Tensión entre Rusia y Georgia
Moderador: casarusia
Reglas del Foro
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Lee bien las reglas del foro y busca antes de preguntar para no repetir cuestiones ya tratadas. No se permiten mensajes de contactos personales, sobre scammers o relaciones virtuales, ni mensajes publicitarios o comerciales que no hayan sido previamente autorizados por un administrador
Tensión entre Rusia y Georgia
Todo comienza con la detencion de cuatro agentes del Servicio de Inteligencia Militar de Rusia en Georgia bajo sospecha de espionaje.
Luego de las detenciones, Rusia llamó a su embajador en la capital de Georgia e inició la evacuación de parte de su personal diplomático "debido a la creciente amenaza en contra de su seguridad".
Moscú también recomienda a sus ciudadanos que no visiten Georgia y suspendió la emisión de visas para los georgianos.
El presidente de Georgia, Mikhail Saakashvili, por su parte calificó de "histérica" la reacción de Moscú ante los arrestos.
En un hecho separado, el embajador de Rusia ante Naciones Unidas, ONU, hizo un llamamiento al Consejo de Seguridad para que censure y presione a las autoridades georgianas con el fin de que dejen de instigar la tensión en las zonas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.
Georgia acusa a Rusia de querer anexarse esas regiones mediante la concesión de la nacionalidad Rusa a la población.
Los arrestos de los militares rusos coinciden además con la primera visita oficial del presidente georgiano a zonas proximas a las regiones separatistas, la cual el gobierno de Moscú había dicho que era peligrosa y que podría incrementar la tensión entre ambas naciones.
Georgia, por su parte, dice que Rusia está llevando a cabo una guerra a nivel económico, al imponer un embargo a la importación de productos georgianos.
La situación diplomática entre los gobiernos de Moscú y Tiflis se ha deteriorado en las últimas semanas desde que Georgia y la alianza militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, iniciaran una serie de conversaciones para estrechar lazos.
Ambos países mantienen tensas relaciones desde 2003, luego de la llegada al poder de Saakashvili, quien se ha convertido en uno de los principales aliados de Estados Unidos en el Cáucaso.
Georgia acusó el viernes a Rusia de desplegar nuevamente soldados cerca de la frontera que comparten ambos países y dijo que en los próximos días podrían comenzar las maniobras de una flota rusa en el mar Negro.
El ministro del Interior, Vano Merabishvili, dijo que las maniobras y el envío de los soldados rusos a la frontera con Georgia habían causado desconcierto en este país.
"Le recomendaría a nuestros colegas que dejen de amenazar con su poderío militar", expresó Merabishvili a la prensa. "Esto es inaceptable para un país democrático y no lo entendemos".
El general Andrei Popov, comandante de las fuerzas militares rusas en Georgia, expresó que la obligación de Rusia de cerrar las dos bases militares que aún tiene en el vecino país antes de que termine el 2008 aún sigue en pie.
No obstante, dijo también que "si nuestros funcionarios son arrestados y puestos bajo custodia, habrá problemas con la evacuación ya que no quedarán personas para preparar las armas para la retirada", informó la agencia de noticias Interfaz.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Ivanov, denuncio a Georgia como un estado "bandido".
Los tribunales de Tiflis ordenaron que los cuatro funcionarios rusos permanezcan detenidos otros dos meses.
La justicia también extendió el arresto de 10 ciudadanos de Georgia acusados de participar en una red de espionaje rusa.
Ivanov dijo el viernes que los arrestos apuntaban a que Rusia retirara sus soldados de Georgia para que el gobierno pueda tomar por la fuerza el control de las provincias separatistas, y acusó a los nuevos miembros de la OTAN de suministrar ilegalmente a Georgia armas de fabricación soviética.
Desde la reunión que la OTAN celebra en Portoroz (Eslovenia) ha habido que hacer una llamada al orden para evitar que Rusia y Georgia continúen tirándose los trastos a la cabeza. El secretario general de la Alianza, Jaap De Hoop Scheffer, pidió ayer a Moscú y Tiflis «moderación para evitar una escalada» que pueda degenerar en algo que haya después que lamentar.
Por ultimo Rusia a ordenado detener el desalojo de las dos bases rusas en suelo georgiano pactado en 2005.
Luego de las detenciones, Rusia llamó a su embajador en la capital de Georgia e inició la evacuación de parte de su personal diplomático "debido a la creciente amenaza en contra de su seguridad".
Moscú también recomienda a sus ciudadanos que no visiten Georgia y suspendió la emisión de visas para los georgianos.
El presidente de Georgia, Mikhail Saakashvili, por su parte calificó de "histérica" la reacción de Moscú ante los arrestos.
En un hecho separado, el embajador de Rusia ante Naciones Unidas, ONU, hizo un llamamiento al Consejo de Seguridad para que censure y presione a las autoridades georgianas con el fin de que dejen de instigar la tensión en las zonas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur.
Georgia acusa a Rusia de querer anexarse esas regiones mediante la concesión de la nacionalidad Rusa a la población.
Los arrestos de los militares rusos coinciden además con la primera visita oficial del presidente georgiano a zonas proximas a las regiones separatistas, la cual el gobierno de Moscú había dicho que era peligrosa y que podría incrementar la tensión entre ambas naciones.
Georgia, por su parte, dice que Rusia está llevando a cabo una guerra a nivel económico, al imponer un embargo a la importación de productos georgianos.
La situación diplomática entre los gobiernos de Moscú y Tiflis se ha deteriorado en las últimas semanas desde que Georgia y la alianza militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, iniciaran una serie de conversaciones para estrechar lazos.
Ambos países mantienen tensas relaciones desde 2003, luego de la llegada al poder de Saakashvili, quien se ha convertido en uno de los principales aliados de Estados Unidos en el Cáucaso.
Georgia acusó el viernes a Rusia de desplegar nuevamente soldados cerca de la frontera que comparten ambos países y dijo que en los próximos días podrían comenzar las maniobras de una flota rusa en el mar Negro.
El ministro del Interior, Vano Merabishvili, dijo que las maniobras y el envío de los soldados rusos a la frontera con Georgia habían causado desconcierto en este país.
"Le recomendaría a nuestros colegas que dejen de amenazar con su poderío militar", expresó Merabishvili a la prensa. "Esto es inaceptable para un país democrático y no lo entendemos".
El general Andrei Popov, comandante de las fuerzas militares rusas en Georgia, expresó que la obligación de Rusia de cerrar las dos bases militares que aún tiene en el vecino país antes de que termine el 2008 aún sigue en pie.
No obstante, dijo también que "si nuestros funcionarios son arrestados y puestos bajo custodia, habrá problemas con la evacuación ya que no quedarán personas para preparar las armas para la retirada", informó la agencia de noticias Interfaz.
El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Ivanov, denuncio a Georgia como un estado "bandido".
Los tribunales de Tiflis ordenaron que los cuatro funcionarios rusos permanezcan detenidos otros dos meses.
La justicia también extendió el arresto de 10 ciudadanos de Georgia acusados de participar en una red de espionaje rusa.
Ivanov dijo el viernes que los arrestos apuntaban a que Rusia retirara sus soldados de Georgia para que el gobierno pueda tomar por la fuerza el control de las provincias separatistas, y acusó a los nuevos miembros de la OTAN de suministrar ilegalmente a Georgia armas de fabricación soviética.
Desde la reunión que la OTAN celebra en Portoroz (Eslovenia) ha habido que hacer una llamada al orden para evitar que Rusia y Georgia continúen tirándose los trastos a la cabeza. El secretario general de la Alianza, Jaap De Hoop Scheffer, pidió ayer a Moscú y Tiflis «moderación para evitar una escalada» que pueda degenerar en algo que haya después que lamentar.
Por ultimo Rusia a ordenado detener el desalojo de las dos bases rusas en suelo georgiano pactado en 2005.
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Aunque el ministro del Interior georgiano hablase el viernes de "ruido de sables" y hoy el comandante de las fuerzas rusas en Georgia decretase el estado de máxima alerta, que incluye abrir fuego en caso necesario, sería deseable que la sangre no llegué al Kura. Para ello, mañana viaja a la zona el presidente de la OSCE para intentar encontrar una solución a la crisis. La UE, mediante el Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad, también está mediando en el asunto.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Pues creo que los rusos no guardan un buen recuerdo de Solana (hace un par de meses en Ria Novosti insinuaron que era un borracho), se la tienen guardada desde el 2000 en Serbia y mas recientemente tampoco les gusto su actuación en Ucrania, asi que me imagino que puedan sospechar de su imparcialidad.
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
El Mr Pesc es un inutil, no ha resuelto nada, a lo mejor no tiene culpa pero tampoco se puede apuntar un tanto, ya estuvo en Belgrado por lo de Kosovo, cena y sueldo. Al igual que Moratinos, que nos lo vendieron como todo un experto en Oriente Medio y que ha hecho, la zona sigue siendo una de las más inestables del planeta.
Lo de Georgia parece que se calma. Putin ha ordenado esta tarde que se volviese a efctuar la retirada de tropas tal y como estaba previsto, no antes sin acusar de terrorismo de estado con toma de rehenes el hecho georgiano de encacelar a los miitares rusos y decir que el presidente georgiano hace la mismaa política de Lavrenti Beria -verdugo de Stalin- dentro y fuera del país.
Lo de Georgia parece que se calma. Putin ha ordenado esta tarde que se volviese a efctuar la retirada de tropas tal y como estaba previsto, no antes sin acusar de terrorismo de estado con toma de rehenes el hecho georgiano de encacelar a los miitares rusos y decir que el presidente georgiano hace la mismaa política de Lavrenti Beria -verdugo de Stalin- dentro y fuera del país.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
La crisis parece que en vez de solucionarse se complica. Georgia ha dicho que transmiría a la OSCE la custodia de los militares rusos. Rusia suspende todos sus transportes (carretera, ffcc, vía marítima y aérea) y comunicaciones postales con Georgia. EEUU ha dicho que el asunto es problema bilateral (¡seré yo, seré yo Señor! exclamaba Judas ante la afirmación de Cristo de que uno de sus discípulos le vendería).
Se está poniendo feo el asunto. Ojalá se resuelva pacíficamente.
Se está poniendo feo el asunto. Ojalá se resuelva pacíficamente.
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
Estimado Lazareto... ¡¿es que quieres que nos declaren la guerra a nosotros?!lazareto escribió:Que vaya Moratinos, por favoooooooooooooooooooooooooooor.

Oye, Nurgle, he estado buscando por ahí, y aparte de un par de sitios como Euronews y Yahoo, no he encontrado referencias a que estas personas perteneciesen al GRU, ¿dónde lo has leido tú? He estado mirando la prensa de ambos países, en la rusa me esperaba que no iban a decir nada, pero en la georgiana, tampoco encontré demasiado...
Es un tema interesante, donde seguramente todos mienten.
Esperemos que la presión internacional pueda evitar que pase a mayores.
Saludos desde la Barricada!
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Qué vaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, el secretillo del gran taumaturgo de la diplomacia mundial, qué digooo, interplanetaria es la объединение цивилизацей, o sea, la Alianza de Civilizaciones... Nada por allí, nada por allá, jamalají, jamalajá y se arregla el problema del gas con Ukrania, el contencioso georgiano, la guerra de Chechenia y hasta lo de Nagorno Karabaj. hay que ser optimistas.

- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Angel no sé donde leyó Nurgle que los miembros pertenecen al GRU pero si he visto en una noticia que ha dado esta tarde EFE que el presidente georgiano negó que EEUU participara en la operación de contrainteligencia que llevó a la detención de de los presuntos miembros del Servicio de Inteligencia Militar (GRU) de Rusia.
Un portavoz de la OSCE ha dicho que el lunes enviará a Moscú a los militares rusos. No ha dicho si seguirán custodiados por la propia OSCE o los entregarán a las autoridades rusas.
Saludos
http://www.informador.com.mx/informador ... eid=20283#
Un portavoz de la OSCE ha dicho que el lunes enviará a Moscú a los militares rusos. No ha dicho si seguirán custodiados por la propia OSCE o los entregarán a las autoridades rusas.
Saludos
http://www.informador.com.mx/informador ... eid=20283#
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
En principio parece que el anuncio de El Almendro se rodará un poco antes, porque según RIA Novosti, ya han llegado:
http://rian.ru/society/20061002/54456389.html
Самолет с офицерами РФ приземлился на аэродроме Чкаловский (Подмосковье)
Самолет МЧС РФ с российскими офицерами, обвиненными в Грузии в шпионаже, приземлился на подмосковном аэродроме Чкаловский.
Как передает корреспондент РИА Новости, российских офицеров встречал вице-премьер, глава Минобороны РФ Сергей Иванов. (Nada más y nada menos)
http://rian.ru/society/20061002/54456389.html
Самолет с офицерами РФ приземлился на аэродроме Чкаловский (Подмосковье)
Самолет МЧС РФ с российскими офицерами, обвиненными в Грузии в шпионаже, приземлился на подмосковном аэродроме Чкаловский.
Как передает корреспондент РИА Новости, российских офицеров встречал вице-премьер, глава Минобороны РФ Сергей Иванов. (Nada más y nada menos)
Saludos desde la Barricada!
No recuerdo donde lo lei pero lo citan en varios medios ejem :http://actualidad.terra.es/nacional/art ... 111757.htm
De todas formas y por lo que ha transcendido , eso que hacian no parecia espionaje en el termino estricto, mas bien parece un caso de recopilación de información general, algo que hacen todos los paises del mundo y esta perfectamente consentido, lo hace España en Marruecos y Marruecos lo hace en España, es algo tan comun, que incluso la CIA publica en internet el analisis de todos los paises del mundo https://www.cia.gov/cia/publications/fa ... index.html.
No estaban colandose dentro del Estado Mayor de ejercito georgiano para microfilmar los planes operativos de la defensa.
Creo que Saakashvili quiso tensar la cuerda, me recuerda a ese niño pequeño que se mete con todo el mundo porque cree que tiene el apoyo de los matones del barrio, y a la hora de la verdad le dejan tirado y se lleva todas las tortas.
Cosa que no puede ser de otra manera, nadie se va a enfretar a Rusia por los georgianos, a pesar de que se creen que son el centro del mundo, y ellos dependen mucho mas de Rusia de lo que quieren admitir cerca de 20% de su PIB procede de las remesan que mandan el millon de georgianos que viven y trabajan en Rusia.
De todas formas y por lo que ha transcendido , eso que hacian no parecia espionaje en el termino estricto, mas bien parece un caso de recopilación de información general, algo que hacen todos los paises del mundo y esta perfectamente consentido, lo hace España en Marruecos y Marruecos lo hace en España, es algo tan comun, que incluso la CIA publica en internet el analisis de todos los paises del mundo https://www.cia.gov/cia/publications/fa ... index.html.
No estaban colandose dentro del Estado Mayor de ejercito georgiano para microfilmar los planes operativos de la defensa.
Creo que Saakashvili quiso tensar la cuerda, me recuerda a ese niño pequeño que se mete con todo el mundo porque cree que tiene el apoyo de los matones del barrio, y a la hora de la verdad le dejan tirado y se lleva todas las tortas.
Cosa que no puede ser de otra manera, nadie se va a enfretar a Rusia por los georgianos, a pesar de que se creen que son el centro del mundo, y ellos dependen mucho mas de Rusia de lo que quieren admitir cerca de 20% de su PIB procede de las remesan que mandan el millon de georgianos que viven y trabajan en Rusia.
Eso es lo que me imaginaba, amigo Nurgle, como dices lo hacen todos los países, y no es delictivo ni nada parecido, ya que la mayoría de los datos que se recopilan son de fuentes abiertas. Por ejemplo, ese libro de la CIA que comentas, aparte de que es malo, no tiene más datos que Wikipedia o cualquier enciclopedia seria, y en cuanto a datos militares, la Jane's, por ejemplo, es muchísimo mejor.Nurgle escribió: De todas formas y por lo que ha transcendido , eso que hacian no parecia espionaje en el termino estricto, mas bien parece un caso de recopilación de información general, algo que hacen todos los paises del mundo y esta perfectamente consentido, lo hace España en Marruecos y Marruecos lo hace en España
Por eso me parece más correcta la impresión de que Georgia juega a provocar a Putin, para atraer la atención internacional y presentarse como un David frente a Goliat.
Peligroso juego
Saludos desde la Barricada!
- Vladiвосток
- Moderador
- Mensajes: 5289
- Registrado: 19/04/2006 16:07
- Ubicación: Провидения
Como en otros conflictos se busca una chispa (en este caso, la chispa era el tema de "los espias") como detonante de un producto explosivo que ambos estados llevan elaborando ya varios años. Un "tira y afloja" y a ver quien puede más.
http://sp.rian.ru/trend/conflict/
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/0 ... 20903.html
http://sp.rian.ru/trend/conflict/
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/0 ... 20903.html
- España y Rusia, separadas por la distancia y unidas por el corazón.©
Vladiвосток
- Pepe Visarión Acero
- Moderador
- Mensajes: 2748
- Registrado: 11/04/2006 07:59
- Ubicación: En un Volga negro
Estos últimos días se ha producido otra vuelta de tuerca en el contencioso, con las "visitas" policiales a domicilios de todo Moscú buscando inmigrantes ilegales, y no sólo ilegales. Con la habitual diligencia de las fuerzas de seguridad rusas, las intervenciones se han estado produciendo en todos los barrios de la capital especialmente durante las noches, con un propósito claramente intimidatorio, de marcado acento político, dada la cantidad de georgianos que viven pacíficamente en toda Rusia. Para nada considero que esto se debe a una política migratoria más estricta. Y la gota que ha colmado el vaso finalmente ha sido pedir listados en las escuelas para identificar niños con apellidos georgianos. Creo que esto ya es el miedo por el miedo, sin fundamento alguno. Es como si aquí la policía fuera casa por casa de los rusos que trabajan y viven pacíficamente identificando a los "sin papeles" para deportarlos, por las noches, por las escuelas... creo que se están pasando. Ahora se está jugando ya con las personas. Me gustaría saber si han estrado en las casas por las noches de ciertos personajes famosos de la intelligentsya, de origen georgiano. Me temo que no, que hay un doble rasero, y como siempre la parte débil de este problema entre políticos es la gente normal.
