Georgia la monta bien gorda

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por iceman86 »

Según ese artículo que has pinchado Kozhedub es que el escudo no sirve absolutamente para nada y solo sirve para dar un empuje a la industria armamentística americana y de otra forma una pequeña ayuda para impulsar la maltrecha economía yankee.

Entonces ¿Por que Rusia se preocupa tanto si no les afecta casi nada ante un probable ataque de sus misiles( solo derribaron 2 de 5)? :nolose:

Entonces ¿temor a que? ¿ a algún chiflado tipo Shakisvili?

Perdon por mi ignorancia

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por serguey »

Y quien puede asegurar que alguno de esos misiles en vez de ser interceptores no es balistico? :?

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Bueno, como ya digo, para mí el problema del escudo es doble (bueno, triple): de un lado, refuerza la integración de varios países del este en el bando atlántico al demostrar que éstos están dispuestos a aceptar cualquier imposición de EEUU (y digo EEUU, porque éstos no consultaron a otros aliados europeos sobre lo concerniente al escudo).

Y lo segundo: a Saakashvill se le dieron garantías de apoyo caso de que atacara Osetia; no es un hecho probado, desde luego, pero es casi seguro. Si un presidente apoyado en una falsa sernsación de seguridad desdencadena un conflicto como el que hemos visto estos días, ¿qué puede ocurrir si ese respaldo se lo proporciona un "escudo antimisiles" que en teoría le da ventaja en una confrontación a gran escala?

Es más, y aquí llegamos al tercer punto, ¿quién puede garantizar a los rusos que los misiles ubicados en Polonia son de carácter defensivo, y no misiles apuntados directamente contra Rusia? Creo que esto último es lo más preocupante para la administración rusa: la naturaleza del susodicho escudo, que puede no ser tan defensivo como se dice.

Recordemos la crisis que se produjo en su día con el despliegue de los Pershing en Alemania, todavía en tiempos de la Guerra Fría.

EDITO: se me ha cruzado el mensaje de Serguey. En efecto, es más o menos lo que acabo de decir yo en el tercer punto.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por serguey »

Y que pasaria si Rusia colocara un escudo antimisiles en Venezuela?? para protegerse de ....Colombia?? La que se podria montar no seria pequeña, no creo que eeuu=otan lo permitieran :loco:

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

Una de las cosas más preocupantes del tema "escudo antimisiles" es que va a ubicarse en territorio de la UE, aunque cada país sea soberano en sus fronteras, supongo que la UE debería tener algo que decir, qué menos que una opinión. Pero callarse como una p##a.....
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

serguey
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 148
Registrado: 14/08/2008 21:46

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por serguey »

Ademas volviendo al tema me imagino que los misiles se les podra asignar tanto un objetivo movil (otro misil) o fijo (una ciudad por ejemplo) :shock:

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Si es que es todo un farsa, los dos únicos momentos en los que son vulnerables, los proyectiles son en la fase de lanzamiento justo antes de que inicie la aceleración para situarse en órbita, y en la fase de rentrada de los mrv,s (las cabezas de combate).
La fase de lanzamiento en si es la mas vulnerable de las dos, pero mi pregunta es si al mismo tiempo que lanzas un "Topol" lanzas cinco SS-21(que nos son misiles intercontinentales) o cinco SCUTS,como sabe el radar contra que de los 6 tiene que lanzar los interceptores. Una vez que inicia la etapa de aceleración son practica mente inalcanzable.
La fase de reentrada es en si mucho mas problematica, en teoria siguiendo la trayectoria de un proyectil se podaría calcular el punto de interceptación. Esa es la teoria, en la practica la velocidad de reentrada es tan absolutamente bestial, del orden de 20 veces la velocidad del sonido, que cualquier error de calculo, por mínimo que sea te llevan a que se falle el objetivo, a eso le sumamos que cada misil puede llevar hasta 10 cabezas de combate, que cada cabeza puede atacar un objetivo independiente, que las cabezas de combate pueden seguir trayectorias erráticas, que siempre van acompañados de señuelos, y por ultimo que los ataque serian tan masivos que saturarian por sistema las defensas.
¿Que se pretende con el escudo? pues me imagino que además de los dicho, proporcionarle al ciudadano americano la sensación de seguridad e invulnerabilidad.
No se si alguno ve documentales del tipo "Canal de historia" o "National geografic", que están hechos para el ciudadano medio, ese que confía en que su país le defenderá de todos los peligros que acecha en el mundo, pues ese ciudadano no permitirá que habiendo la posibilidad de construir el sistema, no se construyese. Aunque en la realidad no sirviese de nada.
Última edición por Nurgle el 21/08/2008 16:28, editado 1 vez en total.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Y eso teniendo en cuenta que los misles solo son una punta de la triada nuclear, luego estan los bombarderos que entre TU-22, TU-160, y TU-95 son cerca de 200 cada uno con capacidad de llevar 10 misiles de crucero con carga atomica y con alcances de 1500 Km.
Y por ultimo los submarinos, capaces de camuflarse debajo del casquete polar y permanecer meses oculto, cada uno con 10 misiles, y cada misil con 10 cabezas de combate.
O sea una locura.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Shchuka-B
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 414
Registrado: 06/12/2007 02:29

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Shchuka-B »

Bravo Nurgle, te me adelantaste, si te fijas los misiles con sistemas mirv, como los Topol, llevan 6 cabezas nucleares para el reingreso tienen trayectoria erraticas en su reingreso ademas que poseen sistemas ECM como lanzadores de chaff y interferencia electronica, eso en un problema tremendo, debido que no es muy caro construir una enorme cantidad (con respetos a los sistemas ABM, la cifra es abismante) misiles balisticos, eso satura las defensas de por si inutiles, por eso en otro hilo coloque que se debe mejorar los ICBM, los misiles de crucero y disminuir la triada nuclear terrestre fija, los silos, realmente lo que piensan instalar en Polonia deben ser un mix de Patriot PAC-3 util contra misiles de corto y algunos de medio alcance con algun otro sistema, que no sirven para detener ICBM que vuelan por el Artico, sin duda es una artimaña como bien dicen para meter misiles balisticos medio nucleares para un primer ataque, con la finalidad de destruir parte del arsenal nuclear ruso antes que monten el contraataque, que igual le va ser regresado de todas formas.

Avatar de Usuario
SpetzNatz.
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 167
Registrado: 04/06/2008 12:19

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por SpetzNatz. »

Nurgle escribió:
serguey escribió:En que paises importantes creeis que Rusia puede encontrar aliados para plantarle cara a la otan ? :roll:
Por ejemplo Polonia, si hay algo que un polaco odie mas que a un Ruso, es a un alemán.
Odio no se, pero miedo, según el último sondeo que hoy he leido en La Vanguardia, el 65% de los polacos temen principalmente a los rusos, mientras que a los alemanes, únicamente a un 15% de la población les dan "yuyu".

Obviamente, la cifra se ha disparado a consecuencia de la guerra en el Cáucaso y de la influencia de los medios de comunicacion polacos claramente pro-yanquis han ejercido sobre la población durante estos últimos dias.

Avatar de Usuario
SpetzNatz.
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 167
Registrado: 04/06/2008 12:19

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por SpetzNatz. »

Nurgle escribió:Y eso teniendo en cuenta que los misles solo son una punta de la triada nuclear, luego estan los bombarderos que entre TU-22, TU-160, y TU-95 son cerca de 200 cada uno con capacidad de llevar 10 misiles de crucero con carga atomica y con alcances de 1500 Km.
Y por ultimo los submarinos, capaces de camuflarse debajo del casquete polar y permanecer meses oculto, cada uno con 10 misiles, y cada misil con 10 cabezas de combate.
O sea una locura.

comooorrr???

A ver a ver...

El Typhoon Class por ejemplo, no carga 10 misiles, sino 20.

Los Delta IV, tampoco cargan 10 misiles, sino 16.

Ídem para con los Delta III o el Yuri Dolgoruky y futuros Borei Class.

Lo que dice más a favor del poder disuasorio nuclear ruso.

En cuanto a tu pregunta sobre la capacidad de deteccion de los radares, estos saben la altura y velocidad a la que viajan esos misiles, y no es la misma en el caso de un SS-21 que en el caso de un SS-25 o SS-27.

La pregunta correcta seria: como detectar entre dos SS-27, uno con cabezas nucleares y otro con cabezas falsas, cual de los dos es el que lleva las primeras? Ahí si que no pueden saberlo.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

comooorrr???

A ver a ver...

El Typhoon Class por ejemplo, no carga 10 misiles, sino 20.

Los Delta IV, tampoco cargan 10 misiles, sino 16.

Ídem para con los Delta III o el Yuri Dolgoruky y futuros Borei Class.

Lo que dice más a favor del poder disuasorio nuclear ruso.
:D Es cierto, tampoco pretendia dar un numero exacto, como tampoco se exactamente cuantas cabezas llevara cada misil, es algo orientativo 10x10=100 cabezas por submarino=100 ciudades blancos potenciales.

Estoy seguro que hay incluso soluciones, mas baratas y mas imaginativas para engañar al radar.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Como muestra adicional de que el escudo antimisiles no va de lo que dicen, uno de los estados "incómodos" para los EEUU ha hecho una compra a Rusia que incluye:
El Project 636 es el candidato en modelo de submarino que el Gobierno Nacional maneja como opción de compra.

Fuentes de Rosobonexport, industria militar rusa, han indicado al periódico ruso Kommersant, que ya se ha recibido el pedido, prácticamente ha concluido la redacción del contrato, que será firmado en fin de año.

En el catálogo de esa industria se precisa que los submarinos que comprará Venezuela son sumergibles y de propulsión diesel, de la clase “Varshavianka”, Project 636, que en Moscú ya ha vendido a China y actualmente construyen otros para Argelia.

De los cinco que comprará Venezuela, tres serán construidos en astilleros de San Petersburgo y los dos restantes en fábricas localizadas en el extremo oriente, en el Pacífico.

Los submarinos 636, de una envergadura de 73,8 metros y capaces de navegar a 300 metros de profundidad, están equipados de 4 misiles con un alcance de 220 km, lo que les permite atacar a distancia y evitar “tener que penetrar líneas de defensa enemigas”, según el catálogo de ventas de Rosobonexport.

También está dotado de cuatro lanzatorpedos del calibre 533 milímetros y diez lanzaderas verticales de cohetes de crucero, para abatir objetivos fijos o móviles sumergidos, costeros o en superficie, en condiciones de intensa interferencia radio-electrónica.

(...)

Desde 2005, el Ministerio de la Defensa ha gastado 3.400 millones de dólares (2.600 millones de euros) en armas de Rusia, incluidos 24 aviones caza, 35 helicópteros militares MI-17 V5, que es una aeronave de asalto equipada con armamento sofisticado, lanzacohetes y cañones.

También se han adquirido sistemas de defensa aérea y 100.000 rifles Kalashnikov AK-103 de fabricación rusa, que reemplazó como arma de reglamento de las FAN a los FAL belga, con más de 50 años de servicio, según declaró el año pasado el comandante general de Ejército para el año pasado, general Raúl Isaías Baduel.
http://www.aporrea.org/tiburon/n101910.html

¿Cómo van a protegerse o a cubrir a sus aliados de un presunto ataque desde Venezuela con un escudo en Polonia? ¿Por qué no han emprendido trabajos similares en América Latina, o en Turquía, que a fin de cuentas pertenece a la OTAN?

Ningún país del continente americano salvo EEUU dispone de un arsenal nuclear. Pero un submarino ruso podría atacar desde la zona, por ejemplo. Como se decía en el artículo anterior, ni Corea ni Irán están tampoco cerca de la zona cubierta por el escudo. Uno de los puntos bajo los que el régimen de Franco aceptó la instalación de bases militares norteamericanas en nuestro territorio fue el compromiso de no utilizarlas para emplazar o transportar armamento nuclear; el accidente de Palomares demostró que alguien se había saltado su parte.

Extrapolar esa situación a la de Polonia o Chequia resulta bastante fácil. No sería de extrañar que si Saakashvill sobrevive a su aventura se le proponga otro "escudo" semejante en su territorio. Y tan sospechoso como éste.

Cuanto más se examina la cuestión más me parece que no hablamos de "defensa" y más se entiende la intranquilidad de los rusos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Y donde las dan las toman:
Moscú y Minsk preparan respuesta a escudo antimisil de EEUU
15:50 | 21/ 08/ 2008

Minsk, 21 de agosto, RIA Novosti. Moscú y Minsk preparan un acuerdo de defensa antiaérea en respuesta al despliegue de antimisiles estadounidenses en Polonia y República Checa, declaró hoy Alexander Súrikov,
embajador ruso en Bielorrusia.

La creación de un sistema único de defensa antiaérea (DAE) es una posibilidad que Rusia y Bielorrusia barajan desde 2001, fecha en que EEUU no pensaba aún colocar un radar y una base de misiles interceptores en la Europa del Este, recordó el diplomático.

Sin embargo, Súrikov cree probable que el futuro acuerdo bilateral en esta materia tenga "elementos de respuesta simétrica al emplazamiento del escudo antimisil".

"En primer término, se trata de crear fuerzas de defensa antiaérea a partir de los sistemas DAE disponibles en Bielorrusia y en Rusia, incluido el enclave de Kaliningrado, formar un mando único para estas fuerzas, así como definir su composición y los métodos de defensa antiaérea", precisó el embajador.

Al mismo tiempo, admitió que los presidentes Dmitri Medvédev y Alexandr Lukashenko no debatieron este asunto en el encuentro del pasado 19 de agosto, y que previamente a la firma de tal convenio sería necesario acordar las cuestiones patrimoniales en el marco del Estado de Unión de Rusia y Bielorrusia.
http://sp.rian.ru/onlinenews/20080821/116190645.html
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Avatar de Usuario
Georgi
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 343
Registrado: 25/06/2007 21:31

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Georgi »

Clase de ruso a los "occidentales"

Tito Pulsinelli
Rebelión


La intervención de Rusia en defensa de Osetia del Sur es una siniestra admonición para recordar a los “occidentales” –es decir al grupo internacional anglosajón y a la Unión Europea (UE)- que no confundan el Cáucaso con los Balcanes. Georgia no será otro Kosovo.

El Cáucaso sigue siendo una barrera insuperable, y si los “occidentales” quieren ir más allá de la línea expansiva de la OTAN, van a encontrar resistencia no sólo diplomática. Será guerra guerreada en el terreno.


La dura respuesta del Kremlin a la provocación comisionada a la cosca mafiosa, que provisoriamente tiene en su poder el destino de Georgia, ha sorprendido las líneas “occidentales”. Han reaccionado en evidente orden casual. Pasando del impotente Bush, quien ha lamentado la “reacción excesiva” rusa, al mascullado coro en falsete de la diplomacia europea.

¿Acaso la UE tiene una política internacional? ¿Tiene una política hacia la parte oriental europea? Los hechos van a confirmar que sigue siendo jalada por el fundamentalismo del actual inquilino de la Casa Blanca. Con el chantaje adicional de Varsovia y de sus vasallos del Báltico (Letonia, Estonia y Lituania). Es decir, aquellos Países que el impresentable Rumsfeld se complació en llamar “nueva Europa” y que fueron empujados en el vagón de la Unión Europea (UE) por Estados Unidos.


Washington sigue hasta la fecha dictando los tiempos y las modalidades de la unificación. Ahora exige que sea aceptado hasta Kosovo: un protectorado de la OTAN que no tiene un lugar en la ONU.


El inesperado puño de hierro de Putin se abatió –sin encontrar resistencia digna de mención- contra puntos neurálgicos de Georgia, y ha demostrado no sólo la insuficiencia de los instructores israelíes, y la fragilidad del rearme suministrado por los estadounidenses, pero también la imposibilidad de una retorsión de la OTAN.


En las intenciones de los mandantes de la cosca mafiosa de Tblisi, debía tratarse de una “guerra relámpago” con la que los georgianos debían recuperarse sin herir el control de la capital de Osetia. Esta movida debía anular el veredicto del referéndum, con el que el 90% de la población quiere la autonomía de Osetia y la separación de Georgia.


Tras la fallida Blitzkrieg,la mega-mecánica mediática “occidental” ha restablecido a tambor batiente la sepultada “guerra fría”, pero esta categoría es evidentemente inapropiada para definir la acción de los rusos.


El Kremlin ha suministrado a los “occidentales” una dosis de la misma medicina usada por ellos mismos en la terapia de aniquilación de la Federación yugoslava. Moscú acudió en defensa de un micro-estado y de sus propios ciudadanos con una unilateral brutalidad y con la insensatez política típica de los sicarios.


En cambio, se trata de una auténtica y posmoderna “guerra humanitaria”, similar en todo a la combatida con los bombardeos de la OTAN contra los yugoslavos. Es una operación contra el “terrorismo”, idéntica a la que Estados Unidos y la OTAN actúan contra Irak y Afganistán.


La sustancial pasividad militar “occidental” se debe a esta camisa de fuerza conceptual con la que Moscú ha mimetizado la operación militar en el Cáucaso. Y sobre todo, al hecho que están varados desde hace cinco años en dos guerras, de las que no logran vislumbrar ningún resultado positivo.


Ahora la disputa se va a trasladar al campo de la diplomacia, y así se va a asomar la rediviva “guerra fría”. Y es como usar un par de anteojos de antigüedades para tratar de focalizar la nueva realidad.

El Cáucaso no son los Balcanes, y Rusia está dispuesta a demostrarlo con la guerra caliente. Para notificar de que se trata de una línea de demarcación insuperable, que debe considerar la geopolítica expansionista de Estados Unidos. Hasta la fecha intencionada a clavar cuñas bélicas cerca de las fronteras rusas y ruso-chinas.


Z. Brzenziski lo ha dicho, repetido y escrito en todas las formas: la hegemonía de Estados Unidos depende de la separación permanente de la península occidental europea de la inmensa masa neoeconómica de Rusia.

Es de importancia estratégica mantener separado el meta-Estado europeo –y su sobresaliente economía- de la extensión territorial rusa y de sus inconmensurables reservas de hidrocarburos y minerales.


Las elites europeas, en cambio, hacen todo lo posible para poner en las manos del Pentágono –bajo falsa apariencia de la OTAN- las llaves de sus futuros y vitales abastecimientos de gas y petróleo.


Bruselas se desangra para combatir guerras que no son suyas, en nombre de líneas de oleoductos y yacimientos, a las que podría acceder con una política de cooperación, no interferencia y congelamiento del rearme. Los “comisarios” (1) repiten al infinito que no pueden permitirse la “dependencia energética” de los rusos, de los iraníes y de los árabes en general.


Pueden permitirse –tal parece- la dependencia total de Estados Unidos en fase menguante. Nunca se preguntan cuánto les cuesta a éstos –en términos de gasto militar- la protección de las rutas petroleras que empiezan en la península arábiga. Hay quienes dicen que amontan a 10-12 dólares por barril.


La unificación europea es un negocio en las manos exclusivas de banqueros que se guían sólo por los dogmas macroeconómicos. Son ellos los que la han llevado de seis Países a unos treinta, con una soga al cuello de un proceso de decisiones basado en la unanimidad.


Han incorporado todo y todos: ex comunistas, ex nacionalistas, ex monarquías, ex todo, a condición de someterse a cinco indicadores económicos. Había lugar para todos, menos para la Federación Yugoslava, único País federal a carácter transnacional, pluriticultural, multi-linguístico y multi-religioso.


La UE está condenada a seguir siendo un gigante económico y un enano geopolítico, sin una defensa militar soberana y sin política exterior coherente. Obligada a respaldar siempre a Estados Unidos, hasta en la demodé política de agresión en el Cáucaso.

Se limita a adjudicarse el papel poco creíble de policía bueno. En realidad, Bruselas es cada vez más rehén de la “nueva Europa”, el caballo de Troya a control remoto, maniobrado desde la otra orilla atlántica.


El autismo de la UE ya no tiene límites. La cadena de provocaciones contra Rusia ha llegado hasta el punto de permitir la instalación de posiciones anti-misiles en tierra checa y polaca. La OTAN, en cambio, no acepta entre sus filas aquellos Países que hospedan bases militares extranjeras.

Los “occidentales” siguen confundiendo sus deseos con la realidad, y creen que en el Kremlin está todavía el ingenuo Gorbachov, a quien engañaron fácilmente con la mentira del congelamiento de la OTAN a cambio de la reunificación de Alemania.


Han transcurrido años-luz desde los tiempos del etílico Eltsin y desde los cañonazos contra los diputados –con la porra desgarrada de todas las capitales europeas- cuando frenaban la venta de subasta del patrimonio industrial y de los recursos rusos a los bancos transatlánticos.


Al este ya no hay nada que privatizar, hay una primera inversión de tendencia que ve reaflorar un regreso del neo-proteccionismo y un papel más activo de los Estados en la economía.

Rusia ha corrido hacia Londres a los oligarcas que llegaron de la nada, y con la nacionalización de los yacimientos ha recuperado el control del potencial energético de su subsuelo.


Gazprom es una de las tres primeras transnacionales de la energía, garantiza por tanto importantes flujos financieros al erario y ha hecho posible la recuperación de la soberanía y de la iniciativa geopolítica.


Los enanos de Bruselas se hacen de la vista gorda al ignorar que Rusia ha anulado su propia deuda exterior y que –desde 1999- sus reservas monetarias han pasado de 12 billones a 315 billones de dólares. Se apresta a hacer del rublo una moneda internacional, y venderá los hidrocarburos cotizados en su moneda. Nunca ha dejado de ser la primera potencia en misiles.


Los trágicos acontecimientos del Cáucaso son una advertencia que indica cómo Rusia ha regresado a la mesa del gran juego como un jugador global, donde la UE es sumisa e insiste en sentarse a un lado del tutor, renunciando a un papel autónomo y claramente multipolarista.


La UE sigue subestimando que el extremismo maniqueo de Washington, la intimación del “o conmigo o contra de mí” ha producido el reacercamiento de los Países tenidos bajo el yugo de las represalias.

La Organización de la Cooperación de Shangai (SCO) es la convergencia de Rusia y China, a la que se suman las naciones ahora independientes de la ex esfera soviética asiática ( Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán), y como Países observadores a India, Pakistán, Mongolia e Irán.

Desde agosto de 2007, la SCO –además del papel de instancia comercial y financiera- ha efectuado las primeras ejercitaciones militares conjuntas, volviéndose a todos los efectos una anti-OTAN.


Éste es un hecho, y por más que se quiera seguir manteniendo la cabeza bajo tierra, no se puede ignorar la realidad por mucho tiempo. La UE hasta ahora ha preferido flanquear la “exportación de democracia”, ya sea con o sin armas. Don Mikhail Saakahvili y su banda son el fruto maduro de las “revoluciones coloreadas”, verdaderas operaciones de guerra psicológica financiadas por Soros y por los fondos públicos de la NED.


La manipulación masiva de los medios de información, los golpes bajos a las autoridades electorales combinados con fuertes presiones populares, llevan a la instauración de regímenes pseudo-democráticos subyugados a la Casa Blanca, a Kiev, así como a Tblisi.


La sombra larga de Kosovo se ha extendido hasta el Cáucaso, poniendo al desnudo una crisis de credibilidad que involucra, además de Bruselas y Washington, todo el aparato “occidental” y se inserta dentro la misma OTAN.


Georgia pierde su integridad territorial y ve alejarse la posibilidad de entrar en la OTAN, mientras que Rusia se consolida en proximidad de los mares calientes del Sur.

Aun cuando los “occidentales” siguieran subordinándose a las hollywoodenses “revoluciones coloreadas”, insertando la humillada Georgia en la OTAN, su incorporación real y efectiva no será posible antes de los cinco años.

Y Ucrania debería esperar hasta 2017, cuando se venza el tratado binacional que regula la presencia rusa en Sebastópolis y en el Mar Negro.


Mientras tanto, mucha agua va a bañar las orillas del Mar Caspio y del Mar Negro, y otras movidas a sorpresa podrían efectuarse en este tablero hirviendo. Esta guerra que, como muchas otras, ve a las grandes potencias jugar con el pellejo y en el territorio de las pequeñas y medianas naciones, seguramente se va a exacerbar.


Será combatida en todas las modalidades dictadas por la guerra asimétrica, pero difícilmente se asemejará a una “guerra fría”.

Los “occidentales” y la OTAN, víctimas del letargo mediático, todavía no asimilan la lección estratégica procedente de Afganistán, ni el muro opuesto victoriosamente por Hezbollah contra los invasores israelíes en Líbano. Era el verano de hace dos años.

El gran Oriente Medio sigue siendo una quimera y ya se están atorando en el Cáucaso. Definitivamente, enfrentan más problemas de los que pueden resolver, convirtiéndose en un factor multiplicador de inestabilidad internacional.


En otras palabras, los “occidentales” tienen la vista más grande que el estómago, y terminan deshilando y diluyendo sus fuerzas armadas en demasiados frentes.



Notas

(1) Nombrados directamente por los gobiernos, cumplen la función de ministros. Solana, por ejemplo, es ministro de relaciones internacionales, desde dos décadas, sin voto popular.


http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71658

Responder