Una mas del Pais

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Hombre, 30.000 millones de dólares en cuatro años es una cagada de la prensa, porque el volumen de exportacion de armamento ruso ronda unos 6 o 7 miles de millones USD anuales, simplemente no tendrian capacidad industrial para ello. Podrian ser 30.000 millones de rublos, no dolares, casi mil millones de euros. Esto es mas razonable. En cualquier caso hablaban de contrados de 2 mil millones.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Así es, en el artículo completo se reconoce esa errata y el mismo Chavez corría desmentirla debido a lo abultado de la suma. Vamos, que con ese dinero les daba hasta para tomar Washington al asalto mientras el ejército anda distraído en Iraq (vaya, acabo de darle pie al próximo guión de nuestros medios...) :D
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

:mrgreen:

En cualquier caso, es una pasta gansa, y en futuro se firmaran mas contratos.

PD no solo los yankis tendran que preocuparse sino los colombianos tambien, el rival de Venezuela.

Avatar de Usuario
Tsiolkovsky
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 141
Registrado: 11/02/2008 20:14
Ubicación: Ehppaña

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Tsiolkovsky »

yo alucino con El País...de verdad, sigo sin saber qué les ha hecho Rusia a esta gente. Una lástima, porque antes solía comprar este diario precisamente por su rigurosidad en las noticias internacionales, pero visto lo visto...

Lo de la República Checa y el petróleo es de vergüenza. De modo y manera que Rusia no puede tomar represalias comerciales contra un país que les ha traicionado aliándose con los EEUU para colocar una pieza clave del escudo antimisiles, pero Estados Unidos puede instalar en las fronteras rusas un escudo cuyo único fin es aniquilar la capacidad de respuesta nuclear rusa tras un primer ataque. Y la UE, mientras tanto, mirando para otro lado, como si esto no fuese con nosotros: ayudamos a los EEUU a resucitar una Guerra Fría y lo único que hacemos es balbucear quejas inconexas contra los rusos, pero sin mucha convicción, no vaya a ser que nos corten el grifo. De vergüenza.

Veamos el lado positivo del asunto del radar y el tema de los bombarderos nucleares en Cuba: esto obligará a los EEUU a poner las cartas sobre la mesa y reconocer que el escudo antimisiles tiene como único objetivo a Rusia (y en el futuro China), el único país capaz de borrar a los Estados Unidos de la faz de la Tierra.

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Camarada Tsiolkovsky, la guerra fria en los medios de comunicacion no ha acabado :)

Por cierto, hoy me aburria y he comprado El Pais y no decian absolutamente nada :evil:

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Puede que ello se deba a que un vez más los periodistas de los medios se tomaron la licencia de maquillar los hechos:
Los medios se inventan bases militares rusas en Venezuela

Pascual Serrano
Rebelión


“Chávez ofrece a Rusia emplazar base militar en Venezuela ”, titulaba en Venezuela el diario El Nacional. Y en el interior de la noticia afirmaba:

Rusia tiene suficiente potencial como para garantizar su presencia en diferentes partes del mundo. Si las Fuerzas Armadas rusas quieren estar en Venezuela, serán recibidas calurosamente"

"Chávez: es posible instalar una base militar rusa en Venezuela", afirmaba también desde Caracas El Universal. En el texto se podía leer lo siguiente en boca de Hugo Chávez:

“Rusia tiene muchas posibilidades de posicionarse en el mundo. Si las fuerzas de combate rusas quieren erigir bases en Venezuela, son bienvenidas"

En cuanto a las agencia internacionales, " Chávez ofrece a Rusia instalar una base militar en Venezuela", afirmaba Reuters. A continuación:

Chávez declaró que hipotéticamente Rusia sería bienvenida si quisiera establecer una base militar en su país
(...)

Todos basaban su información en las declaraciones emitidas en una rueda de prensa desde desde el hotel en Moscú tras una reunión con Putin.

Pero en esas declaraciones el presidente venezolano no nombró las palabras bases militares, ni siquiera el verbo estar en referencia a las Fuerzas Armadas rusas en Venezuela. Estas fueron textualmente las palabras de Hugo Chávez:

Yo creo que Rusia tiene suficiente capacidad de movilización, de aeronaves y de barcos para aparecer en cualquier parte del mundo, que aparezcan en Venezuela, no sería raro. Que vayan a visitar los mares del Asia, del África, del Caribe, si van por Venezuela serán bienvenidos, porque no estamos hablando de la cuarta flota. La cuarta flota es una amenaza contra nosotros, y no sólo contra Venezuela, contra toda la América Latina. Si algún día una flota rusa llega por el Caribe, izaremos banderas, tocaríamos tambores y pondríamos el himno de Venezuela y el himno de Rusia, porque sería la llegada de un amigo que llegaría a dar la mano sería la llegada de un aliado nuestro. Rusia se ha convertido hoy en uno de nuestros más grandes aliados en todo el planeta, le daríamos la bienvenida.


Es evidente que ser bienvenido a un lugar no quiere decir quedarse, un detalle importante y delicado si nos referimos a presencias militares. Para que no quedaran dudas, el Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela desmiente con rotundidad la posibilidad de las bases rusas en suelo venezolano a través de un comunicado:
una nueva "información" fue circulada por el sistema mediático mundial, según la cual el presidente Chávez habría ofrecido la instalación de una base militar rusa en nuestro país. Tal como pudo constatar todo periodista que haya visto la rueda de prensa ofrecida por el Presidente en Moscú, transmitida íntegramente por Telesur y por Venezolana de Televisión, entre otros medios, esto es totalmente falso. En ningún momento el Jefe de Estado hizo tal ofrecimiento.
El propio presidente de la Comisión de Seguridad y Defensa de la Asamblea Nacional (AN), el diputado Rafael Gil, recordó que no tiene sentido creer que se instalarán esas bases militares extranjeras en territorio venezolano porque lo prohíbe en su artículo 13 la Constitución Bolivariana de Venezuela promovida en su momento por Chávez.

La idea de bases rusas en Venezuela se ajustaba perfectamente al deseo de presentar a Hugo Chávez como un peligro para la estabilidad regional y la seguridad de Estados Unidos. Los medios, internacionales y venezolanos, se inventaron así el miércoles 23 de julio la instalación permanente del ejército ruso en Venezuela, ignorando la transcripción y la grabación de la rueda de prensa que tenían a su disposición. Pero lo más grave no será eso, será que hoy 24 de julio probablemente ninguno de ellos rectifique, lo que confirmará su premeditación y alevosía. O sea, el delito.
http://www.pascualserrano.net
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=70682

Improvisando que es gerundio.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

axel5558
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 126
Registrado: 12/03/2008 22:02

Re: Una mas del Pais

Mensaje por axel5558 »

Hola a todos acabo de leer este post y en fin sin ofender a nadie me parece que la mayoria añorais los tiempos de la guerra fria y lo que es peor añorais la Union Sovietica esa dictadura que como la de Franco ahogo 40 años a los españoles en nombre de Dios esta lo hizo 70 años en nombre del proletariado.
He leido cosas como que si un pais A interfiere en la seguridad de otro pais B este ultimo tiene derecho a hacer "ataques preventivos" entonces por esa regla de 3 si Israel atacara a Iran por enriquecer uranio os pareceria justo verdad?o cuando es alguien que no os cae bien ya no vale.
El gobierno cubano en vez de promover bases rusas lo que deberia hacer es convocar elecciones y dejar que el pueblo cubano decidiera os recuerdo que hoy en dia el pueblo cubano no puede ni tan siquiera hacer una pintada en la calle en contra del gobierno sin que lo metan en la carcel y que el salario medio son 8 euros al mes señores.
Os doy la razon en una cosa los EEUU han intervenido todo lo que han podido en beneficio de sus intereses promoviendo golpes de estado etc etc pero os recuerdo que vuestra añorada republica socialista sovietica no se quedaba atras Angola,Cuba,Camboya,Corea del Norte,y tambien multitud de grupos y grupusculos terroristas de todo tipo fueron entrenados y subvencionados con fondos del proletariado en este aspecto el que este libre de pecado que tire la primera piedra o acaso la supermegaprogresista republica de la liberte,egalite et fraternite patria del señor Jean Paul Sartre no ha influido en su parcela de Africa o el gobierno de su graciosa majestad no ha hecho lo mismo....
Resumiendo yo me alegro y mucho la indudable mejora economica de Rusia de los ultimos años es mas considero necesaria para la estabilidad mundial una Rusia fuerte pero por favor señores la URSS era una dictadura y de mano de hierro

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Pues no, axel5558, no creo ni que añoremos la Guerra Fría ni que añoremos la URSS (hablo por mí al menos), aquí si alguien la añora son los EEUU.

Si los soviéticos entran en Berlín en 1945 es porque han sido agredidos a traición y brutalmente por los nazis en el 41. Es decir, ambos bandos no son equiparables, uno actúa como agresor y el otro se defiende. Y en el caso de la URSS su desintegración fue seguida por un derrumbe económico, humano y social que costó cientos de miles de vidas y que puso al país al borde de un colapso demográfico. Y Occidente, lejos de acudir en ayuda de el antiguo "Imperio del mal" y procurar facilitar su tránsito a una democracia "de mercado" (oxímoron donde los haya) apoyó a un golpista e hizo lo imposible por hundir a Rusia en la miseria, cediendo en la presión sólo cuando comenzó a entender que esa politica estaba empezando a tener efectos secundarios alarmantes (inmigración masiva, mafias, desestabilización de toda la zona, etc).

Por tanto esa exposición me deja un tanto perplejo, precisamente porque no echamos de menos la Guerra Fría y por eso nos molestan los intentos norteamericanos de resucitarla (me explico, es que han empezado ellos, como los otros en el 41).

Lo que a mi me gustaría es que los EEUU dejaran de mangonear en más de medio mundo, que pusieran orden en sus problemas internos (que son muchos y muy graves) y que entendieran que todo país, como una persona particular, tiene derecho a la legítima defensa. O sea, que si se provoca a Rusia lo lógico es que ésta se defienda en lugar de sacar la banderita blanca y volver al caos de los noventa o permitir barra libre en su territorio para que el que quiera arramble con lo que pueda. El caso de Israel que citas es poco afortunado por que el estado hebreo ya dispone de armas atómicas, por lo tanto como mucho Irán estaría equilibrando la balanza, aunque preferiría que no lo hiciera: como en el caso ruso, la actitud iraní no es acción sino reacción a un movimiento anterior de su rival.

Sobre Cuba, pues conozco a varios cubanos (una de mis tías lo es, para empezar) y su visión de lo que allí ocurre oscila entre los que muestran admiración por el "régimen" y los que lo critican con dureza para decirte acto seguido que "cuando caiga" va a ser mucho peor. :shock: Aparte de elecciones "libres" (o sea, como aquí, partido capitalista "A" y partido capitalista "B") creo que a Cuba también le vendría bien que le levantaran el embargo, ya puestos, y en cuanto al salario, en ese país muchos servicios por los que aquí la gente paga (a veces con dinero que no tiene) allí son gratuitos. Y por supuesto, lo pasan mal (faltan medicinas en los hospitales, las crías se desmayan en clase debido al calor y al hacinamiento, etc). Pero en Haití lo pasan peor y no hay ni embargo ni bases rusas (pero sí elecciones "libres", al menos hasta que el presidente electo se lo toma en serio y es necesario invadir por enésima vez para recordarles que elecciones sí, pero dentro de un orden)

En fin, que totalmente de acuerdo en que los rusos se queden tranquilos y en sus casas. Pero para ello es necesario que los de siempre les dejen de tocar las narices. Mientras, tienen todo el derecho del mundo a defenderse, porque si no lo hacen ya saben lo que les espera, como en los cuarenta o en los noventa.

Un saludo.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

axel5558 escribió:la mayoria añorais los tiempos de la guerra fria y lo que es peor añorais la Union Sovietica
Peor por que? Yo he nacido en la URSS y por su puesto que la añoro, igual que una buena parte de la poblacion (por no decir la mayuoria, si creemos a las encuestas)
axel5558 escribió:He leido cosas como que si un pais A interfiere en la seguridad de otro pais B este ultimo tiene derecho a hacer "ataques preventivos"
Era yo quien lo puso. Esto esta previsto en la doctrina militar. En la americana, por ejemplo:
Pentágono usará armas nucleares durante "ataques preventivos", según nueva doctrina
http://www.aporrea.org/tiburon/n65903.html

Respecto al tema tratado, no son los rusos los que empiezan una nueva escalada armamentistica sino los yankis. Segun tu, que es lo que deberian hacer los rusos en esta situacion?

Te gustaria, estando en España, que Portugal emplazara misiles en su territorio apuntando a España?
axel5558 escribió:El gobierno cubano en vez de promover bases rusas lo que deberia hacer es convocar elecciones y dejar que el pueblo cubano decidiera os recuerdo que hoy en dia el pueblo cubano no puede ni tan siquiera hacer una pintada en la calle en contra del gobierno sin que lo metan en la carcel y que el salario medio son 8 euros al mes señores.
No has oido un dicho cubano, que dice que "no todo el cubano es comunista pero cualquiera es fidelista"?

POr cierto, en España esta prohibido "ni tan siquiera hacer una pintada en la calle en contra del" rey.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Nurgle »

axel5558 escribió:Hola a todos acabo de leer este post y en fin sin ofender a nadie me parece que la mayoria añorais los tiempos de la guerra fria y lo que es peor añorais la Union Sovietica esa dictadura que como la de Franco ahogo 40 años a los españoles en nombre de Dios esta lo hizo 70 años en nombre del proletariado.
He leido cosas como que si un pais A interfiere en la seguridad de otro pais B este ultimo tiene derecho a hacer "ataques preventivos" entonces por esa regla de 3 si Israel atacara a Iran por enriquecer uranio os pareceria justo verdad?o cuando es alguien que no os cae bien ya no vale.
El gobierno cubano en vez de promover bases rusas lo que deberia hacer es convocar elecciones y dejar que el pueblo cubano decidiera os recuerdo que hoy en dia el pueblo cubano no puede ni tan siquiera hacer una pintada en la calle en contra del gobierno sin que lo metan en la carcel y que el salario medio son 8 euros al mes señores.
Os doy la razon en una cosa los EEUU han intervenido todo lo que han podido en beneficio de sus intereses promoviendo golpes de estado etc etc pero os recuerdo que vuestra añorada republica socialista sovietica no se quedaba atras Angola,Cuba,Camboya,Corea del Norte,y tambien multitud de grupos y grupusculos terroristas de todo tipo fueron entrenados y subvencionados con fondos del proletariado en este aspecto el que este libre de pecado que tire la primera piedra o acaso la supermegaprogresista republica de la liberte,egalite et fraternite patria del señor Jean Paul Sartre no ha influido en su parcela de Africa o el gobierno de su graciosa majestad no ha hecho lo mismo....
Resumiendo yo me alegro y mucho la indudable mejora economica de Rusia de los ultimos años es mas considero necesaria para la estabilidad mundial una Rusia fuerte pero por favor señores la URSS era una dictadura y de mano de hierro
Pues yo sinceramente, y después de releer los post, no veo a la URSS por ningún sitio,
y me imagino que cada uno sera libre de añorar lo que quiera, como lo de los cubanos, quienes somos nosotros para decirles lo que tienen que hacer, somos mas listos o mas guapos, los cubanos serán y harán lo que quieran cuando ellos quieran y no cuando nosotros se lo digamos, y lo mismo hay quien se opone al régimen de los Castros, como muchisimos cubanos que están a favor ( y es posible que de estos ni siquiera la mayoría sean marxistas, si no nacionalistas).Por cierto la revolución cubana fue algo propio, no organizado desde Moscú. Y en Angola en Cuito Carnavale las tropas cubanas dieron la puntilla de muerte el régimen racista sudafricano, así que millones de sudafricanos de color, algo tendran que agradecerle a los cubanos. Para que hablar de Camboya, quizás fuesen los sovieticos los que lanzaron mas bombas sobre un pequeño país que sobre la Alemania nazi ¿no?, los que mas tarde en los campos de Tailandia proporcinaban armas y entrenamiento a los que anteriormente habían aniquilado al país hasta que los vietnamitas comunistas y aliados de la URSS los expulsaron.
Pues yo me alegro de la mejora económica de Rusia, fundamentalmente porque los Rusos vivirán mejor, y se lo merecen, ojala los dejasen en paz.
Pero me temo que si estamos entrando en una nueva guerra fría, no es por voluntad de los Rusos, son otros los que la impulsan, los que se les llena la boca de palabras como democracia o derechos humanos, y por detrás están practicando juegos geopolíticos de los mas sucios y con los aliados mas sucios.
Por no hablar de medios de comunicación que han olvidado totalmente el primer deber, separar la información de la opinión, y por información nos presentan un puñado de noticias tergiversadas, manipuladas y presentadas siempre bajo el mismo tono: Rusia es un peligro
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Nurgle »

Otro vomitivo editorial del País, donde se muestra un doble rasero y un desprecio por Rusia que llega parecer enfermizo:
El embajador de Rusia ante la OTAN, Dmitri Rogozin, presentó ayer una propuesta para reorganizar la arquitectura de seguridad europea. El documento desarrolla las ideas presentadas por el presidente ruso, Medvédev, en dos recientes discursos en Moscú y en Berlín y en el nuevo Concepto de Política Exterior ruso. El Kremlin pretende un gran acuerdo con Occidente que deje atrás las grandes instituciones heredadas de la guerra fría, singularmente la OTAN, de la que no es parte, pero también la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), en la que sí participa, pero en la que se encuentra notablemente incómoda dado el énfasis de esta última en cuestiones relacionadas con la democracia y los derechos humanos.
Enfoque que por otro lado solo se da en una dirección, pues aun no se ha escuchado nunca comentar nada a la OSCE sobre la negación de ciudadanía a miles de habitantes de los países bálticos de origen ruso y que sufren discriminación por su origen étnico, y eso que estos países si son miembros de las democráticas UE y OTAN
Las propuestas de Moscú, pese a su aparente novedad, desarrollan la línea de política exterior inaugurada por Putin el año pasado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde advirtió a Occidente de que se tomara más en serio los intereses de seguridad rusos. No es mera coincidencia que el anuncio se haga el mismo día que Moscú presenta un ambicioso plan para modernizar su flota nuclear, con la construcción de hasta cinco nuevos portaviones y la modernización de sus submarinos nucleares y los misiles balísticos intercontinentales alojados en ellos. Como viene siendo frecuente en los últimos años, las autoridades rusas acompasan perfectamente sus movimientos diplomáticos, militares y económicos para dar una de cal y otra de arena y, de paso, intentar una presión eficaz.
La paradoja del comportamiento ruso es evidente. Por un lado, Moscú afirma que la guerra fría ha llegado a su fin y pide la disolución de las instituciones que agrupan a las democracias de las que Rusia dice ser parte.
Paradoja mas evidente, cuado decimos que ganamos la guerra fria, y no paramos de comportarnos como histericas cada vez que Rusia (y en menos medida China) hacen, dicen o dejan de hacer o decir.
Cuando era comunista, porque era comunista, ahora porque no es “fiable”, porque “chantajea energéticamente”, porque es “autoritaria”.
Pero cuando en documentos oficiales norteamericanos se dice textualmente: “El objetivo de la política exterior de los EEUU se tiene que basar en impedir que surjan poderes en Eurasia que puedan competir con el dominio norteamericano” (en clara alusión a Rusia y a China) o en “negar el acceso al espacio exterior a otras potencias” eso es fiabilidad, lo mismo que cuando se saltan unilateralmente un tratado fundamental en el campo de la seguridad mutua como el Tratado antimisiles balisticos (ABM), eso se puede catalogar de “fiabilidad”, o cuando después de no conseguir una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, presentando pruebas falsas decidieron por su cuenta atacar a un país soberano, eso es “estado de derecho”)
Por otro, no escatima recursos en reconstruir un poder militar que va mucho más allá de lo necesario para finalidades puramente defensivas. Estamos ante una obsesiva e injustificada sensación de inseguridad, idéntica a la que profesaban sus predecesores soviéticos. Por tanto, lo que a primera vista parece una muestra de fortaleza es en realidad lo contrario, de debilidad.
(Esto si es buena…, Rusia a pesar de ser el país mas extenso de la Tierra con 17.075.400 km2 , con una longitud de las fronteras de 20.322 km, incluidos sitios tan calientes como el Caucaso, Asia Central, la península Coreana; 38.000 km de costas bañadas por las aguas de 12 mares, tres océanos: el Atlántico, mar Báltico, el Glacial Artico mares de Barents, Blanco, Kara, Láptev, de Siberia Oriental y de Chukotsk el Pacifico mares de Bering, de Ojotsk y de Japón además del mar Negro y Azov.., con las mayores reservas mundiales de gas y entre las 10 primeras del mundo en todos los insumos estratégicos (petroleo, uranio, carbon, hierro, titanio etc.) tiene menos gastos militares que países a los que supera en PIB (PPA) como el Reino Unido, que también ha anunciado la construcción de nuevos portaviones , submarinos nucleares, y reponer las cabezas a sus misiles atómicos, o Francia que también ha anunciado nuevas adquisiciones. Aun así este periódico se atreve a valorar si el gasto militar va mas allá de lo “puramente defensivo”. Por cierto ¿también España esta en una política armamentística que va mas allá de lo razonablemente defensivo? Porque en estos momentos estamos finalizando el BPE (Buque de proyección estratégica) que es un hibrido entre portaviones y un megabuque de transporte, con lo que podríamos disponer de dos portaviones simultáneamente, (Rusia tiene solo uno)o proyectar fuerzas a muchísimos kilómetros de nuestras costas; estamos también finalizando la construcción de los submarinos clase S-80 y ya esta contratada la adquisición de los misiles de crucero Tomahawk, que los armaran; a los Tomahawk se les puede llamar lo que se quiera, pero lo de “defensivos” es una broma; también esta a punto de finalizar la entrega de las ultimas fragatas de la clase F-100 equipadas con el sistema AEGIS, el sistema antimisiles marítimo mas eficaz de la armería de la OTAN. “Proyección estratégica” y “finalidades puramente defensivas” son términos básicamente contrapuestos. No se contra quien se dirige tanto equipamiento militar,¿ pero según los parámetros del País no parece excesiva chatarra para un país del peso especifico de España?

El presupuesto militar de los EEUU significa, el solo, el 50% del gasto militar del mundo, y mas de 20 veces superior al de Rusia : 600.000 millones $ vs. 30.000 millones $ , cuando la diferencia en PIB(PPA) es de 6 veces: 13 billones $ vs. 2,2 billones $ ). El Gasto combinado de los demás miembros de la OTAN ronda otro 25% de los gastos mundiales, con presupuestos como el Británico que ronda los 50.000 millones $ , el Francés sobre los 40.000 millones $ , el Alemán 30.000 millones $ y el Italiano 20.000 millones $ . O sea que el presupuesto militar combinado de todos los países de la OTAN es cercano al 75% del gasto militar del planeta, superando en mucho el gasto combinado de gigantes territoriales y poblacionales como China, la India, Brasil o Rusia.
¿Quién acogota a quien, quien lleva a los demás a una carrera en gasto militar, quien planta bases militares en la puerta del vecino? por cierto Rusia no hace tanto desmantelo de manera unilateral la estación de radar de Lourdes en Cuba y su base naval en Vietnam; respuesta de la OTAN: bases militares en Rumania y Bulgaria, estación de radar en Chequia, y de misiles en Polonia.
Gracias a la firmeza de la OTAN y la OSCE, Moscú no ha logrado, pese a la agresividad de su retórica, condicionar la actuación de estas organizaciones. La decisión de ampliar la OTAN a Georgia y a Ucrania puede ser discutida; también la necesidad de instalar el escudo antimisiles en Polonia y la República Checa. Pero Rusia no termina de entender que todos esos países son soberanos para interpretar cómo salvaguardar mejor sus intereses de seguridad y que sus amenazas y protestas consiguen exactamente el efecto contrario. En el fondo, detrás de las propuestas de Moscú subsiste el viejo empeño ruso de construir una relación con Europa a su medida, al margen de las instituciones existentes y de los principios democráticos establecidos, un juego que los europeos harán bien en rechazar.
Parece que lo que no se entiende que es que Rusia es un país soberano, con una política exterior independiente, que tiene derecho a salvaguardar sus intereses y seguridad frente a una OTAN manifiestamente hostil, cuyo ultimo sentido, ya no es mas que la expansión por la propia expansión, cuya capacidad operativa real esta siendo cuestionada todos los días por un puñado de talibanes en Afganistán . Y una OSCE que se ha transformado en un instrumento del Departamento de Estado dirigido por la Sra. Rice, que le da las indicaciones de cómo tiene que actuar. En una política al margen de la legalidad internacional y las resoluciones de C.S. de la ONU como se ha visto recientemente con el caso de Kosovo.
El diario el País, que, antes de ir exigiendo a los demás, tendría que mirar con un poco de sentido de autocrítica nuestro patio, tanto en estándares democráticos, como en gasto militar, como en dobles raseros en política internacional.
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Avatar de Usuario
iceman86
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 488
Registrado: 02/12/2007 21:03

Re: Una mas del Pais

Mensaje por iceman86 »

Tengo que decirlo porque sino reviento....

:adora: Nurgle, eres un crack :adora:


Respecto la editorial del periódico supuestamente "progresista" que cada vez huele más a derechona pura y dura ¿Por qué esa Rusofobia tan marcada? ¿ Puede ser originaria de una amistad de la familia Polancone con algún opositor al gobierno actual o anterior, tipo Boris Berezovsky o Gusinski( de nacionalizado español sino me equivoco)

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Una exposición muy detallada Nurgle. :adora:

De las muchas cuestiones que se pueden objetar, ésta me parece otra:
La decisión de ampliar la OTAN a Georgia y a Ucrania puede ser discutida; también la necesidad de instalar el escudo antimisiles en Polonia y la República Checa. Pero Rusia no termina de entender que todos esos países son soberanos para interpretar cómo salvaguardar mejor sus intereses de seguridad y que sus amenazas y protestas consiguen exactamente el efecto contrario.
Lo que el editorialista de El País no acaba de entender (o entiende pero no le importa) es que tales países serán auténticamente soberanos cuando sus poblaciones decidan sobre cuestiones tan trascendentes como la de instalar parte de un escudo antimisiles bajo mando norteamericano en su territorio. Ni la población checa ni la polaca han sido consultadas (y encuestas en mano la mayoría se oponen a la medida), por no hablar de cierto Tratado de Lisboa sobre cuyo contenido el único "pueblo soberano" con derecho a opinar ha sido el irlandés, y encima para rechazarlo, ante el escándalo de los guardianes de la democracia de la UE. Porque hablando de respetar soberanías:
¿El retorno de las cañoneras?
EEUU saca a patrullar IV Flota ante una Latinoamérica que ya no se somete al imperio

AUGUSTO ZAMORA R. - 17/07/2008 19:09

El Gobierno de Estados Unidos decidió resucitar, a partir del 1 de julio, la IV Flota para patrullar las aguas del continente americano, de Florida a Patagonia.

La decisión estadounidense de reactivar un fósil naval -nacido a raíz de la Segunda Guerra Mundial y cancelado en 1950- ha causado el general rechazo de los gobiernos de la región -con excepción de Colombia- no por significar una amenaza nueva para los países del área (para invadir Granada en 1983 o Panamá en 1989 no hizo falta una IV Flota), sino por lo que tiene de significado: recordar a Latinoamérica quién es el más duro y más fuerte, quién tiene las pistolas.
http://www.publico.es/135333/el/retorno/canoneras

También Afganistán sabe mucho de soberanías:
http://www.estrelladigital.es/diario/ar ... name=piris

O Irán:
Obama se alinea con la línea dura de Israel y advierte a Irán sobre su programa nuclear
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/2 ... 06043.html

Y a veces ni entre los socios de la OTAN se ponen de acuerdo sobre cuestiones soberanas:
Por su parte Washington, en su línea desestabilizadora, amenaza a Irán provocando que empresas occidentales suspendan acuerdos suscritos con Teherán, y sigue generando conflictos, mostrándose contrario al reforzamiento de la capacidad bélica (talón de Aquiles alemán) de la UE. La OTAN (“su” OTAN), es la mejor baza que posee, y no va a tolerar competencia europea en el plano militar que es lo que le permite seguir tomando oxígeno. La OTAN ha crecido, extendiéndose hacia el este gracias a la inclusión de países colonizados por el imperialismo estadounidense, más que por el imperialismo europeo. Si EEUU- en pleno declive económico-, no refuerza su papel como gendarme de Occidente, su presencia en Europa no tiene razón de ser; por tanto pone trabas al entendimiento con Rusia originando problemas donde no debiera haberlos.

Como EEUU utiliza para sus planes a países que forman parte del famoso espacio vital (Lebensraum) que citara Hitler, no es de extrañar que Alemania critique las posibles adhesiones a la OTAN de Ucrania y Georgia. Berlín apuesta por la colaboración con Rusia y no desea que se enturbien las relaciones con Moscú, enrarecidas por los planes estadounidenses de emplazar baterías de cohetes en Polonia y la Republica Checa. Es obvio que detrás de la actitud de Washington, están los yacimientos de petróleo y gas del Cáucaso y los de la propia Rusia, a la que quiere atomizar. EEUU es el país con la mayor deuda externa del mundo, no tiene capacidad ni deseo de pagar y emplea su poder bélico para expoliar a otros pueblos y para advertir a los “amigos” que se mantengan un paso atrás. Si- como afirman algunos- los aliados del Imperio cumplen el rol de lacayos sumisos, ¿por qué Obama admitió recientemente en Alemania que existe un distanciamiento entre Europa y EEUU?
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=70811

Y si entramos en la soberanía palestina, ya el acabose...
Una ONG israelí difunde un vídeo con la agresión de un soldado a un palestino detenido
Maniatado y con los ojos vendados, el palestino recibe un tiro en las piernas
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/2 ... 78285.html

Esto me recuerda aquella escenba kafkiana de uno de los hijos de Augusto Pinochet, cuando su padre estaba siendo enjuiciado con todas las garantías, vociferando que no estaban respetando sus más elementales derechos humanos.

Y no le temblaba el pulso, no... :mrgreen:

Siempre se ponen a dar ejemplo los más indicados para ello.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

RKKA
Baneado
Baneado
Mensajes: 1366
Registrado: 01/12/2006 22:50

Re: Una mas del Pais

Mensaje por RKKA »

Lo de construir 5 portaaviones suena un fantasmada tal y como estan las cosas, el astillero de Nikolaev se quedo en Ucrania. Los otros no tendran capacidad en los plazos que dicen para poder construir ese tipo de buques en esa cantidad.

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Una mas del Pais

Mensaje por Kozhedub »

Nurgle escribió:El presupuesto militar de los EEUU significa, el solo, el 50% del gasto militar del mundo, y mas de 20 veces superior al de Rusia : 600.000 millones $ vs. 30.000 millones $ , cuando la diferencia en PIB(PPA) es de 6 veces: 13 billones $ vs. 2,2 billones $ ). El Gasto combinado de los demás miembros de la OTAN ronda otro 25% de los gastos mundiales, con presupuestos como el Británico que ronda los 50.000 millones $ , el Francés sobre los 40.000 millones $ , el Alemán 30.000 millones $ y el Italiano 20.000 millones $ . O sea que el presupuesto militar combinado de todos los países de la OTAN es cercano al 75% del gasto militar del planeta, superando en mucho el gasto combinado de gigantes territoriales y poblacionales como China, la India, Brasil o Rusia.
Para hacernos una idea de lo que supone el gasto de algunos países occidentales, baste decir que:
Según un informe del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos actualizado el 23 de junio de 2008, hasta el 26 de diciembre de 2007 el Congreso aprobó la suma total de 700.000 millones de dólares para las operaciones militares, la seguridad, la reconstrucción, la ayuda internacional, los gastos de las embajadas y los gastos de seguros y de sanidad de los excombatientes para las tres operaciones inciadas desde los ataques del 11 de septiembre.
Según la misma fuente, a fecha de 19 de junio de 2008 la Cámara aprobó una nueva versión del Informe a la Cámara 2642, un suplemento para el año fiscal 2008 que el Senado debería examinar la semana siguente. Este proyecto de ley comprende una suma de 163.000 millones de dólares para los años fiscales 2008 y 2009... Si se aprueba, el Sevicio de Investigación del Congreso calcula que la financiación de las guerras contra el terrorismo llegará a un total de 857.000 millones de dólares, esto es, un total de 656.000 millones de dólares para la guerra en Iraq, 173.000 millones de dólares para la de Afganistán y de 29.000 millones de dólares para reforzar la seguridad (Belasco, A., 2008).
Y como puede comprobarse, estamos hablando de gastos invertidos en guerras, no en la defensa de las fronteras del país.
Según EuropUSA.com, en el primer año de la guerra en Afghanistan, «sin hablar de las vidas humanas perdidas debido a la guerra que, desde luego, no se pueden contabilizar, el coste financiero de la guerra en Afganistán se eleva a mil millones de doláres al mes. Con el espectacular avance de la Alianza del Norte y la toma de Kabul, es de imaginar que este coste astronómico se va a reducir muy pronto… Estados Unidos ya ha arrojado 6000 misiles y bombas sobre el suelo afgano. El coste de los misiles asciende a un millón de dólares por pieza. ¡Cuidado con errar el objetivo!. Los 50.000 militares estadounidenses desplazados en Asia cobran un incentivo de 150 dólares al mes…además de la gloria, por supuesto. Otra cifra «sorprendente»: el coste por hora de los aviones de combate. Por ejemplo, los F14 cuestan 5.000 dólares la hora. Nadie gana haciendo la guerra, excepto, quizá, la industria militar…»( http://www.europusa.com/?ID=FRa25b394e8 ... &nosniff=1 ).

Según los datos del National Priorities Project, si el Congreso aprueba todas las demandas adicionales el coste de la guerra en Iraq alcanzará a finales del año fiscal 2008 la cifra total de 611.000 millones de dólares del presupuesto estadounidense ( http://www.nationalpriorities.org/publi ... _requested ).
Para ver el presupuesto autorizado para la guerra en Iraq (en miles de millones de dólares): http://zfacts.com/p/446.htlm
Según otras fuentes de información, los costes reales podrían llegar a los 3.000.000 millones de dólares para el presupuesto nacional de Estados Unidos. Según Joseph Stiglitz y Linda Bilmes de diario The Times, teniendo en cuenta las propias operaciones y los impactos directos de estas guerras en el conjunto de la economía, los costes de los conflictos en Iraq y Afganistán han adquirido unas proporciones fulgurantes y se calculan en un total de 3.000.000 millones de dólares. Y concluyen de este modo: «Por medio de la malsana mezcla de los fondos de urgencia, de una serie de libros contables y de constantes cálculos subestimados de los recursos necesarios para proseguir la guerra hemos intentado identificar cuánto nos hemos gastado y cuánto deberemos gastar probablemente hasta el final. La cifra a la que llegamos es de 3.000.000 millones de dólares. Nuestros cálculos se basan en hipótesis conservadoras. Estos cálculos son simples en sí mismos, aunque se quiera que sean complicados en el plano técnico. La cifra de 3.000.000 millones de dólares como coste total nos parece justa y probablemente más baja que la realidad. Inútil decir que este total sólo representa el coste asumido por Estados Unidos. No refleja el enorme coste asumido por el resto del mundo e Iraq» ( Times online ).
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=70885

En el siguiente texto, ¿qué ocurriría si cambiáramos "EEUU" por "Rusia" y "México" por cualquiera de las repúblicas del Asia Central?:
El Muro fronterizo EE. UU.–México es una muralla física construida por Estados Unidos en su frontera con México. Su objetivo es impedir la entrada de inmigrantes ilegales, sobre todo mexicanos y centroamericanos procedentes de la frontera sur hacia territorio estadounidense. Su construcción se inició en 1994 bajo el programa antiinmigración ilegal conocido como «Operación Guardián» (Operation Gatekeeper). Actualmente está formado por varios kilómetros de extensión en la frontera Tijuana–San Diego. El muro incluye tres bardas de contención, iluminación de muy alta intensidad, detectores antipersonales, sensores electrónicos y equipos de visión nocturna entrelazados con radiocomunicación a la policía fronteriza estadounidense, así como vigilancia permanente con automotores y helicópteros artillados. Otros tramos de muro existen en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas.

Desde 1994, cuando empezó la construcción del muro, los inmigrantes ilegales han intentado cruzar por zonas más peligrosas, como por ejemplo el desierto de Arizona, lo cual ha resultado en más de 3000 muertes desde el inicio de su operación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Muro_front ... %C3%A9xico

En el caso del mucho más famoso y longevo Muro de Berlín
La Fiscalía de Berlín considera que el saldo total es de 270 personas [muertas], incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro.[4]
http://es.wikipedia.org/wiki/Ca%C3%ADda ... erl.C3.ADn

Si se aplicara la vara de medir utilizada para Rusia con otros países ¿a qué conclusiones deberíamos llegar? :shock:

A este paso los redactores de El País van a acabar con tortícolis, de tanto mirar sólo haciaun lado. :wink:

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

Responder