Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por JPRK »

La disputa entre Ucrania y Rusia ya no es tanto el pago del gas que parece ser que ya ha sido pagada la enorme deuda pendiente si no el precio a pagar por el gas que se suministre a partir de ahora. El problema para Ucrania es que su clase politica no ha hecho nunca los deberes, nunca se han dedicado a reformar a fondo su economia ni a modernizarla. Sus dirigentes politicos se han dedicado a expoliar literalmente todos los recursos economicos para su propio beneficio.
Como consecuencia, es imposible pagar el gas que se ha consumido porque el dinero pagado por los consumidores ucranianos por dicho gas ha terminado en manos de quien no debia. Durante estos ultimos años gracias al credito barato y a las exportaciones han pòdido vivir sin preocuparse del futuro, y ahora en plena crisis, vienen todos los problemas. Lo mismo que esta ocurriendo en Rusia, solo que Rusia tiene recursos y dinero para aguantar el tipo.
Para Ucrania es imposible pagar el gas al precio que le exige Gazprom y esto esta siendo utilizado politicamente por Rusia para mover del sillon a Yushenko creando un patente descontento en la poblacion muy desencantada de la revolucion naranja y perjudicar la negociacion entre Ucrania y Europa para la firma del tratado de asociacion. Ambas partes estan jugando de farol usando a los europeos segun les conviene como medio de presionar al otro.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por Kozhedub »

Lo malo aquí, para variar, es el cómo se da la información. Acabo de escuchar el informativo de "La 2": expresiones como "Rusia extiende sus tentáculos" (por el norte de África, me he acordado del avatar de Nurgle) o "la voracidad rusa" sobran, amén de por tendenciosas, por poco imaginativas. Según la fuente, Gazprom apenas produce para el autoabastecimiento, de manera que "hace valer su influencia" [sic] para comprar el gas a repúblicas ex-soviéticas y luego revenderlo a un precio cuatro veces mayor previo paso por Ucrania. Lo que no decían, claro, era qué porcentaje de ese sobreprecio es el que se apropia Ucrania; y todo porque al parecer se busca construir un gaseoducto en el Mar del norte que evite el paso por tierras ucranianas y que llegue directamente a Europa.

Por supuesto, todo este discurso adrezado con imágenes de V. Putin (justo cuando se hablaba de "tentáculos"y "voracidad") y dejando caer que los recientes contratos firmados con el Norte de África también harán que dependamos del gas suministrado por el KGB.

Ah, puntilla, "Europa es demasiado rusodependiente".

Literal, camaradas. :shock:

Un día de éstos yo dimito por aburrimiento...

PD: no veáis las noticias de la tele, o al menos no mientras cenais.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por JPRK »

El resultado de la globalizacion es que todos somos dependientes de todos. De ahi las consecuencias de la crisis financiera americana ha acabado afectando a todo el mundo. Tanto Rusia necesita a Europa pues es su primer inversor y proveedor como Europa necesita a Rusia para proteger dichas inversiones, cuidarlo como cliente especial y tambien a su vez como proveedor del parte del gas que se consume. Tanto Rusia y Ucrania tienen libertad para fijar los precios que le convengan a sus intereses tanto para la venta de gas como para el transporte. Lo que no pueden hacer es utilizar a los europeos como rehenes en sus negociaciones y conflictos entre ellos.
La verdad es que antes de los ceses en la distribucion se informo de la orden de Putin de reducir y cerrar los gaseoductos en proporcion al gas robado presuntamente por Ucrania. Yo no tengo claro quien dice toda la verdad en este asunto y habra que esperar a los acontecimientos para tener una idea clara de lo que esta pasando realmente.

Avatar de Usuario
Tsiolkovsky
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 141
Registrado: 11/02/2008 20:14
Ubicación: Ehppaña

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por Tsiolkovsky »

Por supuesto que Rusia está aprovechando esta situación para hacerle las maleta a Yúschenko: cornúos, puede, pero encima apaleaos, ni de coña. Aquí quien se ha metido en el fregado, una vez más, es el propio Yúschenko. Ya lo hizo antes con el tema de la OTAN y el guión es el mismo de siempre: despreciar, humillar y provocar a Rusia hasta que ésta reaccione, y cuando lo hace, acudir cual lloronas acusicas a la UE pidiendo protección. Yúschenko debe haber aprendido de su colega de trabajo Saakashvili (lo digo porque ambos comparten nómina de la CIA) y sabe que una huida hacia adelante es lo mejor cuando tu gobierno hace aguas por todos lados...hay que mirarlo por el lado positivo: por lo menos no le ha dado por invadir el Tradniéster o algo así.

Y de los medios de comunicación españoles, mejor ni hablamos: a la ya tradicional rusofobia hay que sumarle la campaña de las petroleras occidentales, que ya llevan unos meses financiando plumillas para que hablen mal de Gazprom/Putin/Satán.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por Kozhedub »

JPRK escribió:Tanto Rusia y Ucrania tienen libertad para fijar los precios que le convengan a sus intereses tanto para la venta de gas como para el transporte. Lo que no pueden hacer es utilizar a los europeos como rehenes en sus negociaciones y conflictos entre ellos.
Estoy en buena parte de acuerdo. Pero el principio de reciprocidad se debe hacer extensivo a todos, incluyendo a EEUUropa. Si los europeos apoyaron en su día la Revolución Naranja e intentaron poner a la OTAN y la UE llamando a las puertas de Rusia, lo que no pueden esperar es que ésta acepte dócilmente el papel de Cenicienta de la historia. La indirecta del Kremlin para mí es obvia: "si son de los vuestros, haceros cargos de su mantenimiento". O sea, que si Ucrania quiere precios de amigo deben comportarse de manera amistosa. Pero si lo que quiere es entrar en la UE manteniendo una actitud de chulesco desprecio por su vecino, que lo haga, pero pagando los precios de la UE.

Y si no puede pagar, que esa diferencia se la financie la UE, que para eso es su "aliada". Y no les ha faltado dinero para otras cosas, como mandar soldados a Iraq para quedar bien con sus nuevos amigos o gastar una fortuna en un monumento al Holomodor, del que culpan en exclusiva a los mismos rusos a los que ahora piden gas barato.

Como dice Tsiolkovsky, cornudos vale, pero no apaleados.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por jozsi »

Por recapitular (es que estoy haciéndome ya un lío):

Ucrania pagaba por el gas ruso unos 180 dólares por metro cúbico, Gazprom quiere que page 250 (que sigue siendo bastante más barato que lo que pagan otros países que rondan los 400-500). El acuerdo anterior ha expirado ahora, y por eso se discute nuevamente.

Por otro lado hay otro acuerdo, vigente hasta el 31 de diciembre del 2010 por el que Ucrania recibe por derechos de tránsito 1,7 $ por mil metros cúbicos -cien kilómetros. Pero la parte ucraniana quiere que aumente a 2,05 $ si Rusia cambia el precio del gas. Rusia no quiere ni oir hablar del asunto. Además Ucrania quiere pagar alrededor de 201 dólares por metro cúbico de gas.

Finales del 2008: A falta de un acuerdo, Gazprom amenaza con cortar el gas a Ucrania y exige que Ucrania pague sus deudas (Ucrania lo hace en parte). La empresa Naftogaz, de Ucrania amenaza con que tomará el gas destinado a Europa si no se firma un acuerdo.

Respecto a la deuda: Ucrania debe todavía 500-600 millones $, pero en un sitio he leído que eso son multas impuestas por Gazprom por la deuda anterior. Ucrania considera esas multas injustas y no quiere pagarlas (http://df.cl/portal2/content/df/edicion ... 01688.html).

Enero del 2009: Gazprom reduce el envio de gas por los gaseoductos, en realidad manda solo el gas para otros países, descuenta la cantidad que le "correspondería" a Ucrania. Pero Ucrania roba parte del gas, así, a los países receptores no le llega la cantidad de gas correspondiente.

Luego se cierran los conductos del gas y ya no llega nada.

Aquí ya me pierdo: en algunos sitios he leído que lo ha cerrado Rusia, en otros que Ucrania, en otros que los dos. Por lo que parece (véase http://www.publico.es/188856/ultimatum/ ... nistro/gas) Ucrania cerró la espita primero (por así decir), mientras, Rusia siguió suministrando el gas, y sólo después, dado que Ucrania se estaba quedando con él, los rusos decidieron cortar el suministro. Y así estamos al día de hoy.

Por cierto, en el periódico húngaro Népszabadság se afirma que el suministro de gas en Ucrania está asegurado para todo el invierno porque disponen de depósitos suficientes y además los tienen a tope. Así que pase lo que pase Ucrania no va a sufrir los efectos directos del problema, mientras que el resto de los países europeos (además de la imagen de Gazprom y sus cuentas) sí.

Un detalle importante: El gas que Gazprom hace pasar a através de Ucrania es, en realidad, de Turkmenistán. El precio de compra se fija cada seis meses (es decir Gazprom compró a precios más altos que los actuales). Además el precio de venta a países occidentales se fija cada cuatro meses. Por otro lado, se espera que al igual que el petróleo, el precio del gas siga bajando en los próximos meses. Es decir Gazprom compró relativamente caro el gas y lo tiene que vender relativamente barato. Me imagino que esto también tendrá su importancia.

Ahora, pregunta: ¿qué se supone que debe hacer Rusia en este caso? ¿seguir enviando gas a pesar de que Ucrania se lo robe? Me parece que el único que está usando a los europeos como rehenes es el gobierno ucraniano. Rusia puede pedir por su gas el dinero que quiera (no pide mucho, por cierto), pero no creo que Ucrania pueda pedir lo que quiera por el precio de tránsito porque ya ha firmado un acuerdo sobre el asunto, podrá hacerlo en el 2010 si le parece, cuando el acuerdo expire.

Para el fin de semana se esperan en Hungría temperaturas de entre -15 y -20 grados. Con las reservas se aguantarán varias semanas, igual que en Eslovaquia o Rumanía, pero ¿qué van a hacer Serbia (que casi no tiene depósitos) o Bulgaria que ya hoy están con problemas? Quizás van a tener que añorar los buenos tiempos de la URSS, cuando el gas (y el petróleo) eran baratos y estaba asegurado. (Ojo, el comentario no es mío, lo he leído en un foro húngaro - aunque no sé si a Serbia se le podría aplicar).

Por último, para los que habláis inglés, os puede interesar este artículo (pero mejor leerlo antes de la cena, no sea que que os siente mal, lo digo por tí, Kozhedub, :D ):

http://www.iht.com/articles/2009/01/06/ ... urtney.php

del Herald Tribune (claro, tampoco se puede esperar mucho de estos chicos).
En el artículo se apunta la posibilidad de que Rusia use la fuerza para asegurar el suministro de gas a Europa. Los autores, tres tipejos (por usar un eufemismo), ex-embajadores en Georgia (!como no!).

!Salud!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por Kozhedub »

Reforzando lo que dice Jozsi:
La “guerra” del gas

¿Quién ha cerrado el grifo?

Astrit Dakli
Il Manifesto

Traducido para Rebelión por Gorka Larrabeiti

¿Guerra del gas? Seamos serios: la guerra es otra cosa, como vemos todos los días en el martirio de Gaza. Aquí no hay masacres ni sangre: lo que ocurre es tan solo que media Europa -la balcánica más algunos países de la central y en parte Italia- se ha quedado desde ayer sin el gas ruso que suele calentarla, le permite comer comida cocinada y que sus fábricas funcionen. En realidad, nada demasiado grave, ya que hasta el momento: 1) la mayoría de los países afectados reciben gas de otros abastecedores distintos de Rusia; 2) el gas no es la única fuente de energía que emplean; 3) disponen generalmente de reservas de gas que pueden durar desde algunos días hasta muchas semanas (sólo Bulgaria y Macedonia parecen no disponer de ellas y se encuentran de hecho en peligro de una seria crisis, pues dependen casi totalmente del gas ruso).

Si bien es cierto que no hay de momento razón para una alarma inmediata, la mera idea de que cierren el grifo -unida al hecho de que Rusia está en el ajo, cada vez más etiquetada como potencial enemigo de Occidente- ha empujado a una competición para ver quién grita más; gritos a menudo partidistas e hipócritas. Muchos medios repiten obsesivamente esa cantinela de la administración Bush de que este asunto “hará más tensas las relaciones entre Rusia y Occidente”. No se entiende por qué no debería volver más tensas las relaciones con Ucrania, a menos que se acepte la idea de que para Washington y sus amigos más íntimos Ucrania es intocable en cualquier caso.

Sin embargo, en un caso como éste, no decantarse significa hacerlo claramente a favor de una de las partes: la ucraniana. En efecto, la responsabilidad de Kiev -más concretamente del presidente Yushenko, que combate también así una batalla personal contra su gobierno para mantenerse en la poltrona- en la controversia con Moscú sobre el precio del gas queda fuera de toda duda. En el plano comercial, Gazprom lleva razón: los ucranianos no han pagado todo el gas recibido y no quieren aceptar el precio que se les pide para el año entrante, pese a que sea la mitad del precio internacional (250 dólares por mil metros cúbicos frente a 450). Así pues, no es extraño que les corten el suministro en un contexto de mercado puro y duro. Si encima los ucranianos aprovechan el tránsito del gas ruso destinado a Europa a través de sus gasoductos para robar lo que les hace falta, está más que claro quién tiene razón.

Es lo que está pasando: de todo el volumen de gas que se bombea a los gasoductos, Gazprom ha cortado lo correspondiente al consumo ucraniano dejando tal cual el volumen correspondiente al consumo pagado por el resto de Europa, pero, igual que sucedió hace tres años en una crisis similar, a los consumidores europeos les han reducido el flujo de red de modo muy fuerte, o total, mientras que Ucrania mantiene su consumo sin variaciones. Todo ello lo admitió el ente del gas ucraniano, Naftogaz, aunque luego lo desmintiera de modo penoso Yushenko, el cual envió un mensaje a sus protectores (suponiendo que lo sean) de la UE para decirles que ni un metro cúbico del gas consumido estos días en Ucrania era gas ruso: todo ese gas se producía en Ucrania o lo habían comprado el año pasado y estaba almacenado en los depósitos de reserva.

Esta polémica absurda se sigue inflando de modo desmedido porque todas las partes, en un sentido o en otro, sacan tajada. Yushenko se aprovecha de ello para presentarse como el campeón de la Ucrania filo-occidental y anti-rusa, como el hombre que combate para defender los consumos, los bolsillos y las industrias de sus compatriotas de las garras del oso malvado del este; los países de la “Nueva Europa” ( Polonia, Chequia, Eslovaquia, Hungría, Rumanía, Bulgaria) se aprovechan para pedir a la UE “mano dura” contra la prepotencia de Moscú; en países como Alemania e Italia, la “guerra del gas” ofrece un pretexto magnífico para impulsar la energía nuclear y los regasificadores en las costas; Estados Unidos y Gran Bretaña ven que se revitaliza su proyecto moribundo de gasoducto turco-caucásico para esquivar Rusia; incluso la propia Rusia -más allá del interés obvio en que le paguen por lo suministrado- encuentra una ventaja colateral en la nueva tensión al alza que afecta al mercado mundial de la energía, empezando por los precios del crudo (que, de hecho, ayer superaron los 50 dólares por barril, después de muchas semanas) y siguiendo con las cotaciones del gas.

¿Cómo terminará la historia? En otras ocasiones, estas discusiones se resolvieron mediante un acuerdo, a menudo tan opaco como favorable a los traficantes de todas las raleas, ya sean rusos o ucranianos. Sin embargo, esta vez las cosas parecen bastante más serias, primero por la dificilísima situación política y económica de Ucrania. El país está en medio de una crisis dramática, con una moneda que ha perdido la mitad de su valor, muchísimas industrias nacionales paradas, el crédito congelado y las obras cerradas. El estado carece obviamente de los medios para afrontar el precio del gas ruso ni al precio antiguo ni al nuevo precio aumentado. En un año de extrema tensión electoral y de enfrentamiento entre las personalidades nacionales más altas, nadie querrá subir los precios de los consumos debido al riesgo de empeorar aún la situación económica y crear más desempleo.

Por otro lado, Rusia no es que esté mucho mejor: Gazprom ha perdido dos tercios de su valor de capitalización en 2008 y se encuentra ante la necesidad de encontrar dinero en metálico para invertirlo en nuevos yacimientos así como en el mantenimiento de las infraestructuras. La UE podría, al contrario de lo que dice, hacerse con un papel y encontrar, por ejemplo, el modo de garantizar los pagos ucranianos a Rusia: sería un modo positivo para aproximar hacia su esfera tanto a Kiev como a Moscú.

Fuente: http://www.ilmanifesto.it/il-manifesto/ ... zo/238807/
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=78613

Pues eso. Ucrania no levanta cabeza y uno empieza a oler ya otra huida hacia adelante como la protagonizada por el ejecutivo georgiano el verano pasado. Como proponía irónicamente un ciudadano ucraniano a su presidente en una carta como solución a la crisis "Podemos declararle la guerra a Rusia y luego rendirnos" (Fuente "Russia Today" ).

Ya veremos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Svarog
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 227
Registrado: 20/12/2008 22:18

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por Svarog »

Sí, ya veremos... De Yúschenko (y de quien lo maneja) se puede esperar cualquier cosa. Esperemos que no lleguen a esos extremos.

Por el momento, si se cumple lo que dice esta noticia, las televisiones y demás "medios informativos" tendrán que hacer verdaderos malabarismos para seguir engañando y echarle la culpa a Rusia:


Gazprom y la UE han acordado el envío de observadores a Ucrania

15:37 RIA Novosti

"Lo más importante es que Ucrania permita el acceso de los observadores a su sistema de transporte de gas. Esperamos que esta decisión se tome muy rápido" — declaró el director ejecutivo de Gazprom, Aleksei Miller

Bruselas, 8 de enero — RIA Novosti, Aleksandr Shishlo. Gazprom ha conseguido un acuerdo básico con la Unión Europea sobre el envío de observadores independientes al sistema de transporte de gas de Ucrania, según comunicó hoy el jefe de Gazprom, Aleksei Miller.

"Esperamos que esta decisión se tome muy rápido" — dijo a los periodistas tras finalizar la reunión en Bruselas con el presidente del Parlamente Europeo Hans-Gert Pöttering.

http://news.mail.ru/politics/2285897
О чём шумите вы, народные витии?
Зачем анафемой грозите вы России?

Вы грозны на словах — попробуйте на деле!
Иль старый богатырь, покойный на постеле,

Иль нам с Европой спорить ново?

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por jozsi »

Por lo visto, Rusia ha informado que en cuanto lleguen los inspectores de UE, podría enviar nuevamente el gas (que tardaría casi dos días en llegar a los países afectados). Además Gazprom ha echo un llamamiento a los países afectados para que lleven a Ucrania a los tribunales por el robo del gas.

Estoy esperando lo siguiente (para seguir con la campaña anti rusa)...mejor que la gente piense que el malo de la peli es Rusia, que no que empiecen a pensar en las responsabilidades de los políticos locales en las crisis de aquí y allá....(debe ser)...

Avatar de Usuario
Tsiolkovsky
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 141
Registrado: 11/02/2008 20:14
Ubicación: Ehppaña

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por Tsiolkovsky »

Y yo me pregunto: ¿qué va a hacer Yúschenko cuando los observadores de la UE no le dejen robar gas?

Miedo me da. El problema de las huidas hacia delante es que se sabe cómo empiezan, pero nunca cómo acaban.

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por serguey »

Hace una hora:
El monopolio ruso Gazprom no aceptó la propuesta de la Unión Europea para enviar supervisores a controlar el tránsito de gas ruso a través de Ucrania, un plan con el que se intentaba reanudar el suministro a la UE, indicó el jueves la República Checa, que tiene la presidencia rotativa del bloque.

No se de la veracidad de la info pues viene de Reuters, ni las condiciones de la supervision pero vamos ...la idea que quieren difundir esta clara:

Los Rusos son "malvados que quieren congelar europa y hacer chantaje con el gas a occidente"

Y digo yo desde mi ignorancia; Rusia no podria construir un nuevo oleoducto evitando ucrania ??

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por RKKA »

El gobierno de Ucrania quiere entrar en la OTAN (con lo cual seria un pais hostil a Rusia), vende armas a Saakashvili para matar a los rusos (y luego toda la pasta desaparece), quiere calcelar anticipadamente el contrato de arrendamiento de la base naval en Sevastopol (para darselas a los americanos, como no), campañas mediaticas antirusas (tengo un amigo americano que salia con una ucraniana y la tuvo que dejar por su demente rusofobia), la lista es interminable. Y luego no quiere pagar ni la mitad del precio de mercado? Vaya... Por que no vende a los rusos el tocino o el vodka ucraniano a 30% del precio de mercado?

PD mola la postura de los medios de desinformacion, eso me recuerda el tratamiento que le dieron al reciente conflicto montado por Saakashvili ordenado desde el pentagono.

Avatar de Usuario
jozsi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1627
Registrado: 27/03/2007 14:49
Ubicación: Budapest

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por jozsi »

Ya veo que escribí demasiado deprisa la noticia anterior :mrgreen:

Según el ABC (ni más ni menos):
http://www.abc.es/20090108/internaciona ... 81750.html
El primer ministro ruso, Vladímir Putin, ha lamentado que la Comisión Europea (CE) se negara a firmar el protocolo sobre el control del tránsito del gas ruso por territorio ucraniano y advirtió de que sin observadores no se reanudará el suministro.
o sea, parece ser que es la comisión europea la que se ha negado (no explican la razón de la negativa)...

Por que no vende a los rusos el tocino o el vodka ucraniano a 30% del precio de mercado?
:D eso mismo :D


!Salud!

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por serguey »

Esta claro que el poder de la desinformacion vuelve a actuar porque segun reuters los que no querian la supervision eran los rusos!!!! Vergonzoso!!!
Esto huele muy mal :wink:

JPRK
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 487
Registrado: 10/06/2007 16:49

Re: Yuschenko no puede pagar el gas, así que decide robarlo

Mensaje por JPRK »

Ya me empieza a cansar el pulso entre los rusos y los ucranianos por el gas. Esta claro que no es una negociacion cualquiera y la han convertido en un show mediatico. El resultado final sera de tablas como en el ajedrez, ni unos, ni otros van a salirse con la suya.

Responder