axel5558 escribió:A aquel que se alegre del apoyo armamentistico de Iran que lo piense bien y le voy a poner un ejemplo bien claro de donde puede llevar esos apoyos a paises que creen tener a Dios de su parte
Bueno, ahí tienes al estado de Israel sin ir más lejos, con armamento nuclear y nadie se rasga las vestiduras. Durante la guerra Irán-Irak los iraquíes fueron apoyados simultáneamente por los EEUU y la URSS, no es que los rusos no sepan qué puede pasar, lo que saben es que un Irán arrasado por un ataque militar sería un foco de conflicto mucho más peligroso que el actual, y que la presión a la que se ve sometido ayuda precisamente a los sectores más radicales del país musulmán.
Por cierto, cierto lema de los EEUU es "In God we trust", lo digo por lo de tener a Dios de parte de uno...
Axel5558 escribió:es curioso que muchos querais una Rusia grande y potente(yo me incluyo pero mi Rusia favorita seria aquella que la mayoria de sus ciudadanos tuviesen un nivel de vida similar al español por ejemplo aunque no tuviera ni una division de tanques) en cambio para Ucrania o Bielorusia quereis que sean paises sumisos y a espensas que Moscu decida sobre ellos son imaginaciones mias o es que habeis girado la vara?.
Para nada. No nos gusta que esos países sean títeres de EEUU, es malo para la salud, para la de Rusia y sobre todo para la suya. Bielorrusia, China o Venezuela mantienen buenas relaciones con Moscú sin que se puedan considerar estados vasallos, de hecho Rusia no ha pedido la participación de ninguno de ellos en una guerra de agresión contra terceros, como sí han hecho los EEUU con Georgia, Chequia o Polonia en el caso iraquí.
En cuanto al nivel de vida de los españoles, como sigamos así dentro de unos años tal vez prefiramos el de los rusos.
Axel5558 escribió:Pero lo que no lo es y mas habiendo en este foro gente con un conocimiento e informacion sobre la URSS como Nurgle o Kozhedub es que se afirme que la relacion entre Rusia y las otras republicas era una relacion por igual y eso es una mentira inmensa y los sabeis Moscu solo daba ordenes y recibia dinero los demas obedecian los representantes de la republicas eran o rusos que vivian alli o autoctonos asimilados,el dinero que se obtenia de los recursos de las republicas lo administraba Moscu y alli se quedaba en la mayor proporcion etc etc
Stalin era georgiano, y la mayoría de sus víctimas fueron rusos y ucranianos. Cedió territorios a su Georgia natal, lo que demuestra que no era tan "ruso asimilado"; en un viejo libro de texto leía hace bastantes años que la región del mundo con la mayor esperanza de vida era precisamente la república soviética de Georgia (no Rusia); ídem, Kruschev era ucraniano y cedió Crimea a Ucrania, no a Moscú. ¿Te imaginas a un presidente Sioux de los EEUU? ¿O a un zulú de Rey de Inglaterra? Yo tampoco.
En cuanto a que se administrara o no el dinero, la mayor parte de los territorios de la antigua URSS han experimentado un dramático descenso de su calidad de vida (en especial las repúblicas del Asia Central), con la salvedad de las Repúblicas Bálticas, descenso que sólo ha comenzado a repuntar pasados los años noventa; según tu tesis, se supone que libres de la "rémora" rusa deberían haber comenzado a prosperar al cabo de unos pocos años de ajustes, y más con las multimillonarias ayudas que el FMI y el BM concedieron a algunas de ellas, en especial a Ucrania. Y ahí, si empezamos a mirar los beneficios obtenidos con la explotación de recursos y utilidades de esas repúblicas por parte de multinacionales occidentales, o la cifra de beneficios obtenidos por los prestamistas sólo con la tasa de interés aplicada a las sumas prestadas, ahí sí que podríamos hablar con más propiedasd de "rémoras"
No quiero una Rusia fuerte para someter a otros países, sino fuerte para no acabar sometida a ellos. Históricamente los rusos se han pasado más años defendiéndose de invasiones que invadiendo.
Saludos.