Georgia la monta bien gorda

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

angel74 escribió:Jefe, ¿nos juntamos para hacer un CasaMarte? Seguro que las quedadas iban a ser la ostia.
Nada de casamartes ni casaleches.... aquí casarusia pa largo, y si acaso abrimos franquicias.

Por cierto, lo de la exopolítica me ha molado muchísimo. ¿Quíen dijo que ya estaba todo inventado? Yo quiero estudiar la política con seres del subsuelo terrestre (supongo que será una raza poderosa cuando la guerra nuclear se nos lleve a la mierda a todos).
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

El "A a la Z" ese es infumable... qué malo es mezclar el alcohol y la drogas cuando uno está medicándose. A eso le sumas una ignorancia supina, ninguna gana de aprender, aburrimiento y cuarenta grados a la sombra.... y tenemos cerebrito derretido. Cerebrito previamente lobotomizado por la basura mediática habitual.

Mi "A a la Z" particular para el autor de semejante obra literaria prescindirá de todas las letras del alfabeto menos una.

G -> GILIPOLLAS
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

casarusia escribió:
angel74 escribió:Jefe, ¿nos juntamos para hacer un CasaMarte? Seguro que las quedadas iban a ser la ostia.
Nada de casamartes ni casaleches.... aquí casarusia pa largo, y si acaso abrimos franquicias.

Por cierto, lo de la exopolítica me ha molado muchísimo. ¿Quíen dijo que ya estaba todo inventado? Yo quiero estudiar la política con seres del subsuelo terrestre (supongo que será una raza poderosa cuando la guerra nuclear se nos lleve a la mierda a todos).
¿Topos? :lol:
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Giulietto Chiesa: "Europa ha sido imprudente con Georgia"
El 12 de agosto, Rusia aceptaba el acuerdo de paz propuesto por la Unión Europea y tramitado por Nicolas Sarkozy. Entrevista con Giulietto Chiesa, periodista, escritor y eurodiputado, que estuvo en Osetia del Sur la primavera pasada

ENTREVISTA
Por Viola Fiore, Parigi.
Traducción Ignacio Sanchez Monroy

La vida de Giulietto Chiesa está unida a la Historia reciente de Rusia y de las repúblicas ex-soviéticas. Después de haber ocupado cargos en la dirección del PCI (Partido Comunista Italiano, disuelto en 1991), en los años setenta trabajó como corresponsal en Moscú para los diarios L'Unità y La Stampa, y escribió numerosos libros sobre la transición a la era postsoviética, permaneciendo en Rusia hasta el año 2000.

En el año 2004 fue elegido diputado al Parlamento Europeo, primero en el grupo de los liberales y democratas, después en el PSE. Actualmente continúa colaborando en periódicos y revistas italianos, europeos, rusos y americanos.

¿Cuál era la orientación política entre los habitantes de Osetia antes de la guerra?

Durante mi reciente viaje a Osetia del Sur hablé en ruso con decenas de personas, jóvenes y ancianos, y puedo asegurarle que no encontré ninguna que quisiera volver bajo el régimen de Georgia. El motivo es sencillo: en toda familia se cuenta con al menos un muerto en la guerra sufrida en 1992 contra los georgianos. En 1991, de hecho, a la vez que Georgia declaraba su independencia de Moscú, Osetia del Sur y Abjasia hacían su propia declaración de independencia, hecho que originó la guerra de entonces. Además, Georgia ha demostrado, con su última agresión, que no considera ciudadanos suyos a los habitantes de Osetia. Han puesto en práctica una verdadera limpieza étnica y han provocado, por la fuerza, la huida de los osetios de su propio país.
¿Cómo juzga la reacción de Rusia ante la agresión de Georgia?
Rusia ha hecho de manera precisa aquello que no podía no hacer. Georgia dejaba a Rusia dos alternativas: o retirarse, después de haber tenido muertes en su contingente militar, que están en Osetia, recordémoslo, de forma legal en base a los acuerdos de Dagomys de 1992, firmados también por Georgia. Retirarse habría significado, además, dejar sin protección a la población de Osetia, cerca de 100.000 personas que tienen, en su mayoría, pasaporte ruso. O, por el contrario, responder a las tropas de invasión georgianas del territorio de la república autónoma de Osetia del Sur, que es lo que ha ocurrido.

¿Cuál es el papel que juega la Unión Europea en la crisis del Caúcaso?
El encuentro de Nicolas Sarkozy con el presidente ruso Medvedev y la propuesta europea de acuerdo de paz me ha parecido una iniciativa justa y útil, llegada tal vez con un poco de retraso, para tratar de volver a la normalidad. Mantengo, sin embargo, que Europa ha tenido responsabilidad en el origen de la guerra, ya que ha sostenido incondicionalmente al presidente georgiano, Saakashvili, y sus reivindicaciones sobre Osetia del Sur y Abjasia. No se declara una guerra así como así, y si Saakashvili lo ha hecho es porque se ha sentido apoyado por los Estados Unidos, sobre todo, pero también por la Unión Europea, de la cual aspira a formar parte en un futuro no demasiado lejano. No nos debe sorprender que, cuando se anunció en televisión que sus tropas habían agredido Osetia del Sur, Saakashvili fue filmado con la bandera de la Unión Europea. ¿Qué hacía esta bandera a la espalda del Presidente de Georgia, país que no forma parte de la Unión? Así pues, creo que Europa tendría que haber mantenido un acercamiento más prudente en sus relaciones con Georgia. Fue para verificar el estado de las relaciones entre la Unión Europea y Georgia por lo que estuve personalmente en Osetia del Sur la pasada primavera.

¿Qué piensa de la cobertura de esta guerra por parte de los medios de comunicación?
Considero, en general, que la información suministrada por la mayor parte de los medios de comunicación es la vergüenza de Occidente. Los telediarios occidentales emiten imágenes y titulares viciados y tendenciosos. Se ha dicho que Rusia quiere conquistar Georgia, cuando esta afirmación no se puede sostener de ningún modo. Además, se ha presentado a Saakashvili como una pobre víctima del malísimo Putin, evitando, la mayoría de las veces, mostrar Tsjivali arrasada por los bombardeos georgianos. Creo que se ha llegado al punto más bajo desde la guerra de Irak.
Parece que hay alguna voz sensata en el in..til Parlamento Europeo
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

El ping y el pong
Sábado, 30 Agosto, 2008
Se asemeja a un partido de ping-pong, sólo que el desenlace podría ser catastrófico. El 1°-2 de julio se reúnen en la ciudad georgiana de Batumi los jefes de Estado de Georgia, Ucrania, Moldavia y Azerbaiján, integrantes de la Organización para la Democracia y el Desarrollo Económico (GUAM), que poco tiene que ver con su nombre: es una acuerdo militar, apéndice de la OTAN, cuyo objetivo es “proteger” los corredores regionales de transporte de energéticos que controlan los gigantes petroleros angloestadunidenses en zonas limítrofes con Rusia. Del 5 al 12 de julio Moscú realiza maniobras militares en el norte del Cáucaso. El 9 de julio China y Kazajstán anuncian la construcción de un gasoducto que los unirá. Del 15 al 31 de julio EU y Georgia realizan maniobras militares conjuntas en zonas muy cercanas a Osetia del Sur. El 7 de agosto, efectivos georgianos la invaden. El 8 de agosto, tropas rusas intervienen en Osetia del Sur y Georgia. El 14 de agosto, Varsovia y Washington firman el acuerdo que permitirá estacionar misiles de interceptores en territorio polaco. El 26 de agosto Moscú reconoce oficialmente la independencia de Osetia del Sur y de Abjasia, territorios que Tiflis reclama para sí. El 27-28 de agosto comienzan los movimientos de buques de guerra rusos y estadunidenses en el Mar Negro. ¿Qué sigue? ¿La nueva guerra fría anunciada por Sarkozy? ¿Y después, la caliente?

Rusia ya no es la potencia caótica y debilitada que gobernó el alcohólico Boris Yeltsin, periodo que EU aprovechó para imponer su influencia en algunas ex repúblicas soviéticas: en los ocho años de Putin, se convirtió en el primer productor de gas natural y petróleo del mundo. Ha vuelto a pisar fuerte. Poca atención se prestó a unas líneas de la declaración del presidente ruso Dmitri Medvédev al reconocer la independencia de Abjasia y Osetia del Sur: subrayó que el sistema de misiles que se instalará cerca de su frontera con Polonia “creará tensiones adicionales... Deberemos reaccionar de alguna forma, reaccionar, naturalmente, por medios militares” (AP, 26 de agosto).Grave. El problema de fondo —repetitivo— es el control de los energéticos de Asia Central.

EU no logró adueñarse por completo del petróleo de la cuenca del Mar Caspio, una meta que empezó a delinear en la posguerra fría: la ley HR 3196 del año 1999 propuso la aplicación de la llamada Estrategia de la ruta de la seda, un corredor de transporte de energía que vinculara a Europa Occidental con Asia Central y el Lejano Oriente. Aunque la GUAM militariza el trayecto del oleoducto Bakú (Georgia)-Ceyhan (Turquía), que elude territorios rusos y afines, Washington no ha podido contrarrestar el transporte de petróleo siberiano y kazajo a los mercados del norte y centro de Europa, una moneda política que el Kremlin cuenta en su favor. Ucrania, Azerbaiján y Georgia se han convertido de hecho en protectorados estadunidenses, pero Kirguisistán, Kazajstán, Tadjikistán, Armenia y Bielorrusia se alinean con Moscú.

La militarización occidental de la región tiene su contraparte: la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), una alianza militar de Rusia-China- Kazajstán, Uzbekistán y otros países de Asia Central —Irán tiene estatuto de observador— y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), a la que pertenecen Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguisistán, Tadjikistán y Uzbekistán, que cumple un papel geopolítico clave respecto de los corredores de transporte de energéticos. Ambas organizaciones trabajan de consuno, realizan maniobras militares conjuntas y colaboran con Irán. Aunque son institucional y organizativamente distintas, estas dos alianzas militares conforman un solo bloque que enfrenta al expansionismo de EU y la OTAN en la región. Esta es la cuestión central que palpita en las entrañas del conflicto en curso. Su claro antecedente: Kosovo.

Era una provincia de Serbia hasta que, después de 78 días de bombardeos de la OTAN, Milosevic decidió que Kosovo pasara a la égida de la ONU en 1999. Serbia prometió su autonomía, pero no la independencia. Los nacionalistas albaneses comenzaron entonces a realizar verdaderos pogromos de kosovares serbios y a incendiar las iglesias y monasterios ortodoxos, causando el éxodo de decenas de miles de familias. Limpieza étnica, pues. Y el 17 de febrero de este año, el gobierno provisional de Kosovo declaró la independencia, acto que fue calurosamente aplaudido por W. Bush y sus aliados europeos. Moscú advirtió entonces que el hecho podía alentar ambiciones secesionistas de otros 200 territorios en todo el mundo. No le hicieron caso. EU y los países de la OTAN condenan hoy la independencia de Abjasia y Osetia del Sur. Haced lo que yo digo, pero...
http://www.milenio.com/node/71521
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
SpetzNatz.
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 167
Registrado: 04/06/2008 12:19

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por SpetzNatz. »

Kozhedub escribió: Caso práctico: el arma definitiva del ejército norteamericano (allá por los 50 o 60), el mortero atómico, que disparaba un proyectil con carga nuclear. Alcance: 500 metros. Vamos, que el que dispara hace sólo dos disparos, el primero y el último. :mrgreen:
Pues va a ser que no Kozhedub, la prueba del Grable por ejemplo, dió como resultado una detonación nuclear a más de 10 kilómetros de distancia con una potencia de 15 kilotones.

Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Spetznatz escribió:Pues va a ser que no Kozhedub, la prueba del Grable por ejemplo, dió como resultado una detonación nuclear a más de 10 kilómetros de distancia con una potencia de 15 kilotones.
No hablaba del Grable (que es una pieza de artillería pesada), sino del David Crockett (del que se hicieron 600 unidades), un mortero "portátil": en lo que me falló la memoria fue en el alcance, lo que no cambia las cosas porque (atentos a la chorrada):
The atomic mortar was generally conceded to be "very inaccurate." Its range was at times limited to 2000 meters, while the bursting range of its warhead was 2,500 meters. "That didn't make the crew very happy," O'Brien noted. Most unsettling of all, he said, was that it put atomic bombs in the hands of hundreds of teenaged draftees. "A crew of four guys running around on the battlefield could initiate World War III."
Éste disparaba una carga táctica (medio kilotón, 15 kilotones está cerca de la potencia de la bomba lanzada en Hiroshima)

Enlace con foto del disparate aquí (no os ríais que es peor):
http://www.roadsideamerica.com/news/16096

Lo dicho, sobre el papel sería un chiste inverosímil, pero existió.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
angel74
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 417
Registrado: 17/06/2006 08:35
Ubicación: Moscu

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por angel74 »

La madre que los parió! Valiente invento, a ese tampoco me apunto, no me parece muy buena idea eso de lanzar algo a 2 km que mata todo lo que está en un radio de 2,5, soy de letras, pero algo no me cuadra...

En cuanto a la foto, parece talmente un montaje, pero no lo es, aunque tampoco es un mortero, eso sí, por mucho que ponga en inglés mortar, eso de la foto no es un mortero, más bien parece un lanzacohetes montado en una cuna de ametralladora pesada o de un cañón sin retroceso...

Vaya invento, repito. Y en la página aún dice que fueron retirados silenciosamente de servicio... Po claro!
Saludos desde la Barricada!

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

angel74 escribió:La madre que los parió! Valiente invento, a ese tampoco me apunto, no me parece muy buena idea eso de lanzar algo a 2 km que mata todo lo que está en un radio de 2,5, soy de letras, pero algo no me cuadra...
Ojo... en función del tiempo que tarde el proyectil en recorrer los 2 kilómetros, soldados del calibre de Usain Bolt podrían salvar sus vidas :lol:

En serio, señores, que en los últimos mensajes estamos perdiendo el norte (del hilo, se entiende).
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
SpetzNatz.
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 167
Registrado: 04/06/2008 12:19

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por SpetzNatz. »

Kozhedub, te has dejado por decir que el David Crocket usó un segundo lanzador, el MS-29, de 4 kilómetros de alcance y con el mismo proyectil con lo cual sus operadores no se habrian visto afectados.

La idea én sí era perfecta para parar hordas de soldados del Pacto mientras se movilizaba la OTAN.

Por cierto, en referencia al ultimo artículo de Nurgle...alguien me podria decir exactamente cual es la posición de Azerbayan?? Porqué hasta donde yo se tienen militares rusos en su territorio, algunos de ellos operando el radar de Gabala por ejemplo.

Y para seguir con el debate, una pregunta que da bastante juego. ¿Creeis que algún país más va a reconocer la independencia de las dos regiones? Hoy Chávez felicitó a Medvedev por su decisión y tal, pero de hablar de reconocimiento bien poquito...

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Angel74 escribió:En cuanto a la foto, parece talmente un montaje, pero no lo es, aunque tampoco es un mortero, eso sí, por mucho que ponga en inglés mortar, eso de la foto no es un mortero, más bien parece un lanzacohetes montado en una cuna de ametralladora pesada o de un cañón sin retroceso...
Aquí se ve aun más feo
http://www.pbase.com/ralf/image/31442384
casarusia escribió:Ojo... en función del tiempo que tarde el proyectil en recorrer los 2 kilómetros, soldados del calibre de Usain Bolt podrían salvar sus vidas :lol:
:lol: :lol:
Spetznatz escribió:Kozhedub, te has dejado por decir que el David Crocket usó un segundo lanzador, el MS-29, de 4 kilómetros de alcance y con el mismo proyectil con lo cual sus operadores no se habrian visto afectados
Pero con éste sí, lo otro ya no entra en la categoría de "chorradas bélicas". Se trataba de explicar que la historia militar está llena de absurdos inverosímiles, y éste es un ejemplo perfecto, si no lo ves no lo crees.
¿Creeis que algún país más va a reconocer la independencia de las dos regiones? Hoy Chávez felicitó a Medvedev por su decisión y tal, pero de hablar de reconocimiento bien poquito...
Chávez no puede reconocer la independencia de Abjasia y Osetia porque eso pondría en un aprieto a su socio Morales en Bolivia, que se está enfrentando a un proceso secesionista auspiciado por... (vaya) EEUU. Con China ocurre otro tanto, si ahora reconoce esa independencia se va a encontrar en un malabarismo diplomático en lo que al Tíbet se refiere, de ahí que haya apoyado la operación rusa pero no haya ido de momento más allá (aunque parece que dio su visto bueno a Kosovo, con lo que sería más probable su adhesión a la jugada rusa). En otras circunstancias, seguramente hubieran apoyado la resolución, junto con Cuba y alguno de los países "no alineados".

Al fin y al cabo, a fecha de hoy la independencia de Kosovo es reconocida por algo más de cuarenta países, cifra que dista de ser representativa de la totalidad (y con alguna ausencia curiosa, como la de la propia Georgia).

Creo que ahora mismo Bielorusia es uno de los candidatos con más posibilidades de unirse a dicho reconocimiento.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

SpetzNatz. escribió: Por cierto, en referencia al ultimo artículo de Nurgle...alguien me podria decir exactamente cual es la posición de Azerbayan?? Porqué hasta donde yo se tienen militares rusos en su territorio, algunos de ellos operando el radar de Gabala por ejemplo.
Creo que Azerbayan juega a todas las barajas, participa del GUAM ( que esta a punto de perder la M, porque Moldavia esta a punto de firmar el plan Kózak ), pero al mismo tiempo mantiene unas relaciones aceptables con Rusia.
Dª Condoleezza insistió hace un par de meses que Azerbaijan debia entrar en la OTAN, a lo que las autoridades contestaron, que se sentían agradecidas, pero que no se habían planteado entrar. Y es que este país esta en una difícil situación, no solo tiene Nogorno Karabaj autoproclamdo independiente, si no que siete distritos fronterizos con Armenia están ocupados por este ultimo país. En principio Rusia es neutral, pero tiene bases militares en Armenia.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Algunos periódicos se les están cayendo los palos de andrajo:
Agregado militar alemán justifica respuesta rusa
Por otro, sorpresivamente el agregado militar de la embajada alemana en Moscú justificó la respuesta militar rusa en el conflicto con Georgia por la provincia separatista de Osetia del Sur, señala hoy la edición dominical del "Frankfurter Allgemeine Zeitung".

"La magnitud del uso de fuerza militar de la parte rusa parece, vista desde aquí y pese a los reportes que afirman lo contrario desde Georgia y a las visión de los medios, no demasiado desproporcionada", cita el diario un informe interno del general de brigada Heinz Wagner remitido el 11 de agosto.

De acuerdo con la versión, el general adujo tres días después del estallido de las hostilidades que Rusia no tenía más alternativa que reaccionar al ataque militar de Georgia en Osetia del Sur.

Precisó que las fuerzas rusas estacionadas en esa región separatista "por sus armas y equipamiento no estaban en situación de defenderse de forma efectiva o siquiera resistir".

Según Wagner, Rusia se sintió obligada a garantizar que las fuerzas de su 58 cuerpo de ejército pudieran moverse sin ser amenazadas por la aviación georgia y movilizó sus fuerzas para reforzar a las unidades estacionadas bajo mandato de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) con la misión de proteger a los ciudadanos rusos.

"El destacamiento de fuerza de aire, pese a las lamentables víctimas civiles, puede ser visto como apropiado para la operación desde el punto de vista militar", concluyó.
http://www.dw-world.de/dw/article/0,214 ... _2,00.html
La verdad es que cualquier país del mundo en esas circunstancias tendría muy difícil justificar la no defensa de sus ciudadanos, y mas si son tropas de interposición.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Y no es el unico que se empieza a dar cuenta de lo que realmente ocurrio:
El gobierno de Tbilisi recibió duras críticas por parte de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) según una información que publica hoy el semanario alemán "Der Spiegel". La OSCE cree que el gobierno de Saakashvili contribuyó al estallido de la crisis en el Cáucaso por un comportamiento equivocado.

En los informes de los observadores de la OSCE se mencionan posibles crímenes de guerra por parte de Georgia, se lee en la publicación alemana. Los expertos de esta organización relataron que los dirigentes de la ex república soviética permitieron el ataque a civiles de Osetia del Sur mientras éstos dormían.
http://www.milenio.com/node/71659
Y sigo con la pregunta que formule hace ya muchos post, si todo esto se confirma, en que lugar quedan todos esos dirigentes que apoyaron a Sakasville públicamente, que le defendieron en el C.S. de la ONU, que lo pusieron como ejemplo de demócrata, si tuviesen un poco de vergüenza deberían de marcharse a su casa.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Gracias por el enlace nurgle. Lo que más me ha llamado la atención, no obstante, ha sido esto:
Georgia endurecerá leyes para protegerse contra desestabilizaciones

Alrededor de 10 mil personas esperan ayuda humanitaria en la zona de separación en Osetia del Sur controlada por soldados rusos, según datos de médicos allí desplazados.
Sáb, 30/08/2008 - 13:21
Tbilisi.-El presidente de Georgia, Mijail Saakashvilil, anunció un endurecimiento de las leyes para proteger al país contra una posible desestabilización política tras la invasión de tropas rusas.

El nuevo conjunto de leyes evitará actividades hostiles en la región del sur del Cáucaso, dijo Saakashvili, citado por medios georgianos.

Saakashvili no proporcionó más detalles sobre su iniciativa legislativa y volvió a acusar a Rusia de tener planeado el derrocamiento del gobierno de Tbilisi, informó el canal televisivo Rustavi-
Sospecho que el presidente georgiano va a endurecer la represión contra las fuerzas opositoras amparándose en la defensa de los "intereses nacionales".
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder