La URSS en la Segunda Guerra Mundial
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
La URSS en la Segunda Guerra Mundial
Hace ya 60 años terminó la más cruenta contienda de la Historia de la Humanidad. El Ejército Rojo, en el bando vencedor, terminó la guerra colocando la bandera en el Reichtag en primer lugar, aunque dejando atrás más de 25 millones de soviéticos muertos y medio país aniquilado. La ideología comunista se vio mundialmente reforzada y Stalin se destacó como uno de los más importantes líderes mundiales.

- Russkii
- Rusófilo iniciado
- Mensajes: 150
- Registrado: 24/09/2006 12:42
- Ubicación: Moscu, Nizhni Novgorod, San Peter, Ryazan y Saratov oblast.
- Contactar:
Buena encuesta, aún después de 60 años seguro q somos muchos los q no coincidimos con las respuestas, yo me limito a escribir lo q he visto, ya q no fuí presente. La 2ª guerra Mundial fue un matadero antes y durante la invasión a Rúsia, claro q Stalin al ser líder político tenia q decidir y no dudó en enviar a sus soldados, pero q habria sido del mundo con una decisión distinta???? Los rusos hablan de dos tipos de alemanes, los de la 2ª guerra mundial (racistas) y los actuales, diferencian mucho a este país según la época de la q se hable, es bastante curioso. Pienso q no les kitaré la opinión q tienen dl final d la 2ª Guerra Mundial. Había q parar los pies a los alemanes, como fuere, pq el bando alemán llegó a un punto q no servía la diplomacia para erradicarlo. Y la únika manera era derrotándolos. Rúsia venció al terror de esa época, eso no kiere decir q Stalin fue un santo en su imperio. Muchas pérdidas q se han convertido en personas adoradas por su pueblo cada día q pasa.
Вся Россия говорят, я Болею за Зенит!!!
Indudablemente, la URSS fue el país que más bajas tuvo en la IIGM, y el que luchó más agresivamente. La política nazi del Drang nach Osten (Marcha hacia el Este) fue la responsable de esta cruel lucha. En la Rusia actual se sigue reverenciando a los Veteranos de esa contienda como héroes.
El hecho de que se enfrentasen dos ideologías irreconciliables (Nazismo y Comunismo), añadió más dramatismo a esa guerra, pero recordemos que Stalin, aún siendo comunista, hizo un llamamiento a los "Hermanos y Hermanas" del pueblo soviético a recuperar el ejemplo de sus antepasados: En un discurso de Agosto de 1941, recordó a los héroes rusos Minin y Pozharsky (liberaron Moscú de los polacos en el s.XVII), Suvorov y Kutuzov.
Otro hecho poco estudiado en la historiografía rusa es, sin embargo, el papel de los Vlasovtsy (Vlasovistas), rusos anticomunistas que lucharon al lado de los alemanes bajo el mando del general Vlasov. Como era de esperar, cuando acabó la guerra fueron ejecutados o deportados a los Gulags, así como los cosacos, algunos de los cuales también coloaboraron con el invasor. ¿Eran traidores,o patriotas rusos que querían una Rusia no comunista y por lo tanto consideraron legítimo colaborar con los nazis? Es un debate actual en Rusia.
En todo caso, considero que la URSS (o Rusia, se entiende) fue el país que más luchó en esa guerra, y que fue el responable último de la derrota del Fascismo. Los años de la Guerra Fría nos dieron la imagen de los vencedores americanos (Batallas de Normandía, Ardenas..), pero ahora, los historiadores actuales (Beevor, Rees..) están recuperando en sus libros lo que fue la guerra en el Este.
El hecho de que se enfrentasen dos ideologías irreconciliables (Nazismo y Comunismo), añadió más dramatismo a esa guerra, pero recordemos que Stalin, aún siendo comunista, hizo un llamamiento a los "Hermanos y Hermanas" del pueblo soviético a recuperar el ejemplo de sus antepasados: En un discurso de Agosto de 1941, recordó a los héroes rusos Minin y Pozharsky (liberaron Moscú de los polacos en el s.XVII), Suvorov y Kutuzov.
Otro hecho poco estudiado en la historiografía rusa es, sin embargo, el papel de los Vlasovtsy (Vlasovistas), rusos anticomunistas que lucharon al lado de los alemanes bajo el mando del general Vlasov. Como era de esperar, cuando acabó la guerra fueron ejecutados o deportados a los Gulags, así como los cosacos, algunos de los cuales también coloaboraron con el invasor. ¿Eran traidores,o patriotas rusos que querían una Rusia no comunista y por lo tanto consideraron legítimo colaborar con los nazis? Es un debate actual en Rusia.
En todo caso, considero que la URSS (o Rusia, se entiende) fue el país que más luchó en esa guerra, y que fue el responable último de la derrota del Fascismo. Los años de la Guerra Fría nos dieron la imagen de los vencedores americanos (Batallas de Normandía, Ardenas..), pero ahora, los historiadores actuales (Beevor, Rees..) están recuperando en sus libros lo que fue la guerra en el Este.
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Un tema que me tiene cada vez más intrigado es la contribución aliada al esfuerzo bélico de la URSS, bajo la forma del material cedido por la famosa Ley de Préstamo y Arriendo. Según parece, el volumen de vehículos (especialmente camiones) de procedencia americana era bastante sustancial, comparable al de producción rusa, así como aviones de ataque. Por temas obviamente propagandísticos, en casi ninguna publicación aparecen estos materiales occidentales con la estrella roja, y por supuesto en ninguna foto oficial se muestran carros o aviones americanos entrando en Berlín con el ejército rojo, se ha estado ignorando la ayuda occidental deliberadamente. Hay alguna publicación en inglés y una que conozco en ruso sobre el Ленд-Лиз, pero creo que un estudio serio de estas cifras puede dar alguna sorpresa. Desde luego, 25 millones de muertos, son insustiuibles.

Los aliados occidentales ayudaron a la URSS con mucho material a través de los puertos de Murmansk y Arkhangelsk, y también Alaska. Es curioso leer sobre las simpatías que despertaba Stalin en Estados Unidos (Uncle Joe, le llamaban) y en cambio, las antipatías de Churchill y los ingleses hacia todo lo ruso.
No creo que fuese solo una guerra por confrontación Fascismo-Comunismo, esto lo he meditado despues de leer mucho sobre ello, pienso que el fin ultimo era la destrucción total de Rusia y por añadidura de todos los pueblos eslavos. Se les consideraba infrahumanos, poco mas que los judios, utiles para trabajar como esclavos, pero indignos de pisar el sagrado espacio vital aleman, la gran mayoria de las bajas sovieticas fueron civiles asesinados en sus casas. Cierto que muchos eslavos anticomunistas lucharon junto a los nazis, pero pieso que eran como esos caporales judios que en los campos de exterminio, hacian el trabajo sucio a los SS, una herramienta, cuando no fuesen necesarios, los eliminarian, simplemente porque no habia sitio para ellos en los delirantes sueños del partido nazi.
Si tenemos en cuenta que el 80% de las bajas en hombres y material lo perdieron los alemanes en el frente oriental, ¿Quien puede negar que la guerra se gano y perdio en el este?. A finales de la guerra en el Frente Oriental luchaban 6 millones de soldados sovieticos contra 4 millones de soldados alemanes y en el occidental 1,5 millones de aliados frente a menos de 700.000 alemanes. Una anecdota, durante los años 41,42, y 43 stalin presiono mucho a americanos y britanicos para que habriesen un segundo frente que les descargase un poco a ellos, presiones que cayeron en saco roto ( las malas lenguas dicen que a Ser Wilson Churchill le interesaba que rusos y alemanes se desgastasen mutuamente) pues los soldados rusos pasaron a llamar "2ª Frente" a las latas de carne que les suministraban los americanos.
Si tenemos en cuenta que el 80% de las bajas en hombres y material lo perdieron los alemanes en el frente oriental, ¿Quien puede negar que la guerra se gano y perdio en el este?. A finales de la guerra en el Frente Oriental luchaban 6 millones de soldados sovieticos contra 4 millones de soldados alemanes y en el occidental 1,5 millones de aliados frente a menos de 700.000 alemanes. Una anecdota, durante los años 41,42, y 43 stalin presiono mucho a americanos y britanicos para que habriesen un segundo frente que les descargase un poco a ellos, presiones que cayeron en saco roto ( las malas lenguas dicen que a Ser Wilson Churchill le interesaba que rusos y alemanes se desgastasen mutuamente) pues los soldados rusos pasaron a llamar "2ª Frente" a las latas de carne que les suministraban los americanos.
Soy de los que tienen claro que fue la URSS quien ganó la Segunda Guerra Mundial y no me cabe duda alguna de esto fue así.
En las respuestas que ofrece la encuesta, hay dos que destacaría. Una es que Stalin masacró a su pueblo, pero esto fue así quizás al inicio de la confrontación en territorio soviético; poco tiempo hubo de pasar para que la guerra contra los nazis pasara a ser un asunto personal para muchos de los soldados del Ejército Rojo y de los partisanos que combatieron. Que Stalin personificara la victoria corresponde inequivocamente a la infinita egolatría que padecía.
La otra es que la URSS ganó la guerra contra el fascismo. Fuera o no fuera fascismo, es innegable que los soviéticos ganaron la guerra contra los nazis, fascistas o invasores. Las cifras pueden hablar por si solas. Hay quien recientemente ha actualizado la cifra de muertos en la URSS hasta los 40 millones (y alguno más), si contamos a militares y civiles. Una razón de estas cifras puede ser la mala planificación de muchas batallas; también puede ser que el frente del Este realmente fuera el más sangriento de cuantos hubo en la Segunda Guerra Mundial.
Más allá de que los aliados (EEUU básicamente) proporcionara vehículos y otros materiales, el hecho clave que diferenció a soviéticos del resto de participantes en la contienda fue la convicción personal de acabar con el enemigo. Eso no se cede ni se regala. Es una de las particularidades del alma rusa, quizás, esa capacidad de sufrimiento y sacrificio. Stalin no fue quien inventó esta característica.
Hollywood ha hecho mucho daño a la imagen mundial que se tiene sobre la resolución de este último conflicto mundial. Como uno de vosotros decía, ahora se está recuperando sensiblemente la memoria de todo cuanto pasó hacia el Este de Alemania entre los años 41 y 45. Y afortunadamente no cuentan patrañas o invenciones de guionista californiano. Tantos muertos merecerían cuando menos un poco de justicia, aunque fuera en las páginas de los libros.
Sin lugar a dudas, la URSS fue quien ganó.
En las respuestas que ofrece la encuesta, hay dos que destacaría. Una es que Stalin masacró a su pueblo, pero esto fue así quizás al inicio de la confrontación en territorio soviético; poco tiempo hubo de pasar para que la guerra contra los nazis pasara a ser un asunto personal para muchos de los soldados del Ejército Rojo y de los partisanos que combatieron. Que Stalin personificara la victoria corresponde inequivocamente a la infinita egolatría que padecía.
La otra es que la URSS ganó la guerra contra el fascismo. Fuera o no fuera fascismo, es innegable que los soviéticos ganaron la guerra contra los nazis, fascistas o invasores. Las cifras pueden hablar por si solas. Hay quien recientemente ha actualizado la cifra de muertos en la URSS hasta los 40 millones (y alguno más), si contamos a militares y civiles. Una razón de estas cifras puede ser la mala planificación de muchas batallas; también puede ser que el frente del Este realmente fuera el más sangriento de cuantos hubo en la Segunda Guerra Mundial.
Más allá de que los aliados (EEUU básicamente) proporcionara vehículos y otros materiales, el hecho clave que diferenció a soviéticos del resto de participantes en la contienda fue la convicción personal de acabar con el enemigo. Eso no se cede ni se regala. Es una de las particularidades del alma rusa, quizás, esa capacidad de sufrimiento y sacrificio. Stalin no fue quien inventó esta característica.
Hollywood ha hecho mucho daño a la imagen mundial que se tiene sobre la resolución de este último conflicto mundial. Como uno de vosotros decía, ahora se está recuperando sensiblemente la memoria de todo cuanto pasó hacia el Este de Alemania entre los años 41 y 45. Y afortunadamente no cuentan patrañas o invenciones de guionista californiano. Tantos muertos merecerían cuando menos un poco de justicia, aunque fuera en las páginas de los libros.
Sin lugar a dudas, la URSS fue quien ganó.
En los últimos tiempos han aparecido algunas películas rusas sobre la colaboración material aliada. Así de memoria, hay una serie de televisión sobre los convoys de barcos a Murmansk y una pelicula de este año sobre la entrega de aviones a través del estrecho de Bering. Es un tema que incluso los propios rusos sólo están empezando a tratar recientemente en el cine.
Yo opino q si Hitler no hubiera enviado a sus tropas al frente ruso, probablemente otro gallo hubiera cantado y probablemente ni EEUU ni Dios nos hubieran librado de los nazis.
Más de 20 millones de muertos rusos reclaman la victoria y creo q es justo concedérsela.
Más de 20 millones de muertos rusos reclaman la victoria y creo q es justo concedérsela.
Ley de Extranjería, para la Reina Sofía.


- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Sobre lo que dice moe, hasta Churchill respiró cuando Hitler decidió invadir la Unión Soviética; Gran Bretaña estaba muy mal y expertos navales militares apuntaron que los británicos no hubieran resistido más ataques de los nazis.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
En primer lugar, para mi los heroes inicales fueron los britanicos. Ellos permitieron con su resistencia numantina que las demas naciones, sobre todo los USA y la URSS entraran en guerra. Si GB hubiera caido como lo hicieron el resto de paises europeos veriamos que hubiera pasado, asi que hay que darles las gracias por no haberse rendido ante lo que parecia inevitable visto lo que paso en Francia por ejemplo.
En segundo lugar los alemanes y los japos cometieron dos graves errores: la campaña de la URSS y Pearl Harbor. Probablemente Hitler hubiera podido hacerse con toda Europa Occidental respetando el pacto con Stalin, y los japos se hubieran hecho con todo el Pacífico si no hubieran atacado Pearl Harbor, pero claro todo esto es elucubrar....
Cuando se firmo el armisticio y se presentaron los jefes aliados ante los perdedores, se dice que los mariscales alemanes se quedaron de piedra cuando vieron a los franceses, pensando: "Joder, hasta estos vienen a regocijarse"...
Bueno temas muy interesantes claro, un "what if..." siempre es asi...
Toni.
En segundo lugar los alemanes y los japos cometieron dos graves errores: la campaña de la URSS y Pearl Harbor. Probablemente Hitler hubiera podido hacerse con toda Europa Occidental respetando el pacto con Stalin, y los japos se hubieran hecho con todo el Pacífico si no hubieran atacado Pearl Harbor, pero claro todo esto es elucubrar....
Cuando se firmo el armisticio y se presentaron los jefes aliados ante los perdedores, se dice que los mariscales alemanes se quedaron de piedra cuando vieron a los franceses, pensando: "Joder, hasta estos vienen a regocijarse"...
Bueno temas muy interesantes claro, un "what if..." siempre es asi...
Toni.
acasanova, pues es cierto lo que comentas de los británicos al principio de la guerra; de hecho lucharon solos bajo las bombas hasta 1941, recibiendo ayuda solo de sus lejanos dominios, Canadá y Australia; los franceses ya se vió como resistieron en 1940.
De hecho, se puede decir que los auténticos vencedores fueron la URSS (indudablemente en lucha y sangre vertida, lo que se está comentando en este foro), y también estratégicamente los USA, pues de hecho fueron estas dos potencias las que protagonizaron la Guerra Fria.
Gran Bretaña y Francia pasaron a ser segundones, pues de hecho perdieron sus imperios coloniales en los años posteriores.
Ya que mencionas Japón, no está de mas recordar que el lanzamiento de las bombas Atómicas fue (aparte de querer acabar la guerra de inmediato), una advertencia que lanzaron los yankis a la URSS. (el tema de las bombas nucleares continua estando al orden del dia, visto lo visto en Corea
)
De hecho, se puede decir que los auténticos vencedores fueron la URSS (indudablemente en lucha y sangre vertida, lo que se está comentando en este foro), y también estratégicamente los USA, pues de hecho fueron estas dos potencias las que protagonizaron la Guerra Fria.
Gran Bretaña y Francia pasaron a ser segundones, pues de hecho perdieron sus imperios coloniales en los años posteriores.
Ya que mencionas Japón, no está de mas recordar que el lanzamiento de las bombas Atómicas fue (aparte de querer acabar la guerra de inmediato), una advertencia que lanzaron los yankis a la URSS. (el tema de las bombas nucleares continua estando al orden del dia, visto lo visto en Corea

- Camarada Kalaznikov
- Rusófilo curioso
- Mensajes: 12
- Registrado: 17/10/2006 19:00
- Ubicación: Pacifico Mexicano
Caray:
como quitar ese merito a la lucha del pueblo ruso en los sitios de Moscu, Leningrado y Stalingrado y de la defensa desde la frontera con polonia hasta el caucaso y el resto del territorio que fue ocupado por los fascistas.
La Union de Republicas Socialistas Sovieticas ( no solo Rusia) fue la gran vencedora del fascismo, tambien se derramo sangre bielorusa, ucraniana, kirguiz, letona, estona, georgiana y demas.
Rusia heredo esa gloria.
honor y gloria a los heroes del pueblo sovietico!!
como quitar ese merito a la lucha del pueblo ruso en los sitios de Moscu, Leningrado y Stalingrado y de la defensa desde la frontera con polonia hasta el caucaso y el resto del territorio que fue ocupado por los fascistas.
La Union de Republicas Socialistas Sovieticas ( no solo Rusia) fue la gran vencedora del fascismo, tambien se derramo sangre bielorusa, ucraniana, kirguiz, letona, estona, georgiana y demas.
Rusia heredo esa gloria.
honor y gloria a los heroes del pueblo sovietico!!
Camarada Kalaznikov