NUEVA PROVOCACIÓN

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Kozhedub »

Sólo un par de cosas en respuesta a lo comentado por Axel5558:

Nurgle te ha explicado ya algunas particularidadesd sobre Irán, sibre Israel podemos añadir que su estado considera legal la tortura cuando ésta es utilizada en investigaciones relacionadas con el terrorismo, o que también sanciona los asesinatos selectivos aunque éstos causen buen número de víctimas "colaterales"; o que ocupa territorios ilegalmente, contraviniendo unas cuantas resoluciones de la ONU (cuando no son vetadas por EEUU); o que la pena impuesta por acribillar a tiros a bocajarro a una cría de trece años por estar "donde no debía" es de unos tres meses de cárcel. Por ejemplo. Ni "A" diculpa a "B", ni "B" disculpa a "A".

Por cierto, en la zonas controladas por los judíos ortodoxos no dejan entrar a mujeres con la cabeza descubierta o pantalones (y no me parece mal, son sus costumbres y por una cuestión de vestuario no se va a morir nadie, lo "molesto" son los asesinatos y las torturas).

Sobre EEUU, como bien deja caer casarusia, no me extraña que haya libertad religiosa cuando allí la religión es un producto de consumo más (y ojo, las religiones indígenas fueron ilegales durante varias décadas). En cuanto al dios al que se refieren con su "In God we trust", este lema está inscrito en los billetes de dolar: ahí tienes a su Dios, y lo adoran con un fanatismo que ríase usted de los ayatolas... Y si pides la ciudadanía tendrás que rellenar un cuestionario en el que, entre otras cosas, te preguntarán si perteneces o has pertenecido al Partido Comunista, lo digo por lo de la libertad política. Sobre la burocracia, cierto que en la URSS era asfixiante, en EEUU no van a la zaga (otra cosa es que la camuflen con otros nombres):
Un programa estatal de Luisiana que canaliza fondos del gobierno federal para los dueños de casas dañadas o destruidas [por el huracán Katrina hace tres años] ha distribuido ya más de 6.500 millones de dólares a unos 114.000 solicitantes, pero, 36 meses después del desastre, todavía más de 40.000 solicitantes no han recibido esa ayuda.

Esto se debe, en parte, a la complejidad de los trámites burocráticos, y en parte al hecho de que el mayor número de familias afectadas son pobres y con poca experiencia para tales trámites.
http://www.rtve.es/noticias/20080828/nu ... 6071.shtml

Y lo dejamos aquí por no adentrarnos en offtopics. Vamos, que no todo lo que se ve en las películas es verdad.

Sobre lo de los territorios: ¿en qué reforzaba el centralismo moscovita la cesión de Osetia del sur a Georgia? ¿O la de Crimea a Ucrania? ¿O el tener presidentes georgianos o ucranianos? ¿O el diversificar la producción de componentes industriales y tecnológicos entre diferentes repúblicas (uno de los problemas de la caida de la URSS fue el que muchos de sus productos quedaban en punto muerto porque sus piezas se diseñaban en una república, se fabricaban en otra y se ensamblaban en una tercera)? No veo yo la relación...

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder