Georgia la monta bien gorda

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Avatar de Usuario
PETERHOFF
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 272
Registrado: 02/08/2006 20:08

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por PETERHOFF »

Ultima hora:
Medvedev ordena para el ataque Ruso contra Georgia.

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

PETERHOFF escribió:Ultima hora:
Medvedev ordena para el ataque Ruso contra Georgia.
El País da la noticia:
Manipulo y miento como nadie escribió:Medvédev ordena el fin de las operaciones militares rusas en Georgia
Hasta esta mañana se han sucedido los bombardeos sobre posiciones georgianas

AGENCIAS - Gori / Moscú - 12/08/2008

El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ha ordenado el fin de las operaciones militares rusas en Georgia, según ha anunciado el Kremlin. Hasta esta misma mañana, los bombardeos rusos se han sucedido en algunas zonas de Georgia, como la ciudad de Gori. La presión internacional para que Moscú no siguiera adelante con la primera invasión en toda regla de un país soberano desde la caída de la URSS parece haber hecho mella en el Gobierno ruso.
La negrita es mía, quiero hacer el comentario de que pienso que si Rusia cesa los ataques no creo que se deba a la pobre presión internacional, si no más bien a la cordura que Rusia puede aplicar a sus decisiones. La UE pinta muy poco y EEUU no está en posición de dar lecciones a nadie.

Ojo a lo de "invasión en toda regla" y "país soberano" (más bien estado libre asociado, pienso). Bueno... hasta el rabo todo es toro, y hasta la última bala -rusa, georgiana o georgiana made in usa-, El País seguirá mintiendo y manipulando.

Aunque todos recordamos comentarios gloriosos que algunos cachos de carne con ojos han ido dejando en los medios de comunicación, también despuntan personas con algo de cordura. Este comentario es de esta mañana en la edición digital de La Vanguardia:
EEUU estaba armando a Mijaíl Saakashvili y Georgia hasta los dientes, era su lanaza y piedra angular en la ofensiva de EEUU por abrirse camino hacia el petroleo del¿Caspio¿¿Putin, mejor que nadie entendía lo que estaba en juego y convencido de que el enfrentamiento era inevitable, y solo cuestion de tiempo, aprovechó la primera oportunidad que le dieron para enfrentar militarmente la amenaza. Dijo, mejor ahora, que más tarde.
Y al respecto de comentarios... me resulta muy curioso el hecho que desde el día 8 haya escrito media docena de comentarios en las noticias que daba El País y no se han publicado ninguno de ellos. ¿Será po casualidad?
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Vladiвосток »

Occidente es culpable, no hombre no, que va el culpable de todo esto fue Pepe Stalin:

http://www.lavozdegalicia.es/mundo/2008 ... 054397.htm

Manda testículos.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por casarusia »

Vladibostok escribió:Occidente es culpable, no hombre no, que va el culpable de todo esto fue Pepe Stalin
Todo es posible.... seguro que Nostradamus también predijo esta guerra, no te jode.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Onib
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 463
Registrado: 28/01/2006 23:36

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Onib »

Joderrr, lo de Saakasvili escapando como una gallina "es de traca" :lol: :lol: . No digo que cualquiera ante un posible ataque pudiese reaccionar así, el miedo es libre, pero la imagen que da es de un Estado georgiano en descomposición, el presidente correteando por la calle y escondiéndose debajo de una tela antiexplosiones que parece el cojín de un coche. En el mundo de la imagen y la comunicación transmitió una apariencia patética, como de jefe de una banda de pequeños delincuentes, de ladrones de bolsos, de "asaltaviejas", de ladrón de frutas al descuido. Si esa es la imagen del Presidente ¿qué confianza le va a dar a sus ciudadanos?. Politicamente se está enterrando él sólo..., claro que la maquinaria mediática americana lo pondrá como el "lider de la libertad", pero como lo volvamos a ver practicando los 100 metros libres o escondiéndose detrás de un cubo de basura, la imagen de este tío no la salva ni una película de Walt Disney :mrgreen:

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

casarusia escribió:Y al respecto de comentarios... me resulta muy curioso el hecho que desde el día 8 haya escrito media docena de comentarios en las noticias que daba El País y no se han publicado ninguno de ellos. ¿Será po casualidad?
Creo que alguien le ha pasado al becario lós datos de tu IP.

Nos tienen fichados, vamos a tener que mandar los comentarios desde un ciber... :D
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Onib escribió: Politicamente se está enterrando él sólo..., claro que la maquinaria mediática americana lo pondrá como el "lider de la libertad", pero como lo volvamos a ver practicando los 100 metros libres o escondiéndose detrás de un cubo de basura, la imagen de este tío no la salva ni una película de Walt Disney :mrgreen:
Bueno, Disney, lo que se dice Disney, no le ha dedicado ninguna película, pero ya se la han hecho (pasad directamente al vídeo en la página de youtube haciendo doble clic en la imagen porque en el enlace que queda aquí desaparecen los textos):

Última edición por Kozhedub el 12/08/2008 13:34, editado 1 vez en total.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Torrente
Rusófilo amateur
Rusófilo amateur
Mensajes: 69
Registrado: 12/10/2007 19:37
Ubicación: Apatrullando la ciudad

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Torrente »

  • Imagen
¿Quién ha dicho eso del Fary?

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

La prensa minoritaria alemana no se corta:
El masivo ataque georgiano sobre Osetia del Sur estaba acordado con Washington
Con la bendición de EE.UU.
Knut Mellenthin
Junge Welt


Traducción Luis Montilla

¿Tenía el presidente georgiano Michail Saakasjwili, "luz verde" de Washington, cuando en la noche del viernes dio la orden a sus fuerzas armadas de atacar Osetia del Sur? La respuesta es un rotundo sí, y sólo puede discutirse el porqué el Gobierno estadounidense decidió esta vez soltarle la correa al perro, cuando en el pasado siempre le había tenido retenido.

La reconquista de Osetia del Sur y de Abjasia es "el objetivo de mi vida", había comunicado Saakasjwili en noviembre de 2003, antes de su imposición como presidente a finales de enero del 2004 gracias a una subversión apoyada por EE.UU. "Haremos lo máximo posible para que la próxima fiesta nacional también se pueda celebrar en Sujumi, la capital de Absajia." Esto hubiera sido normalmente en enero de 2009; sin embargo, había entre medias unas nuevas elecciones. En su discurso de toma de posesión Saakasjwili habló de la necesidad de construir un ejército poderoso, "para volver a rehacer la unidad de Georgia". El 25 de mayo de 2004 se celebró en Georgia el mayor desfile militar de la historia del país y Saakasjwili dijo: "Si se pregunta a cualquier soldado georgiano porqué sirve en el ejército, todos te contestarán: para reconstruir la integridad territorial de Georgia".

¿Podía ser esto un malentendido? La cúpula georgiana pasó pronto a los hechos: tras enfrentamientos militares de varios días en Osetia del Sur, en la madrugada del 19 de agosto de 2004, tropas de elite georgianas asaltaron varias colinas estratégicamente importantes en las inmediaciones de la capital Tsjinwali. Todos los observadores competentes estuvieron de acuerdo en que era el preludio de un ataque mayor. Sin embargo, en un giro de los acontecimientos sorprendente y sin declaración oficial, los soldados georgianos desocuparon pocas horas después las posiciones conquistadas. Las suposiciones que se barajaron entonces, eran que el gobierno estadounidense había intervenido a través de su poderoso embajador en Tbilisi.

El veto estadounidense también intentaba probablemente evitar una escalada bélica en septiembre de 2006. En aquel entonces, el ministro de defensa Irakli Okruaschwili, un "loco atrevido" no muy responsable de sus actos, había tenido que aterrizar de emergencia con su helicóptero en territorio de Osetia del Sur, después de que antes hubiera estado media hora sobrevolando provocadoramente sobre Tsjinwali. "Todos deberían entender que los impulsos de esos bandidos van a terminarse de una vez por todas muy pronto", amenazó a continuación Okruaschwili e informó de que próximamente dirigiría personalmente "una expedición de castigo". En el verano del 2007 alardeaba que se bebería el próximo champán de año nuevo en la capital surosetia. En lugar de eso cayó en desgracia con Saakasjwili, fue enviado incluso temporalmente a una cárcel georgiana y vive en la actualidad exiliado en Francia.

El primer indicio de que el Gobierno georgiano tiene ahora la bendición de Washington para su agresión a Osetia del Sur, fue la actitud del congresista estadounidense Zalmay Khalilzad, antiguo representante estadounidense en Kabul, en el Consejo de Seguridad de la ONU: en la reunión especial nocturna convocada precipitadamente después del comienzo del ataque georgiano, bloqueó cada toma de posición conjunta para la renuncia a la violencia. Hasta el momento no ha llegado de Washington ni una sola palabra de crítica al proceder de Saakasjwilis.

Observadores expertos en Moscú, se habían preparado para un peor desarrollo del conflicto, después de que la Secretaria de Estado Condoleezza Rice se hubiera encontrado con Dimitri Sanakojew, el "presidente de Osetia del Sur" nombrado por el Gobierno georgiano, en su visita a principios de julio en Tbilisi. Hasta ese momento había, entre los EE.UU. y la UE, unidad para ignorar a esta figura creada para las provocaciones y las aventuras militares

Pocos días después de la visita de la Secretaria de Estado, en la que supuestamente también se hablaría sobre la inminente agresión, comenzaron en la base de Vaziani cerca de Tbilisi, maniobras conjuntas con el nombre de "Respuesta Inmediata" dónde junto a 600 georgianos y pequeños grupos de oficiales de Ucrania, Azerbaiján y Armenia participó un contingente más fuerte de 1000 soldados estadounidenses con diferente armamento. Los ejercicios duraron del 17 al 31 de julio. Un día después de terminar, en la noche del 1 al 2 se agosto, comenzaron las provocaciones militares de las fuerzas armadas georgianas en los alrededores de Tsjinwali.

Cuando Saakasjwili dio la orden de atacar en la noche del 7 de agosto, se encontraban todavía en Georgia parte de las tropas estadounidenses que tomaron parte en las maniobras, aunque por lo visto ya no estaban en la base de Vaziani, que fue atacada por los aviones de guerra rusos.

Igualmente había en Georgia 127 instructores militares estadounidenses, entre ellos 35 empleados de empresas privadas de seguridad. El Gobierno estadounidense había empezado ya en abril de 2002 con el predecesor de Saakasjwilis, Eduard Shevardnadze, a entrenar unidades de elite del ejército georgiano y a equiparlos con las armas más modernas. Con un coste de 65 millones de dólares, este programa representaba por aquel entonces un tipo de proyecto piloto con una dimensión absoluta sin precedentes en el campo de la antigua URSS. Oficialmente terminó en el año 2004, pero continuó bajo otros nombres. Además se unieron instructores de Gran Bretaña y un número desconocido de militares y "asesores de seguridad" de Israel.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=71359

Aquí al menos llaman al pan, pan, y al vino, vino.



En este vídeo, un ciudadano norteamericano sorprendido por el ataque georgiano sobre Osetia, compara la situación con el genocidio nazi.

"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

jjdkw150
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 252
Registrado: 18/02/2008 03:04
Ubicación: Novosibirsk, Rusia.
Contactar:

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por jjdkw150 »

Leí que la familia del bastardo éste (presidente de Georgia), fué llevada a yanquilandia antes de que comience el ataque a la población civil de Osetia del Sur.
Yo creo que tiene los dias contados, ojalá lo eliminen pronto, porque a la peste hay que eliminarla, esto va tambien para el presidente yanqui (la peor escoria del planeta), y el pueblo yanqui que en su gran mayoria es idiota y necesita tener una guerra en casa para mover el obeso y asqueroso trasero.
Me cago en USA, y me cago en el 90% de los medios de (DES)información del mundo.
Es despreciable la indiferencia de la Union Europea hacia el conflicto, ahi demuestran que no tienen peso en nada, nadie condena ni critica la acción del gobierno yanqui sobre Georgia. La gente podrá pensar diferente, pero quienes toman decisiones son los gobernantes, y asi van las cosas y seguiran yendo hasta algun dia...

Cada vida humana perdida, asesinada de forma brutal, cada familia destrozada de los ciudadanos de Osetia no tiene arreglo, porque todo es un negocio, y las víctimas son estadística.

Rusia le mostrará al mundo quién es, y las cosas tarde o temprano cambiarán.
Al menos eso espero y eso deseo.
Георгий Победоносец

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Vladiвосток »

jjdkw150 escribió:(...) Es despreciable la indiferencia de la Union Europea hacia el conflicto, ahi demuestran que no tienen peso en nada, (...)
Es que esa unión no existe en la práctica, fue el sueño de uno y desde hace ya muchos años se demuestra que es muy inviable, ni se aprueba su constitución, unos países adoptan la moneda y otros no, cuando pasa algo a nivel mundial, unas veces habla el francés, otras el inglés y muchas veces no dicen ni pio. Un autentico desmadre.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

La visión de la prensa "oficial" alemana. Claramente, su país no tiene interés en llevarse mal con los rusos.
12.08.2008
El Cáucaso reverbera

Mientras Moscú asegura el cese del fuego, Georgia acusa nuevos bombardeos. La Unión Europea comienza gestiones de mediadora y Naciones Unidas propone una resolución… el conflicto en el Cáucaso reverbera.

Ha sido una jugada maestra: antes de que la Unión Europea y la OTAN comenzaran a trabajar en su función de mediadores para la crisis del Cáucaso, el primer ministro ruso, Vladimir Putin, ordenó el cese de la operación militar en Georgia. Más aún: exhorta al presidente de Georgia a renunciar, pues “no cumple las condiciones para sentarse a la mesa de negociaciones con Moscú”.

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, llegó a Moscú en su función de presidente del Consejo de la Unión Europea con el objetivo de mediar en el conflicto y exhortar a Rusia para que cesara en su acción militar. Pero no fue necesario, pues el primer ministro Putin se adelantó. La seguridad de la población y de las tropas rusas estacionadas en la provincia separatista pro rusa de Osetia del Sur se ha restablecido, asevera Moscú. “La meta está conseguida”, declaró el presidente ruso, Dimitri Medvedev, dejando claro que si Tiflis volviese a atacar a los osetios, la lucha sería retomada.

A pesar de que podría verse como una espina que pinchó el globo que llevaba en la mano el presidente galo, éste calificó de buena noticia la decisión de Rusia de declarar el cese del fuego. "Rusia debe utilizar su poder para garantizar la paz", exigió Sarkozy durante su reunión en el Kremlin con el presidente Dmitri Medvedev. Los logros de Rusia de la última década fueron alabados por el líder Europeo, que, recalcó la importancia de usar el peso moscovita de “gran potencia” para estabilizar Europa.

Tarea difícil

Sin duda, el cese el fuego es una buena noticia, pero el trabajo empieza ahora y al presidente Sarkozy tiene entre manos una tarea nada fácil: lograr que Georgia y Rusia se sienten a la mesa de negociaciones. El tema a tratar es complejo: son décadas de conflicto las que bullen por debajo de esta agresión de y hacia Georgia; son muchos intereses políticos e históricos los que mueven a Moscú a “proteger” a esta pequeña provincia de Osetia del Sur, que desde la disolución de la Unión Soviética también ha querido optar por el camino de independencia seguido por Georgia, país al que pertenece. Georgia, apoyada desde 2004 por Estados Unidos, cuida sus intereses territoriales y pretende que su curso prooccidental sea coronado con la inclusión en la OTAN.

Una cuestión de poder

A Rusia, que nunca ha dejado de ver a esas naciones en su radio de poder, la posibilidad de que Georgia entre en la OTAN y ponga así al bando contrario a la puerta de la propia casa le desagrada mucho. E intenta minimizarla. Las tropas de paz –estacionadas en 1992 después de un prolongado período de conflictos que son un collage de soldados rusos, osetios del sur y osetios del norte- son, de todas maneras, un pie que Moscú tiene bien puesto en esa provincia.
http://www.dw-world.de/dw/article/0,214 ... 60,00.html
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Nurgle »

Uno de los mejores articulos de Rafael Poch y que me hacen congracirme con el periodismo (el bueno)
El olímpico transpiés de Saakashvili
Con el Presidente ruso en un crucero por el Volga, la atención mundial concentrada en los juegos de Pekín y Vladimir Putin asistiendo a su inauguración, el cálculo de Washington fue que el presidente georgiano podía resolver el asunto de Osetia del Sur en 24 horas y hacerlo irreversible

Rafael Poch | Corresponsal. Pekín | 12/08/2008 | Actualizada a las 16:15h
La diplomacia rusa está "convencida" de que el ataque del ejército georgiano contra Osetia del Sur contaba con la bendición del Presidente Bush, señalan fuentes rusas en Pekín. En julio, Estados Unidos, Georgia y Ucrania, habían realizado maniobras militares terrestres en territorio georgiano. Hacía tres años que Georgia estaba modernizando su ejército de la mano de Estados Unidos, que tiene en Georgia un total de 129 "consejeros militares". Georgia mantiene un "enorme incremento" de su gasto militar, se ha gastado "más de mil millones de dólares" en defensa, comprando armas a; Ucrania, Turquía, Israel y Estados Unidos, incluidos misiles tierra/aire "Stinger" de fabricación estadounidense.

Seguir leyendo noticia
"Sabíamos que Georgia se preparaba desde hacía tiempo para acciones militares, pero lo del día 8 fue totalmente inesperado", señalan fuentes rusas. "Fue una operación con el consenso de Estados Unidos, y así lo estamos dando a entender", dicen. "Saakashvili prometió a Bush una rápida y corta operación militar exitosa". La superioridad de las tropas georgianas era de doce a uno, pero, aunque bien equipadas, carecían de experiencia, y los osetinos presentaron una resistencia "fuerte".

El ataque comenzó a las 23,53 de la noche del jueves 7, con disparos de sistemas "grad" de artillería en salvas y aviación. Diez pueblos de los alrededores de la capital Tsinjvali de población osetina fueron "arrasados", y la capital, Tsjinvali, muy destruida por el ataque. El balance, según Moscú, es de 2000 muertos y más de 30.000 refugiados.

El batallón de paz de la ONU allá destacado, estaba compuesto por unos 300 hombres; rusos, osetinos y georgianos. Los integrantes georgianos dispararon contra sus compañeros, con el resultado de 12 soldados muertos. A las tres de la tarde del viernes 8, Tsjinvali estaba tomada por el ejército georgiano, pero los restos del batallón y otros efectivos lograron hacerse fuertes y mantuvieron el control del vital túnel que comunica el territorio con Rusia. Una hora después, a las cuatro de la tarde, el 58 ejército ruso inició su marcha hacia Osetia del Sur desde Vladikavkaz, formalmente respondiendo a la petición de ayuda a Rusia lanzada poco antes por el presidente sudosetino, Kokotsty. Sobre las ocho de la tarde del día 8, el ejército ruso entró en Osetia del Sur.

"Si Georgia hubiera ocupado Osetia del Sur en 24 horas, habrían proclamado el restablecimiento del orden constitucional en Osetia del Sur, y Washingtron lo habría sancionado", pero los planes no salieron. Su ingrediente fundamental era la sorpresa y la lentitud de una respuesta rusa: el Presidente ruso, Dmitri Medvedev, se encontraba de vacaciones en un crucero por el Volga, y el primer ministro, Vladimir Putin -de hecho todavía el verdadero "número uno" en Rusia- llegaba a Pekín seis horas antes de que comenzara el ataque georgiano. "El cálculo fue que no habría una decisión rápida de respuesta", señalan las fuentes. Pero la hubo.

El Presidente georgiano, Mijail Saakashvili, había anulado muy pocos días antes, su prevista visita a Pekín para asistir a la inauguración de los juegos. Su mujer, nacida en Holanda, se encuentra aquí y el lunes dio una conferencia de prensa.

En Pekín, Putin mantuvo dos conversaciones separadas sobre la crisis de Osetia, una con el Presidente francés, Nicolás Sarkozy, y otra con George Bush. En la primera, Sarkozy le dijo a Putin, "Saakashvili está loco". En la segunda, Putin le dijo a George Bush que Rusia adoptaría "medidas militares" en respuesta al ataque georgiano contra la república rebelde de Osetia del Sur, cuya población no quiere formar parte de Georgia sino incorporarse a la Federación Rusa, al igual que Abjazia, otra autonomía georgiana formalmente independiente desde 1989. Respecto a los chinos no quieren líos durante los juegos, pero tienen claro que algo así habría sido imposible sin una previa bendición de Bush y, en privado, se solidarizan con Rusia.

Moscú ha aprovechado la mal calculada operación de Saakashvili para neutralizar todo el aparato militar georgiano necesario para librar la guerra en Osetia. Ese es el motivo de los bombardeos contra el puerto georgiano de Poti, en el Mar Negro, donde se han destruido radares y almacenes vitales para Georgia, así como en los alrededores de Gori, la ciudad natal de Stalin, donde se han atacado guarniciones y destruido almacenes de material bélico. En estos ataques, la aviación rusa ha perdido cuatro aviones, dos cazabombarderos Su-25 y un aparato de reconocimiento Tu-22. Algunos de estos aviones han sido derribados con sistemas antiaéreos "Tor" de fabricación ucraniana, lo que crea susceptibilidades con otro vecino.

El ataque contra estas infraestructuras recuerda, en una escala mucho menor, a los bombardeos preventivos de la Otan contra instalaciones militares yugoslavas en Serbia y en Belgrado, incluidas industrias y los puentes del Danubio de la capital serbia. El representante de Rusia en Naciones Unidas, Vitaly Churkin, ha recordado directamente en Nueva York aquel precedente.

Con la memoria puesta en Kosovo, en Pekín resultó algo grotesco oír a Putin hablar de "catástrofe humanitaria" mientras el Presidente Bush apelaba a respetar la "integridad territorial" de Georgia. Durante la guerra de Kosovo ambos países defendían los argumentos inversos.

Ahora Rusia va a pedir que Georgia firme garantías de que renuncia a utilizar la fuerza para solucionar los conflictos de Osetia y Abjazia. Como Georgia no lo va a hacer, Rusia avanzará allá sus posiciones estratégicas, manteniendo tropas indefinidamente, lo que representa un notable avance respecto a la situación anterior a esta crisis. Tanto en Osetia del Sur como en Abjazia, la población apoya mayoritariamente la presencia militar rusa. El calculo es que la actual campaña bloquee la candidatura de Georgia a ingresar en la Otan. La posición alemana contra el ingreso en la Otan de países que mantienen pleitos territoriales agudos capaces de involucrar a la Alianza, expresada en la última cubre de la Otan en Bucarest, ha recibido ahora potentes argumentos en su favor.

El ejemplo de Kosovo es vital para entender lo que está ocurriendo. Allá Estados Unidos y la Otan atacaron a un país y bombardearon decenas de objetivos civiles sin la menor relación con Kosovo. Luego colocaron al territorio bajo mandato de la ONU y al final reconocieron su independencia. Es un escenario que inspira mucho en Moscú. El problema es que el Kremlin no puede anexionar a la Federación Rusa a las repúblicas de Abjazia y Osetia del Sur, tal como quiere la inmensa mayoría de sus respectivas poblaciones, porque nadie en el mundo reconocería tal absorción, así que se establecerá una absorción "de facto", copiando los métodos de la Otan y Estados Unidos en Yugoslavia. A diferencia de la de los noventa, la Rusia de ahora no tiene complejos. Sabe que, haga lo que haga, tiene perdida la batalla de la información - muchos medios de comunicación occidentales ya han presentado como "ataque ruso", lo que ha sido una torpeza criminal del Presidente georgiano, quizá bendecida por Bush, como dicen las fuentes rusas. La guerra de Kosovo fue, entre otras cosas, un fraude informativo que demostró que la opinión pública europea podía ser manipulada con la misma facilidad con la que lo es crónicamente la de Estados Unidos. Ahora a Rusia le trae relativamente sin cuidado lo que digan los medios occidentales, cuya credibilidad en Moscú es mínima.

Desde el fin de la operación en Kósovo, el noratlantismo continuó ocupando, militar y geopolíticamente, todos los espacios que la debilidad rusa ha ido dejando; desde los Balcanes, hasta el Báltico, pasando por Transcaucasia y Asia Central, al tiempo que se hablaba de amistad y cooperación. En Afganistán, antiguo patio trasero, ahora es el "imperio del bien", con participación europea, el que continua aquella guerra, en términos tan parecidos y desastrosos a los que Moscú conoció allá en 1989, con la importante diferencia de que los actuales "mujaidines" no están financiados y armados por una superpotencia rival.

El actual cerco militar de Rusia, es más estrecho hoy que en la época soviética. La mitad de las catorce repúblicas ex soviéticas mantienen hoy presencia militar de Estados Unidos o de la Otan. Hasta Ucrania es definida como parte de la "zona de seguridad" americana. El marco de acuerdos estratégicos en materia de no proliferación y desarme (ABM y START) se ha destruido. Los nuevos socios de la Otan no han ratificado el acuerdo CFE, sobre Fuerzas Convencionales en Europa (París, noviembre de 1990), clave de la desmilitarización europea en los noventa, de lo que resulta que en los estados bálticos se puede hoy desplegar cualquier cosa, lo que aumenta la posibilidad de un despliegue ruso de armas nucleares tácticas para compensar desequilibrios convencionales, lo mismo que la Otan hizo en su día para compensar la alegada superioridad convencional del Pacto de Varsovia en Europa. El despliegue de un escudo antimisiles "contra Irán", en… Europa Central, es la patraña más descarada y absurda que pudiera imaginarse. Rusia se ha convencido de el mundo solo respeta a los matones y actúa como tal. La señal que lanza esta crisis es que Rusia está preparada para responder militarmente a cualquier nuevo intento de arrebatarle posiciones en su patio trasero. El olímpico transpiés de Saakashvili lo muestra con toda claridad.
http://www.lavanguardia.es/lv24h/200808 ... 85135.html
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por iceman86 »

Tengo que decirlo aunque puede que sea el banneo de este foro pero es que sino lo digo reviento.

Mijail Shakisvili es un hijo de la gran puta que merece ser asesinado por las fuerzas especiales en una operación rápida para acabr con su gobierno corrupto. :x :x

http://www.lavanguardia.es/lv24h/200808 ... 02804.html

Saakashvili se preguntó: "¿Qué quieren los rusos en Tsjinvali (capital suroseta)? La arrasaron. Después de los mongoles, ellos no han aprendido nada. No tienen un gramo de civilización. No quieren la libertad de Georgia. Quieren aplastarla".


o también


Saakashvili dijo que en Moscú afirman que en el Ejército georgiano hay "estadounidenses y ucranianos". "Digo que no. En nuestro Ejército hay abjasos, osetas, ucranianos, rusos étnicos. Ellos defendían su patria", apuntó. El líder georgiano dijo que las Fuerzas Armadas del país con "medios primitivos derribaron 21 aviones rusos y mataron a más de 400 intervencionistas".

"En Kejvi y en Tamarasheni (aldeas georgianas en Osetia del Sur) los rusos por orden de (primer ministro, Vladímir) Putin, están creando campos de concentración. Están creando una nueva Srebenica", denunció.

Pido perdón por mis palabras iniciales pero es que este tipo de personajes me indignan un montón y sobre todo cuando tocan el tema de los supuestos genocidios serbios contra otras nacionalidades. Me molesta muchisimo que no se cuenten las verdades como son

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Georgia la monta bien gorda

Mensaje por Kozhedub »

Iceman86 escribió:Pido perdón por mis palabras iniciales pero es que este tipo de personajes me indignan un montón y sobre todo cuando tocan el tema de los supuestos genocidios serbios contra otras nacionalidades. Me molesta muchisimo que no se cuenten las verdades como son
Lo de Sbrenica ha sido una comparación tan poco afortunada como el resto de las comparaciones de Saakashvill. Los bosnios musulmanes asesinaron a más de 3200 hombres, mujeres y niños en los alrededores de esa ciudad, antes de retirar a sus unidades. En represalia, los serbios ocuparon el enclave, evacuaron a las mujeres, niños y ancianos y asesinaron a miles de varones musulmanes (sobre unos 7 000). El responsable de la primera masacre fue absuelto por el tribunal de La Haya, uno de los responsables de la segunda (perpetrada además ante la pasividad de los cascos azules) está actualmente siendo juzgado por ese tribunal. Para no redundar en el offtopic, colgaré los artículos en el hilo de "cosacos sin fronteras". Pero si esperamos que una UE tan parcial en el tema yugoslavo cambie ahora su actitud con Rusia, vamos dados.

Por cierto Nurgle, el artículo de Poch es de lo mejor que se ha escrito en nuestro país sobre este asunto de Osetia.

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder