
¡Te he visto Kz en el chat! ¡No huyas!

Moderador: casarusia
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=72951(...)
Iñaki Gabilondo: "El modelo económico vigente ha fracasado"
El Plural
“El nerviosismo financiero no se detiene. Las actuaciones públicas de rescate se suceden pero los mercados son un manicomio, la desconfianza se ha instalado en el sistema. En estas circunstancias es ridículo seguir creyendo que estamos ante una mala racha, que acabará y que regresaremos -con más o menos moratones- a la situación anterior. Tal cosa es imposible, para empezar, porque cuando se sale de un túnel nunca se está en el lugar en el que se entró sino en otro distinto y, para continuar, porque el modelo económico vigente ha fracasado”, anteayer afirmó Iñaki Gabilondo en el informativo que dirige y presenta en Cuatro.
Asimismo, el prestigioso periodista se preguntó “si cabe fracaso mayor del liberalismo que estas nacionalizaciones de los gigantes financieros, en los mismísimos Estados Unidos”. La respuesta no puede ser más contundente:“Se está desplomando como se desplomó el comunismo en 1989. Bearn Sterns, Fannie Mae, Freddie Mac, AIG, son como pedruscos derribados del Muro de Berlín liberal”.
Especulación, humo, voracidad
“Aquí, en España, el presidente de la CEOE ha dicho -agárrense- que debería "hacerse un paréntesis en la economía de libre mercado". Sí, han oído bien. En fin, estamos ante un fin de trayecto, no dimos la importancia debida a los síntomas que anunciaban la locura, el pinchazo de la burbuja tecnológica en el año 2000, el caso Enron. Especulación, humo, voracidad... el pensamiento dominante, crecer y crecer hasta el infinito, no está en las leyes de la realidad, ni en las de la física, pero es el primer dogma de nuestra economía. Pues bien, se acabó, así que no importa tanto cuándo saldremos del túnel, sino donde estaremos y hacia dónde nos tendremos que dirigir. Esta crisis es mucho más que económica y no se podrá encerrar entre paréntesis para volver atrás”, concluyó Gabilondo. (...)
El Banco Santander Central Hispano tiene intereses económico y de poder en Amercia Latina, unos intereses que se están viendo cuestionados por el giro hacia la izquierda que democráticamente se viene dando en países como Ecuador, Bolivia y Venezuela. El grupo prisa está intimamente ligado al BSCH un banco que tiene como voceros a todos los medios de comunicación dependientes de prisa. En este estado de cosas; - que legitimidad pueden tener las noticias emitidas por estos si en el fondo representan los intereses del BSCH? Hay que ser muy inocente para creerse las mentiras que una tras otra se vierten con total impunidad. El problema de fondo y dado que vivimos supuestamente bajo ciertos derechos como el de libertad de prensa, no es que estos medios pueden seguir cierta linea ideológica propociada por ciertos intereses bancarios; el problema es que estos medios de comunicación son un monopolio mediático que no permite las voces disidentes, no hay tertuliano, periodista, analista que pueda alzar su voz contra aquellos, por lo tanto esto es una dictadura como otra cualquiera desde el punto de vista del control informativo; que al fin y al cabo es el que dirige las conciencias, el pensamiento o la opción de voto de la ciudadanía.Jagellon escribió:barvarroja escribió:
A eso en el fondo se le llama hipocresía. Y no me hables de libertad de expresión porque no la hay, mira como tratan las noticias todos y cada uno de los medios informativos de masas de España, sobre lo que ocurre en Rusia o en Bolivia, si es que es vergonzoso.(sin comentarios)
Y antes de que "alguien" diga que exageras, y como parece que no se leyó la noticia cuando se enlazó en otro hilo, aquí dejamos una muestra de "libertad de expresión" cuando una periodista (Ana Guantes) a sueldo de Prisa echa del estudio de la cadena SER a un tertuliano por defender a Chavez:Barvarroja escribió: El problema de fondo y dado que vivimos supuestamente bajo ciertos derechos como el de libertad de prensa, no es que estos medios pueden seguir cierta linea ideológica propociada por ciertos intereses bancarios; el problema es que estos medios de comunicación son un monopolio mediático que no permite las voces disidentes, no hay tertuliano, periodista, analista que pueda alzar su voz contra aquellos, por lo tanto esto es una dictadura como otra cualquiera desde el punto de vista del control informativo
Pues no quiero ni pensar lo que hubiera ocurrido si en una cadena de Rusia hubieran echado del plató de esta manera, como hizo la fox con el hijo de una víctima del 11S que se le ocurrió decir que los EEUU tenían algo de responsabilidad en los ataques. Vamos estoy seguro que todos los telediarios del mundo occidental empezarían la edición acusando a Putin de dictador soviético.Kozhedub escribió:
Y antes de que "alguien" diga que exageras, y como parece que no se leyó la noticia cuando se enlazó en otro hilo, aquí dejamos una muestra de "libertad de expresión" cuando una periodista (Ana Guantes) a sueldo de Prisa echa del estudio de la cadena SER a un tertuliano por defender a Chavez:
Yo creo que un poco sí exageras, en cuanto se refiere únicamente a la entrevista de la tal Ana Guantes. Me voy a ceñir sólo al video, pues desconozco los antecedentes de los que hablan, del golpe de estado y se hace referencia a una matanza, de la que hace partícipe al grupo Prisa por un editorial que publicó El Pais al día siguiente del golpe.Kozhedub escribió:
Y antes de que "alguien" diga que exageras, y como parece que no se leyó la noticia cuando se enlazó en otro hilo, aquí dejamos una muestra de "libertad de expresión" cuando una periodista (Ana Guantes) a sueldo de Prisa echa del estudio de la cadena SER a un tertuliano por defender a Chavez:
Yo creo que sí está bastante claro que le echa. Si oyes los últimos segundos, la despedida es forzada: el programa acababa de empezar, luego se trata de una expulsión, y cuando una tercera persona le dice que se quede, la periodista, obviamente caldeada, corta por lo sano diciendo que no, que el aludido se va "porque aquí hemos venido a hablar de Venezuela" (no sé entonces de qué hablaba su interlocutor, pero no creo haber oido nada referente a la cría de almejas machas chilenas o al cultivo de remolacha). No tiene excusa; y por supuesto, este hombre tuvo tiempo de hablar algunos minutos, interrupción aparte, pero habría que recordar que en todos los restantes el opositor a Chavez tuvo barra libre, y a buen seguro se despachó tanto o más a gusto sin que nadie le cortara. Hay varios ejemplos de opositores a Chavez hablando en los medios y son mucho más contundentes que Carlos F. llegando sin problemas al insulto.Mtsyri escribió:Al final le corta o le despide, no le "echa", creo yo, no por defender a Chavez que supongo que ya sabría con quien estaba hablando, sino por meterse con ella cuando no tenía que haber entrado en ese juego, y la chica se cansó, o por (supongo que podría recibir órdenes del jefe en la emisora y decirle: "córtale, córtale a éste ya"),esto sí, meterse con el grupo Prisa.
No se pone en guardia, tiene miedo, eso es lo que ocurre hoy en día con quien se sale del pensamiento único; y no solo en los medios de comunicación en casi todos los estratos de la sociedad. Yo no puedo defender a Putin civilizadamente, ni a Chávez, ni a Evo Morales, se les ha demonizado al estilo de Gebbels, se les ha convertido en infrahumanos, es muy difícil defender ciertas posturas; y aún así este señor consigue recuperar la compostura, lograr que no tartamudee y decir la cosas con coherencia y precisamente por esto; se le hecha del programa. Los medios de comunicación occidentales son idénticos a los que había en el tercer reich, y no es una exageración, es la realidad. Ahora mismo el telediario de TV3 cogiendo un informe de Human Rights Wacth, afirma que Chávez es un dictador; lo que no dice es que Human Rights Watch es una organización creada por el mayor especulador de la historia de la Humanidad, un personaje llamado George Soros; - esto es informar a la ciudadanía o convertirlos en dóciles borregos? que clase de periodismo es este¡¡¡¡ es el Gran Hermano¡¡¡mtsyri escribió: Al decir la periodista que "eso es muy fuerte", Carlos Fernández Arias inmediatamente se pone en guardia diciendole que le deje continuar, como si le hubiera cortado cualquier contertulio y no la periodista que lleva el programa (o así me lo parece), y a pesar de eso le deja continuar hablando unos cuantos minutos más. Pero eso sí, para increparla continuamente con el "Vd. sabe..." unas cuantas veces, que a mi modo de ver están bastante fuera de lugar el dirigirse a ella personalmente como si tuviera algo contra ella (que es posible que hubiera habido algún pique anteriormente).
¿Tiene miedo ?, dices, no entiendo porqué habría de tenerlo, pero si lo tenía le gustará pasarlo, porqué por curiosidad he ido a youtube a ver que había en el baul, y le he visto participando en unos cuantos debates en televisión defendiendo a Chavez (en algún comentario ponía que era asesor del mismo Chavez, no sé si será cierto), sobre el cierre de RCTV.No se pone en guardia, tiene miedo, eso es lo que ocurre hoy en día con quien se sale del pensamiento único; y no solo en los medios de comunicación en casi todos los estratos de la sociedad. Yo no puedo defender a Putin civilizadamente, ni a Chávez, ni a Evo Morales, se les ha demonizado al estilo de Gebbels, se les ha convertido en infrahumanos, es muy difícil defender ciertas posturas; y aún así este señor consigue recuperar la compostura, lograr que no tartamudee y decir la cosas con coherencia y precisamente por esto; se le hecha del programa. Los medios de comunicación occidentales son idénticos a los que había en el tercer reich, y no es una exageración, es la realidad. Ahora mismo el telediario de TV3 cogiendo un informe de Human Rights Wacth, afirma que Chávez es un dictador; lo que no dice es que Human Rights Watch es una organización creada por el mayor especulador de la historia de la Humanidad, un personaje llamado George Soros; - esto es informar a la ciudadanía o convertirlos en dóciles borregos? que clase de periodismo es este¡¡¡¡ es el Gran Hermano¡¡¡
En los dos primeros vídeos que puse en mi anterior mensaje, especialmente en el primero, se deja bien clara la participación de ese canal en un golpe de estado. En España se ha cerrado un perioddico por presunta cobertura a una banda terrorista, creo que lo lógico hubiera sido actuar en consecuencia en este caso. Pero es que ahí viene el error: RCTV no fue cerrado. En 2007 vencía su licencia de emisión en abierto (por si acaso, esas licencias también se conceden y regulan en los demás países, como el nuestro), y viendo su comportamiento probadamente delictivo el gobierno se limitó a negarles la renovación de la licencia. Chavez fue bastante más blando que nuestro propio gobierno, ya que tenía motivos suficientes para cerra el canal de inmediato tras el golpe de 2002 y no lo hizo, les permitió emitir en abierto durante cinco años. Aquí el enlace al RCTV que, como puede verse, sigue funcionando. Nadie lo ha cerrado, creo que esos medios tan imparciales que tenemos han inducido a más de uno a error:mtsyri escribió: le he visto participando en unos cuantos debates en televisión defendiendo a Chavez (en algún comentario ponía que era asesor del mismo Chavez, no sé si será cierto), sobre el cierre de RCTV.
HRW es "hija" de una organización fundada en 1978 para velar por el respeto a los DDHH en los países del bloque del este, vamos, una ONG de una imparcialidad absoluta (porque dejaba implícito que al oeste los DDHH estaban bien a salvo) A veces muestran un cierto rigor, eso no se puede negar, pero en el caso del informe sobre Venezuela han patinado con todas las de la ley, dicho de otro modo, no dicen la verdad. Y conste que la decisión de expulsarles del país me parece exagerada e inoportuna.mtsyri escribió:En cuanto a Human Rights Watch, no sé si la creó y la financia George Soros, pero lo que importa es si dice la verdad.
http://web.inter.nl.net/users/Paul.Treanor/HRW.htmlGeorge Soros
In some ways the 'Osama bin Laden' of the human rights movement - a rich man using his wealth, to spread his values across the world. See this overview of his role in Eastern Europe: George Soros: New Statesman Profile (Neil Clark, June 2003). The Public Affairs site gives this short biography of George Soros, chief financier of HRW and of numerous organisations in eastern Europe with pro-American, pro-market policies.
George Soros was born in Budapest, Hungary in 1930. In 1947 he emigrated to England, where he graduated from the London School of Economics. While a student in London, Mr. Soros became familiar with the work of the philosopher Karl Popper, who had a profound influence on his thinking and later on his philanthropic activities. [Popper es uno de los padres del neoliberalismo, amén de un pésimo filósofo] In 1956 he moved to the United States, where he began to accumulate a large fortune through an international investment fund he founded and managed.
(...)
Mr. Soros established his first foundation, the Open Society Fund, in New York in 1979 and his first Eastern European foundation in Hungary in 1984. He now funds a network of foundations that operate in thirty-one countries throughout Central and Eastern Europe, and the former Soviet Union, as well as southern Africa, Haiti, Guatemala, Mongolia and the United States. These foundations are dedicated to building and maintaining the infrastructure and institutions of an open society. Mr. Soros has also founded other major institutions, such as the Central European University and the International Science Foundation. In 1994, the foundations in the network spent a total of approximately $300 million; in 1995, $350 million; in 1996, $362 million; and in 1997, $428 million. Giving for 1998 is expected to be maintained at that level.
No me explicado bien, me refería al miedo del que sabe que tiene que defender posturas a contracorriente del pensamiento único. Más bien en lugar de miedo debería haber utilizado la palabra "nerviosismo". Si uno coge la prensa diaria o mira los telediarios y observa como tratan las noticias por ejemplo acerca de Putin, a ver como discutes en el trabajo, con la familia o en una cena, poniendo en entredicho todo lo que se afirma en los telediarios.mtsyri escribió: ¿Tiene miedo ?, dices, no entiendo porqué habría de tenerlo, pero si lo tenía le gustará pasarlo, porqué por curiosidad he ido a youtube a ver que había en el baul, y le he visto participando en unos cuantos debates en televisión defendiendo a Chavez (en algún comentario ponía que era asesor del mismo Chavez, no sé si será cierto), sobre el cierre de RCTV.
Lo importante sería que en el telediario, para no informar sesgadamente, debería decir de donde viene esa organización, porque resulta que Soros es un hombre de negocios que muy frecuentemente tiene intereses capitalistas opuestos al de muchas naciones. El Sr. Soros está detrás por ejemplo del tirano Sakasvilis, ese "licantropo" digo "filántropo" es quien lo ha colocado al frente de Georgia para defender sus interses económicos. Partiendo de ahí, lo que diga o deje de decir HRW tiene menos valor que lo que diga la COPE. Y si por un casual HRW denuncia los atropellos de los derechos humanos de Sakasvilis, lo hace por estrategia política; de igual modo que la CIA ha tratado a Noriega en Panama o Hussein en Irak "Maquiavelismo" puro y duro, desde luego no es una organización que se preocupe por los derechos humanos.mtsyri escribió: En cuanto a Human Rights Watch, no sé si la creó y la financia George Soros, pero lo que importa es si dice la verdad.
Saludos.
Mas razon que un santobarvarroja escribió: Y lo mismo podría decirse de AI, cuando alguien del Pais Vasco acusa a esta organización de dar la espalda a torturados en España, alegan que ellos no defienden a terroristas. Muy bien, me parece perfecto, pero es que en Cuba hay más de 3000 muertos por actos terroristas, y ahí no parece preocuparles mucho; y lo de Chechenia o Kosovo ya no tiene nombre, cuando los Asesinos separatistas se hicieron con el control de Chechenia, cometiendo todo tipo de fechorias, AI se largó de ahí y no quiso saber nada, cuando volvieron los Rusos a establecer el orden, volvieron para criticar la actuación Rusa; No son organizaciones humanitarias, son organizaciones políticas movidas por intereses que nada tienen que ver con el humanismo.