En todas partes hay gente idiota

Cualquier tema en relación a Rusia.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por Nurgle »

JPRK escribió:Nurgle, muy interesante el corta y pega sobre los neocon americanos.
Me alegro que te haya gustado, para eso estamos :wink:
JPRK escribió:Desde el final de la URSS hasta el momento actual, el modelo economico que ha predominado en Rusia ha sido el neoliberalismo a ultranza y en la actualidad las declaraciones y la politica del gobierno ruso siguen por la misma linea.
Analizar la politica economica de veinte años con una sola frase, es un poco exagerado, incluso alguien tan poco sospechoso como Lukasenko esta abriendo su economia para no caer en el estancamiento, incluso lo estan haciendo en Cuba.
JPRK escribió: Eso no es incompatible con que quieran proteger por diversos intereses a sectores que consideren estrategicos o de importancia para el gobierno ruso. Tenemos muchos ejemplos de ello en Europa o USA donde tambien la politica llevada a cabo se puede calificar en mayor o menor medida, segun los casos de neoliberal.
Según la teoria economica neoliberal, es totalmente incompatible, no existen sectores estrategicos, todo queda a la suerte del merccado, por intervenir en los EEUU a Obama lo estan acusando de socialista http://www.neoliberalismo.com/obama-socialista.htm
JPRK escribió: Medvedev se ha reconocido siempre como un liberal en lo economico, al igual que Putin y la clase politica en Rusia en general corre por este camino.
En Estados Unidos llamar a alguien liberal es prácticamente acusarlo de socialsta o peor, en Europa no, en Rusia Zhirinosky se define como liberal, dudo mucho que los chicos de liberalismo.org lo considerasen correliginario, ser liberal significa una cosa distinta en cada sitio del mundo.
http://www.eroj.org/fonoteca/himnoruso.html Introducir el himno soviético, http://www.taringa.net/posts/noticias/1 ... -Bush.html protestar por la equiparación del comunismo con los crímenes del nazismo, http://www.txetxenia.org/index.php/inic ... smo-sovico el trato que se le da a Stalin en los nuevos libros de texto, http://ecodiario.eleconomista.es/econom ... II-GM.html lo defensa de los monumentos de lo caídos del Ejercito Rojo, no se puede negar que tampoco oculta la bandera de la hoz y el martillo, todo esto es muy neocon.

Imagen

Me recuerda a aquellos comunistas que cuando estudiaba hallá por el paleolítico nos llamaban aliados de los fascistas a todos los que no lo éramos
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por JPRK »

Con respecto a la controversia surgida en torno a la liberalizacion de la economia rusa. Aqui dejo las declaraciones del ministro ruso de finanzas hace unos meses atras al respecto.

Washington, 13 de octubre, RIA Novosti. El ministro ruso de Finanzas, Alexei Kudrin, afirmó hoy que Rusia mantendrá la política de liberalización de su economía nacional.

"Rusia continuará liberalizando su economía, pero tomará en consideración los últimos acontecimientos", dijo Kudrin en el encuentro con representantes del Instituto Internacional de Finanzas, en referencia al mayor intervencionismo del Estado en la gestión de los asuntos económicos a consecuencia de la crisis financiera global.

Según sus palabras, Rusia mantendrá intactos los objetivos fijados y seguirá adoptando las medidas para liberalizar el comercio y las relaciones financieras.

El ministro indicó que el sistema financiero nacional tiene un margen de seguridad suficiente en forma de reservas acumuladas. El presupuesto federal seguirá siendo equilibrado, de mantenerse el precio del petróleo ruso Urals en torno a 70 dólares el barril. Si las cotizaciones de crudo experimentan una caída más sustancial el Estado utilizará su fondo de reserva (10% del PIB) para financiar los gastos presupuestarios corrientes, aseguró Kudrin.

"Eso significa que en los próximos años la economía continuará funcionando en régimen habitual y no habrá recortes en los programas en marcha, incluidos los sociales", concluyó el ministro.

Alexei Kudrin participó en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial que se celebraron en EEUU del 10 al 13 de octubre.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por Nurgle »

JPKR escribió:Si tu crees que Putin es un social democrata o algo por el estilo, de verdad ponte gafas. Ponerle a Putin una etiqueta es dificil porque la politica rusa no es extrapolable a la politica occidental europea pero desde luego en lo politico es conservador, dentro del marco politico ruso y en lo economico es un liberal mas cercano a las teorias proteccionistas de Friedich List. No creo que Marx anide en su corazon
Tampoco es un neocon ni siquiera un neoliberal el uso o reconocible, creo que como dije hace unos post, no tiene ideologia definible mas hallá de un nacionalismo gran ruso que le lleva al pragmatismo de adaptarse a las circunstancias segun le vienen.
Ese nacionalismo le permite poner una vela a Pedro el Grande y otra a Stalin, le permite un impuesto de la renta plano y crear un holding aeronautico publico, sin contradicciones ideologicas.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por Kozhedub »

JPRK escribió:Si tu crees que Putin es un social democrata o algo por el estilo, de verdad ponte gafas.
Llevo lentillas. :wink:

Pero no es por eso que sé identificar a un liberal (con o sin el "neo") cuando lo tengo delante, y Putin está tan lejos del liberalismo como de Marx. O más aún.

En cuanto a las "declaraciones" (en las que por cierto se recalca que no se toca el gasto social), pues eso, muy bonitas, pero no son hechos. Hay por ahí un artículo de "The Guardian" alertando de la posibilidad de nuevas nacionalizaciones en Rusia, y creo que más reciente.
The Economist alerta de posibles nacionalizaciones
http://www.eleconomista.es/economia/not ... omist.html

PD: tampoco Stalin fue muy marxista y todos le llaman "comunista". Esa manía de mezclar los significados... :nono:

Saludos
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por JPRK »

Me parece que aqui se estan mezclando los terminos y simplificandolo todo en base de adjudicar etiquetas.

No es lo mismo, la politica americana con la politica rusa o la europea, la vision de las cosas es bastante diferente en cada caso. Que un neoliberal o conservador americano critique a Obama y lo tache de socialista es entendible conociendo la mentalidad y la politica americana. Para un europeo la perspectiva es totalmente diferente y todo esto es algo que todos sabemos y doy por sentado.
La politica rusa es totalmente diferente y no es asimilable con la politica europea porque 70 años de comunismo y su pasado reciente la marcan por completo.

Que Putin adapte el himno ruso o proteste por la defenestracion de un monumento sovietico no significa en absoluto que sea comunista o un nostalgico sovietico, todo ello se engloba dentro de este neo conservadurismo ruso del que antes hablaba que integra anticomunismo con un orgullo nacionalista que utiliza para su propio interes politico las glorias del pasado mas reciente.

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por JPRK »

Kozhedub escribió:
JPRK escribió:Si tu crees que Putin es un social democrata o algo por el estilo, de verdad ponte gafas.
Llevo lentillas. :wink:

Pero no es por eso que sé identificar a un liberal (con o sin el "neo") cuando lo tengo delante, y Putin está tan lejos del liberalismo como de Marx. O más aún.

En cuanto a las "declaraciones" (en las que por cierto se recalca que no se toca el gasto social), pues eso, muy bonitas, pero no son hechos. Hay por ahí un artículo de "The Guardian" alertando de la posibilidad de nuevas nacionalizaciones en Rusia, y creo que más reciente.


En España, tambien nuestro gobierno socialista habla de politicas sociales y habria que ponerlo en tela de juicio.
The Economist alerta de posibles nacionalizaciones
http://www.eleconomista.es/economia/not ... omist.html

PD: tampoco Stalin fue muy marxista y todos le llaman "comunista". Esa manía de mezclar los significados... :nono:

Saludos
Despues de repasar el link me reafirmo mas en lo dicho.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por Kozhedub »

Ídem.

Putin no es ningún anticomunista. Lo que incomoda de Lenin no es tanto su ideología como el hecho de que es visto como un revolucionario, a diferencia de sus sucesores en el poder, quienes lejos de promover una/otra revolución se limitaron a anquilosar el sistema político y administrativo (y con él, todo lo demás). Ahí está el peligro.

Hace poco ví "Admiral", coproducidda por el ministerio ruso de cultura, y con su fria corrección la visión que se daba de la revolución era sonrojante: al parecer, en la rusia zarista todo eran bailes de gala y líos de faldas, y repentinamente un grupo de encendidos carniceros irrumpe en escena y comienza a pasar por las armas a todo bicho viviente. No había tampoco una crítica al comunismo (no se habla apenas de él), pero sí al proceso de transformación que se iniciaba en el país.

La otra revolución, la "liberal", ahí sí, promovida por Yeltsin en los 90, acabó en una rotunda catástrofe. Y el gobierno no quiere nuevos desmadres, ni en una dirección ni en otra. Me parece más correcto que hayas usado el término "conservador" para Putin (ahora lo es, pero no lo fue al principio de su mandato cuando liquidó las reformas de Yeltsin), pero en absoluto liberal o anticomunista.

Dicho sea de paso, todos los revolucionarios históricos se están convirtiendo en personajes bastante incómodos dentro y fuera de Rusia. Resulta mejor que la gente crea que no hay alternativas.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: En todas partes hay gente idiota

Mensaje por Nurgle »

JPRK escribió: Me parece que aqui se estan mezclando los terminos y simplificandolo todo en base de adjudicar etiquetas.
Creo que si, demasiada simplificación y demasiadas etiquetas, para algo que es muchisimo mas complejo
JPRK escribió: No es lo mismo, la politica americana con la politica rusa o la europea, la vision de las cosas es bastante diferente en cada caso. Que un neoliberal o conservador americano critique a Obama y lo tache de socialista es entendible conociendo la mentalidad y la politica americana. Para un europeo la perspectiva es totalmente diferente y todo esto es algo que todos sabemos y doy por sentado.
La politica rusa es totalmente diferente y no es asimilable con la politica europea porque 70 años de comunismo y su pasado reciente la marcan por completo.
Completamente de acuerdo, por eso mismo me parece inadecuado aplicar un termino de la politica norteamericana/occidental a la politica rusa
JPRK escribió:Que Putin adapte el himno ruso o proteste por la defenestracion de un monumento sovietico no significa en absoluto que sea comunista o un nostálgico sovietico, todo ello se engloba dentro de este neo conservadurismo ruso del que antes hablaba que integra anticomunismo con un orgullo nacionalista que utiliza para su propio interes politico las glorias del pasado mas reciente.
Si, yo lo veo tan anticomunista como…....Hu Jintao (del que por cierto no difiere tanto en el modelo económico, aunque por lo menos mantiene una apariencia de democracia con elecciones periodicas, a diferencia del chino) , por cierto ¿Cuantos millonarios hay el el comite central del PC chino?
Ni comunista doctrinal, ni anticomunista furibundo, simplemente pragmático, precisamente es conocido que en los últimos tiempos de la URSS los únicos que conocían la situación real del país eran los miembros de KGB.
Una frase atribuida a Putin “es que Rusia no podía ser un país rico de ciudadanos pobres”, y esa a mi entender fue una de las principales debilidades de la URSS, no fue capaz de competir en calidad de vida con sus oponentes, y eso solo se consigue de una manera aumentando el PIB per capita del país. Como es totalmente imposible a pesar de lo que puedan prometer, pasar en un año de un PIB de 1500$ a uno de 20000$, cualquier política económica que se tome siempre será demasiado lenta, demasiado poco eficaz. No existen los milagros, ni los atajos, se requiere tiempo y mucho esfuerzo.
Que no se va en mala dirección se puede medir mediante dos ciencias, la macroeconomía y la sociología.
La primera nos dice que el país a duplicado su PIB desde el 2000 a 2008 (7700$ contra 15,800$ ), nos dice que los salarios se han multiplicado por diez en ese periodo, que ha disminuido notablemente el nivel de pobreza, que la deuda externa se ha reducido hasta un mínimo del 6,7% del PIB. Un dato en los años 70, 80, 90 Rusia era importadora neta de cereales, hoy es una de las mayores exportadoras de grano del mundo, (quizás las reformas en el camp no han ido muy mal enfocadas).
La sociología nos dice (antes de la crisis) que eran mas los rusos que veían con optimismo el futuro que los que lo veían con pesimismo. Cada año aumentaban los que se consideraban a si mismo clase media, como aumentaban los que con sus ingresos tenían excedentes para adquirí bienes de consumo, viajar al extranjero (varios millones en 2008) etc.
Nostálgico soviético, pues yo creo que Putin preferiría seguir viviendo en la URSS que en Rusia, como también estoy seguro que puestos a elegir entre un modelo de sociedad para Rusia preferiría el modelo alemán al norteamericano.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Responder