A finales del año pasado se hizo una encuesta en Eslovaquia para conocer la opinión de la población sobre la caída del comunismo. Los resultados, los que cabía esperar, similares a los de cualquier país de la zona. O sea: nostalgia por el comunismo.
¿Vive la gente como usted mejor o peor después de noviembre de 1989?
Un 17% de los encuestados considera que vive mucho peor.
Un 31% peor.
Un 33% mejor.
Un 7% mucho mejor.
No se pronunció: 12%
O sea, un 48% que considera que vive peor o mucho peor, frente al 40% que considera que vive mejor o mucho mejor. Y eso que es el año en el que peor porcentaje han conseguido los "nostálgicos", posiblemente porque Eslovaquia (el tigre de los Tatra, la llaman) está viviendo en la actualidad un periodo de relativa prosperidad y crecimiento del nivel de vida (veremos que pasa cuándo la crisis mundial lo mande al traste todo).
Hay que reconocer que mejora la valoración del capitalismo: en 1991 apenas el 21% de la población pensaba que el cambio había sido para mejor, frente al 76% que tenía muy claro que era a peor.
Como era de esperar: ancianos, parados, gente con pocos recursos y sorprendentemente minorías étnicas (sobre todo los húngaros), son los nostálgicos. Jóvenes y gente con ingresos por encima de la media son los que mejor valoración tienen del capitalismo. Curioso, porque yo que he vivido en Eslovaquia puedo asegurar que en general los jóvenes eslovacos no tienen ni idea de lo que pasó en el comunismo, así que si están en contra o tienen mala imagen, es solo por influencia de la propaganda anticomunista, como en cualquier país de Europa del Este muy fuerte.
Lo vergonzoso es que los artículos sobre el tema eran totalmente parciales, favorables al capitalismo, evidentemente. O sea que ponían a la gente poco menos que como tonta (a los nostálgicos), o resaltaban el hecho de que los ancianos son más nostálgicos (como si eso fuera algo negativo o como si fuera mucho más importante la opinión de los tipos de 20 años que evidentemente no vivieron el comunismo y solo conocen la propaganda). En algunos casos se decía incluso que era simplemente mentira que se viviera ahora peor desde el punto de vista material y lo demuestran con estadísticas (es que según ellas, desde hace un par de años el sueldo de los eslovacos es mayor que el de la época comunista, ahora lo supera en un 4% - como vemos un avance espectacular de la economía eslovaca capitalista, después de casi 20 años). Aunque esto es discutible si tenemos en cuenta que muchas cosas son ahora más caras o hay que pagar por ellas (por ejemplo la sanidad y cosas así, generalmente básicas).
En fin, no hay más ciego que el que no quiere ver...
!Saludos!
Nostalgia por el comunismo en Eslovaquia
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador