Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Discusión sobre política y temas sociales.

Moderador: casarusia

Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Mensaje por Nurgle »

El Insigne y conocidisimo hijo de su padre, tiene una predilección especial por Rusia y su ex-presidente, en este articulo le hace responsable del precio del petróleo y la caida de producción ( cosa lógica, son yacimientos que tienen muchos años y empiezan a agotarse). Sera también el ex-presidente ruso responsable de la caída de producción de los yacimientos noruegos, y de los ingleses del mar del Norte, por supuesto ya sabemos que SI es responsable de la declinación de los campos petrolíferos norteamericanos, que llevan años agonizando.
Hay tontos que todo lo quieren ver bajo su prisma político (en este caso neo liberal) pero hay algo que esta muy por encima de la política, y se llama geología
El precio del petróleo
ÁLVARO VARGAS LLOSA
¿QUIÉN es responsable del astronómico precio del petróleo? Como quedó de manifiesto cuando los ejecutivos petroleros testificaron con respecto a sus salarios y bonos ante unos legisladores que ponían cara de madres superioras, en Estados Unidos se está culpando a las compañías de hidrocarburos. En Europa, los manifestantes denuncian a sus gobiernos por no emprender acciones inmediatas para proteger a los consumidores. De Hong Kong a Australia y de Madrid a Buenos Aires, los diarios llaman «especuladores» a los agentes financieros que están detrás los 260.000 millones de dólares actualmente invertidos en fondos vinculados a los «commodities». Esos no son los culpables. Durante años, los países dotados de petróleo, como Rusia, Venezuela o México, han arruinado su propia capacidad de producirlo por utilizarlo como arma política. Esto no significa que no estén produciendo millones de barriles diarios, sino que son incapaces de poner la producción al día con la creciente demanda y que los agentes financieros no creen que vayan a aumentar la oferta de petróleo en el futuro.
A ello hay que añadir que la política monetaria de Estados Unidos, la mayor economía del mundo, ha sido muy laxa durante los últimos años, alimentando lo que algunos estudiosos llaman una burbuja petrolera. Si consideramos también que en las tres últimas décadas Estados Unidos, país que representa un cuarto de la demanda mundial de petróleo, ha visto limitada su capacidad de refinar crudo debido a las restricciones medio ambientales, es perfectamente lógico que la gasolina esté por las nubes en este país.
Todas estas causas se resumen en un pecado original: la interferencia de los políticos en el juego de la oferta y la demanda, de las ganancias y las pérdidas. Echando sal sobre la herida, algunos políticos plantean propuestas que en el mejor de los casos no harán nada para curar el mal (feriados impositivos) y en el peor (aumento de impuestos sobre las compañías petroleras, utilización de la legislación antimonopólica para impedir la «concentración del mercado», más subsidios a los biocombustibles, control de precios) mantendrá el petróleo bajo tierra.
Durante buena parte de su Presidencia, el hobby de Vladimir Putin consistió en encarcelar a los dueños de las grandes compañías y asumir su control. Por eso, Rosneft y Gazprom, los gigantes energéticos estatales, poseen más de la mitad de las reservas rusas de petróleo y gas. Además, Putin elevó los impuestos sobre los beneficios petroleros al 90 por ciento. Todo esto dio al «zar» ruso dinero y poder para chantajear a los importadores europeos de hidrocarburos rusos y presionar a países vecinos como Ucrania. Cuando la producción petrolera alcanzó los 9 millones de barriles diarios, pareció que Putin era Midas. Al mismo tiempo, la tecnología iba quedando obsoleta y las inversiones de capital necesarias para garantizar una saludable expansión productiva no estaba realizándose. ¿El resultado? La producción cayó este año por primera vez. No sorprende que los agentes de «commodities» estén «especulando» con que Rusia no ayudará a bajar el precio del petróleo en el futuro.
Historia similar es la de Venezuela, donde en años recientes, bajo la Presidencia de Hugo Chávez, ha disminuido la producción de petróleo en un millón de barriles, según cifras de la OPEP. La compañía petrolera PDVSA es un instrumento clave de la farsa bolivariana de Chávez, que destina miles de millones de dólares a otros países en lugar de expandir la capacidad productiva. En México, el proyecto Cantarell, el segundo mayor yacimiento petrolífero del mundo, ha visto caer su producción en picado en los últimos años debido a que la ley impide al capital privado mancillar el honor nacional con su sucia sed de ganancias.
Pero la insuficiencia de la oferta no es el único problema. Algunos economistas, entre ellos Paul van Eeden y Frank Shostak, argumentan de manera convincente que la política monetaria laxa de la Reserva Federal entre junio de 2001 y junio de 2004, y nuevamente a partir de septiembre de 2007, ha alimentado la inflación, provocando malas inversiones en la economía: iniciativas empresariales que de otra forma no se justificarían y han generado una mayor demanda de petróleo. Por supuesto, en otros países, China en particular, la inflación gatillada por la política monetaria también ha elevado la demanda energética.
La gente tiene motivos para el enfado. No hay razón alguna para que un barril de petróleo tenga que costar tanto y en una economía tan productiva como la de los Estados Unidos la gente deba pagar más de 4 dólares por un galón de combustible. Revertir los errores que nos llevaron a esta situación será costoso y extremadamente impopular. Colocar la responsabilidad donde corresponde es una forma de empezar.
(*) Director del Centro Para la Prosperidad Global en el Independent Institute
® The Washington Post Writers Group
Por cierto le invitaría a ir a trabajar a algún campo petrolífero en Siberia, seguro que a -40º se ven las cosas distintas
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Kozhedub
Rusófilo profesional
Rusófilo profesional
Mensajes: 5306
Registrado: 21/10/2007 17:17
Ubicación: Leongrado

Re: Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Mensaje por Kozhedub »

Nurgle escribió:El Insigne y conocidisimo hijo de su padre
De cuál, ¿del político o del biológico? :mrgreen:
El hijo de su padre escribió:Todas estas causas se resumen en un pecado original: la interferencia de los políticos en el juego de la oferta y la demanda, de las ganancias y las pérdidas.
Si con esto se refiere a que lo mejor es dejar gobernar a los oligarcas y que el estado desaprezca del panorama, pues me temo que en Rusia sabían mucho del tema durante los 90 y las cosas no fueron muy bien.

Salvo para los oligarcas, claro.
El de antes escribió:A ello hay que añadir que la política monetaria de Estados Unidos, la mayor economía del mundo, ha sido muy laxa durante los últimos años,


¿En qué quedamos, el estado no debe intervenir en la economía pero luego nos quejamos de la laxitud de la aministración norteamericana en materia monetaria? :nolose:
El mismo escribió:Si consideramos también que en las tres últimas décadas Estados Unidos, país que representa un cuarto de la demanda mundial de petróleo, ha visto limitada su capacidad de refinar crudo debido a las restricciones medio ambientales, es perfectamente lógico que la gasolina esté por las nubes en este país.
Diga usted mejor que este país ha exprimido sus reservas para generar una ola de consumismo desenfrenado con el petróleo a precio de saldo y ha matado la gallina de los huevos de oro, pero no le eche la culpa a las restriciones medio ambientales cuando siguen siendo el país más contaminante de la Tierra.
El Que Aquí Coge Carrerilla escribió:Durante buena parte de su Presidencia, el hobby de Vladimir Putin consistió en encarcelar a los dueños de las grandes compañías y asumir su control.
Bien, si encarcelar a criminales es un hobby ahora entiendo lo de su ideología. :roll:
En un momento de inspiración escribió:Al mismo tiempo, la tecnología iba quedando obsoleta y las inversiones de capital necesarias para garantizar una saludable expansión productiva no estaba realizándose. ¿El resultado? La producción cayó este año por primera vez. No sorprende que los agentes de «commodities» estén «especulando» con que Rusia no ayudará a bajar el precio del petróleo en el futuro.
Historia similar es la de Venezuela, donde en años recientes, bajo la Presidencia de Hugo Chávez, ha disminuido la producción de petróleo en un millón de barriles, según cifras de la OPEP. La compañía petrolera PDVSA es un instrumento clave de la farsa bolivariana de Chávez, que destina miles de millones de dólares a otros países en lugar de expandir la capacidad productiva.
En ambos casos la reducción es deliberada para mantener al alza los precios. Por si el señor no lo sabe, el petróleo es un bien perecedero, no renovable salvo a muy largo plazo (miles de años, vamos), así que resulta lógico que sus productores quieran obtener un precio razonable por él en lugar de regalarlo, quedarse sin sus reservas y encontrase sin un céntimo al cabo de unos años. Si don Llosa hijo quiere encontrar falta de inversión e infraesctructuras ruinosas, que se pase por los EEUU, donde están en manos de la omnipotente iniciativa privada, y vea lo ocurrido con los diques de Nueva Orleans o la red de suministro eléctrico de Nueva York.
El hijo de su padre escribió:La gente tiene motivos para el enfado.
Por supuesto, Su artículo es uno de ellos.

Gracias por el artículo Nurgle, leerse a esta gente le sube la autoestima a uno. :D

Saludos.
"Nadie tiene derecho a disfrutar de la vida a expensas del trabajo ajeno"
(G. Zhukov)

casarusia
Administrador
Administrador
Mensajes: 4332
Registrado: 22/07/2005 14:52
Ubicación: iokemese
Contactar:

Re: Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Mensaje por casarusia »

De tal palo, tal astilla.... o también... tonto el padre, tonto el hijo.

Tendrán una narrativa excelente, pero desde luego, como analistas internacionales, un mono de feria lo hace mejor.
Casa Rusia
Primero, lee bien las reglas
Busca antes de preguntar
Prohibido dar de comer al troll


Hey you, dont tell me theres no hope at all. Together we stand, divided we fall.

Nurgle
Rusófilo especialista
Rusófilo especialista
Mensajes: 1907
Registrado: 12/06/2006 21:56

Re: Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Mensaje por Nurgle »

No hay de que, :D lo que me sigue intrigando es la capacidad de buscar culpables, si no son los chinos o los indios que se han puesto a consumir como occidentales, son los rusos, venezolanos, mexicanos o árabes los que producen poco, fundamentalmente porque suelen considerar al petróleo como un recurso estrategico y les suele molestar que las multinacionales "anglos" los traten como "colonias".
Pero no hay culpas para los que consumen como verdaderos "burros" (con perdón), dilapidaron todas sus reservas, destrozaron el ecosistema del Alaska con sus negocios.
Por cierto "off topic" para "colonia" el tratado que ofrece EEUU a Irak, se puede decir mas alto, pero no mas claro, "soberanía si, la mía para hacer lo que quiero" y todavía nos quieren hacer creer que la invasión fue para instaurar la "democracia"
Camarada Lobo sabe a quien se come y no le pregunta a nadie si puede comerselo.
V. Putin
ImagenImagen

Artane
Rusófilo iniciado
Rusófilo iniciado
Mensajes: 445
Registrado: 02/05/2007 11:06
Ubicación: Oblast de Galapagar

Re: Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Mensaje por Artane »

El padre sin duda es un buen escritor al menos.

Ahora el hijo, no se cuales son sus virtudes. Realmente me tienen harto estos payasos pseudointelectuales, que se creen dueños de la verdad absoluta y opinan de todo con una ligereza total: da igual hablar de Chavez, mañana de Birmania, hoy de Rusia y después de la dictadura en Burkina Faso.
Para ejemplo, buen curro se ha conseguido este defensor del mundo libre: "Director del Centro Para la Prosperidad Global en el Independent Institute" (que humilde es!!!)

Como decía mi compatriota Arturo Jauretche: "No existe la libertad de prensa, tan sólo es una máscara de la libertad de empresa".
"Odiamos todo en arquitectura que nos recuerde a los palacios. Renunciamos a los muros que cierran el espacio de la vida; nos esforzamos para unir interior y exterior, considerando ésto como democrático" K Melnikov

Avatar de Usuario
Vladiвосток
Moderador
Moderador
Mensajes: 5289
Registrado: 19/04/2006 16:07
Ubicación: Провидения

Re: Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Mensaje por Vladiвосток »

Creo que el hijo ya nos había adornado algún pastel con una de sus guindas, se puso en el foro hace bastante tiempo.
  • España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
    Vladiвосток

    Imagen

Txechu
Rusófilo curioso
Rusófilo curioso
Mensajes: 15
Registrado: 08/05/2008 18:27

Re: Otra mas de Vargas Llosa (hijo)

Mensaje por Txechu »

Empieza mal desde la primera línea. Aproximadamente la mitad del precio actual del petróleo es trabajo de los especuladores, según denunció hace muy poco tiempo una agencia gubernamental americana.

Saludos a tod@s
Imagen

Responder