Angel74 escribió:En cuanto a la foto, parece talmente un montaje, pero no lo es, aunque tampoco es un mortero, eso sí, por mucho que ponga en inglés mortar, eso de la foto no es un mortero, más bien parece un lanzacohetes montado en una cuna de ametralladora pesada o de un cañón sin retroceso...
Aquí se ve aun más feo
http://www.pbase.com/ralf/image/31442384
casarusia escribió:Ojo... en función del tiempo que tarde el proyectil en recorrer los 2 kilómetros, soldados del calibre de Usain Bolt podrían salvar sus vidas
Spetznatz escribió:Kozhedub, te has dejado por decir que el David Crocket usó un segundo lanzador, el MS-29, de 4 kilómetros de alcance y con el mismo proyectil con lo cual sus operadores no se habrian visto afectados
Pero con éste sí, lo otro ya no entra en la categoría de "chorradas bélicas". Se trataba de explicar que la historia militar está llena de absurdos inverosímiles, y éste es un ejemplo perfecto, si no lo ves no lo crees.
¿Creeis que algún país más va a reconocer la independencia de las dos regiones? Hoy Chávez felicitó a Medvedev por su decisión y tal, pero de hablar de reconocimiento bien poquito...
Chávez no puede reconocer la independencia de Abjasia y Osetia porque eso pondría en un aprieto a su socio Morales en Bolivia, que se está enfrentando a un proceso secesionista auspiciado por... (vaya) EEUU. Con China ocurre otro tanto, si ahora reconoce esa independencia se va a encontrar en un malabarismo diplomático en lo que al Tíbet se refiere, de ahí que haya apoyado la operación rusa pero no haya ido de momento más allá (aunque parece que dio su visto bueno a Kosovo, con lo que sería más probable su adhesión a la jugada rusa). En otras circunstancias, seguramente hubieran apoyado la resolución, junto con Cuba y alguno de los países "no alineados".
Al fin y al cabo, a fecha de hoy la independencia de Kosovo es reconocida por algo más de cuarenta países, cifra que dista de ser representativa de la totalidad (y con alguna ausencia curiosa, como la de la propia
Georgia).
Creo que ahora mismo Bielorusia es uno de los candidatos con más posibilidades de unirse a dicho reconocimiento.