Hola HasekHasek escribió:¿Es cosa de mi PC o no hay ningún video?
Es que duplique el hilo sin querer, en este, creo que si que están los videos por lo menos yo lo veo,
Que lo disfrutes, ya me daras tu opinión de Americano.
Re: " The GOOD EMPIRE"
Yo es que uso firefox y no lo veo, lo cual me parece raro. Voy a mirar en el otro PC y a usar internt explorer a ver.
Edito: Desde el portátil lo veo bien. Cuando lo vea entero edito.
Un saludo.
Edito: Desde el portátil lo veo bien. Cuando lo vea entero edito.
Un saludo.
Re: " The GOOD EMPIRE"
No sé Hasek, a lo mejor el problema es otro. Yo uso Firefox y los puedo ver perfectamente.
Cuando los acabe de ver opino, pero parece muy interesante.
Un saludo
Cuando los acabe de ver opino, pero parece muy interesante.
Un saludo
-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 110
- Registrado: 20/09/2008 00:29
Re: " The GOOD EMPIRE"
http://www.iarnoticias.com/2009/noticia ... may09.html
Crisis sistémica: el caos
(IAR Noticias) 15-Mayo-09

Por Gilles Bonafi - Mondialisation.ca
Quienes creían que Barack Obama iba a cambiar las cosas se han equivocado. Entre el pueblo y las finanzas, ha elegido y se ha quitado la máscara. Aunque sea de pasada, hay que señalar que los problemas de los bancos provienen de las dificultades de los estadounidenses para pagar sus créditos. En lugar de resolver el problema de raíz, Barack Obama ha seguido alimentando al sistema financiero, lo que es una catástrofe porque es como si se estuviera llenando una bañera con el desagüe abierto.
El hambre amenaza a más de 3,5 millones de niños menores de cinco años. ¿En qué país de África? Simplemente en Estados Unidos. (Fuente: http://feedingamerica.org/newsroom/pres ... urity.aspx.) En el Tercer Mundo, esto sería una auténtica “carnicería”.
La doctora Ellen Bassuk, presidenta del National Center on Family Homelessness [Centro Nacional para familias sin hogar] ha declarado que 1,5 millones de niños carecen de vivienda familiar en Estados Unidos.
En efecto, la tasa de paro es ya del 8,9%. Hay, pues, 13,7 millones de parados (abril de 2009), a los que hay que añadir 5,5 millones de personas no contabilizadas (Le Monde, 6 de marzo de 2009) y 9, 3 millones de personas obligadas a trabajar a tiempo parcial. Con 650.000 parados al mes por término medio, EE.UU. tendrá 19 millones de parados a fin de año (si todo va bien), en tota,l un 11% de desempleo.
Si se añaden los 2,3 millones de estadounidenses en prisión (récord del mundo, ya que China “sólo tiene” 1,6 millones de presos), y 3,5 millones sin apoyo familiar, obtenemos la cifra de 40,2 millones de personas.
Habría que añadir, asimismo, a los jubilados que han perdido parte esencial de sus pensiones. La Pension Benefit Guarantee Corporation (PBGC) [Agencia para la Garantía del pago de las pensiones], que ya tiene un déficit de 13.000 millones de dólares (según estimación del Tribunal de Cuentas estadounidense: GAO), deberá garantizar las pensiones de millones de estadounidenses, algo que le resulta imposible. Por ejemplo, General Motors debe desembolsar 12.300 millones de dólares para las jubilaciones antes de 2014 (Fuente: Moneynews.com, 6 de marzo de 2009). El Estado deberá también intervenir para evitar la quiebra de su sistema de pensiones. Fuente: rapport GAO du 17 janvier 2008.
Por otra parte, según subraya el 9 de mayo Paul Jorion en su blog, “el número de estadounidenses que siguen trabajando después de llegar a la edad de jubilación continúa aumentando, hasta alcanzar por primera vez el 16,9%”.
Por mi parte, creo (y no soy el único) que estas cifras están infravaloradas. A finales de año, Estados Unidos se va a encontrar con más de 50 millones de personas en situación de gran precariedad. La posibilidad de una guerra civil y de una dictadura no pueden descartarse.
Por supuesto, se encontrarán soluciones políticas. Se pone en marcha la Unión Norteamericana, aparecerá un nuevo dólar (con su correspondiente devaluación) y el Parlamento europeo ya ha votado en secreto la asociación de Estados Unidos de América y Europa
en un enorme mercado trasatlántico que será efectiva en 2015.
Traducido del francés para La Haine por Felisa Sastre
-----------------------------------------------------------------------
Good Empire, sí, pero ni si quiera para su gente: sólo para los pocos que se han apoderado de él. Llevan décadas empeorando el poder adquisitivo de su clase media y baja, endeudándolos hasta las cejas, perdiendo luego el valor de sus inversiones y pensiones y ahora se quejan de que no consumen... En el pecado está la penitencia.
Y encima ahora reconoce Obama que habrá que reducir unos 17.000 millones de presupuesto. Pueden estar seguros de que del presupuesto militar (aumentando un 4% el de Bush) no se va a restar ni un $. RESTA Y SIGUE.
También acaba de reconocer lo que se sospechaba desde el principio: parece consciente de que sólo está haciendo teatro al reconocer que "porque un pirata te regale un libro de Peter Pan no quiere decir que vaya a leer el libro". Con ello ya se acaba de quitar la careta: SÓLO HACE TEATRO PARA INTENTAR TOMAR EL PELO A CHINA, RUSIA, LATINOAMÉRICA, ETC. Ya se le podría llamar: OBAMO a Tomá el Pelo.
Pero lo malo es que las consecuencias van a ser generales. Y OJO !!! con las grandes inversiones en $ y sus bonos de China, P asiáticos, Rusia, etc. O se salen a tiempo o se vayan preparando a ser de$plumado$.
Crisis sistémica: el caos
(IAR Noticias) 15-Mayo-09

Por Gilles Bonafi - Mondialisation.ca
Quienes creían que Barack Obama iba a cambiar las cosas se han equivocado. Entre el pueblo y las finanzas, ha elegido y se ha quitado la máscara. Aunque sea de pasada, hay que señalar que los problemas de los bancos provienen de las dificultades de los estadounidenses para pagar sus créditos. En lugar de resolver el problema de raíz, Barack Obama ha seguido alimentando al sistema financiero, lo que es una catástrofe porque es como si se estuviera llenando una bañera con el desagüe abierto.
El hambre amenaza a más de 3,5 millones de niños menores de cinco años. ¿En qué país de África? Simplemente en Estados Unidos. (Fuente: http://feedingamerica.org/newsroom/pres ... urity.aspx.) En el Tercer Mundo, esto sería una auténtica “carnicería”.
La doctora Ellen Bassuk, presidenta del National Center on Family Homelessness [Centro Nacional para familias sin hogar] ha declarado que 1,5 millones de niños carecen de vivienda familiar en Estados Unidos.
En efecto, la tasa de paro es ya del 8,9%. Hay, pues, 13,7 millones de parados (abril de 2009), a los que hay que añadir 5,5 millones de personas no contabilizadas (Le Monde, 6 de marzo de 2009) y 9, 3 millones de personas obligadas a trabajar a tiempo parcial. Con 650.000 parados al mes por término medio, EE.UU. tendrá 19 millones de parados a fin de año (si todo va bien), en tota,l un 11% de desempleo.
Si se añaden los 2,3 millones de estadounidenses en prisión (récord del mundo, ya que China “sólo tiene” 1,6 millones de presos), y 3,5 millones sin apoyo familiar, obtenemos la cifra de 40,2 millones de personas.
Habría que añadir, asimismo, a los jubilados que han perdido parte esencial de sus pensiones. La Pension Benefit Guarantee Corporation (PBGC) [Agencia para la Garantía del pago de las pensiones], que ya tiene un déficit de 13.000 millones de dólares (según estimación del Tribunal de Cuentas estadounidense: GAO), deberá garantizar las pensiones de millones de estadounidenses, algo que le resulta imposible. Por ejemplo, General Motors debe desembolsar 12.300 millones de dólares para las jubilaciones antes de 2014 (Fuente: Moneynews.com, 6 de marzo de 2009). El Estado deberá también intervenir para evitar la quiebra de su sistema de pensiones. Fuente: rapport GAO du 17 janvier 2008.
Por otra parte, según subraya el 9 de mayo Paul Jorion en su blog, “el número de estadounidenses que siguen trabajando después de llegar a la edad de jubilación continúa aumentando, hasta alcanzar por primera vez el 16,9%”.
Por mi parte, creo (y no soy el único) que estas cifras están infravaloradas. A finales de año, Estados Unidos se va a encontrar con más de 50 millones de personas en situación de gran precariedad. La posibilidad de una guerra civil y de una dictadura no pueden descartarse.

Por supuesto, se encontrarán soluciones políticas. Se pone en marcha la Unión Norteamericana, aparecerá un nuevo dólar (con su correspondiente devaluación) y el Parlamento europeo ya ha votado en secreto la asociación de Estados Unidos de América y Europa

Traducido del francés para La Haine por Felisa Sastre
-----------------------------------------------------------------------
Good Empire, sí, pero ni si quiera para su gente: sólo para los pocos que se han apoderado de él. Llevan décadas empeorando el poder adquisitivo de su clase media y baja, endeudándolos hasta las cejas, perdiendo luego el valor de sus inversiones y pensiones y ahora se quejan de que no consumen... En el pecado está la penitencia.
Y encima ahora reconoce Obama que habrá que reducir unos 17.000 millones de presupuesto. Pueden estar seguros de que del presupuesto militar (aumentando un 4% el de Bush) no se va a restar ni un $. RESTA Y SIGUE.
También acaba de reconocer lo que se sospechaba desde el principio: parece consciente de que sólo está haciendo teatro al reconocer que "porque un pirata te regale un libro de Peter Pan no quiere decir que vaya a leer el libro". Con ello ya se acaba de quitar la careta: SÓLO HACE TEATRO PARA INTENTAR TOMAR EL PELO A CHINA, RUSIA, LATINOAMÉRICA, ETC. Ya se le podría llamar: OBAMO a Tomá el Pelo.
Pero lo malo es que las consecuencias van a ser generales. Y OJO !!! con las grandes inversiones en $ y sus bonos de China, P asiáticos, Rusia, etc. O se salen a tiempo o se vayan preparando a ser de$plumado$.
-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 110
- Registrado: 20/09/2008 00:29
Re: " The GOOD EMPIRE"
(en la línea del anterior....)
http://www.clarin.com/diario/2008/09/20 ... 763876.htm
UNA MIRADA IRONICA SOBRE LA SITUACION ESTADOUNIDENSE
"EE.UU: ¡Bienvenido al Tercer Mundo!
Por: Rosa Brooks Fuente: LOS ANGELES TIMES. ESPECIAL
20 sept. 2008
Querido Estados Unidos ¡bienvenido al Tercer Mundo!
No todos los días una superpotencia hace un esfuerzo para transformarse en un país del Tercer Mundo y nosotros aquí en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional queremos figurar entre los primeros en darle la bienvenida a la comunidad de estados en desesperada necesidad de asistencia económica internacional. Mientras Ud cae en espiral a un colapso financiero catastrófico, nosotros nos sentimos encantados de responder al pedido de su Departamento del Tesoro para llevar adelante una evaluación de estabilidad conjunta de su sector financiero. En estos tiempos turbulentos, podemos aportar servicios que oscilan entre los préstamos subsidiados y los asesores especializados dispuestos a realizar una reestructuración de emergencia de todo su gobierno.
La semana pasada, aún antes del último colapso de Wall Street, 13 ex ministros de Economía se reunieron en la Universidad de Virginia y acordaron que Ud. tiene que reparar su "sistema financiero quebrado". Peter Costello, de Australia, observó que últimamente Ud. estuvo "exportando inestabilidad" a los mercados mundiales y Yashwant Sinha, ex ministro de Economía de la India, concluyó que "la hora ha llegado. EE.UU. debería aceptar algún tipo de control de parte del FMI". Esperamos que no se sienta molesto mientras evaluamos la estabilidad de su economía y sugerimos algunos cambios necesarios. Recuerde que muchos otros países ya estuvieron en sus zapatos. Ya acudimos en ayuda de las economías de Argentina, Brasil, Indonesia y Corea del Sur. Pero ya sea que nuestro trabajo esté en Sudán, Bangladesh o en EE.UU, nuestros expertos están comprometidos a intervenir en las economías nacionales con cuidado y sensibilidad.
Queremos reconocer el progreso que hizo en su evolución desde superpotencia económica a caso perdido económico. Normalmente, un proceso de este tipo puede demandar 100 años, o más. Con su oscilación entre el extremismo de libre mercado y la nacionalización de empresas privadas, sin embargo, Ud. logró en muy pocos años, muchos de los atributos de las economías del Tercer Mundo.
Sus políticas de irresponsable desregulación gubernamental en sectores clave le permitieron desarrollar rápidamente una crisis de energía, una de vivienda, una crediticia y una de mercados financieros, todo junto y acompañado (y causado, en parte) por niveles alarmantes de corrupción y especulación. Mientras tanto, sus dirigentes políticos acusados de negligencia estaban durmiendo la siesta o bien en la cama con los lobbistas de las empresas.
Ahora enfrenta las consecuencias. La disparidad de ingresos aumentó. Cada vez menos ciudadanos tienen acceso a viviendas, salud o jubilaciones al retirarse. Hasta la expectativa de vida bajó. Y cuando sus preocupaciones económicas pasaron de lo crónico a lo agudo, Ud. respondió --como tantos estados del Tercer Mundo-- con un vasto programa de nacionalización de empresas privadas y activos. Los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac son controlados por el estado y propiedad de éste y esta semana su aseguradora AIG fue nacionalizada.
Algunos dirán irónicamente que esto es socialismo. Pero los momentos desesperados exigen medidas desesperadas. Su transición está lejos de haber terminado. En un principio, le podría resultar duro acostumbrarse a las villas miserias, pero con el tiempo este tipo de viviendas se convertirán en parte del paisaje. De manera similar, a medida que los porcentajes de desocupación sigan aumentando, le costará encontrar un lugar para la creciente cantidad de airados jóvenes sin trabajo. De todos modos, se dará cuenta de que podrá utilizarlos para la lucha en en una interminable serie de conflictos armados.
Es posible que esta carta lo sorprenda y sienta que no está del todo listo para sumarse al Tercer Mundo. No deje que este sentimiento lo preocupe. Si bien tal vez nunca se haya dado cuenta, se estuvo preparando para este momento desde hace años.
-------------------------------------------------------
Con el equipo que han impuesto a Obama para seguir con algún programa de ayudas a los culpables (refrito de los anteriores) parece que este artículo de antes de las elecciones se mantiene plenamente vigente. Por desgracia para todos, porque va a perjudicar a todos.
---------------------------
por no engrosar demasiado el post...
cliquen este otro también: (hay otros cientos igual o más contundentes)
www.iarnoticias.com/2009/noticias/norteamerica/0321_primavera_crisis_14may09.html
EEUU: Primavera de zombis
IAR Noticias) 15-Mayo-09
A despecho de algunos brotes primaverales exagerados y celebrados con un insensato optimismo digno de mejor causa, deberíamos prepararnos para otro invierno sombrío. Llegó la hora del Plan B para reestructurar la banca. Y de otra dosis de medicinas keynesianas.
Por Joseph Stiglitz (*) - Revista Sin Permiso
continúa ........
......
http://www.clarin.com/diario/2008/09/20 ... 763876.htm
UNA MIRADA IRONICA SOBRE LA SITUACION ESTADOUNIDENSE
"EE.UU: ¡Bienvenido al Tercer Mundo!
Por: Rosa Brooks Fuente: LOS ANGELES TIMES. ESPECIAL
20 sept. 2008
Querido Estados Unidos ¡bienvenido al Tercer Mundo!
No todos los días una superpotencia hace un esfuerzo para transformarse en un país del Tercer Mundo y nosotros aquí en el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional queremos figurar entre los primeros en darle la bienvenida a la comunidad de estados en desesperada necesidad de asistencia económica internacional. Mientras Ud cae en espiral a un colapso financiero catastrófico, nosotros nos sentimos encantados de responder al pedido de su Departamento del Tesoro para llevar adelante una evaluación de estabilidad conjunta de su sector financiero. En estos tiempos turbulentos, podemos aportar servicios que oscilan entre los préstamos subsidiados y los asesores especializados dispuestos a realizar una reestructuración de emergencia de todo su gobierno.
La semana pasada, aún antes del último colapso de Wall Street, 13 ex ministros de Economía se reunieron en la Universidad de Virginia y acordaron que Ud. tiene que reparar su "sistema financiero quebrado". Peter Costello, de Australia, observó que últimamente Ud. estuvo "exportando inestabilidad" a los mercados mundiales y Yashwant Sinha, ex ministro de Economía de la India, concluyó que "la hora ha llegado. EE.UU. debería aceptar algún tipo de control de parte del FMI". Esperamos que no se sienta molesto mientras evaluamos la estabilidad de su economía y sugerimos algunos cambios necesarios. Recuerde que muchos otros países ya estuvieron en sus zapatos. Ya acudimos en ayuda de las economías de Argentina, Brasil, Indonesia y Corea del Sur. Pero ya sea que nuestro trabajo esté en Sudán, Bangladesh o en EE.UU, nuestros expertos están comprometidos a intervenir en las economías nacionales con cuidado y sensibilidad.
Queremos reconocer el progreso que hizo en su evolución desde superpotencia económica a caso perdido económico. Normalmente, un proceso de este tipo puede demandar 100 años, o más. Con su oscilación entre el extremismo de libre mercado y la nacionalización de empresas privadas, sin embargo, Ud. logró en muy pocos años, muchos de los atributos de las economías del Tercer Mundo.
Sus políticas de irresponsable desregulación gubernamental en sectores clave le permitieron desarrollar rápidamente una crisis de energía, una de vivienda, una crediticia y una de mercados financieros, todo junto y acompañado (y causado, en parte) por niveles alarmantes de corrupción y especulación. Mientras tanto, sus dirigentes políticos acusados de negligencia estaban durmiendo la siesta o bien en la cama con los lobbistas de las empresas.
Ahora enfrenta las consecuencias. La disparidad de ingresos aumentó. Cada vez menos ciudadanos tienen acceso a viviendas, salud o jubilaciones al retirarse. Hasta la expectativa de vida bajó. Y cuando sus preocupaciones económicas pasaron de lo crónico a lo agudo, Ud. respondió --como tantos estados del Tercer Mundo-- con un vasto programa de nacionalización de empresas privadas y activos. Los gigantes hipotecarios Fannie Mae y Freddie Mac son controlados por el estado y propiedad de éste y esta semana su aseguradora AIG fue nacionalizada.
Algunos dirán irónicamente que esto es socialismo. Pero los momentos desesperados exigen medidas desesperadas. Su transición está lejos de haber terminado. En un principio, le podría resultar duro acostumbrarse a las villas miserias, pero con el tiempo este tipo de viviendas se convertirán en parte del paisaje. De manera similar, a medida que los porcentajes de desocupación sigan aumentando, le costará encontrar un lugar para la creciente cantidad de airados jóvenes sin trabajo. De todos modos, se dará cuenta de que podrá utilizarlos para la lucha en en una interminable serie de conflictos armados.
Es posible que esta carta lo sorprenda y sienta que no está del todo listo para sumarse al Tercer Mundo. No deje que este sentimiento lo preocupe. Si bien tal vez nunca se haya dado cuenta, se estuvo preparando para este momento desde hace años.
-------------------------------------------------------
Con el equipo que han impuesto a Obama para seguir con algún programa de ayudas a los culpables (refrito de los anteriores) parece que este artículo de antes de las elecciones se mantiene plenamente vigente. Por desgracia para todos, porque va a perjudicar a todos.
---------------------------
por no engrosar demasiado el post...
cliquen este otro también: (hay otros cientos igual o más contundentes)
www.iarnoticias.com/2009/noticias/norteamerica/0321_primavera_crisis_14may09.html
EEUU: Primavera de zombis
IAR Noticias) 15-Mayo-09
A despecho de algunos brotes primaverales exagerados y celebrados con un insensato optimismo digno de mejor causa, deberíamos prepararnos para otro invierno sombrío. Llegó la hora del Plan B para reestructurar la banca. Y de otra dosis de medicinas keynesianas.
Por Joseph Stiglitz (*) - Revista Sin Permiso
continúa ........
......
Re: " The GOOD EMPIRE"

¿Para cuándo Casa Estadounidense?
-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 110
- Registrado: 20/09/2008 00:29
Re: " The GOOD EMPIRE"
Saludo$. No pretendía exactamente trasladar el foco de atención del círculo de Rusia hacia la competencia sino intentar mostrar una 2ª parte a lo que acertadamente el autor del post pensé que quería dar a entender (el abuso de EEUU durante mucho tiempo del resto del mundo: por lo civil y por lo criminal -más por lo 2º-). Con esos artículos (que son sólo 2 botones de los montones de artículos de expertos que vienen avisando -y que llevan tiempo acertando más que los oficiales puesto que anticiparon esta crisis en 2004 y 5 cuando todo parecía jauja-) intentaba recordar el peligro de que LA RUINA DE ESE SISTEMA BASADO EN EL ABUSO Y LA RUINA DE SU $ VA A TRAER MUCHOS DOLORES DE CABEZA Y DE BOLSILLO A AQUELLOS PAÍSES COMO CHINA, RUSIA, LAS PETROMONARQUÍAS, Y ALGUNO MÁS PORQUE TIENEN BURRADAS INVERTIDAS EN BONOS USA Y EN $. Y ESOS PAÍSES, COMO RUSIA, SE PUEDEN QUEDAR TIRITANDO POR EL DERRUMBE DEL $. Y a medio plazo nos va a dejar tiritando a TODOS, de una forma u otra. No lo mostraba sólo por mirar hacia allá, sino por las CONSECUENCIAS que la ruina que se detalla de "allí" va a tener aquí y en Rusia. NADA TRASCENDENTE QUE PASE EN Estados Hundidos ES AJENO A RUSIA Y OTRAS POTENCIAS, del mismo modo que en un tablero de ajedrez hay que ver las fichas blancas y negras y las consecuencias de los pasos dados por el otro.
Precisamente hoy apareció otro artículo del genio Alfredo Jalife-Rahme:
http://www.jornada.unam.mx/2009/05/17/i ... e=012o1pol "Hacia la hiperinflación (con devaluación del dólar)" (leer al menos el primer párrafo de la 2ª columna)
hay este otro: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=81490 (parte de Nouriel Roubini y la parte de Dean Baker -Hay que vigilar al $-)
y por ejemplo: http://www.iarnoticias.com/2009/seccion ... abr09.html (del experto Michael Hudson)
http://www.iarnoticias.com/2009/noticia ... mar09.html
"China teme por su inversión en EEUU" (¿Rusia no?)
Y por otra parte, si continúa la bancarrota USA (que es lo QUE INTENTABA MOSTRAR CON ESOS 2 ARTÍCULOS del post) puede ello precisamente dar lugar a un nuevo status en el que haya un reparto de poder más justo, pero también podría ACELERAR ACONTECIMIENTOS en sentido contrario: más conflictos (en el Cáucaso, África, etc) para ganar por las malas lo que no han sabido mantener por las buenas (por dárselas de mejor relaciones públicas se lo pusieron fácil a Obama). Eso sería gordísimo. En esta situación nueva que se plantea es donde Rusia y China tienen que andar con pies de plomo (y es de suponer que en ello están, pero como sigan con esas millonadas en $ lo tienen crudo). A Rusia llevan tiempo intentando despedazarla y atracarla, a China ya llevan algo menos de tiempo intentando destrozar países donde China ha firmado importantes contratos o en lugares estratégicos (como último ejemplo: este reciente en un punto estratégico para China: Sri Lanka: http://www.iarnoticias.com/2009/seccion ... 1may09.htm ).
Otra vía sería no la de una gran guerra militar, (que podría ser letal también para quienes la provoquen) o bien a base de virus diversos sino una bestial guerra económica que puede provocar rebeliones en países y elevada mortandad (y seguramente la anormal estampida de precios la 1ª mitad de 2008 fue un serio aviso; no sólo hubo especuladores sino "más gente de arriba")
(otro muy bueno: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78851 13-01-2009 "El peligro de otra gran guerra para enfrentar la depresión La ley marcial, el rescate financiero y la guerra" )
A la vista de todo lo relacionado con e$a ruina made in USA me parece que la báscula se inclina del lado de "acelerar acontecimientos en sentido negativo". Es muy difícil hablar sólo de Rusia y los conflictos que se le crean si no se alude al trasfondo económico y del intento de control de "esos pocos". (Y en relación con todo ese control que tienen planteado, os recomiendo la lectura del libro "La historia definitiva de El Club Bildelberg", de Daniel Estulín, de Ed. Planeta; seguro que os va a interesar si no lo conocéis). Los personajes que antes citábais pertenecen casualmente a dicho Club supranacional: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84464 27-04-2009
"La crisis como medio para erigir un Estado totalitario global"
de Olga Chetverikova
Ya es significativo que llevando tantos años EEUU abusando y expoliando donde les ha dado la gana y de diferentes formas pues al final de todo resulte que todo ese beneficio se ha volatilizado (en manos de unos pocos,claro). Una gran parte se lo han gastado en armamento, pero montañas habrán ido a manos de esos pocos en perjuicio de su propio país (como indicaba "el artículo del caos" anterior).
Era eso lo que pretendía; no distraer hablando porque sí de la competencia.
Precisamente hoy apareció otro artículo del genio Alfredo Jalife-Rahme:
http://www.jornada.unam.mx/2009/05/17/i ... e=012o1pol "Hacia la hiperinflación (con devaluación del dólar)" (leer al menos el primer párrafo de la 2ª columna)
hay este otro: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=81490 (parte de Nouriel Roubini y la parte de Dean Baker -Hay que vigilar al $-)
y por ejemplo: http://www.iarnoticias.com/2009/seccion ... abr09.html (del experto Michael Hudson)
http://www.iarnoticias.com/2009/noticia ... mar09.html
"China teme por su inversión en EEUU" (¿Rusia no?)
Y por otra parte, si continúa la bancarrota USA (que es lo QUE INTENTABA MOSTRAR CON ESOS 2 ARTÍCULOS del post) puede ello precisamente dar lugar a un nuevo status en el que haya un reparto de poder más justo, pero también podría ACELERAR ACONTECIMIENTOS en sentido contrario: más conflictos (en el Cáucaso, África, etc) para ganar por las malas lo que no han sabido mantener por las buenas (por dárselas de mejor relaciones públicas se lo pusieron fácil a Obama). Eso sería gordísimo. En esta situación nueva que se plantea es donde Rusia y China tienen que andar con pies de plomo (y es de suponer que en ello están, pero como sigan con esas millonadas en $ lo tienen crudo). A Rusia llevan tiempo intentando despedazarla y atracarla, a China ya llevan algo menos de tiempo intentando destrozar países donde China ha firmado importantes contratos o en lugares estratégicos (como último ejemplo: este reciente en un punto estratégico para China: Sri Lanka: http://www.iarnoticias.com/2009/seccion ... 1may09.htm ).
Otra vía sería no la de una gran guerra militar, (que podría ser letal también para quienes la provoquen) o bien a base de virus diversos sino una bestial guerra económica que puede provocar rebeliones en países y elevada mortandad (y seguramente la anormal estampida de precios la 1ª mitad de 2008 fue un serio aviso; no sólo hubo especuladores sino "más gente de arriba")
(otro muy bueno: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78851 13-01-2009 "El peligro de otra gran guerra para enfrentar la depresión La ley marcial, el rescate financiero y la guerra" )
A la vista de todo lo relacionado con e$a ruina made in USA me parece que la báscula se inclina del lado de "acelerar acontecimientos en sentido negativo". Es muy difícil hablar sólo de Rusia y los conflictos que se le crean si no se alude al trasfondo económico y del intento de control de "esos pocos". (Y en relación con todo ese control que tienen planteado, os recomiendo la lectura del libro "La historia definitiva de El Club Bildelberg", de Daniel Estulín, de Ed. Planeta; seguro que os va a interesar si no lo conocéis). Los personajes que antes citábais pertenecen casualmente a dicho Club supranacional: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=84464 27-04-2009
"La crisis como medio para erigir un Estado totalitario global"
de Olga Chetverikova
Ya es significativo que llevando tantos años EEUU abusando y expoliando donde les ha dado la gana y de diferentes formas pues al final de todo resulte que todo ese beneficio se ha volatilizado (en manos de unos pocos,claro). Una gran parte se lo han gastado en armamento, pero montañas habrán ido a manos de esos pocos en perjuicio de su propio país (como indicaba "el artículo del caos" anterior).
Era eso lo que pretendía; no distraer hablando porque sí de la competencia.

-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 110
- Registrado: 20/09/2008 00:29
Re: " The GOOD EMPIRE"
http://www.iarnoticias.com/2009/seccion ... may09.html
Educando al "presidente negro"
El último mensaje a Obama: Con la "seguridad nacional" no se jode
(IAR Noticias) 23-Mayo-09

El jefe de gabinete Rahm Emanuel junto a Barack Obama. (foto bien reveladora ¿quién manda en quién? La foto simboliza o representa tanto o más que el artículo)
Los analistas e ideólogos del sistema que analizan los discursos de Obama (el "poder formal") como si fuera el "poder real " que decide en Washington, van de sorpresa en sorpresa, al confirmar con cada decisión de la nueva administración que en el Imperio USA no gobiernan las palabras sino los hechos. La síntesis es obvia: El Imperio del "nuevo sueño americano" habla con la "democracia" y el marketing rutilante de las campañas electorales, pero gobierna con la lógica realista y contundente de su arsenal nuclear militar y de sus siete flotas navales y casi mil bases desplegadas alrededor del planeta. En realidad, la prensa del sistema y sus analistas (por derecha y por izquierda) sufren un espejismo: En Washington (y como sucede desde los albores del Imperio) no gobierna Obama sino el Tio Sam. Esa es la agenda que recomendamos consultar a quienes todavía no diferencian entre el dueño del circo y el payaso.
Informe especial IAR Noticias/
Empecemos por el final: "Con la seguridad nacional de EEUU, no se jode". Ese es el mensaje, tácito, sobreentendido, contundente, que republicanos y demócratas, unidos en el Senado, dieron a Barack Obama al negarle el miércoles los US$ 80 millones solicitados para el cierre de la prisión de Guantánamo.
De esta manera, ambos partidos, que se turnan cíclicamente para administrar la Casa Blanca imperial para los grandes intereses económicos sionistas que controlan el planeta, marcaron el límite existente entre el discurso de campaña electoral y la realidad de los intereses estratégicos del Estado USA que siempre empieza y termina por su "seguridad nacional".
Pero demócratas y republicanos avanzaron en otro tácito mensaje a Obama: Pese a desaprobar los fondos para Guantánamo, dieron luz verde a una partida de US$ 91.300 millones destinados a financiar las ocupaciones militares de Irak y Afganistán.
El mensaje sobreentendido es obvio: Para "combatir al terrorismo" hay fondos, para "liberar terroristas", no.
"El factor miedo -siempre latente y poderoso factor en la formación de la opinión pública estadounidense desde los atentados de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York- se ha convertido en el principal escollo para el cierre de la prisión de Guantánamo propuesto por Obama", señala la cadena BBC.
Los demócratas dicen que no se oponen al cierre , pero su problema es "qué hacer" con los "peligrosos terroristas" detenidos en Guantánamo --una prisión de alta seguridad de la cual nadie puede escaparse--, ya que serían redistribuidos por distintos penales de EEUU poniendo en riesgo innecesario la seguridad nacional.
Cheney, jefe del lobby judío neocon que motorizó la "guerra contraterrorista" a escala global, puso su granito de arena al afirmar que el cierre de Guantánamo equivale a "llenar de terroristas el patio interno".
"Es fácil recibir aplausos en Europa sobre el cierre de Guantánamo, pero es más complicado hallar una alternativa que combine justicia con los intereses de la seguridad nacional" sintetizó Cheney.
Para quien fuera el segundo de Bush, no hay manera de sintetizar las demandas de los grupos "liberales" a favor de los derechos humanos y las de los conservadores por políticas que garanticen mayor seguridad, porque "medidas a medias nos dejan medio inseguros".
Los demócratas, siente escozor y temor de ser crucificados como "traidores a la patria" por los republicanos y las poderosas usinas del lobby de las armamentistas y del Complejo Militar Industrial.
Desde el 11-S hasta aquí, los demócratas hicieron su juego de "oposición" contra la administración republicana de Bush, pero nunca interfirieron en su política militar: Votaron en el Congreso las invasiones de Irak y Afganistán y todos los presupuestos destinados a financiar la "guerra contra el terrorismo" a escala global.
Y de ninguna manera --como sostiene The Washington Post-- quieren quedar "pegados" en una política de "liberación de terroristas" que consideran innecesaria y peligrosa.
Para hacer marketing electoral y apoderarse de la Casa Blanca, durante la pasada campaña presidencial, Obama y los demócratas se metieron con los dos elefantes sagrados de la política exterior del Imperio USA: La CIA y la "guerra contraterrorista".
A Obama, y al lobby judío bancario que lo controla, no se les ocurrió mejor idea para juntar votos y construir al "presidente negro" que prometer "investigar" los métodos de la CIA (léase torturas) para arrancar confesiones a los sospechados de "terrorismo", y cerrar la prisión de Guantánamo donde se encuentran detenidos los que la Casa Blanca califica como "peligrosos terroristas" acusados de perpetrar los más sonados atentados en Europa y EEUU.
La "promesa" electoral provocó un sentimiento encontrado en el Imperio: La masa "progre" demócrata, hispanos y negros (inspirados por los "derechos humanos" y el "pacifismo") cerraron fila alrededor de Obama, mientras que la sociedad conservadora norteamericana se atrincheró como siempre del lado de la defensa de la "seguridad nacional", representada en la candidatura del militar John McCain.
La percepción mundial (simplista y absurda) que sembraban las grandes cadenas mediáticas imperialistas era que, si ganaba Obama, ganaba la "paz y la democracia", y si triunfaba McCain, continuaban la "guerra y el autoritarismo" (clásicos ejes de la falsa guerra entre la "izquierda" y la "derecha")
Contabilizados los votos, Obama se coronó presidente, y, creyendo que se trataba de un "trámite formal", firmó la disolución de la prisión de Guantánamo y la puesta de marcha de las investigaciones (con revelación de imágenes de pruebas) de las torturas de la CIA en Irak, Afganistán y otras zonas de ocupación.
Curiosamente (y como parte de su personalidad desdoblada en el discurso), mientras Obama ordenaba terminar con los símbolos mediáticos más emblemáticos de la "guerra contraterrorista" (Guantánamo y la torturas de la CIA), su nueva administración ratificaba en todas sus líneas la política "antiterrorista" de Bush a escala global.
Durante sus primeros 100 días de gobierno, y mientras reafirmaba en sus discursos la "renuncia de EEUU a su rol de potencia imperial dominante", Barack Obama decidió profundizar la ocupación militar enviando más tropas a Afganistán, elevar el presupuesto militar estadounidense a niveles récord, e imponer (a través del G-20 y el FMI) un nuevo plan de endeudamiento para hacer pagar la crisis financiera imperial a los pueblos de Asia, África y América Latina.
La realidad, marcada por las verdaderas necesidades del Imperio USA, pulverizó aceleradamente el marketing discursivo de Obama y mostró con crudeza a sus apologistas que su administración -a la hora de ejecutar- es una continuidad en todos los campos de las políticas desarrolladas por la presidencia de Bush.
La decisión de continuar la guerra contra el "terrorismo", la escalada militar y las masacres de civiles en Afganistán y Pakistán, la vuelta atrás en la investigación de las torturas de la CIA, la aplicación de las mismas políticas de Bush con Irán, en el Cáucaso y en Medio Oriente, y la restauración de los juicios militares a "terroristas", señalan con claridad el verdadero rumbo de la nueva administración en la Casa Blanca.
Como contracara de la continuidad "militarista" (y para preservar su "imagen" interna) al asumir, Obama anunció la prohibición total de la tortura, prometiendo perseguir judicialmente a los responsables de autorizarla y practicarla desde el 11-S, la clausura de las prisiones utilizadas por la CIA en el extranjero, el cierre de la prisión de Guantánamo y la suspensión por tres meses de los juicios militares.
Las estructuras militares y económicas del poder imperial (los dueños de la Casa Blanca) encendieron las luces rojas y desde la Corte Suprema de EEUU hasta todos los organismos intervinientes boicotearon los planes de Obama obligándolo a dar marcha atrás con los juicios a los agentes de la CIA y a restaurar los juicios militares en Guantánamo.
Obama (en un último intento por mantener la fachada de sus promesas) volvió a escudarse en el doble discurso mediático para anunciar que mantendría su palabra de "cerrar Guantánamo". La nueva "promesa" le duró solo unas horas.
El miércoles, el nuevo CEO imperial (casi sin experiencia de gestión) recibió un mensaje contundente del "poder real" motorizado a través de demócratas y republicanos unidos en el Congreso: No hay plata para Guantánamo.
En otras palabras, le dijeron: Se terminó la campaña presidencial, se terminó el marketing electoral con Guantánamo y con las "torturas" de la CIA.
Si el lobby judío bancario liberal que controla a Obama no "registra", el próximo mensaje puede ser un juicio político, como sugieren veladamente algunos medios norteamericanos
Ya hay jurisprudencia asentada: En EEUU se jode casi con todo, menos con la "seguridad nacional" del Imperio.
Educando al "presidente negro"
El último mensaje a Obama: Con la "seguridad nacional" no se jode
(IAR Noticias) 23-Mayo-09

El jefe de gabinete Rahm Emanuel junto a Barack Obama. (foto bien reveladora ¿quién manda en quién? La foto simboliza o representa tanto o más que el artículo)
Los analistas e ideólogos del sistema que analizan los discursos de Obama (el "poder formal") como si fuera el "poder real " que decide en Washington, van de sorpresa en sorpresa, al confirmar con cada decisión de la nueva administración que en el Imperio USA no gobiernan las palabras sino los hechos. La síntesis es obvia: El Imperio del "nuevo sueño americano" habla con la "democracia" y el marketing rutilante de las campañas electorales, pero gobierna con la lógica realista y contundente de su arsenal nuclear militar y de sus siete flotas navales y casi mil bases desplegadas alrededor del planeta. En realidad, la prensa del sistema y sus analistas (por derecha y por izquierda) sufren un espejismo: En Washington (y como sucede desde los albores del Imperio) no gobierna Obama sino el Tio Sam. Esa es la agenda que recomendamos consultar a quienes todavía no diferencian entre el dueño del circo y el payaso.
Informe especial IAR Noticias/
Empecemos por el final: "Con la seguridad nacional de EEUU, no se jode". Ese es el mensaje, tácito, sobreentendido, contundente, que republicanos y demócratas, unidos en el Senado, dieron a Barack Obama al negarle el miércoles los US$ 80 millones solicitados para el cierre de la prisión de Guantánamo.
De esta manera, ambos partidos, que se turnan cíclicamente para administrar la Casa Blanca imperial para los grandes intereses económicos sionistas que controlan el planeta, marcaron el límite existente entre el discurso de campaña electoral y la realidad de los intereses estratégicos del Estado USA que siempre empieza y termina por su "seguridad nacional".
Pero demócratas y republicanos avanzaron en otro tácito mensaje a Obama: Pese a desaprobar los fondos para Guantánamo, dieron luz verde a una partida de US$ 91.300 millones destinados a financiar las ocupaciones militares de Irak y Afganistán.
El mensaje sobreentendido es obvio: Para "combatir al terrorismo" hay fondos, para "liberar terroristas", no.
"El factor miedo -siempre latente y poderoso factor en la formación de la opinión pública estadounidense desde los atentados de septiembre de 2001 en Washington y Nueva York- se ha convertido en el principal escollo para el cierre de la prisión de Guantánamo propuesto por Obama", señala la cadena BBC.
Los demócratas dicen que no se oponen al cierre , pero su problema es "qué hacer" con los "peligrosos terroristas" detenidos en Guantánamo --una prisión de alta seguridad de la cual nadie puede escaparse--, ya que serían redistribuidos por distintos penales de EEUU poniendo en riesgo innecesario la seguridad nacional.
Cheney, jefe del lobby judío neocon que motorizó la "guerra contraterrorista" a escala global, puso su granito de arena al afirmar que el cierre de Guantánamo equivale a "llenar de terroristas el patio interno".
"Es fácil recibir aplausos en Europa sobre el cierre de Guantánamo, pero es más complicado hallar una alternativa que combine justicia con los intereses de la seguridad nacional" sintetizó Cheney.
Para quien fuera el segundo de Bush, no hay manera de sintetizar las demandas de los grupos "liberales" a favor de los derechos humanos y las de los conservadores por políticas que garanticen mayor seguridad, porque "medidas a medias nos dejan medio inseguros".
Los demócratas, siente escozor y temor de ser crucificados como "traidores a la patria" por los republicanos y las poderosas usinas del lobby de las armamentistas y del Complejo Militar Industrial.
Desde el 11-S hasta aquí, los demócratas hicieron su juego de "oposición" contra la administración republicana de Bush, pero nunca interfirieron en su política militar: Votaron en el Congreso las invasiones de Irak y Afganistán y todos los presupuestos destinados a financiar la "guerra contra el terrorismo" a escala global.
Y de ninguna manera --como sostiene The Washington Post-- quieren quedar "pegados" en una política de "liberación de terroristas" que consideran innecesaria y peligrosa.
Para hacer marketing electoral y apoderarse de la Casa Blanca, durante la pasada campaña presidencial, Obama y los demócratas se metieron con los dos elefantes sagrados de la política exterior del Imperio USA: La CIA y la "guerra contraterrorista".
A Obama, y al lobby judío bancario que lo controla, no se les ocurrió mejor idea para juntar votos y construir al "presidente negro" que prometer "investigar" los métodos de la CIA (léase torturas) para arrancar confesiones a los sospechados de "terrorismo", y cerrar la prisión de Guantánamo donde se encuentran detenidos los que la Casa Blanca califica como "peligrosos terroristas" acusados de perpetrar los más sonados atentados en Europa y EEUU.
La "promesa" electoral provocó un sentimiento encontrado en el Imperio: La masa "progre" demócrata, hispanos y negros (inspirados por los "derechos humanos" y el "pacifismo") cerraron fila alrededor de Obama, mientras que la sociedad conservadora norteamericana se atrincheró como siempre del lado de la defensa de la "seguridad nacional", representada en la candidatura del militar John McCain.
La percepción mundial (simplista y absurda) que sembraban las grandes cadenas mediáticas imperialistas era que, si ganaba Obama, ganaba la "paz y la democracia", y si triunfaba McCain, continuaban la "guerra y el autoritarismo" (clásicos ejes de la falsa guerra entre la "izquierda" y la "derecha")
Contabilizados los votos, Obama se coronó presidente, y, creyendo que se trataba de un "trámite formal", firmó la disolución de la prisión de Guantánamo y la puesta de marcha de las investigaciones (con revelación de imágenes de pruebas) de las torturas de la CIA en Irak, Afganistán y otras zonas de ocupación.
Curiosamente (y como parte de su personalidad desdoblada en el discurso), mientras Obama ordenaba terminar con los símbolos mediáticos más emblemáticos de la "guerra contraterrorista" (Guantánamo y la torturas de la CIA), su nueva administración ratificaba en todas sus líneas la política "antiterrorista" de Bush a escala global.
Durante sus primeros 100 días de gobierno, y mientras reafirmaba en sus discursos la "renuncia de EEUU a su rol de potencia imperial dominante", Barack Obama decidió profundizar la ocupación militar enviando más tropas a Afganistán, elevar el presupuesto militar estadounidense a niveles récord, e imponer (a través del G-20 y el FMI) un nuevo plan de endeudamiento para hacer pagar la crisis financiera imperial a los pueblos de Asia, África y América Latina.
La realidad, marcada por las verdaderas necesidades del Imperio USA, pulverizó aceleradamente el marketing discursivo de Obama y mostró con crudeza a sus apologistas que su administración -a la hora de ejecutar- es una continuidad en todos los campos de las políticas desarrolladas por la presidencia de Bush.
La decisión de continuar la guerra contra el "terrorismo", la escalada militar y las masacres de civiles en Afganistán y Pakistán, la vuelta atrás en la investigación de las torturas de la CIA, la aplicación de las mismas políticas de Bush con Irán, en el Cáucaso y en Medio Oriente, y la restauración de los juicios militares a "terroristas", señalan con claridad el verdadero rumbo de la nueva administración en la Casa Blanca.
Como contracara de la continuidad "militarista" (y para preservar su "imagen" interna) al asumir, Obama anunció la prohibición total de la tortura, prometiendo perseguir judicialmente a los responsables de autorizarla y practicarla desde el 11-S, la clausura de las prisiones utilizadas por la CIA en el extranjero, el cierre de la prisión de Guantánamo y la suspensión por tres meses de los juicios militares.
Las estructuras militares y económicas del poder imperial (los dueños de la Casa Blanca) encendieron las luces rojas y desde la Corte Suprema de EEUU hasta todos los organismos intervinientes boicotearon los planes de Obama obligándolo a dar marcha atrás con los juicios a los agentes de la CIA y a restaurar los juicios militares en Guantánamo.
Obama (en un último intento por mantener la fachada de sus promesas) volvió a escudarse en el doble discurso mediático para anunciar que mantendría su palabra de "cerrar Guantánamo". La nueva "promesa" le duró solo unas horas.
El miércoles, el nuevo CEO imperial (casi sin experiencia de gestión) recibió un mensaje contundente del "poder real" motorizado a través de demócratas y republicanos unidos en el Congreso: No hay plata para Guantánamo.
En otras palabras, le dijeron: Se terminó la campaña presidencial, se terminó el marketing electoral con Guantánamo y con las "torturas" de la CIA.
Si el lobby judío bancario liberal que controla a Obama no "registra", el próximo mensaje puede ser un juicio político, como sugieren veladamente algunos medios norteamericanos
Ya hay jurisprudencia asentada: En EEUU se jode casi con todo, menos con la "seguridad nacional" del Imperio.
Re: " The GOOD EMPIRE"
Algunas de las cosas que dicen estos artículos (especialmente el último) son verdades como puños que conviene difundir. En cambio, otras cosas (especialmente en el segundo y tercer artículo publicados) parecen solo el fruto de un antiamericanismo obsesivo que no se diferencia mucho del antirrusismo de otros. Se aprecian claramente los deseos de que EEUU se hunda en todos los sentidos, y se proyectan estos deseos en forma de vaticinios sensacionalistas: EEUU hundiéndose en la ruina económica, EEUU en el "tercer mundo", EEUU convertido en una dictadura, etc. Uno casi puede ver la saliva rabiosa del odio al estilo Brzezinski, solo que en sentido contrario.
Por otro lado, se me empiezan a indigestar las repetidas alusiones al lobby sionista como responsable último de todos los males del planeta. No veo mucha diferencia con aquello del contubernio judeomasónico marxista del que tanto hablaban Paquito y elementos afines.
Por otro lado, se me empiezan a indigestar las repetidas alusiones al lobby sionista como responsable último de todos los males del planeta. No veo mucha diferencia con aquello del contubernio judeomasónico marxista del que tanto hablaban Paquito y elementos afines.
О чём шумите вы, народные витии?
Зачем анафемой грозите вы России?
Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,
Иль нам с Европой спорить ново?
Зачем анафемой грозите вы России?
Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,
Иль нам с Европой спорить ново?
Re: " The GOOD EMPIRE"
Saludos Svarog
Sabes lo que pasa?
Que esto se queda en articulos y punto por que este tipo de sensacionalismo no llega a ningun sitio.
Lo horrible es , que el otro tipo de sensacionalismo si que tiene cabida en el resto del mundo y es repetido hasta la saciedad, y eso a mi si que me indigesta, vale que una temporada, pasa, y te sorprende, y te hace gracia, pero cuando ves y te das cuenta por observar y por experiencias en uno mismo, que la gente se lo cree....
eso ya asusta. Y como opino i que el ser humano es un producto social un producto de su "realidad" y contando que la mayoria son esponjas que absorben pasivamente información pues es aún mas peligroso, casi me he visto en situaciones de que por poco no me hablaban de que los rusos se comian a niños.
Y no hace falta que explique cuando alguien corriete , en que actitud, se pone cuando se cree con la absoluta certeza de su experiencia y aprendizaje que la tierra es cuadrada.
La propaganda hace de todo. Es una especie de dios. Por eso estos post no hacen ningun daño por que no se divulgan de ninguna forma tan exagerada como lo demas.
Por eso pienso que al enemigo con la misma arma, y es como todo....., habla de las cifras reales de muertos de stalin que te hablaran de decenas de millones te gritaran te insultaran y te diran de todo, incluso te las magnificaran pro encima del nazismo, .... niega las muertes de Stalin, y sus matanzas, y seguro que entonces por primera vez se analizaran y se hablara de los números reales.
Y sinceramente pienso que si se supiese la mitad de la mitad de lo que se ha liado y se lia en el mundo......seria suficiente, y no hace ni falta sensacionalismo de ningun tipo, la cuestion de que sobre los rusos se inventan la mitad y exageran el resto, del gobierno yankee, no haria falta inventarse nada solo propagarlo igual que ellos han propagado su manipulación. Eso si que seria catastrofico.
Saludos!
Sabes lo que pasa?
Que esto se queda en articulos y punto por que este tipo de sensacionalismo no llega a ningun sitio.
Lo horrible es , que el otro tipo de sensacionalismo si que tiene cabida en el resto del mundo y es repetido hasta la saciedad, y eso a mi si que me indigesta, vale que una temporada, pasa, y te sorprende, y te hace gracia, pero cuando ves y te das cuenta por observar y por experiencias en uno mismo, que la gente se lo cree....


La propaganda hace de todo. Es una especie de dios. Por eso estos post no hacen ningun daño por que no se divulgan de ninguna forma tan exagerada como lo demas.
Por eso pienso que al enemigo con la misma arma, y es como todo....., habla de las cifras reales de muertos de stalin que te hablaran de decenas de millones te gritaran te insultaran y te diran de todo, incluso te las magnificaran pro encima del nazismo, .... niega las muertes de Stalin, y sus matanzas, y seguro que entonces por primera vez se analizaran y se hablara de los números reales.
Y sinceramente pienso que si se supiese la mitad de la mitad de lo que se ha liado y se lia en el mundo......seria suficiente, y no hace ni falta sensacionalismo de ningun tipo, la cuestion de que sobre los rusos se inventan la mitad y exageran el resto, del gobierno yankee, no haria falta inventarse nada solo propagarlo igual que ellos han propagado su manipulación. Eso si que seria catastrofico.
Saludos!
Re: " The GOOD EMPIRE"
Saludos SvarogSvarog escribió:Algunas de las cosas que dicen estos artículos (especialmente el último) son verdades como puños que conviene difundir. En cambio, otras cosas (especialmente en el segundo y tercer artículo publicados) parecen solo el fruto de un antiamericanismo obsesivo que no se diferencia mucho del antirrusismo de otros. Se aprecian claramente los deseos de que EEUU se hunda en todos los sentidos, y se proyectan estos deseos en forma de vaticinios sensacionalistas: EEUU hundiéndose en la ruina económica, EEUU en el "tercer mundo", EEUU convertido en una dictadura, etc. Uno casi puede ver la saliva rabiosa del odio al estilo Brzezinski, solo que en sentido contrario.
Por otro lado, se me empiezan a indigestar las repetidas alusiones al lobby sionista como responsable último de todos los males del planeta. No veo mucha diferencia con aquello del contubernio judeomasónico marxista del que tanto hablaban Paquito y elementos afines.
Bueno aqui en Hispanoamerica mucho como yo estamos impacientes por ver en suelo el a la potencia que nos a manejado practicamente por mas de un siglo todos nuestros asuntos, teneis desde la intervencion en Cuba luego de la Guerra de 1898 en España y EEUU luego Colombia por el Canal de Panama hasta las cruentas dictaduras militares de los años 70, todo por medio de sus lacayos locales, que prosigue en estos dias, bueno seguiremos esperando hasta el hundimiento, cada vez los imperios duran menos tiempo asi que veamos los que pasa en unas decadas, sobre los articulos creo que hay mucho de verdad y mucha mentira, tal como sucedio en contra de la URSS en sus dias, que siguen usandola contra la Rusia moderna, aún que claro esta en contra de la URSS usaron parte de propaganda de los mismos nazis, algo que hasta estos dias no tienen vergüenza de repetir y repetir.
Se merecen un poco de su medicina, claro que da vergüenza que se use el termino de lobby judeosionista, parece terminologia de Bigotes o de Tio Paquisimo pero alli esta.
Sobre los articulos, sale la frases Rusia y los intentos de despedazarla, algo asi, yo creo que no pueden, ni la URSS los nazis pudieron, solo cuando la URSS se desmorono ella misma se logro ventajas, pero a Rusia en cambio tienen una ventaja que no tenia la URSS, más de 80% de su poblacion es etnicamente rusa, eso unido a un gran patriotismo ni con guerra se logra desunir, ademas el miedo al arsenal nuclear es evidente, acaso dudan que Rusia no la utilizarian en su propio territorio previa evacuacion civil en caso de una invasión, donde no les proteje ningun escudo ni nada de esas parafernalias inutiles, mientras Rusia tenga su arsenal nuclear y suficientes vectores que no se deben descuidar estarian en un punto intocable, asi que les queda atacar con titeres politcastros como Kasparov o volver a las tacticas de asusar a la minorias etnicas, en el Causcaso como lugar logico con la cercania de Georgia y Azerbaiyan pero inutil del otras partes.
Para R.Gusarof
Bueno en estos hay mucha propaganda de todas las partes en estos asuntos, se inflaron las cifras a los nazis y sovieticos en las manos de los democratas capitalistas ocultando ellos los millones de muertos en los años del capital, para luego con el descaro de la ayuda de los mismos nazis o sus seguidores y defensores, seguir empapelando más al vieja Unión Sovietica de propaganda, yo no le creo a ningún medio por mismo, la guerra de la desinformación.
Saludos
- barvarroja
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 483
- Registrado: 14/09/2007 17:54
Re: " The GOOD EMPIRE"
Parece ser que Obama representa el nuevo espíritu coordial de los EEUU, los tiempos de Bush y su beligerante política ya han acabado. Estos últimos días el pte. de los EEUU ha confraternizado con los musulmanes, en especial con Arabia Saudit y Egipto, incluso sorprendentemente ha osado dar una pequeña reprimenda al intocable estado de Israel. Obama afirma que hay que fijarse en los tiempos de Al-Andalus por todo lo que significó en integración cultural y religiosa, dos mundos en convivencia, cristianos y musulmanes, incluso judíos también. El régimen de la nación más poderosa del planeta ha virado 180 grados en su discurso en pro de un mundo más ecológico y pacífico. Pero, yo no me creo que el país más sádico y repugnantemente fascista del planeta se convierta en cuestión de meses en una nación que defiende la causa de los débiles a cambio de nada. - Y que tiene que ver esto con Rusia? me imagino que lo mismo que con Venezuela (la pequeña Venecia) y quizá Iran. Lo mismo que ver que con lo que ocurrió hace 30 años; si EEUU es capaz de poner en entredicho a Israel y defender la causa Palestina, es que alguien ha dado mucho a cambio, y ese alguien puede ser perfectamente Arabia Saudit, si el petroleo se mantiene barato durante mucho tiempo, las economías de Rusia, Venezuela y quizá Iran se vean seriamente dañadas. Advertir que el sistema político-económico mundial está diseñado para el interés de unos pocos, es la conclusión a la que llega una persona que sabe leer; y Rusia no forma parte de esa mínoría dirigente mundial, aunque lo crea.
O comemos todos¡¡¡¡ o patada a la olla¡¡¡¡¡¡¡
-
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 110
- Registrado: 20/09/2008 00:29
Re: " The GOOD EMPIRE"
www.rebelion.org/noticia.php?id=86449&t ... cipicio...
Los políticos han creado una tormenta perfecta
El dólar cae a un precipicio...
Paul Craig Roberts, Secretario adjunto del Tesoro con Reagan.
CounterPunch.org Traducido del inglés por Germán Leyens
Las noticias económicas se siguen concentrando en los bancos y la vivienda, mientras aumenta la amenaza para el dólar de EE.UU. resultante de masivos déficits presupuestarios federales en los años fiscales 2009 y 2010.
Previamente en este año el valor de cambio del dólar subió respecto a otras divisas, como ser el euro, la libra del Reino Unido y el franco suizo, ante las cuales el dólar había estado bajando continuamente. El alza del dólar aumentó la complacencia de los responsables políticos de EE.UU., a pesar de que el alza se debía a la huída de instrumentos financieros demasiado apalancados y mercados bursátiles en caída hacia valores “seguros”del Tesoro. Desde abril, sin embargo, el dólar ha caído continuamente a medida que inversionistas y bancos centrales extranjeros se daban cuenta de que es probable que se moneticen los masivos déficits presupuestarios federales.
Lo que suceda con el dólar será el motor crucial de lo que nos espera. El escenario más probable será desagradable.
Los socios comerciales de EE.UU. no tienen excedentes de comercio suficientemente grandes como para financiar un déficit presupuestario federal crecido a 2 billones de dólares por guerras innecesarias, recesión, rescates, y programas de estímulo. Además, la preocupación por el futuro del dólar ha llevado a que los acreedores extranjeros de EE.UU. busquen alternativas a la deuda de EE.UU. en las cuales tener sus reservas extranjeras.
Según un reciente informe en la edición en línea de Pravda, el banco central de Rusia tiene ahora una mayor parte de sus reservas en euros que en dólares de EE.UU. El 18 de mayo Financial Times informó que China y Brasil consideran la posibilidad de dejar de lado el dólar y realizar su comercio mutuo en sus propias divisas. Otros informes dicen que China ha aumentado sus reservas de oro en un 75% en los últimos años.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha expresado públicamente su preocupación por el futuro del dólar. Responsables estadounidenses, arrogantes, llenos de orgullo y sus economistas serviles ignoran las advertencias chinas, argumentando que los chinos no tienen otra alternativa que apoyar el dólar comprando tinta roja de Washington. De otra manera, dicen, China puede perder el valor de su gran cartera en dólares.
China lo ve de otra manera. Para los funcionarios chinos es obvio que ni China ni todo el mundo tienen suficiente dinero sobrante para comprar 4 billones de dólares en valores del Tesoro en los próximos dos años. Según el Telegraph de Londres del 27 de mayo, el presidente de del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, fue repetidamente interrogado por altos responsables del gobierno chino durante su reciente visita sobre si la Reserva Federal va a financiar el déficit presupuestario de EE.UU. imprimiendo moneda. Según Fisher: “Me deben haber preguntado más de cien veces en China. Me preguntaron en cada reunión por nuestras compras de valores del Tesoro. Parecía ser la principal preocupación de los que han invertido sus excedentes sobre todo en EE.UU.”
El secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, fue a China a calmar los ánimos. Sin embargo, antes de su llegada, un portavoz del banco central chino transmitió a Geithner el mensaje de que EE.UU. no debe asumir que China seguirá financiando los extravagantes presupuestos de Washington. El gobernador del banco central de China llama a abandonar el dólar como moneda de reserva, y que se utilicen los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional en su lugar.
La política de “cañones y mantequilla” del presidente Lyndon Johnson durante los años sesenta obligó al presidente Richard Nixon a eliminar el respaldo en oro que el dólar tenía como moneda mundial de reserva, colocando a los bancos centrales extranjeros en el mismo estándar de dinero sin cobertura como la economía de EE.UU. En sus primeros cuatro meses, el gobierno de Obama ha superado al presidente Johnson. En lugar de terminar la guerra, Obama ha expandido la guerra de agresión de EE.UU. en Afganistán y la ha extendido a Pakistán. La guerra, los rescates, y los planes de estímulo han impulsado un 50% del presupuesto operativo anual del gobierno hacia las cifras rojas.
La irresponsabilidad financiera de Washington presiona al dólar y al mercado de bonos de EE.UU. El presidente de la Reserva Federal, Bernanke, pensó que podía reducir los tipos de interés sobre valores del Tesoro comprando 300.000 millones de dólares de esos valores. Sin embargo, el resultado fue una aguda caída en los precios de los bonos del Tesoro y un aumento en las tasas de interés.
Mientras sigue la monetización de la deuda federal, las tasas de interés de EE.UU. seguirán subiendo, empeorando los problemas en el sector de bienes raíces. El dólar seguirá perdiendo valor, haciendo que sea más difícil que EE.UU. financie su déficit presupuestario y comercial. La inflación interior asomará su fea cara a pesar del alto desempleo.
Los incompetentes que dirigen la política económica de EE.UU. han creado una tormenta perfecta.
El plan de Obama, la Reserva Federal y Wall Street para que EE.UU. salga de sus problemas gastando dinero se está desintegrando. Los gastos imprudentes hacen bajar el dólar y subir los tipos de interés.
Todos los sectores de la economía de EE.UU. tienen problemas. Antiguas compañías manufactureras se han convertido en compañías de mercadeo que tratan de vender sus bienes hechos en el extranjero a consumidores del interior cuyos puestos de trabajo han sido enviados al extranjero. Gran parte de lo que queda de la manufactura de EE.UU. – la industria automotriz – está en bancarrota. Más decadencia vendrá en la vivienda y en los bienes raíces comerciales. El dólar va cayendo y las tasas de interés en aumento, a pesar de los intentos de la Reserva Federal de mantener bajas las tasas de interés.
Cuando el gobierno de Reagan curó la estagflación, el resultado fue un mercado al alza en bonos del Tesoro de EE.UU. que duró 28 años. Ese mercado al alza se acabó. Los estándares de vida de los estadounidenses bajan. El estándar de vida estadounidense ha sido destruido por las guerras, por la exportación de puestos de trabajo, por la desregulación financiera, por regalos de billones de dólares a gángsteres financieros que hasta ahora han destruido la mitad de los ahorros de jubilación de los estadounidenses, y por la monetización de la deuda.
Lo siguiente será la pérdida del rol del dólar como moneda de reserva. Entonces, EE.UU., un país dependientes de las importaciones, ya no podrá pagarlas. La escasez empeorará la inflación de los precios e interrumpirá las entregas.
La vida de la mayoría de los estadounidenses será verdaderamente estresante.
Paul Craig Roberts fue secretario adjunto del tesoro en el gobierno de Reagan. Es co-autor de “The Tyranny of Good Intentions.” Para contactos, escriba a: PaulCraigRoberts@yahoo.com
http://www.counterpunch.org/roberts06022009.html
-----------------------------
http://www.youtube.com/watch?v=_VTD0kQl ... re=related The inevitable collapse of the dollar -subtítulos en Español- -Más supuestos N americanos antiamericanos serán-
------------------------------
Bueno, siempre habrá quien lo tome como antimericanismo pero además de que tengo más amigos N Americanos que rusos, a todos los cuales les deseo lo mejor, se da la casualidad de que muchos de los avisos vienen, desde hace tiempo, precisamente de expertos N.Americanos: tan asustados cuando gobernaban los republicanos como los demócratas. ¿La deuda de más de 12 billones es antiamericana? ¿Si una familia debe cientos de veces más de lo que puede pagar y lo dices eres anti "esa familia"?. ¿CUANDO BILL GATES CAMBIÓ YA HACE 2 AÑOS MUCHA DE SU FORTUNA A OTRAS MONEDAS -oliéndose la tostada- ES PORQUE TAMBIÉN ES ANTIAMERICANO?
En algún post -no sé si en este- lo mucho que se podría avanzar si hubiera buen rollo entre potencias y bloques. Sin embargo los antirrusos como Brezinski jamás han querido eso: sino desangrar y expoliar los recursos de Rusia, con magnates (o mangantes), fomentando en narcotráfico desde Afgan., con nacionalismos, con muertos, como sea. Yo jamás he querido la muerte de otros, NI MENOS DE TERCEROS PARA JODER A SEGUNDOS, como en Chechenia. Alguna diferencia sí hay, creo.
En este texto marco en ROJO LA IDEA que le relaciona con este foro: LAS INVERSIONES QUE RUSIA Y CHINA TIENEN EN $.
Les remito al primer artículo del post "Brillantes artículos caso Georgia y situación internacional, donde también Paul Craig explica de 1ª mano el rol abusivo jugado por EEUU, siempre promoviendo conflictos que otros tienen que pagar. Eso es inaceptable lo haga quien lo haga y EN EL PECADO ESTÁ LA PENITENCIA (LO MALO ES QUE LA PENITENCIA LA VAMOS A TENER TODOS DE UNA FORMA O DE OTRA, Y ESOS ARTÍCULOS DEBEN SERVIR PARA AVISAR). Luego que cada uno lo interprete como quiera. Pero gracias a artículos de esos expertos desde 2005 yo me salí de la bolsa a tiempo y no bajó el valor invertido más del 70%. AHORA LOS MISMOS SIGUEN AVISANDO DE LAS SIGUIENTES FASES. HAY SUFICIENTE LUZ PARA QUIEN QUIERE VER Y SUFICIENTE OSCURIDAD PARA QUIEN NO QUIERE VER. A lo mejor es más coherente simular que no pasa nada y todo está bien. Eso ya lo hacen otros desde la vendida pren$a.
Lo grave es que la secuencia anunciada hace tiempo se está cumpliendo por fases y el proceso avanza. Y NO ES POR LO QUE PASE ALLÍ, SINO POR LO QUE NOS VA A PERJUDICAR A TODOS.
Y no es tampoco ninguna broma decir que durante muchos años han sido los judíos radicales los que han partido el bacalao a nivel internacional. INVESTIGUE QUIEN QUIERA: ¿CUÁNTOS DE SUS RADICALES JUDÍOS HAN ESTADO MANEJANDO EL PENTÁGONO Y CASI TODOS LOS PUESTOS RELEVANTES DE SUS GOBIERNOS? -incluido con Obama, del cual, personalmente, esperaría que mejorara la situación: sólo que viendo que aumenta el presupuesto militar...- ¿CUÁNTOS DIRECTORES DEL BANCO MUNDIAL NO HAN SIDO JUDÍOS? ¿CUÁNTOS NO EN EL FMI -aparte de excepciones como Rato-? . ¿CUÁNTOS manejan EN LA GRAN BANCA INTERNACIONAL: Rotschild, etc? Hasta el actual del B Central Europeo lo es. Los que intervinieron en los casos Jodorkovski ya se citaron en ese post.
¿cuántas medidas adoptadas en Europa y EEUU por los abusos de Israel? Ni mú, y al director de periódico que se atrevió a denunciar en la radio, por la tarde ya no era director. Blanco y en botella. ¿hasta cuándo hay que seguir así?
Esperemos que Obama pueda frenar y sacudirse de ese abuso de poder de ese clan que tiene metido hasta en su propio gabinete y que ya fueron citados en otros post.
Pero no creo que le dejen hacer lo que él tendría pensado.
Los políticos han creado una tormenta perfecta
El dólar cae a un precipicio...
Paul Craig Roberts, Secretario adjunto del Tesoro con Reagan.
CounterPunch.org Traducido del inglés por Germán Leyens
Las noticias económicas se siguen concentrando en los bancos y la vivienda, mientras aumenta la amenaza para el dólar de EE.UU. resultante de masivos déficits presupuestarios federales en los años fiscales 2009 y 2010.
Previamente en este año el valor de cambio del dólar subió respecto a otras divisas, como ser el euro, la libra del Reino Unido y el franco suizo, ante las cuales el dólar había estado bajando continuamente. El alza del dólar aumentó la complacencia de los responsables políticos de EE.UU., a pesar de que el alza se debía a la huída de instrumentos financieros demasiado apalancados y mercados bursátiles en caída hacia valores “seguros”del Tesoro. Desde abril, sin embargo, el dólar ha caído continuamente a medida que inversionistas y bancos centrales extranjeros se daban cuenta de que es probable que se moneticen los masivos déficits presupuestarios federales.
Lo que suceda con el dólar será el motor crucial de lo que nos espera. El escenario más probable será desagradable.
Los socios comerciales de EE.UU. no tienen excedentes de comercio suficientemente grandes como para financiar un déficit presupuestario federal crecido a 2 billones de dólares por guerras innecesarias, recesión, rescates, y programas de estímulo. Además, la preocupación por el futuro del dólar ha llevado a que los acreedores extranjeros de EE.UU. busquen alternativas a la deuda de EE.UU. en las cuales tener sus reservas extranjeras.
Según un reciente informe en la edición en línea de Pravda, el banco central de Rusia tiene ahora una mayor parte de sus reservas en euros que en dólares de EE.UU. El 18 de mayo Financial Times informó que China y Brasil consideran la posibilidad de dejar de lado el dólar y realizar su comercio mutuo en sus propias divisas. Otros informes dicen que China ha aumentado sus reservas de oro en un 75% en los últimos años.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha expresado públicamente su preocupación por el futuro del dólar. Responsables estadounidenses, arrogantes, llenos de orgullo y sus economistas serviles ignoran las advertencias chinas, argumentando que los chinos no tienen otra alternativa que apoyar el dólar comprando tinta roja de Washington. De otra manera, dicen, China puede perder el valor de su gran cartera en dólares.
China lo ve de otra manera. Para los funcionarios chinos es obvio que ni China ni todo el mundo tienen suficiente dinero sobrante para comprar 4 billones de dólares en valores del Tesoro en los próximos dos años. Según el Telegraph de Londres del 27 de mayo, el presidente de del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, fue repetidamente interrogado por altos responsables del gobierno chino durante su reciente visita sobre si la Reserva Federal va a financiar el déficit presupuestario de EE.UU. imprimiendo moneda. Según Fisher: “Me deben haber preguntado más de cien veces en China. Me preguntaron en cada reunión por nuestras compras de valores del Tesoro. Parecía ser la principal preocupación de los que han invertido sus excedentes sobre todo en EE.UU.”
El secretario del Tesoro de EE.UU., Timothy Geithner, fue a China a calmar los ánimos. Sin embargo, antes de su llegada, un portavoz del banco central chino transmitió a Geithner el mensaje de que EE.UU. no debe asumir que China seguirá financiando los extravagantes presupuestos de Washington. El gobernador del banco central de China llama a abandonar el dólar como moneda de reserva, y que se utilicen los Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional en su lugar.
La política de “cañones y mantequilla” del presidente Lyndon Johnson durante los años sesenta obligó al presidente Richard Nixon a eliminar el respaldo en oro que el dólar tenía como moneda mundial de reserva, colocando a los bancos centrales extranjeros en el mismo estándar de dinero sin cobertura como la economía de EE.UU. En sus primeros cuatro meses, el gobierno de Obama ha superado al presidente Johnson. En lugar de terminar la guerra, Obama ha expandido la guerra de agresión de EE.UU. en Afganistán y la ha extendido a Pakistán. La guerra, los rescates, y los planes de estímulo han impulsado un 50% del presupuesto operativo anual del gobierno hacia las cifras rojas.
La irresponsabilidad financiera de Washington presiona al dólar y al mercado de bonos de EE.UU. El presidente de la Reserva Federal, Bernanke, pensó que podía reducir los tipos de interés sobre valores del Tesoro comprando 300.000 millones de dólares de esos valores. Sin embargo, el resultado fue una aguda caída en los precios de los bonos del Tesoro y un aumento en las tasas de interés.
Mientras sigue la monetización de la deuda federal, las tasas de interés de EE.UU. seguirán subiendo, empeorando los problemas en el sector de bienes raíces. El dólar seguirá perdiendo valor, haciendo que sea más difícil que EE.UU. financie su déficit presupuestario y comercial. La inflación interior asomará su fea cara a pesar del alto desempleo.
Los incompetentes que dirigen la política económica de EE.UU. han creado una tormenta perfecta.
El plan de Obama, la Reserva Federal y Wall Street para que EE.UU. salga de sus problemas gastando dinero se está desintegrando. Los gastos imprudentes hacen bajar el dólar y subir los tipos de interés.
Todos los sectores de la economía de EE.UU. tienen problemas. Antiguas compañías manufactureras se han convertido en compañías de mercadeo que tratan de vender sus bienes hechos en el extranjero a consumidores del interior cuyos puestos de trabajo han sido enviados al extranjero. Gran parte de lo que queda de la manufactura de EE.UU. – la industria automotriz – está en bancarrota. Más decadencia vendrá en la vivienda y en los bienes raíces comerciales. El dólar va cayendo y las tasas de interés en aumento, a pesar de los intentos de la Reserva Federal de mantener bajas las tasas de interés.
Cuando el gobierno de Reagan curó la estagflación, el resultado fue un mercado al alza en bonos del Tesoro de EE.UU. que duró 28 años. Ese mercado al alza se acabó. Los estándares de vida de los estadounidenses bajan. El estándar de vida estadounidense ha sido destruido por las guerras, por la exportación de puestos de trabajo, por la desregulación financiera, por regalos de billones de dólares a gángsteres financieros que hasta ahora han destruido la mitad de los ahorros de jubilación de los estadounidenses, y por la monetización de la deuda.
Lo siguiente será la pérdida del rol del dólar como moneda de reserva. Entonces, EE.UU., un país dependientes de las importaciones, ya no podrá pagarlas. La escasez empeorará la inflación de los precios e interrumpirá las entregas.
La vida de la mayoría de los estadounidenses será verdaderamente estresante.
Paul Craig Roberts fue secretario adjunto del tesoro en el gobierno de Reagan. Es co-autor de “The Tyranny of Good Intentions.” Para contactos, escriba a: PaulCraigRoberts@yahoo.com
http://www.counterpunch.org/roberts06022009.html
-----------------------------
http://www.youtube.com/watch?v=_VTD0kQl ... re=related The inevitable collapse of the dollar -subtítulos en Español- -Más supuestos N americanos antiamericanos serán-
------------------------------
Bueno, siempre habrá quien lo tome como antimericanismo pero además de que tengo más amigos N Americanos que rusos, a todos los cuales les deseo lo mejor, se da la casualidad de que muchos de los avisos vienen, desde hace tiempo, precisamente de expertos N.Americanos: tan asustados cuando gobernaban los republicanos como los demócratas. ¿La deuda de más de 12 billones es antiamericana? ¿Si una familia debe cientos de veces más de lo que puede pagar y lo dices eres anti "esa familia"?. ¿CUANDO BILL GATES CAMBIÓ YA HACE 2 AÑOS MUCHA DE SU FORTUNA A OTRAS MONEDAS -oliéndose la tostada- ES PORQUE TAMBIÉN ES ANTIAMERICANO?
En algún post -no sé si en este- lo mucho que se podría avanzar si hubiera buen rollo entre potencias y bloques. Sin embargo los antirrusos como Brezinski jamás han querido eso: sino desangrar y expoliar los recursos de Rusia, con magnates (o mangantes), fomentando en narcotráfico desde Afgan., con nacionalismos, con muertos, como sea. Yo jamás he querido la muerte de otros, NI MENOS DE TERCEROS PARA JODER A SEGUNDOS, como en Chechenia. Alguna diferencia sí hay, creo.
En este texto marco en ROJO LA IDEA que le relaciona con este foro: LAS INVERSIONES QUE RUSIA Y CHINA TIENEN EN $.
Les remito al primer artículo del post "Brillantes artículos caso Georgia y situación internacional, donde también Paul Craig explica de 1ª mano el rol abusivo jugado por EEUU, siempre promoviendo conflictos que otros tienen que pagar. Eso es inaceptable lo haga quien lo haga y EN EL PECADO ESTÁ LA PENITENCIA (LO MALO ES QUE LA PENITENCIA LA VAMOS A TENER TODOS DE UNA FORMA O DE OTRA, Y ESOS ARTÍCULOS DEBEN SERVIR PARA AVISAR). Luego que cada uno lo interprete como quiera. Pero gracias a artículos de esos expertos desde 2005 yo me salí de la bolsa a tiempo y no bajó el valor invertido más del 70%. AHORA LOS MISMOS SIGUEN AVISANDO DE LAS SIGUIENTES FASES. HAY SUFICIENTE LUZ PARA QUIEN QUIERE VER Y SUFICIENTE OSCURIDAD PARA QUIEN NO QUIERE VER. A lo mejor es más coherente simular que no pasa nada y todo está bien. Eso ya lo hacen otros desde la vendida pren$a.
Lo grave es que la secuencia anunciada hace tiempo se está cumpliendo por fases y el proceso avanza. Y NO ES POR LO QUE PASE ALLÍ, SINO POR LO QUE NOS VA A PERJUDICAR A TODOS.
Y no es tampoco ninguna broma decir que durante muchos años han sido los judíos radicales los que han partido el bacalao a nivel internacional. INVESTIGUE QUIEN QUIERA: ¿CUÁNTOS DE SUS RADICALES JUDÍOS HAN ESTADO MANEJANDO EL PENTÁGONO Y CASI TODOS LOS PUESTOS RELEVANTES DE SUS GOBIERNOS? -incluido con Obama, del cual, personalmente, esperaría que mejorara la situación: sólo que viendo que aumenta el presupuesto militar...- ¿CUÁNTOS DIRECTORES DEL BANCO MUNDIAL NO HAN SIDO JUDÍOS? ¿CUÁNTOS NO EN EL FMI -aparte de excepciones como Rato-? . ¿CUÁNTOS manejan EN LA GRAN BANCA INTERNACIONAL: Rotschild, etc? Hasta el actual del B Central Europeo lo es. Los que intervinieron en los casos Jodorkovski ya se citaron en ese post.
¿cuántas medidas adoptadas en Europa y EEUU por los abusos de Israel? Ni mú, y al director de periódico que se atrevió a denunciar en la radio, por la tarde ya no era director. Blanco y en botella. ¿hasta cuándo hay que seguir así?
Esperemos que Obama pueda frenar y sacudirse de ese abuso de poder de ese clan que tiene metido hasta en su propio gabinete y que ya fueron citados en otros post.
Pero no creo que le dejen hacer lo que él tendría pensado.