NUEVA PROVOCACIÓN

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Nurgle »

Stephen唐士明Thomas escribió: Mi país ha recibido críticas severas para nuestra aventura imperialista en Iraq.
Y aun asi se permite dar lecciones a los demas paises.
Stephen唐士明Thomas escribió:¿Puede usted ser más específico sobre estos referendos?
.
No, seguro que si lo vusca en este foro, lo encontrara.
Última edición por Nurgle el 02/09/2008 17:03, editado 1 vez en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Stephen唐士明Thomas
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 12
Registrado: 31/08/2008 11:51
Ubicación: مجلس الكلام
Contactar:

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Stephen唐士明Thomas »

casarusia escribió:
Stephen唐士明Thomas escribió:¿Puede usted ser más específico sobre estos referendos?
Referéndum para la conservación de la URSS. Celebrado el 17 de marzo de 1991. La mayoría de la población votó por la conservación de la Unión en nueve de las quince repúblicas. El 76,43 % de los votos fueron favorables al mantenimiento de la URSS. La participación fue del 79,5%.

En consecuencia, cualquiera que vaya en contra de la voluntad del pueblo es un traidor y un crápula.
...El Báltico, Armenia, Georgia y Moldavia boicotearon el referéndum... Entonces el 1 de diciembre de 1991, Ucrania reafirmó su independencia después de un referéndum popular en donde el 90 % de votantes optó por la independencia...
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_d ... 1985-1991)

De lo que puedo ver, había solamente dos referendos. Sin embargo, los Estados Bálticos, la Moldavia, la Armenia y la Georgia parecen haber tenido apoyo popular para sus declaraciones de independencia.
Si su español es malo (gramática y ortografía), o usted es descortés, yo lo pondré a usted temporalmente en mi lista de ignorados. Me interesa por las discusiones intelectuales, no por las guerras del internet. ¡Gracias por su comprensión!

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Kozhedub »

Stephen唐士明 escribió:
Citar:
...El Báltico, Armenia, Georgia y Moldavia boicotearon el referéndum... Entonces el 1 de diciembre de 1991, Ucrania reafirmó su independencia después de un referéndum popular en donde el 90 % de votantes optó por la independencia...
http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_d ... (1985-1991)
Es bastante impreciso. Según la traducción de la wikipedia rusa los resultados fueron:
(...)el 17 de marzo de 1991 se realizó un referendum en todo el país para que la población pudiera expresar su opinión al respecto. Los resultados fueron concluyentes, el 76,43 % de los votantes eran favorables al mantenimiento del país. El índice de participación fue del 79,5%.

Los resultados por repúblicas fueron los siguientes:

República - Participación - Porcentaje del Sí

Rusia: 75,4% - 71,3%
Ucrania: 83,5% - 70,2%
Bielorrusia: 83,3% - 82,7%
Uzbekistán: 95,4% - 93,7%
Kazajstán: 88,2% - 94,1%
Azerbaidyán: 85,1% - 93,3%
Kirguistán: 92,4% - 96,4%
Tadyikistán: 94,4% - 96,2%
Turkmenistán: 97,7% - 97,9%

En el resto de las repúblicas no pudo realizarse completamente el referendum o porque había situación de guerra o por que el gobierno local no lo permitió. Así solo se pudo realizar parte de la consulta en estas repúblicas y los resultados son discutibles (...) En este caso, la participación se refiere a los lugares donde pudo hacerse el referendum, no a la población total con derecho a voto de la república en cuestión. Los resultados en éstas son (es evidente que estos datos son discutibles y no muy concluyentes):

Georgia: 96,3% - 99,9%
Moldavia: 83,3% - 98,3%
Letonia: 65,1% - 95,1%
Armenia: 72,1% - 71,6%
Estonia: 74,2% - 95%

En total:

De 186 millones de personas con derecho a voto, 149 millones fueron a votar, 114 millones votaron a favor de mantener la URSS.

(...) La pregunta era:

"¿Considera Usted necesario el mantenimiento de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas como una federación renovada de repúblicas soberanas con iguales derechos en las cuales sean garantizados por completo los derechos y las libertades de cualquier persona independientemente de su nacionalidad?"

La desaparición oficial de la URSS se produce por los Acuerdos de Belavezha entre el presidente de Rusia Yeltsin y los de Ucrania y Bielorrusia, el 8 de diciembre de 1991 (durante el mes de agosto, a consecuencia del intento de golpe de estado casi todas las repúblicas se habían declarado independientes).
http://historia.mforos.com/725450/70042 ... e-la-urss/

En efecto, tal y como se explica, los procesos de independencia de repúblicas que inicialmente se habían mostrado favorables al mantenimiento de la URSS se precipitan tras el intento de golpe de agosto de ese año (anterior al referendum donde se produce un más que llamativo vuelco de la opinión de los ucranianos), y la disolución culmina tras una jornada de copas entre Yeltsin y los entonces prsidentes de Bielorrusia y Ucrania en un bosque bieloruso en 1991:
En diciembre de 1991, Ucrania vota a favor de la independencia. Una semana más tarde, Borís Yeltsin se reúne con el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk y el líder de Bielorrusia, Stanislav Shushkevich en Belovezhskaya Pushcha. En esa reunión es declarada la disolución de la U.R.S.S. y el establecimiento de la Comunidad de Estados Independientes en su remplazo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Boris_Yeltsin
El final para la Unión Soviética y para la carrera política de Gorbachev sobrevino en ocasión de la reunión de Minsk entre los presidentes de las repúblicas eslavas soviéticas de Rusia (Yeltsin), de Ucrania (Kravchuk) y de Belarús (Shuskevich) la antigua Bielorrusia. Kravchuk expresaría que Ucrania no se sumaría al modelo de unión que profesaba Gorbachev y por tal las discusiones siguieron sin éste (Remnick, D., 1998, 27). Los tres presidentes se reunieron con el verdadero objetivo de hallar una manera legítima para expulsar a Gorbachev del poder, para luego buscar la reconciliación con Ucrania y junto a Belarús y Kazajistán lograr una nueva unión de estados, estilo federado pero con el poder en las repúblicas. Puesto que las tres repúblicas fueron las que fundaron la URSS en 1922, tenían el derecho legal para disolverla.

El 7 de diciembre de 1991, el ucraniano Kravchuk y el bielorruso Shuskevitch se reunieron con Yeltsin el cual, tras declarar la disolución de la Unión Soviética como realidad geopolítica y de derecho internacional, propuso como solución intermedia la creación de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), abierta a todas aquellas repúblicas ex soviéticas dispuestas a sumarse. A finales de ese mes, ocho repúblicas más se les habían unido.
http://www.lanuevacuba.com/archivo/benemelis-13.htm
En diciembre de 1991, Ucrania vota la independencia. Una semana más tarde, Boris Yeltsin se reúne con el presidente de Ucrania, Leonid Kravchuk y el líder de Bielorrusia, Stanislav Shushkevich. En esa reunión es declarada la disolución de la U.R.S.S. y el establecimiento de la Comunidad de Estados Independientes.
http://www.elpais.com.co/paisonline/not ... tre00.html

Sobre el tema de las "copas" (al final del artículo):
http://www.tol.cz/look/TOLnew/tolprint. ... 1&ST_max=1

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

axel5558
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 126
Registrado: 12/03/2008 22:02

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por axel5558 »

Hola a todos este es uno de aquellos post que no puedo pasar por alto asi que vamos a ver donde estan las coincidencias y donde las diferencias.
A aquel que se alegre del apoyo armamentistico de Iran que lo piense bien y le voy a poner un ejemplo bien claro de donde puede llevar esos apoyos a paises que creen tener a Dios de su parte la historia seguro que la conoceis o que les paso a los USA cuando apoyaron a los talibanes contra la URSS pues les paso que al final el boomerang les volvio y ahora son ellos los que luchan contra los talibanes afganos pues bien yo creo que a medio plazo un Iran fuerte puede ser muy peligroso para Rusia mas que para nadie ambos paises compiten por los golosos recursos del Caspio y encima Iran seguro que esta encantado de atizar el islamismo radical en aquellas ex-republicas sovieticas con amplia poblacion musulmana asi que si siguen asi no seria extraño ver a las mujeres kazajas dentro de unos años con velo asi que cuidado con darle de comer al peroo no se que les muerda la mano.
Casarusia como casi siempre tienes razon esa famosa vara doble de medir es curiosa porque si le das vuelta mide diferente tambien no se si me explico pero es curioso que muchos querais una Rusia grande y potente(yo me incluyo pero mi Rusia favorita seria aquella que la mayoria de sus ciudadanos tuviesen un nivel de vida similar al español por ejemplo aunque no tuviera ni una division de tanques) en cambio para Ucrania o Bielorusia quereis que sean paises sumisos y a espensas que Moscu decida sobre ellos son imaginaciones mias o es que habeis girado la vara?.
Para terminar que no quiero extenderme los resultados del referendum son cuando menos discutibles en el subconsciente de la gente habia aun el recuerdo de 70 años de solo votar a PCUS y el miedo en Cuba tambien gana Castro con el 90 por ciento de los votos pero bueno esto es aun discutible.
Pero lo que no lo es y mas habiendo en este foro gente con un conocimiento e informacion sobre la URSS como Nurgle o Kozhedub es que se afirme que la relacion entre Rusia y las otras republicas era una relacion por igual y eso es una mentira inmensa y los sabeis Moscu solo daba ordenes y recibia dinero los demas obedecian los representantes de la republicas eran o rusos que vivian alli o autoctonos asimilados,el dinero que se obtenia de los recursos de las republicas lo administraba Moscu y alli se quedaba en la mayor proporcion etc etc

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Kozhedub »

axel5558 escribió:A aquel que se alegre del apoyo armamentistico de Iran que lo piense bien y le voy a poner un ejemplo bien claro de donde puede llevar esos apoyos a paises que creen tener a Dios de su parte
Bueno, ahí tienes al estado de Israel sin ir más lejos, con armamento nuclear y nadie se rasga las vestiduras. Durante la guerra Irán-Irak los iraquíes fueron apoyados simultáneamente por los EEUU y la URSS, no es que los rusos no sepan qué puede pasar, lo que saben es que un Irán arrasado por un ataque militar sería un foco de conflicto mucho más peligroso que el actual, y que la presión a la que se ve sometido ayuda precisamente a los sectores más radicales del país musulmán.

Por cierto, cierto lema de los EEUU es "In God we trust", lo digo por lo de tener a Dios de parte de uno...
Axel5558 escribió:es curioso que muchos querais una Rusia grande y potente(yo me incluyo pero mi Rusia favorita seria aquella que la mayoria de sus ciudadanos tuviesen un nivel de vida similar al español por ejemplo aunque no tuviera ni una division de tanques) en cambio para Ucrania o Bielorusia quereis que sean paises sumisos y a espensas que Moscu decida sobre ellos son imaginaciones mias o es que habeis girado la vara?.
Para nada. No nos gusta que esos países sean títeres de EEUU, es malo para la salud, para la de Rusia y sobre todo para la suya. Bielorrusia, China o Venezuela mantienen buenas relaciones con Moscú sin que se puedan considerar estados vasallos, de hecho Rusia no ha pedido la participación de ninguno de ellos en una guerra de agresión contra terceros, como sí han hecho los EEUU con Georgia, Chequia o Polonia en el caso iraquí.

En cuanto al nivel de vida de los españoles, como sigamos así dentro de unos años tal vez prefiramos el de los rusos. :?
Axel5558 escribió:Pero lo que no lo es y mas habiendo en este foro gente con un conocimiento e informacion sobre la URSS como Nurgle o Kozhedub es que se afirme que la relacion entre Rusia y las otras republicas era una relacion por igual y eso es una mentira inmensa y los sabeis Moscu solo daba ordenes y recibia dinero los demas obedecian los representantes de la republicas eran o rusos que vivian alli o autoctonos asimilados,el dinero que se obtenia de los recursos de las republicas lo administraba Moscu y alli se quedaba en la mayor proporcion etc etc
Stalin era georgiano, y la mayoría de sus víctimas fueron rusos y ucranianos. Cedió territorios a su Georgia natal, lo que demuestra que no era tan "ruso asimilado"; en un viejo libro de texto leía hace bastantes años que la región del mundo con la mayor esperanza de vida era precisamente la república soviética de Georgia (no Rusia); ídem, Kruschev era ucraniano y cedió Crimea a Ucrania, no a Moscú. ¿Te imaginas a un presidente Sioux de los EEUU? ¿O a un zulú de Rey de Inglaterra? Yo tampoco. :D

En cuanto a que se administrara o no el dinero, la mayor parte de los territorios de la antigua URSS han experimentado un dramático descenso de su calidad de vida (en especial las repúblicas del Asia Central), con la salvedad de las Repúblicas Bálticas, descenso que sólo ha comenzado a repuntar pasados los años noventa; según tu tesis, se supone que libres de la "rémora" rusa deberían haber comenzado a prosperar al cabo de unos pocos años de ajustes, y más con las multimillonarias ayudas que el FMI y el BM concedieron a algunas de ellas, en especial a Ucrania. Y ahí, si empezamos a mirar los beneficios obtenidos con la explotación de recursos y utilidades de esas repúblicas por parte de multinacionales occidentales, o la cifra de beneficios obtenidos por los prestamistas sólo con la tasa de interés aplicada a las sumas prestadas, ahí sí que podríamos hablar con más propiedasd de "rémoras"

No quiero una Rusia fuerte para someter a otros países, sino fuerte para no acabar sometida a ellos. Históricamente los rusos se han pasado más años defendiéndose de invasiones que invadiendo.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Nurgle »

Pero lo que no lo es y mas habiendo en este foro gente con un conocimiento e informacion sobre la URSS como Nurgle o Kozhedub es que se afirme que la relacion entre Rusia y las otras republicas era una relacion por igual y eso es una mentira inmensa y los sabeis Moscu solo daba ordenes y recibia dinero los demas obedecian los representantes de la republicas eran o rusos que vivian alli o autoctonos asimilados,el dinero que se obtenia de los recursos de las republicas lo administraba Moscu y alli se quedaba en la mayor proporcion etc etc
Es curioso, pero es el argumento contrario el que se utilizo en los noventa, primero para declarar la soberanía y la primacía de las leyes rusas sobre las de la URSS y mas tarde la disolución de la mismas.
Como en este foro hay muchos ruso y algunos con una cierta edad, te podrían contar como en aras de la hermandad de los pueblos y el espíritu internacionalista de la URSS, a un miembro de las minorías nacionales, le resultaba mucho mas fácil escalar peldaños en la administración que a un eslavo. Por la misma razón se era mucho mas tolerante con costumbres que se podrían llamar "poco proletarias" con las citadas minorías nacionales.
El tema del reparto de los fondos la Republica Socialista Federativa Rusa era claramente sufragadora de gastos, aparte de que hasta la época de Yelsein no tuvo ningún tipo de autonomía, como si tuvieron el resto de republicas.
El caso de Rusia dentro de la URSS si se compara con el régimen colonial imperante en el mundo, es el único donde la metrópoli sufraga el gasto de las colonias. Donde a los ciudadanos de la nación titular se les exige un mayor esfuerzo en aras de la nivelación del conjunto.
(yo me incluyo pero mi Rusia favorita seria aquella que la mayoria de sus ciudadanos tuviesen un nivel de vida similar al español por ejemplo aunque no tuviera ni una division de tanques)
Y el mundo es una pradera donde pastan los amables corderitos, ¿sabes porque se ataco a Iraq?, porque no tenia bombas atómicas.
¿Porque no se le ataca a Rusia? porque las tiene.
El petróleo se acaba, al gas solo le faltan unos pocos años mas, a partir de ahora la lucha por los recursos será despiadada, por parte de todos, y en este juego quien tiene mas que perder es Rusia, porque es la que mas tiene, es la nación potencialmente mas rica del mundo, y si quiere preservar esa riqueza tendrá que prepararse para defenderla " Igitur qui desiderat pacem, praeparet bellum" o dicho en otras palabras "Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comérselo."
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

axel5558
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 126
Registrado: 12/03/2008 22:02

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por axel5558 »

Hola a todos de nuevo.
Bien como de costumbre veo que las respuestas vienen con comparativas algunas de las cuales muy acertadas otras demagogia pura como comparar Israel con Iran en fin el tema de Israel da para un foro completo pero claro comparar Israel con todos sus defectos con Iran.....que yo sepa en Israel no te colgaran de una grua con una cuerda al cuello por ser homosexual o no lapidaran a ninguna israelita por ponerle los cuernos al marido con perdon .....jajajja y lo de el lema de los USA "en Dios confiamos" teneis razon nombra a Dios pero no dice cual porque en los USA sea posiblemente el pais del mundo donde exista una mayor libertad religiosa y no eres discriminado por practicar la religion que te apetezca siempre y cuando cumplas las leyes la diferencia esta clara mientras unos respetan cualquier Dios otros creen ser los elegidos de un unico Dios en este caso el suyo y me remito a lo de antes que Rusia vaya armando a Iran a ver si despues van a arrepentirse ojala me equivoque...
La particion en republicas de la URSS data del periodo de entre guerras y fue obra personal de esa gran defensor de humanidad llamado Stalin que era georgiano jajaja casualidades de la vida y dicha particion se realizo con el objetivo de favorocer el poder central de Moscu eso posibilito aberraciones como partir las dos Osetias y poner una en Rusia y la otra en Georgia o meter con calzador el Transdniepr en Moldavia esa es constumbre colonial fragmentado las nacionalidades asi se evitan separatismo indeseados es imposible en un estado con sistema de partido unico que el poder no este centralizado porque el poder esta donde esta el nucleo del partido señores y eso funciono asi en la España franquista y en el paraiso del proletariado o es que no sabeis como se cambiaba la puerta de una escuela en URSS el profesor le decia al directo que la puerta estaba rota,este se lo comunicaba al inspector,el inspector al jefe local del partido y este al jefe del oblas que a su vez lo exponia en el congreso de la republica donde se enviaba al congreso de Moscu y este a su vez al Ministro que se lo comentaba al Gensek que aprobaba el cambio de la puerta entonces recorria el mismo camino a la inversa y cuando por fin se cambiaba la puerta ya habian pasado dos inviernos asi funcianaba el sistema autonomo de la URSS y eso fue lo que la mato.

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por iceman86 »

Si axel5558 libertad religiosa pero politica NO.

Me explico. No creo que haya mucha libertada cuando en las elecciones no vota ni el 50 % de la población mayor de edad, en los USA 18 años sino me equivoco. Sólo 2 partidos en el Congreso.

Por no comentar que el Partido Comunista no existe oficialemente no porque no lo haya, que lo hay, pero esta totalmente prohibido como cualquier tipo de ideologia izquierdista e incluso a llegar a la persecución y encarcelación.

Veáse "La caza de brujas" de algún dirigente americano en los años 60.

Eso si. Libertad religiosa hay

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Nurgle »

Pero procura no poner en ningun formulario oficial que eres musulman, podrias tener desagradables sorpresas, al cojer un avión por ejemplo.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Nurgle »

Bien como de costumbre veo que las respuestas vienen con comparativas algunas de las cuales muy acertadas otras demagogia pura como comparar Israel con Iran en fin el tema de Israel da para un foro completo pero claro comparar Israel con todos sus defectos con Iran.....que yo sepa en Israel no te colgaran de una grua con una cuerda al cuello por ser homosexual o no lapidaran a ninguna israelita por ponerle los cuernos al marido con perdon
No se te ocurra equivocarte de camino si eres palestino, podria ser lo ultimo que hagas.
Como es el unico pais de los llamados democraticos que tienen una legislación especifica segun tu ascrpción religiosas (ya sabemos que por razones etnicas los balticos).
Si eres Judio estas obligado a cumplir ciertas normas, que te atribuyen ciertos derechos, si eres musulman tienes otras normas (con menos derechos)
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

axel5558
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 126
Registrado: 12/03/2008 22:02

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por axel5558 »

Nurgle que pasaria si en el gran aliado persa te pasearas con un crucifijo por la calle o a tu novia o mujer si se pusiera una falda por encima de las rodillas?joder tios Israel tiene muchos defectos pero compararla con Iran por favor no digais mas tonterias puedo entender que defendais vuestras ideas pero por favor seamos serios.
Decis tambien que en los USA no hay libertad politica estoy de acuerdo con vosotros pero aun asi si comparamos con "el paraiso del proletariado" ya hubieran querido sus sufridos ciudadanos una cuarta parte de la falta de libertad politica de los USA

Avatar de Usuario
Tsiolkovsky
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 141
Registrado: 11/02/2008 20:14
Ubicación: Ehppaña

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Tsiolkovsky »

axel5558 escribió:Decis tambien que en los USA no hay libertad politica estoy de acuerdo con vosotros pero aun asi si comparamos con "el paraiso del proletariado" ya hubieran querido sus sufridos ciudadanos una cuarta parte de la falta de libertad politica de los USA
Si por "paraíso del proletariado" te refieres a Rusia, te recuerdo que la URSS dejó de existir en 1991. La Rusia actual es capitalista y difícilmente se puede considerar un "paraíso del proletariado". Ser simpatizante o admirador de la cultura e historia rusas no implica necesariamente ser comunista (algo que muchos medios de comunicación occidentales parecen no entender). Te lo digo por si piensas que todos los que estamos por este foro vamos a saltar cada vez que critiques a Stalin.

Por lo demás, yo tampoco tengo ninguna simpatía hacia el régimen de los Ayatolás, ni hacia ningún otro fundamentalista, pero te olvidas de que hay países musulmanes aliados de los USA, dictaduras para más señas, donde las mujeres tienen aún menos derechos que en Irán y donde se cometen más violaciones de los derechos humanos a todas las escalas y nadie dice nada. Me refiero, por supuesto, a paraísos de la democracia como Arabia Saudí, Kuwait o Pakistán.

Un saludo.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por Nurgle »

axel5558 escribió:Nurgle que pasaria si en el gran aliado persa te pasearas con un crucifijo por la calle o a tu novia o mujer si se pusiera una falda por encima de las rodillas?joder tios Israel tiene muchos defectos pero compararla con Iran por favor no digais mas tonterias puedo entender que defendais vuestras ideas pero por favor seamos serios.
Decis tambien que en los USA no hay libertad politica estoy de acuerdo con vosotros pero aun asi si comparamos con "el paraiso del proletariado" ya hubieran querido sus sufridos ciudadanos una cuarta parte de la falta de libertad politica de los USA
Si te paseas con un crucifijo por iran no te pasara nada, de hecho los cristianos caldeos tienen una representación en el parlamento superior a la que les corresponderia por su tamaño, para tu sorpres los judios iranies tambien tienen representación en el parlamento y eso que son muy pero que muy pocos.
Mi mujer haria lo que hay que hacer, ha ido a bodas musulmanas y se ha vestido con la chilaba, y muy contenta (y bien guapa que iba :mrgreen: ) existe una cosa que se llama respeto y es fundamental, si tu quieres que te respeten aprende a respetar,
Al paraiso del proletariado le bastaron 10 años para terminar asqueado de nuestras condiciones politico-economicas.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por casarusia »

iceman86 escribió:Eso si. Libertad religiosa hay
Para que puedas profesar la religión de los jedi, ya te digo si tienes libertar religiosa.... roza lo esperpéntico.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: NUEVA PROVOCACIÓN

Mensaje por casarusia »

axel5558 escribió:joder tios Israel tiene muchos defectos pero compararla con Iran por favor no digais mas tonterias puedo entender que defendais vuestras ideas pero por favor seamos serios.
axel5558 escribió:si comparamos con "el paraiso del proletariado" ya hubieran querido sus sufridos ciudadanos una cuarta parte de la falta de libertad politica de los USA
Pues eso, citando, seamos serios.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Responder