La huella soviética en Ost-Berlin

Arquitectura, pintura, escultura, artes plásticas.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

Nada de offtopic, Artane. Ésta es una exposición IMPRESCINDIBLE :adora: Como pille un billete de avión barato a Madrid me planto en la exposición de inmediato. Gracias por el artículo...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por casarusia »

Juli, tu ve reservando para ese fin de semana de noviembre... que con tiempo pillarás mejor precio, ¿no?

Supongo que finalmente volverá a ser Madrid la sede, eso de que esté en medio del país hace que sea el punto más neutral :|
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

casarusia escribió:Juli, tu ve reservando para ese fin de semana de noviembre... que con tiempo pillarás mejor precio, ¿no?

Supongo que finalmente volverá a ser Madrid la sede, eso de que esté en medio del país hace que sea el punto más neutral :|
Aprovecharé para pasarme por Barcelona, tengo faena por allí. Tenía pensado ir en el AVE hasta tierras mañas. Así que tanto me da bajarme en Zaragoza o en Madrid. Por cierto, si tú también vas en AVE podemos hacer coincidir la ida y/o la vuelta...
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por casarusia »

Juli Pérez Fernández escribió:Aprovecharé para pasarme por Barcelona, tengo faena por allí. Tenía pensado ir en el AVE hasta tierras mañas. Así que tanto me da bajarme en Zaragoza o en Madrid. Por cierto, si tú también vas en AVE podemos hacer coincidir la ida y/o la vuelta...
Con toda seguridad iré en el AVE, si... estoy por decidir las fechas, aunque la de vuelta si que la tengo clara, será el domingo por la mañana, para estar a media mañana o así en Zaragoza.

Como ya nos vamos por los cerros de Úbeda, que esto va de Berlin, ya seguimos en el hilo de la quedada.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

Ok. Por cierto, es una lástima que la exposición sobre arquitectura alemana no dure hasta la semana de la quedada :(
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Artane »

He visitado la exposición Dos arquitecturas alemanas 1949-1989 . Se trata de una comparativa del diseño arquitectónico entre la RDA y la RFA, incluyendo fotos, maquetas de edificios, etc. No me pareció nada extraordinario, interesante, pero tal vez un poco sobria para lo que esperaba. Me hice con el catálogo de la muestra por sus fotos.

Pego un link a un artículo muy interesante respecto a la demolición del Palacio de la República en Berlín, escrito por el periodista norteamericano V. Grossman, quién vivió en la RDA gran parte de su vida:
http://mrzine.monthlyreview.org/grossman260106.html

Como detalle anecdótico final, me enteré que Margot Honecker, ahora de 81 años y radicada en Chile, recibió de manos de Daniel Ortega el pasado 19 de julio la orden cultural Rubén Darío, máxima distinción gubernamental de Nicaragua

Imagen
Imagen
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

Artane escribió:He visitado la exposición Dos arquitecturas alemanas 1949-1989 . Se trata de una comparativa del diseño arquitectónico entre la RDA y la RFA, incluyendo fotos, maquetas de edificios, etc. No me pareció nada extraordinario, interesante, pero tal vez un poco sobria para lo que esperaba. Me hice con el catálogo de la muestra por sus fotos.
¿Sería posible ver algunas de estas fotos? Sobre todo las más soviéticas, las menos vistas...
Artane escribió:Pego un link a un artículo muy interesante respecto a la demolición del Palacio de la República en Berlín, escrito por el periodista norteamericano V. Grossman, quién vivió en la RDA gran parte de su vida:
http://mrzine.monthlyreview.org/grossman260106.html
Gracias. Poco queda ya del Palast, apenas un par de columnas. A partir de ahora se podrá ver la Puerta de Brandenburgo desde la Alexanderplatz, el espacio vacío será inmenso :?
Artane escribió:Como detalle anecdótico final, me enteré que Margot Honecker, ahora de 81 años y radicada en Chile, recibió de manos de Daniel Ortega el pasado 19 de julio la orden cultural Rubén Darío, máxima distinción gubernamental de Nicaragua
La RDA acogió a muchos refugiados chilenos tras el golpe de Pinochet. Me imagino que debió pasar lo mismo durante la dictadura de Somoza antes de la llegada al poder del FSLN en 1979... Por eso la medalla (supongo) y por eso mismo los Honecker acabaron viviendo en Chile
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Artane »

La medalla a Margot fue por haber apoyado como Ministro de Educación de la RDA a la Cruzada Nacional de Alfabetización que el FSLN llevó a cabo durante su gobierno en los ochenta. También visitó el Hospital Carlos Marx inaugurado en 1985 en Managua por su esposo.

Imagen
Imagen

Intentaré scanear algunas de las fotos del libro de la exposición
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

Artane escribió:Intentaré scanear algunas de las fotos del libro de la exposición
Gracias y sin compromiso. Sólo si ves alguna que no hayamos subido a este hilo...

Juli
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Artane »

Para cumplir con la palabra de poner algunas fotos de la exposición Dos arquitecturas alemanas, me pareció interesante la historia de la Universidad de Leipzig (perdonad que excede el post de Berlin Oriental):

Imagen
Imagen

Fundada en 1409, durante la Segunda Guerra Mundial sufrió un gran deterioro por los bombardeos aliados con la destrucción de más del 60% de sus edificios. A partir de 1953 recibe el nombre de Universidad Karl Marx. En el año 1968 se realizan trabajos de reconstrucción, entre los cuales se cargan la iglesia de San Pablo anexa a la Universidad.

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

Imagen
Imagen

El famoso arquitecto de la RDA Hermann Henselmann ( el mismo de la Haus des Lehrers, las torres simétricas de la K-Marx-Allee, etc) construye un edificio de 142 metros de altura (el más alto de la ciudad) con forma de libro abierto:
Imagen
Imagen

En 1991 retiran el nombre de Marx de la Universidad y la plaza donde se sitúa vuelve a llamarse Augustusplatz. La torre es alquilada, entre otros a la cadena de radio MDR y a un restaurante panorámico. En 2004 se aprueba un proyecto de renovación y en 2006 derriban el edificio principal con su mural de Marx en la fachada, para construir nuevamente una su iglesia (parece ser que no sólo en Rusia hay una fijación por reconstruir iglesias por todos lados).

Imagen

Imagen
Imagen
Última edición por Artane el 01/10/2008 21:26, editado 1 vez en total.
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Artane »

A este mural de 33 toneladas parece que este año se han decidido a reubicarlo, pero (oh sorpresa!!) en unas instalaciones que tiene la universidad fuera del centro de la ciudad (http://www.thelocal.de/13673/20080813/).

Imagen
Imagen
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

Gracias por las fotos Artane,

Visité Leipzig en 2004 y la universidad aún conservaba el diorama completo, con la "A" gigante que enmarcaba el mural. Me he quedado de piedra. Ya no queda ni la "A", ni el mural, ni practicamente el edificio que lo sostenía. Tienes razón, amigo, los alemanes también van servidos como destructores de monumentos... :(
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

Por cierto, revisando las fotos que tomé en Berlín he visto que el barrio donde vivía la nomenklatura del SED se denominaba Majakowskiring (en el distrito de Pankow). Este barrio también era llamado la "pequeña ciudad" y tomaba el nombre de la calle principal en la cual vivió, entre otros dirigentes, Wilhelm Pieck. Evidentemente, el nombre del barrio guarda relación directa con nuestro querido poeta soviético Vladimir Mayakovski. La huella soviética no tiene fin... :adora:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Artane »

Visité Leipzig en 2004 y la universidad aún conservaba el diorama completo, con la "A" gigante que enmarcaba el mural. Me he quedado de piedra. Ya no queda ni la "A", ni el mural, ni practicamente el edificio que lo sostenía. Tienes razón, amigo, los alemanes también van servidos como destructores de monumentos...
Lo de la "A" fue puesto tras la caída del Muro simbolizando que en ese lugar se encontraba la Iglesia de San Pablo.
Por cierto, revisando las fotos que tomé en Berlín he visto que el barrio donde vivía la nomenklatura del SED se denominaba Majakowskiring (en el distrito de Pankow). Este barrio también era llamado la "pequeña ciudad" y tomaba el nombre de la calle principal en la cual vivió, entre otros dirigentes, Wilhelm Pieck
Es verdad, Juli. Cuantas sorpresas depara la RDA!
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Avatar de Usuario
Mayakovski
Rusófilo experto
Rusófilo experto
Mensajes: 2707
Registrado: 01/05/2006 13:55
Contactar:

Re: La huella soviética en Ost-Berlin

Mensaje por Mayakovski »

Artane escribió:Lo de la "A" fue puesto tras la caída del Muro simbolizando que en ese lugar se encontraba la Iglesia de San Pablo.
No me digas! :o Pero, ¿por qué una "A"? San Pablo, iglesia, una "A"... no lo pillo :oops:
La democracia es una forma de gobierno en la que cada cuatro años se cambia de tirano. Vladimir Lenin

Imagen

Responder