Siempre he pensado que es bastante mito que Gorbachov se cargara la URSS, el personalmente aunque no he encontrado un solo ruso que crea que no fue él. En mi opinión Gorby se parece al cirujano que abre el cuerpo de un paciente y descubre un cancer maligno en estado avanzado.Aunque otro cirujano llamado Andropov es quien mejor conoce la situación del paciente y quien le ha informado diciéndole lo siguiente:si no es intervenido con urgencia hay un riesgo de muerte cierta. Finalmente, hace una serie de operaciones fallidas y el paciente muere. Los familiares indignados echan la culpa de todo al cirujano.
Bastante de acuerdo con la opinión, básicamente era/es un reformador, que pretendía
reformar un país, con todas las dificultades que se le presentaron, por la derecha y la izquierda. Y creo que no era inevitable la muerte del paciente, creo que lo forzaron a morirse, y a tenor de algunas encuestas mucha gente en la ex-URSS, piensa lo mismo.
En cuanto a Yeltsin alguien ha dicho que estaba teledirigido por USA. Seguramente influido. Pero se suele pasar por alto que este dirigente teledirigido fue votado y votado 2 veces por una mayoría de rusos. La culpa, como siempre, de EE UU. Creo que es un recurso muy manido que sirve a quien lo practica para no responsabilizarse uno mismo de sus propias cosas.
De acuerdo, pero solo en parte, los ciudadanos le votaron, la primera vez porque representaba el cambio que muchos querían, sin saber bien lo que votaban, te pongo un ejemplo en España en 1976 hubo un referéndum para aprobar la ley orgánica de la reforma politica, las personas que fueron a votar no fueron para modificar una ley orgánica, fueron a votar "SI" a la democracia.
En Rusia la gente voto por el cambio, nadie les explico lo que suponía ese cambio, ni siquiera se lo plantearon, nadie les explico lo que significaba la "terapia de choque" ni el plan de los 100 días, ni que cerrarían y venderían a precio de saldo sus trabajos, que sus pensiones quedaría reducidas a la nada, cuando las cobraban.
El manido discurso de los EEUU en este caso si es pertinente, Yeltsin y su gobierno se limitaron a aplicar las recetas económicas que les dictaba el FMI, so pena de perder la financiación, solo en otro país se ha dado una cesión de soberanía semejante, y con resultados parecidos, la quiebra económica .
Pero el ensañamiento que se produjo contra el tejido industrial ruso, la forma casi planificada de su destrucción, parece sospechoso.
Hace unos días a raíz de la ultima guerra, algún periódico se quejaba que Rusia se había negado a aceptar el papel para el que había sido designado tras el fin de la guerra fría. Un dato muy revelador este ¿cual era esa papel? el de mero proveedor de materias primas, dominados por multinacionales extranjeras.
Falto muy poco para que Exon se quedase con Yukos a precio de saldo previo enbolso de Jodorkosky de 10.000 millones de dolares.
Aun no se lo perdonan a Putin.