Nueva biografía: El joven Stalin, de Calmann-Lévy

Escritores, poetas, novelas, literatura clásica y actual.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
perevodchik
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 4
Registrado: 19/12/2008 09:54

Nueva biografía: El joven Stalin, de Calmann-Lévy

Mensaje por perevodchik »

http://www.lavanguardia.es/cultura/noti ... -rusa.html

De Stalin a la bailarina rusa

Numerosas biografías revelan nuevos datos sobre personajes de la política y la cultura | Un libro reconstruye la vida del joven Stalin y revela cómo se conviertió en un bandolero sin piedad | Las memorias de Susan Sontag habla ya sin el anterior recato sobre su bisexualidad


Josep Massot | Barcelona | 22/12/2008 | Actualizada a las 03:31h |

El ácido retrato que surge de la biografía de Naipaul tiene el mérito de haber sido escrito en escritor. No es lo más Este año han sido numerosos los ensayos biográficos que aportan nuevos datos sobre personajes de la política o de la cultura. En Francia ha hecho más ruido que en Gran Bretaña la publicación de El joven Stalin (Calmann-Lévy), fruto de diez años de investigación en los archivos georgianos y rusos por parte de Simon Sebag Montefiore. Entre ellos, las memorias de Ekaterina Geladze, Keke,la madre de Stalin. Hijo de un zapatero bebedor que azotaba a su mujer y a su hijo, Stalin entró en el seminario y componía poemas bajo el seudónimo Sosselo antes de trabajar como meteorólogo y dedicarse a partir de 1905 al terrorismo y al bandolerismo para financiar a los bolcheviques y convertirse en Koba Stalin, un marxista fanático que practicaba el gangsterismo sin importarle el asesinato de inocentes, abandonando sin miramientos a sus mujeres y a sus hijos. "Stalin, rara amalgama, un intelectual doblado de asesino". dijo de él Lenin. El libro no deja resquicio sobre la vida del tirano: se comportó siempre como el jefe de una banda de criminales, capaz de enviar al otro barrio a sus antiguos camaradas o firmar 39.000 condenas a muerte. El libro se detiene en 1917, pero el autor dice que "hasta sus últimos días Stalin no dejó de glorificar su pasado y de ocultar sus errores de juventud".

Si a Barack Obama le preguntan qué predecesor tiene en mente a la hora de afrontar su mandato, responde sin vacilar: Lincoln. Ahora acaba de salir, en dos volúmenes y más de dos mil páginas, la macrobiografía Abraham Linlon: a life (Johns Hopkins University), escrita por Michel Burlingame y llamada a sustituir el libro de Carl Sandburg como la referencia canónica sobre el decimosexto presidente de EE. UU.

La crisis económica ha hecho que vuelva a oírse el nombre de Keynes. Hay un libro delicioso: Bloomsbury Ballerina: Lydia Lopokova, imperial dancer and Mrs John Maynard Keynes, escrito por Judith Mackrell. Nacida en San Petersburgo en 1891, llegó a ser una de las estrellas de los ballets rusos de Diaghilev, que brilló en París y en América y sedujo a los elegantes intelectuales de Bloomsbury, con Virginia Woolf elogiando su inteligencia. Se convirtió en mujer del formalmente homosexual Keynes. Excéntrica, bohemia y libre, acabó sus días con su sentido del humor intacto: "Es noble tener arrugas. Todos envejecemos, lo importante es cómo lo hacemos". Más amarga es la visión de Adam Gopnik sobre The passions of John Stuart Mill,su defensa de la igualdad de las mujeres, de la abolición de la esclavitud y su amor romántico con la casada Harriet: fue enterrado en Francia con sólo cinco asistentes.

La tendencia a hacer salir de las sombras a las mujeres que acompañaron a los grandes hombres sigue con un libro que rescata las vidas de las mujeres de Cézanne, Monet y Rodin. Hidden in the shadow of the master,de Ruth Butler (Yale University). En el libro aparecen Hortense Fiquet, Camille Doncieux y Rose Beuret, con resultados a veces poco afortunados, como el retrato de Hortense, que despreciaba la pintura de Cézanne. "No sabe realmente lo que está haciendo, no sabe ni cómo acabar sus pinturas. Renoir, Monet, ellos sí sabían de verdad su oficio". Pero las tres sufrieron inmensamente en su relación con los tres artistas.

Otra obra que también rescata cosas no dichas es el primer tomo de las memorias de Susan Sontag, entre 1947 y 1963. (Reborn,Farrar, Straus and Giroux). Hace dos años The New York Times había publicado amplios extractos, pero el libro es más crudo. Y eso que el paso de los manuscritos al texto publicado ha sido filtrado para quitarle morbo. En muy escasas ocasiones Susan Sontag había hablado en público sobre su lesbianismo y su bisexualidad. Incluso su relación con Annie Leibovitz fue llevada con gran discreción. El libro cuenta cómo se convirtió en activista y poderosa escritor, su debate entre intelectualismo y sentimiento y su larga lucha contra el cáncer.

santi
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1095
Registrado: 26/03/2006 12:42
Ubicación: Eurasia

Re: Nueva biografía: El joven Stalin, de Calmann-Lévy

Mensaje por santi »

bebedor, terrorista , bandolero, fanático que practicaba el gangsterismo sin importarle el asesinato de inocentes, abandonando sin miramientos a sus mujeres y a sus hijos,jefe de una banda de criminales,39.000 condenas a muerte. El libro se detiene en 1917.
Un estudio histórico muy serio desde luego :lol: . el demonio :evil: o el anticristo :twisted: es de quien trata?
Вылезай, буржуи! Будем вас судить.
За измену Родине будете платить.

Responder