SHEVARNADZE EL REHABILITADOR
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
SHEVARNADZE EL REHABILITADOR
Pare ser que el otrora liberal, aperturista y manita derecha de Gorby, Edvard Shevarnadze, está imbuyéndose del espíritu montañés en su retiro caucásico. Al parecer está escribiendo sus memorias y una de sus conclusiones más defendidas es la necesidad de rehabilitar la memoria de Stalin. Ver para creer. Creo que al hacer las maletas para irse a Georgia se olvidó la democracia en su apartamento de Moscú. Y eso que escribió un libro titulado "El futuro pertenece a la libertad". Hay personas que evolucionan desde puntos de partida mediocres hasta posiciones abiertas, liberales y comprometidas (Gorby), pero Shevarnadze está recorriendo el camino opuesto desde que ascendió al olimpo de los soviet en 1985.

Supongo que durante los años que estuvo en el poder en Georgia se le subió la fama a la cabeza. Debe haber recuperado su "orgullo patrio" mediante la reivindicación de la figura de Stalin.
Por cierto ,no es el único jefe de estado (aunque ya no lo sea) de los países de la ex-URSS que parecen admirar al "Padre de los Pueblos"; ahí tenemos a Lukashenko en Bielorrusia, o más claramente a Turkmenbashi ("Padre de los Turkmenos") en Turkmenistán, que ha creado un culto a su personalidad que haría enrojecer de vergüenza al propio Stalin.
Por cierto ,no es el único jefe de estado (aunque ya no lo sea) de los países de la ex-URSS que parecen admirar al "Padre de los Pueblos"; ahí tenemos a Lukashenko en Bielorrusia, o más claramente a Turkmenbashi ("Padre de los Turkmenos") en Turkmenistán, que ha creado un culto a su personalidad que haría enrojecer de vergüenza al propio Stalin.